Crios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CRIOSCOPIA

Bryan Velsquez (1094278251), Helman Daz (1065827844), Carlos Anaya


(98040852549), Yesenia Botero (109475989).
Curso A, Grupo 6, Departamento de Ingeniera y arquitectura, Universidad de Pamplona

RESUMEN: En la presente prctica se trat de demostrar el punto congelacin de varias soluciones en temperaturas bajos
ceros en una solucin de agua no destilada, hielo y sal de mesa. Se tomaba las soluciones en un tubo de ensayo y se sumerga
en el bao de hielo y este se meneaba hasta que la solucin del tubo de ensayo comenzaba a cristalizar, por consiguiente se
anotaba en las distintas tablas de datos las temperaturas registradas cada 30 segundos.

Palabras Claves: crioscopia, bao de hielo, soluciones, temperatura.

1. Introduccin
Muchas de las propiedades de las disoluciones verdaderas
se deducen del pequeo tamao de las partculas dispersas.
En general, forman disoluciones verdaderas las sustancias
con un peso molecular inferior a 10 4 Dalton. Algunas de
estas propiedades son funcin de la naturaleza del soluto
(color, sabor, densidad, viscosidad, conductividad
elctrica, etc.). Otras propiedades dependen del disolvente,
aunque pueden ser modificadas por el soluto (tensin
superficial, ndice de refraccin, viscosidad, etc.). Sin
embargo, hay otras propiedades ms universales que slo
dependen de la concentracin del soluto y no de la
naturaleza de sus molculas. Estas son las llamadas
propiedades coligativas (1).

Figura 2. Descenso del punto de congelacin.


El punto de congelacin de un lquido es la temperatura a
la cual la presin de vapor del lquido y del slido se
igualan, conservando la misma presin de vapor cuando
estn expuestos a una presin de una atmsfera, siendo
dicho punto siempre inferior al de la solucin pura. Por lo
general, el slido que se separa de la solucin se encuentra
en estado de pureza. Esto se da debido a la presencia de
una pequea cantidad de soluto no voltil que cambia la
curva de equilibrio lquido - vapor.

.
Figura 1. Propiedades coligativas

Se conoce como descenso crioscpico o depresin del


punto de fusin a la disminucin de la temperatura del
punto de congelacin que experimenta una disolucin
respecto a la del disolvente puro. Todas las disoluciones en
las que, al enfriarse, el disolvente solidifica puro sin el
soluto, tienen una temperatura de congelacin inferior al
disolvente puro. La magnitud del descenso crioscpico,
Tc, viene dada por la diferencia de temperaturas de
congelacin (o de fusin) del disolvente puro y de la
disolucin, Tf* y Tf, respectivamente.

Las propiedades coligativas no guardan ninguna relacin


con el tamao ni con cualquier otra propiedad de los
solutos. Son funcin slo del nmero de partculas y son
resultado del mismo fenmeno: el efecto de las partculas
de soluto sobre la presin de vapor del disolvente (Ver
Figura 1).

El descenso crioscpico es una de las propiedades


coligativas y por lo tanto, la magnitud del descenso slo
depende de la naturaleza del disolvente y de la cantidad de
soluto disuelta, es decir, es independiente de la naturaleza
de este ltimo. Cualquier soluto, en la misma cantidad,
produce el mismo efecto (2).

Imagen 1. Bao de hielo

Determinacin de peso molecular a partir del punto de


congelacin:

Propiedades de las disoluciones:

Para la determinacin del peso molecular se prepar la


solucin de anticongelante se tom 3,1 g de anticongelante
(etilenglicol) y se disolvi en 50 g de agua. Se aadi 15
mL de la solucin anticongelante a un tubo de ensayo, al
cual se introdujo en el bao de hielo y se tom 6 lecturas
de temperatura don el termmetro en un lapso de 30
segundos, se agito y se observ la solidificacin de la
solucin. Imagen 2. Se repiti una vez ms con la misma
solucin.

1. Propiedades constitutivas: aquellas que dependan de


la naturaleza de las partculas disueltas. Ejemplo
.Viscosidad, densidad, conductividad elctrica, etc.
2. Propiedades coligativas: dependen del nmero de
partculas disueltas en una cantidad fija de disolvente y no
de la naturaleza de estas partculas. Ej. Descenso de la
presin de vapor, aumento del punto de ebullicin,
disminucin del punto de congelacin, presin osmtica.
Utilidades de las propiedades coligativas:
a. Separar los componentes de una solucin por
destilacin fraccionada.
b. Formular y crear mezclas frigorficas y anticongelantes
c. Determinar masas molares de solutos desconocidos
d. Formular sueros fisiolgicos para animales

Imagen 2. Anticongelante.

e. Formular caldos de cultivos para microorganismos

Determinacin de (i) para la Sacarosa:


Se prepar una solucin al cual se tom 17,0664 g de
sacarosa a 50 g de agua. Se agreg 15 mL de la solucin
de sacarosa (suministrada por el docente) a un tubo de
ensayo y se introdujo en el bao de hielo se tom 6
lecturas de temperatura con el termmetro en un lapso de
30 segundos, mientras se agitaba hasta observar la
solidificacin de la solucin. Imagen 3. Se repiti una vez
ms con la misma solucin.

f. Formular soluciones de nutrientes especiales para


regados de vegetales.
Las disoluciones deben ser relativamente diluidas
(menores a 0,2 M), en donde las fuerzas de atraccin
intermolecular entre soluto y solvente sern mnimas.
2. Materiales y Mtodos
En la prctica se hicieron diversos procedimientos para
determinar el punto de congelacin de varias soluciones:
Preparacin bao de hielo:
Inicialmente se realiz un bao de hielo el cual consisti
en un vaso precipitado de 100 mL con agua no destilada,
hielo y una cantidad generosa de sal (25 g), con el fin de
que el agua quede saturada de sal (NaCl), y ayude para
que la temperatura disminuya, como se aprecia en la
imagen 1.

Imagen 3. Solucin de sacarosa.

Determinacin de (i) para NaCl:


Se prepar una solucin de NaCl (2.93 g) a 50 g de agua.
2

Se agreg 15 mL de la solucin de NaCl (carlo erba) a un


tubo de ensayo y se introdujo en el bao de hielo se tom
6 lecturas de temperatura con el termmetro en un lapso
de 30 segundos, y se agito hasta observar la solidificacin
de la solucin. Imagen 4. Se repiti una vez ms con la
misma solucin.

Se agreg 15 mL de agua destilada a un tubo de ensayo a


cual se introdujo en el bao de hielo se tom 6 lecturas de
temperatura con el termmetro en un lapso de 30
segundos, y se agito hasta observar la solidificacin de la
solucin. Imagen 5.Se repiti una vez ms con la misma
solucin.

Imagen 4. Solucin de cloruro de sodio.

Imagen 5. Agua destilada.

Curva de enfriamiento para el agua pura:


3. Resultados y Anlisis
Tiemp
o
(Seg)
30
60
90
120
150
180

Cantida
d de
solucin

15 mL

Anticongelante y agua
destilada
1
2
promedio
toma
toma
-3
-6
-3
-5
-6
-5.5
-6
-7
-6.5
-7
-7
-7
-7
-8
-7.5
-10
-9
-9.5

Sacarosa y agua destilada


1
toma
4
-7
-8
-7
-7
-7

2
toma
-5
-7
-7
-7
-8
-8

promedio
0.5
-7
-7.5
-7
-7.5
-7.5

NaCl y agua destilada


1
toma
-8
-4
-6
-6
-8
-8

2
toma
0
-4
-6
-8
-10
-10

Agua destilada
1
toma
0
-1
-1
-1
-1
-1

promedio
-4
-4
-6
-7
-9
-9

2
toma
0
-1
-2
-2
-2
-2

Promedio
0
-1
-1.5
-1.5
-1.5
-1.5

Tabla 1. Datos de congelacin de las soluciones.


5
0

100
-50 200

Temperatura C
toma 1

Temperatura C
-10
-15

toma 1
-5

toma 2

-10

promedio

toma 2
promedio

tiempo (seg)

Tiempo (seg)
Grafica 2. Solucin sacarosa.

Grafica 1. Solucin de Anticongelante.

En la grfica 2 se pudo observar el punto de congelacin


de una solucin de sacarosa el cual tuvo un promedio de
congelacin de -7,5 C y se mantuvo constante.

Podemos observar en la grfica 1 que tuvo una


temperatura que disminua al pasar el tiempo, hasta que se
solidifico la solucin de anticongelante.

0
100
-2
0 200
-4
Temperatura C

100
-0.50 200

-6

toma 1

-8

toma 2

-10

Temperatura C

promedio

-1
-1.5
-2

-12

toma 1
toma 2
promedio

-2.5

Tiempo (seg)

Tempo (seg)

Grafica 3. Solucin de NaCl.

Grafica 4. Agua destilada.

Respecto a la grfica 3 tuvo una disminucin drstica de


temperatura en un lapso de 90 a 120 seg. El cual se mostr
el punto de congelacin de la solucin.

Analizando la grfica 4 se vio un promedio de -1.5 C


como muestra de la solidificacin de la sustancia.

4. Conclusiones

5. Referencias Bibliogrficas

Se alcanza a concluir que entre ms soluto en este caso


sera el cloruro de sodio tenga el agua, mucho menor seria
su temperatura de congelacin, lo que permite una
optimizacin en el lugar laboral. Es importante siempre
tener en constante movimiento el bao de hielo y tambin
estar constantemente midiendo la temperatura de este
mismo, por lo que no es preferible y es inservible tener el
bao de hielo por mayor del grado 0. Se comprendi por
qu disminuye el punto de congelacin de un disolvente
no voltil al agregarle sal.

(1) Schaum h.meislich. Qumica Schaum, Propiedades


Coligativas. Disminucin del punto de congelacin.
2003.
(2) Raymond Chang. Qumica General Raymond Chan,
Propiedades Coligativas, .Fuerzas intermoleculares,
pagina
419,
captulo
11.2.
(https://veroaguilazenteno.files.wordpress.com/2011/0
8/quimica-general-raymond-chang.pdf ).

ANEXOS.
1. Obtenga una grfica temperatura en funcin del tiempo para cada uno de los sistemas estudiados.
Anticongelante y agua destilada:
temperatura Tiempo
-3
30
-5
60
-6
90
-7
120
-7
150
-10
180

0
-2

50

100

150

200

-4
-6
-8
-10
-12

Sacarosa sln:
Temperatura

Tiempo

4
7
-8
-7
-7
-7

30
60
90
120
150
180

10
5
0
0

50

100

150

200

-5
-10

Sal sln:
temperatura Tiempo
0
30
-4
60
-6
90
-6
120
-8
150
-8
180

200
150
100
50
0
-9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0

Agua destilada.

temperatura Tiempo
0
30
-1
60
-1
90
-1
120
-1
150
-1
180
0
-2

50

100

150

200

-4
-6
-8
-10

2. Reporte la temperatura de fusin del agua, solucin de sacarosa, solucin de cloruro de sodio y solucin
anticongelante.

0,049
0,05

n=0.049

m=0.992

Cl=35.45

m=

Na=23

NaCl=58.45

2.9
n= 58.45

Primera toma de datos.

Tc=iKcm
i=

i=

Tc
Kcm

8 C
CKg
1.86
0.992mol
mol
i=4.33 mol

Segunda Toma De Datos:

i=

10 C
CKg
1.86
0.992mol
mol

i=5.41

i Promedio .
i=

4.335.41
2

i=4.87
4. Reportar el peso molecular promedio del anticongelante.

KcH 2 O=1.86

Kg
mol

tf =Kc . m

7 (3 ) =1.86 m
m=

4
Kg
1.86
mol

m=2.15

Kg
mol

Densidad del anticongelante=1 .116 g/cm3


Primera Toma De Datos.

tf =4

gsto
)
Pm
m=
gste
(
)
1000
(

m=

1000gsto
gste ( Pmsto )

100016.74 g

m= 50 g ( Pmsto )

m=

16740 g
50 g

m=334.8 PmSto

tf =Kc334.8 Pmsto
Pmsto=

4
Kg
1.86
mol
2.15

Kg
=334.8 Pmsto
mol

Kg
mol
Pmsto=
0.3348 Kg
2.15

Pmsto=6.42 mol
Segunda Toma De Datos:

tf =3

Pmsto=

3
Kg
1.86
mol

Pmsto=4.81mol
Valor promedio del peso molecular:

PromPmsto=

4.81+6.42
2

PromPmsto=5.615

También podría gustarte