Contabilidad de Costos Pesqueros
Contabilidad de Costos Pesqueros
Contabilidad de Costos Pesqueros
LEIVA
CONTABILIDAD DE COSTOS
1. CONCEPTO
La contabilidad de costos se relaciona con la informacin de costos para uso interno de la
gerencia y le ayuda de manera considerable en la formulacin de objetivos y programas de
operacin, en la comparacin del desempeo real con el esperado y en la presentacin de
informes.
Sistema de informacin empleado para registrar, acumular, controlar, predeterminar,
analizar e interpretar los costos de un ente econmico.
Los mandos altos, la gerencia y el departamento administrativo se enfrentan
constantemente con diferentes situaciones que afectan directamente el funcionamiento de
la empresa, la informacin que obtengan acerca de los costos y los gastos en que incurre
la organizacin para realizar su actividad y que rige su comportamiento, son de vital
importancia para la toma de decisiones de una manera rpida y eficaz, esto hace que en la
actualidad la contabilidad de costos tome gran relevancia frente a las necesidades de los
usuarios de la informacin.
2. IMPORTANCIA
Los costos constituyen un ente muy importante, ya que son una herramienta de la gerencia
en las grandes, medianas y pequeas empresas, en cuanto se refiere a la toma de
decisiones. Los costos son empleados en las tomas de decisiones para:
Determinar los precios de los productos, lo cual constituye un proceso muy
complicado, puesto que involucra consideracin, como son la naturaleza.
Generalmente el gerente de ventas de la empresa emplea los costos del producto para
determinar en qu artculo obtiene mayor ganancia bruta o en cules se pierde.
Adems, los costos le facilitan al gerente de ventas poder presentar presupuesto a los
clientes en base al costo estimado del trabajo.
Tambin existen ciertos factores ajenos al costo en la toma de decisiones, tales como
la necesidad del producto, las condiciones econmicas, la situacin financiera de la
empresa y los costos de produccin o venta de un artculo, debiendo estos ser
seleccionados con miras a resolver un problema especfico que se est considerando.
Permitir a la gerencia medir la ejecucin del trabajo, es decir, comparar el costo real de
fabricacin de un producto, de un servicio o de una funcin con un costo previamente
determinado, este ltimo puede obtenerse realmente en fecha reciente o puede ser un
clculo de que el costo debe representar cuando el trabajo se ejecuta bien.
Evaluar y controlar el inventario; la valorizacin del inventario tiende a ser ms
complicada en las empresas manufactureras, puesto que stas, generalmente,
requieren de tres tipos de inventarios: materiales o sustancias, de los cuales se fabrica
el artculo, el trabajo en proceso, o sea, el producto en distintas etapas de terminacin.
A la fecha en que se toma el inventario y el de artculos terminados listos para su
venta. La valorizacin del artculo terminado comprende la combinacin de los
materiales, mano de obra y gastos de fabricacin, en proporciones adecuadas para
cada producto que forma el inventario; el trabajo en proceso sigue los
mismos principios usados para los artculos terminacin.
CONTABILIDAD PESQUERA
LEIVA
CONTABILIDAD PESQUERA
LEIVA
Mano de obra:
Es el esfuerzo fsico o mental empleados para la elaboracin de un producto.
6. DEFINICIN DE COSTO
El costo tiene que ver directamente con la funcin de produccin, afecta cuentas reales y
se recupera en el momento de la venta.
Valor sacrificado para adquirir bienes o servicios. En el momento de la adquisicin, el costo
en que se incurre es para lograr beneficios presentes o futuros.
Los costos representan erogaciones y cargos asociados clara y directamente con la
adquisicin o la produccin de los bienes o la prestacin de los servicios, de los cuales un
ente econmico obtendr sus ingresos.
7. GASTO.
CONTABILIDAD PESQUERA
LEIVA
8. CLASIFICACION
Los costos en una organizacin generan informacin que es de gran importancia para el
control de la produccin y la toma de decisiones a distintos niveles.
Para facilitar el clculo, manejo, anlisis y comprensin de los costos en una empresa,
estos se clasifican de la siguiente manera:
1.
2.
3.
4.
5.
CONTABILIDAD PESQUERA
LEIVA
b) Costos variables
c) Costos mixtos
5. De acuerdo con el perodo en que se llevan al estado de resultados.
a) Costos del producto o inventariables
b) Costos del perodo
A. COSTOS DE PRODUCCION.
Los costos de produccin son los que se generan en el proceso de transformacin de
la materia prima en productos terminados y son caractersticos de las empresas
industriales, manufactureras o de transformacin. Estos costos estn conformados por
tres elementos esenciales que son: materia prima, mano de obra y costos indirectos
de fabricacin.
1. Materia Prima.- Son los materiales bsicos usados en un proceso de produccin,
los cuales son sometidos a operaciones de transformacin, generando cambios
fsicos y/o qumicos, convirtindolos en productos terminados, aptos para el uso o
consumo.
Se clasifican en: materia prima directa y materia prima indirecta.
Materiales Directos.- Son los que se pueden identificar o cuantificar plenamente
en la fabricacin de un producto. Ejemplo. En la industria pesquera, los peces.
Materiales Indirectos. Son los que no se pueden identificar o cuantificar
plenamente en los productos terminados. Ejemplo. En la industria pesquera,
petrleo, aceite, filtros.
La suma de las materias primas y la mano de obra directa constituyen el COSTO
PRIMO.
La combinacin de la mano de obra directa y la carga fabril constituye EL COSTO
DE CONVERSIN, llamado as porque es el costo de convertir las materias primas
en productos terminados.
2. Mano De Obra.- Es el esfuerzo fsico o mental que interviene en el proceso de
produccin o prestacin de un servicio en una empresa. La mano de obra es el
valor total de los salarios, prestaciones sociales, aportes parafiscales y dems
remuneraciones que se causen en la fabricacin de un producto o prestacin de un
servicio. Se clasifica en mano de obra directa y mano de obra indirecta.
Mano de Obra Directa. Es aquella involucrada directamente en la elaboracin de
un producto. Ejemplos: Trabajo de los obreros en una fbrica.
CONTABILIDAD PESQUERA
LEIVA
CONTABILIDAD PESQUERA
LEIVA
CONTABILIDAD PESQUERA
LEIVA
CONTABILIDAD PESQUERA
LEIVA
PRECIO DE VENTA.
Se determina agregando al costo total el porcentaje de utilidad deseado.
9. DEPARTAMENTO DONDE SE INCURRIERON LOS COSTOS
Un departamento es la principal divisin funcional de una empresa. El costeo por
departamentos ayuda a la gerencia a controlar los costos indirectos y a medir el ingreso.
En las empresas manufactureras se encuentran los siguientes tipos de departamentos:
Departamentos de produccin:
Estos contribuyen directamente a la produccin de un artculo e incluyen los
departamentos donde tienen lugar los procesos de conversin o de elaboracin.
Comprende las operaciones manuales y mecnicas realizadas directamente sobre el
producto.
Departamentos de servicios:
Son aquellos que no estn directamente relacionados con la produccin de un artculo. Su
funcin consiste en suministrar servicios a otros departamentos. Los costos de estos
departamentos por lo general se asignan a los departamentos de produccin.
10. TIPOS DE SISTEMAS DE COSTOS
CONTABILIDAD PESQUERA
LEIVA
CONTABILIDAD PESQUERA
LEIVA
CONTABILIDAD PESQUERA
LEIVA