El Camino A La Adoracion
El Camino A La Adoracion
El Camino A La Adoracion
Introduccin:
En das recientes falleci un cantante mexicano muy famoso, se volvi trending
toping en twitter y redes sociales. Los medios de comunicacin inundaron a la
audiencia con la noticia. Algo que me llamo la atencin al ver las noticias, es
que muchas personas se dieron cita en lugares pblicos para homenajear a su
dolo. Personas llorando, cantando, faltando al trabajo, con tal de demostrar su
devocin. Y yo me pregunte en ese momento cuantos de nosotros hemos
hecho algo as para darle la adoracin al que merece toda gloria y honra. A
aquel que muri hace ms de 2000 aos, pero que resucito y est sentado a la
diestra del padre.
Base Bblica:
Lc. 7:36-38
36 Uno de los fariseos rog a Jess que comiese con l. Y habiendo entrado
en casa del fariseo, se sent a la mesa. 37 Entonces una mujer de la ciudad,
que era pecadora, al saber que Jess estaba a la mesa en casa del fariseo,
trajo un frasco de alabastro con perfume; 38 y estando detrs de l a sus pies,
llorando, comenz a regar con lgrimas sus pies, y los enjugaba con sus
cabellos; y besaba sus pies, y los unga con el perfume.
La biblia no menciona el nombre de esta mujer, solo se sabe que era pecadora,
algunos consideran que era una prostituta, una mujer que haba escuchado a
Jess y encontr una esperanza para su vida. La forma en que adoro a Jess
fue tal que quedo como un registro en la historia Bblica y
Oracin transicional: En el camino a la adoracin esta mujer sigui un
proceso, en esta oportunidad vamos a ver los pasos a seguir en el camino a
una vida de adoracin.
I.- Vencer: Superar con xito un obstculo, problema o dificultad.
Para vivir una vida de adoracin necesitamos vencer algunos obstculos:
a.- Costumbre: En aquel tiempo los fariseos no se juntaban con los pecadores.
A Jess siempre lo criticaron por juntarse con ellos, coma con ellos, les
enseaba, los amaba, por eso los religiosos no lo queran. Entonces la mujer la
primera dificultad que encontr en su camino fue la costumbre. Tuvo que
buscar la manera de entrar en la casa y acercarse a Jess.
II.- Humillarse
Lc. 14:11 Porque cualquiera que se enaltece, ser humillado; y el que se
humilla, ser enaltecido.
Creo que es mejor humillarse delante de Dios por voluntad propia, que por la
fuerza.
a.- Postrarse
Shajah (Hebreo): Adorar, postrarse, bajarse, inclinarse.
El hecho de encontrarse ms de 170 veces en el Antiguo Testamento
demuestra un poco de su significado cultural. Lo encontramos por primera vez
en Gn. 18:2 en donde Abraham se postr en tierra delante de los tres
mensajeros que le anunciaron que Sara tendra un hijo. El acto de inclinarse en
homenaje o reconocimiento de autoridad y sumisin se hace generalmente
delante de un superior o un gobernante. Por eso David se inclin ante Sal
(1 S 24:8).
Reconocer la autoridad de Dios es adoracin. Al respetar las autoridades
puestas por Dios, es un acto de adoracin, porque esa autoridad representa a
Dios.
Rom 13:1-2 Somtase toda persona a las autoridades superiores; porque no
hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido
establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por
Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenacin para s mismos.
Si no nos sometemos a nuestra autoridad, padres, jefes, pastores. Nos
estamos desviando de una vida de adoracin. Porque esto requiere inclinacin,
sometimiento a su autoridad. Si no nos sometemos al que vemos, como nos
someteremos a Dios que no lo vemos?
tener plena identidad con los propsitos de Dios y caminar hacia ese destino.
Por eso adorar es mucho ms que cantar, es darlo todo por l y para l. La
verdadera adoracin no busca lo suyo propio, pues ser Cristo quien
resplandecer.
Un verdadero adorador no busca lo suyo, sino agradar a Dios en su vida.
Quizs es algo con lo que ms batallamos como seres humanos, porque hay
reas de nuestra vida que no queremos entregar a Dios.
Una vez iba un hombre en su auto por una larga y muy solitaria carretera cuando de pronto su
auto comenz a detenerse hasta quedar esttico. El hombre baj, lo revis, trat de averiguar
qu era lo que tena. Pensaba que pronto podra encontrar el desperfecto que tena su auto
pues haca muchos aos que lo conduca; sin embargo, despus de mucho rato se dio cuenta
de que no encontraba la falla del motor.
En ese momento apareci otro auto, del cual baj un seor a ofrecerle ayuda. El dueo del
primer auto dijo:
- Mira este es mi auto de toda la vida, lo conozco como la palma de mi mano. No creo que t
sin ser el dueo puedas o sepas hacer algo.
El otro hombre insisti con una cierta sonrisa, hasta que finalmente el primer hombre dijo:
- Est bien, haz el intento, pero no creo que puedas, pues este es mi auto.
El segundo hombre ech manos a la obra y en pocos minutos encontr el dao que tena el
auto y lo pudo arrancar.
El primer hombre qued atnito y pregunt:
- Cmo pudiste arreglar el fallo si es MI auto?
El segundo hombre contest - Vers, mi nombre es Felix Wankel... Yo invent el motor rotativo
que usa tu auto.
Cuntas veces decimos: Esta es Mi vida; Este es MI destino, esta es MI casa... Djenme a m,
slo yo puedo resolver el problema!. Al enfrentarnos a los problemas y a los das difciles
creemos que nadie nos podr ayudar pues "esta es MI vida". Pero... Te voy a hacer una
pregunta: Quin hizo la vida? Quin hizo el tiempo? Quin cre la familia? Slo aquel
que es el autor de la vida y el amor, puede ayudarte cuando.
13.- Conclusin:
Un corazn que vence los obstculos que hay delante de l, se humilla delante
de Dios, y se entrega completamente a l, vive una vida de adoracin
agradable a Dios.
Este camino hacia la adoracin es un proceso, un proceso en el que debemos
rendirnos a EL. Entregarnos a l. Que es lo que Dios te pide que entregues?
Qu rea de tu vida Dios te llama a rendirle a l?
Adorar a Dios no es slo por un rato. Adorar a Dios significa adorarlo siempre.
No se trata de adorar slo los domingos o en las reuniones entre semana. Es
adorarlo siempre, servirle siempre. En todo lo que somos y hacemos.