Escuelas Eficaces / Informe Coleman
Escuelas Eficaces / Informe Coleman
Escuelas Eficaces / Informe Coleman
Introduccin
Antes de analizar esas investigaciones conviene sealar algunos
argumentos que justifiquen el esfuerzo requerido. Un primer
argumento se refiere a la oportunidad de la propia investigacin
evaluativa en nuestro actual contexto socio-poltico de preocupacin
generalizada por los resultados de la enseanza, de movilizacin del
profesorado por motivos profesionales y de reforma educativa global.
Una segunda razn est relacionada con la anterior. Ante esas
demandas de cualificacin de los resultados educativos, el
movimiento de escuelas eficaces constituye una alternativa
especialmente interesante, puesto que sus datos evaluativos se
articulan en una red de conceptos tericos. Con ello es posible dar un
salto cualitativo en la forma de entender el rendimiento,
6. Implicaciones sociales
El movimiento de escuelas eficaces ha hecho renacer la confianza
pblica en el sistema educativo, no slo considerado en s mismo, sino
tambin en lo que se refiere a sus posibilidades para disminuir las
desigualdades sociales, reformulando el principio de igualdad de
oportunidades.
Algunos crticos consideran, sin embargo, que el fundamento de esa
confianza es ms bien endeble (Acton, 1980; Murphy, 1986) y que
este movimiento no es ms que una nueva versin del reformismo
educativo que est destinada al fracaso.
Prembulo
La Civil Rights Act of 1964, fue una histrica ley del congreso
Estadounidense que prohibe la aplicacin desigual de los requisitos de
registro de votantes y la segregacin racial en las escuelas, en el lugar de
trabajo e instalaciones que sirvan al pblico en general.
La seccin 402 de la Civil Rights Act dice as (traduccin de google):
ESTUDIO E INFORME DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS
SEC. 402. El Comisionado deber realizar un estudio y
elaborar un informe al Presidente y al Congreso, dentro de los
dos aos siguientes a la entrada en vigor de este ttulo,
relativo a la falta de disponibilidad de la igualdad de
oportunidades educativas para las personas por razn de
raza, color, religin origen o nacional en las instituciones
educativas pblicas a todos los niveles en los Estados Unidos,
sus territorios y posesiones, y el Distrito de Columbia.
El Comisionado (en legislacin espaola, homnimo de Ministro de
Educacin) al que se refiere la seccin 402 era en ese momento Harold
Howe II, dentro del equipo de gobierno del Presidente Lyndon
Johnson (aparece en el video de arriba hablando de la Civil Rights Act). Mr
Howe no era muy querido por los educadores sureos que lo llamaban
commissioner of integration (Ministro de Integracin) segn un artculo
del Washington Post; ya que animaba a la integracin racial en las escuelas
mediante la restriccin de financiacin con dlares federales (dinero del
estado) a las distritos educativos que se negaban a ello. Una de sus frases que
ha pasado a la posteridad es (traduccin libre):
La encuesta
La encuesta del Informe Coleman se dirigi a cuatro aspectos principales:
1.
Negros
Indios Americanos
Americanos Orientales
Porto-riqueos que viven en la parte continental de
Estados Unidos
Mejicanos Americanos
Blancos, diferentes de los Mejicanos Americanos y Portoriqueos, comnmente denominados mayora o blancos.
El Informe
James S. Coleman
del
informe, nivel
de
Re-interpretaciones de Coleman
El Informe Coleman es generalmente utilizado por los responsable polticos
que quiere apoyar reformas educativas en la escuela con ideologas neoconservadoras y neo-liberales, ya que muchas veces se han simplificados sus
conclusiones con el popular schools dont matter. Aunque como
contrapartida a esta interpretacin empez el movimiento de Effective
Schools (Escuelas Eficaces) en el que se quiso mostrar que bajo ciertas
condiciones los centros educativos pueden marcar diferencias en la mejora
de los resultados de los alumnos.
Seis aos despus, el propio Coleman re-interpret sus datos en este sentido
usando procedimientos de regresin y lleg a la conclusin de que el
informe original dio una estimacin inflada de la influencia de los
antecedentes familiares debido a la los efectos no examinados de las
caractersticas de la escuela. El trabajo posterior de Coleman, como
dice Doug Mann, ha sido barrido bajo la alfombra.
[Nota: Una regresin es un procedimiento de anlisis de un solo paso que
estima el efecto neto de cada variable mientras se controlan los efectos de
las otras variables]