It Mais
It Mais
It Mais
(IT-MAIS)
Fecha de Evaluacin:_________________
Nombre ___________________________
Informante: ________________________
Dispositivo: O Audfono(s)
O Implante Coclear
O Ninguno
O Otro __________________
1. El comportamiento vocal del nio se ve afectado mientras usa su aparato de ayuda auditiva
(ya sea audfono o implante coclear)?
Los beneficios de la estimulacin auditiva aparentemente se notan primero en las habilidades de produccin del habla, en
los nios muy pequeos. La frecuencia y calidad de las vocalizaciones pueden cambiar mientras el nio tiene encendido el
dispositivo, cuando se lo apaga o cuando no est funcionando adecuadamente.
Pregunte a los padres, Describa las vocalizaciones cuando Ud. le coloca por primera vez en el da el dispositivo. Haga
explicar a los padres si y cmo cambian las vocalizaciones cuando se enciende el dispositivo y el nio experimenta la
estimulacin auditiva, al iniciar cada nuevo da. Pregunte, Si Ud. olvida ponerle el dispositivo o si el dispositivo no
funciona adecuadamente, Ud. u otros, notan que las vocalizaciones son diferentes de alguna manera (por ej: calidad,
frecuencia en que se presentan)? Puede preguntar tambin El nio prueba o testea el dispositivo vocalizando cuando
ste es encendido por primera vez?.
____0 Nunca
____2 A veces
____3 Frecuentemente
____4 Siempre
Las vocalizaciones del nio aumentan 100% cuando el dispositivo est encendido comparado
con la frecuencia en que lo hace cuando el dispositivo est apagado.
(IT-MAIS)
Pgina 2/10
Nombre ______________________________________
2. Produce el nio slabas bien formadas y secuencias silbicas que puedan reconocerse como habla?
Este tipo de manifestaciones es tpico del habla de nios en desarrollo.Estas manifestaciones contienen sonidos y slabas
que los padres reconocen como habla (por ejemplo, mamamam, dadada o yayaya). Los padres dicen que el beb
est hablando.
Pregunte, El nio le habla a usted o a los objetos? Pregunte, Mientras su hijo juega solo, qu clase de sonidos
escucha usted cuando el dispositivo est encendido? Pregntele a los padres, Su hijo utiliza sonidos y palabras de rimas
infantiles o cuando juega con muecos? (por ejemplo, jop, jop, muuuu, beee, chu chu, mmmm) . Pdale a los
padrse que den ejemplos especficos del tipo de manifestaciones que produce el nio, y de la cantidad de veces en que las
produce.
____0 Nunca
El nio nunca produce habla, el nio solo produce vocalizaciones indiferenciadas, o los padres no
pueden dar ejemplos.
El nio produce habla de vez en cuando (aproximadamente el 25% de las veces) pero solo
cuando se le da un modelo.
____2 A veces
____3 Frecuentemente
El nio produce manifestaciones aproximadamente el 75% de las veces, los padres deben dar
varios ejemplos. El nio produce las secuencias de slabas espontaneamente, pero con un
repertorio fontico limitado. El nio puede clara
y confiablemente imitar secuencias con un modelo.
____4 Siempre
El nio produce secuencias de slabas consistentemente de modo espontneo (por ej.: sin
modelo). Estas manifestaciones en un variado repertorio de sonidos.
(IT-MAIS)
Pgina 3/10
Nombre ______________________________________
3. El nio no responde espontneamente a su nombre en ambiente silencioso cuando es llamado en forma solo
auditiva, sin pistas visuales?.
Infantes y nios demuestran una gran variedad de conductas en respuesta al sonido. Los ejemplos de stas respuestas en
un nio muy pequeo pueden ser: momentnea cesacin de la actividad ( por ej: detiene sus movimientos, juegos,
chupeteo, llanto), busca la fuente sonora (por ej: mira arriba o alrededor despus de or su nombre), abre mucho los ojos o
pestaea. Pregunte a los padres Si Ud. dice su nombre desde atrs en un ambiente silencioso sin claves visuales qu
porcentaje de veces el nio responde al primer llamado?.
Muchos nios comunmente muestran una respuesta cuando la estimulacin se detiene ( off-response); toda conducta
repetida es considerada respuesta siempre que el nio demuestre ese comportamiento consistentemente. Pida ejemplos
especficos de los tipos de respuesta que los padres observan, especialmente para asignar los puntajes mayores.
____0 Nunca
El nio responde a su nombre alrededor del 25% de las veces en el primer intento o solo
despus de mltiples repeticiones.
____ 2 A veces
Si el nio responde a su nombre alrededor del 50% de las veces en el primer intento; o solo despus
de mltiples repeticiones.
____3 Frecuentemente
El nio responde a su nombre por lo menos el 75% de las veces en el primer intento.
____4 Siempre
(IT-MAIS)
Pgina 4/10
Nombre ______________________________________
4. El nio responde espontaneamente a su nombre en ambiente ruidoso cuando es llamado en forma
auditiva sin pistas visuales?.
slo
Pregunte a los padres: Si Ud. lo llama por su nombre desde atrs sin claves visuales en un ambiente ruidoso con gente
hablando , el nio jugando y el televisor funcionando, qu porcentaje de veces responder al primer intento?.
____0 Nunca
El nio nunca responde a su nombre en ruido, o los padres no pueden dar ejemplos.
El nio responde a su nombre en ruido por lo menos el 75% de las veces en el primer intento.
El nio responde a su nombre en ruido, confiable y consistentemente despus del
(IT-MAIS)
Pgina 5/10
Nombre ______________________________________
5. El nio espontaneamente atiende a sonidos ambientales ( perro, telfono) en el
hogar sin ser avisado o sin que se le pida?
Pregunte a los padres Cunteme sobre los tipos de sonidos ambientales a los que responde en su casa y en situaciones
familiares ( por ej: almacn, restaurante, plaza de juegos) y deme ejemplos.
Pida que le den ejemplos especficos, tales como alerta al telfono, TV, ladridos, timbre, alarma de humo, juguetes que
hacen ruido (caja musical, juguetes sonoros, cornetas, timbre del microondas, lavarropas, etc.).
Los ejemplos deben mostrar el alerta espontneo del nio sin ser avisado por los padres. Use el criterio de respuestas
especificado en la pregunta 3 para dar el puntaje a las observaciones de los padres. Los comportamientos de respuesta
deben demostrarse cuando el sonido se detecta por primera vez o cuando cesa.
____0 Nunca
____2 A veces
(IT-MAIS)
Pgina 6/10
Nombre ______________________________________
6. El nio tiene alerta espontnea a sonido ambientales en ambientes nuevos?.
Pregunte a los padres Su hijo muestra curiosidad ( verbal o no verbal) a cerca de nuevos sonidos que no son familiares
( por ej.: en la casa de otra persona, en un comercio no familiar, o en un restaurante?). Algunos ejemplos incluyen ruidos
de vajilla en un restaurante, timbres en algn comercio, llanto infantil en otra habitacin, alarma de incendio,
ambulancias, un juguete no familiar en la casa de un compaero.
____0 Nunca
El nio nunca mostr ese comportamiento o los padres no pueden dar ejemplos.
El nio muestra el comportamiento varias veces ( aprox.50% de las veces) y los padres
pueden dar cierto nmero de ejemplos diferentes.
____3 Frecuentemente El nio muestra la conducta alrededor del 75% de las veces; los padres pueden dar muchos
ejemplos diferentes las respuestas son generalmente corrientes.
____4 Siempre
sobre los mismos.
Muy pocos sonidos nuevos se producen sin que el nio muestre una respuesta o curiosidad
(IT-MAIS)
Pgina 7/10
Nombre ______________________________________
7. El nio RECONOCE espontneamente seales auditivas que son parte de sus rutinas cotidianas?
Pregunte: Su hijo regularmente reconoce o responde adecuadamente a seales auditivas en la guardera, preescolar, en su
hogar, sin ayuda de claves visuales u otros avisos?.
Algunos ejemplos pueden ser: buscar un juguete familiar que el nio escucha pero no ve, mirar el microondas cuando este
se apaga, o el telfono cuando suena, mirar hacia la puerta cuando el perro est ladrando afuera, mirar la puerta cuando
escucha que se abre la puerta del garage, cubrirse los ojos con las manos para jugar e iniciar verbalmente un juego
interactivo.
____0 Nunca
El nio nunca muestra los comportamientos; o los padres no pueden dar ejemplos.
Los padres pueden dar uno o dos ejemplos de este comportamiento; el nio responde a estas seales
25% de las veces.
____2 A veces
Los padres pueden dar ms de dos ejemplos. El nio responde a estas seales alrededor del 50% de las
veces.
___3 Frecuentemente
Los padres pueden dar muchos ejemplos. El nio muestra respuesta a estas seales el 75% de las veces.
___4 Siempre
El nio maneja claramente esta habilidad y rutinariamente responde a seales auditivas que son parte
de su rutina diaria.
(IT-MAIS)
Pgina 8/10
Nombre ______________________________________
8. El nio muestra la habilidad de discriminar espontneamente entre dos hablantes
usando solo claves auditivas ( por ej.: sin claves visuales) ?
Los ejemplos de esta conducta incluyen la discriminacin entre la voz de la madre o la voz del padre y la de un pariente; o
discriminar entre la voz de la madre y la voz del padre. Los ejemplos de este comportamiento son atender y responder al
padre que le habl cuando hay solo claves auditivas. Pregunte, Puede su hijo notar la diferencia entre dos voces, como la
de su madre o hermano/a solamente escuchndolas?. En niveles de mayor dificultad, pregunte Si su hijo est jugando con
sus hermanos y uno de ellos le habla, mirar el nio en la direccin adecuada es decir al hermano que le habl?.
____ 0 Nunca
El nio nunca muestra esa conducta; o los padres no pueden dar ningn ejemplo.
El nio solo puede discriminar entre dos voces muy diferentes (adulto/nio) un 25% de las veces.
____2 A veces
El nio puede discriminar entre dos voces muy diferentes (adulto/nio) alrededor del 50% de las
veces.
____ 3 Frecuentemente El nio discrimina entre dos voces muy diferentes (adulto/nio) el 75% de las veces; algunas veces
discrimina entre dos voces similares (por ejemplo, voces de dos nios).
____ 4 Siempre
Siempre discrimina entre dos voces muy diferentes; a menudo discrimina entre dos voces similares.
(IT-MAIS)
Pgina 9/10
Nombre ______________________________________
9. Conoce el nio espontneamente la diferencia entre sonidos del habla y otros sonidos no hablados, solo por
audicin?.
El propsito de esta pregunta es evaluar si el nio tiene percepcin categrica entre estmulos hablados y estmulos no
hablados. Preguntamos sobre ocasiones en las cuales el nio confundi estos dos estmulos o mostr que no est
confundido. Por ejemplo si un nio tiene una respuesta bien establecida a cierto estmulo ( balancearse cuando escucha
msica) alguna vez muestra este comportamiento en respuesta a un estmulo hablado?.
Pregunte, Reconoce el habla como una categora de sonidos diferentes de los sonidos no hablados?. Por ejemplo, Si
Ud. est en una habitacin con su nio y lo llama, l lo mirar a Ud. o mirar a un juguete?. Pregunte, Busca alguna vez
la voz de algn miembro de la familia dirigindose a algn juguete familiar?.
____ 0 Nunca
El nio muestra el comportamiento un 25% de las veces; los padres pueden dar uno o dos ejemplos.
____ 2 A veces
El nio muestra el comportamiento ms o menos el 50% de las veces; los padres pueden dar cierta
cantidad de ejemplos.
____ 3 Frecuentemente El nio muestra el comportamiento el 75% de las veces; los padres pueden dar muchos ejemplos
diferentes.
____ 4 Siempre
(IT-MAIS)
Pgina 10/10
Nombre ______________________________________
10. El nio espontneamente asocia el tono vocal (enojo, excitacin, ansiedad) con su significado basndose solo en la
audicin ?
En los nios muy pequeos, reconoce el nio cambios en la emocin conducidos por la voz asociado con el uso de la
palabra madrastra?. Ejemplos de esta situacin podran ser: rerse o esconderse en respuesta a amplias fluctuaciones en
la entonacin o cambios en la voz, enojo o fastidio cuando se le dice con firmeza no, no an sin un sustancial aumento
en le volumen de la voz. Pregunte a los padres Solo escuchando puede su hijo decir que emocin expresa la voz de
alguien como una voz de enojo, una voz exitada, etc.? (Por ej: la madre grita y el nio rompe a llorar en respuesta, o el
nio re o sonre en respuesta a cambios en la entonacin y la prosodia de la voz de sus padres sin verles la cara ?
____ 0 Nunca
El nio no demuestra el comportamiento; los padres no pueden dar ejemplos; el nio no tiene
oportunidad de mostrar el comportamiento.
____ 2 A veces