Opinión Personal Sobre La Clonación TLR Christian
Opinión Personal Sobre La Clonación TLR Christian
Opinión Personal Sobre La Clonación TLR Christian
Con esto no quiero defender la clonacin humana, ya que considero que esta no
es correcta en ningn caso. Lo que s quiero defender es la clonacin de rganos,
es un mtodo que podra salvar miles de vidas y que no supone ningn problema
moral o tico (o no lo debera suponer)
Me cuesta imaginar que una familia (omitiendo obligaciones religiosas o sociales)
se oponga a la clonacin de rganos con los que poder salvar a sus familiares.
Qu clase de padre dejara morir a su hijo sabiendo que este puede ser curado?
Por supuesto, s que hay casos en que esto sucede. Personalmente, si yo pudiera
curar a una persona clonando un rgano, lo clonara sin dudar. No es el derecho
a la vida el derecho ms importante? No prevalece ste sobre los dems?
Entonces, por qu tengo que esperar meses y meses hasta que mi hijo tenga un
donante compatible para curarlo? Y si dicho donante no llega nunca? Por qu
no puedo clonar su rgano y as salvarle? Tengo que esperar a que sea
demasiado tarde?
Otro de los temas que me gustara tratar es la clonacin animal. En este caso es
correcta la clonacin? Mi opinin personal es que, mientras dicha clonacin
permita una mayor biodiversidad, evite la desaparicin de especies en peligro de
extincin o no se extienda su uso a todos los niveles (potenciar determinada raza,
determinadas cualidades) su uso, me parece totalmente correcto.
M. Valencia
OPININ SOBRE LA CLONACIN
La clonacin animal, se ha convertido en una revolucin desde que la oveja Dolly
fuese el primer mamfero clonado. Este hecho supuso un verdadero boom tanto
meditico como cientfico, convirtiendo la clonacin animal en una mina de dinero.
Por ello, actualmente es explotada de tal manera que la lgica de mercado,
pensando solo en el beneficio econmico, se impone sobre las mejoras en calidad
de nuestra propia vida.
Lancelot, un perro clonado en quien sus dueos han gastado 120 mil euros, se ha
convertido en uno de los caprichos satisfechos gracias al poder econmico.
Lo que no podemos permitir es que la ciencia, cegada por el dinero, sea
impulsada por una sociedad egosta cuyo principal objetivo es la supremaca.
Qu conseguimos con ello? Desviar la mirada de los temas importantes que
asolan el mundo como la muerte de millones de personas a causa del hambre,
que viven en el umbral de la pobreza o padecen enfermedades mortales.
De seguir por este camino no controlaremos la ciencia si no que nos veremos
perjudicados por nuestros propios actos, por nuestras ganas de crear a nuestro
antojo sin control, sin medida... llegar al punto de fabricar mascotas a la carta es
una burla a la vida y a su sentido.
INTRODUCCIN.
DESARROLLO.
Un autor divide a la clonacin en dos partes, la clonacin animal y la clonacin
humana, la primera sera una fase del proceso para conseguir la segunda, este
autor est a favor de la clonacin en animales para conseguir avances cientficos
benficos para la sociedad, por lo que cree que esto lo justifica. Pero tampoco
est favor de la clonacin con seres humanos completo, pero si para la clonacin
de rganos.
Otro autor est completamente en contra de la clonacin en animales ms que
nada por creencias, principios y valores ticos, lo toma como una burla a la vida y
al sentido de esta misma.
CONCLUCION