Ventilacion e Infiltracion PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

CANTIDAD DE AIRE NECESARIA

EN INVIERNO ( CALEFACCION) : La cantidad de calor que el aire proporciona al


enfriarse desde la temperatura de entrada (Td) a la temperatura del espacio (Ti), se
expresa de la siguiente forma:
Qs = M * Cp ( TdTd-Ti)
donde:

Qs=cambio de calor sensible del aire en btu/h


M=peso de aire suministrado en Lb/h
Cp=calor especifico de aire en btu/Lb* F
Td=temperatura de entrada del aire en F
Ti=temperatura requerida en el espacio en F

EN VERANO (REFRIGERACION) : La ganancia de calor puede expresarse de la


siguiente manera:
Qs = M Cp (Ti Td)

EJEMPLO:
Cuanto aire se requiere para acondicionar un saln manteniendo 70F, si la carga de calor
vale 400.000 btu/h, y la temperatura del aire en los difusores es de 130F?

M = ___QS_____
Cp (Td Ti)

M = __400.000__
0.24 ( 130-70)

M= 27.777 Lb/h

HUMEDAD
Si es la cantidad Lb/h de humedad liberada en un espacio, y W la cantidad de
humedad en Lb de vapor por Lb de aire seco que absorbe el aire suministrado, se
tiene lo siguiente:
= W * M
donde M: Lb/h de aire suministrado.
Ejemplo: 120 Lb de vapor de agua por hora son liberadas en un auditorio, la
Ejemplo:
temperatura de roci deber ser de 60F y se esta suministrando aire a 52F
de temperatura de roci. Se pregunta la cantidad de aire suministrada.
M = __
____
W
M= __120__
0.00281
M= 42 705 Lb/h

W1= 0.01103
W2= 0.00822
W= 0.00281

CALOR LATENTE
Es la energa absorbida por las sustancias al cambiar de estado.
QL = W * hfg
Donde: QL : calor latente liberado en BTU/h
W: valor de agua liberado en lb/h
hfg: entalpa del vapor de agua en Btu/lb
el valor de la entalpa a temperaturas bajas no varia mucho
De 1.050 BTU/lb, por esta razn la formula anterior tambin puede
escribirse de la siguiente manera:
QL = W * 1.050

FACTOR CALOR SENSIBLE


Es la carga total de refrigeracin y esta representada por la suma de la carga de
refrigeracin sensible y la carga de refrigeracin latente. Entonces se tiene que:
F.C.S.= __Qs
__Qs__
__ = _Qs
_Qs_
_
Qs+QL
Qt

Cuando se trata de acondicionar el aire en lugares pequeos, se asume que la


ganancia del calor latente es la tercera parte del calor sensible, es decir que el
F.C.S.= 0.75, sin embargo hay ocaciones que varia entre 0.6 0.95,
dependiendo de las condiciones de humedad

FACTOR DE CALOR SENSIBLE


EN LA CARTA PSICROMETRICA

AIRE DE RETORNO
es el aire extrado del espacio acondicionado, que se vuelve a introducir en el
sistema antes de los difusores, pero despus de la unidad acondicionadora. suele
llamarse tambin aire de by pass del acondicionador.

CICLO COMPLETO DEL AIRE


SUMINISTRADO
El aire de retorno (punto 1), se mezcla con el aire de entrada (punto 2) y la mezcla
tendr las caractersticas del punto 3.
La mezcla entra al acondicionador donde se enfra y se deshumidifica segn la curva 33-4
y sale del acondicionador con las caractersticas representadas en el punto 4, desde
donde se envia al espacio por acondicionar, el aire en el espacio se calentara de 4 a 1
segn la linea de F.C.S. cuando existe mezcla del aire de salida del acondicionador con
aire de retorno, esta mezcla estara representada en el punto 5, y el calentamiento se
llevara a cabo en el espacio por acondicionar de 5 a 1.

CONDICIONES DE COMODIDAD
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMODIDAD
A) Temperatura del aire
B) Humedad del aire
C) Movimiento del aire
D) Pureza del aire

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMODIDAD

A) Temperatura del aire:


El control artificial de la temperatura dentro de un espacio cerrado fue el primer
intento para lograr la comodidad humana

B) Humedad del aire:


Gran parte del calor del cuerpo humano se pierde por evaporacin a travs de la
piel, la evaporacin se debe ala baja humedad relativa del aire, las altas humedades
las retarda.
Los excesos de la humedad relativa producen no solamente reacciones fisiolgicas
molestas, sino tambin afectan las propiedades de algunos materiales.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMODIDAD

C) Movimiento del aire:


El movimiento del aire sobre el cuerpo humano incrementa la perdida de calor, humedad y
modifica la sensacin de fri y calor. Adems produce una sensacin de chifln agradable o
desagradable

D) Pureza del aire:


La composicin qumica y fsica del aire es muy importante. Poco interesa que aumente el CO2 o
que disminuya el oxigeno debido ala combustin fisiolgica, ya que con poca ventilacin se
resuelve el problema. La nulificacin de olores requiere mucha ventilacin o bien la purificacin
del aire por medio de algn recurso artificial.

Nulificar partculas slidas en el aire es de vital importancia, no solo para la salud


sino por que disminuye los gastos de limpieza y mantenimiento.
El humo que molesta los ojos y la nariz requiere una beuna ventilacin.

SENSACIN DE COMODIDAD

Para establecer estndares de temperatura, humedad, movimiento y pureza del aire.


Es indispensable encontrar los valores ptimos para que el cuerpo humano tenga la
sensacin de comodidad.
La mejor forma de solucionar este problema es la carta de temperatura efectiva
debido a que la temperatura, humedad y movimiento del aire influyen en la perdida
de calor del cuerpo, en esta carta se intenta encontrar una relacin entre estos
factores, a fin de que produzcan la mayor comodidad posible en el mayor numero de
personas.
De la carta de comodidad, se concluye que una temperatura determinada con cierta
humedad y movimiento de aire produce la misma sensacin de calor o fri que otra
temperatura, con otra humedad y otro movimiento de aire

TEMPERATURA EFECTIVA

Es un ndice emprico del grado de calor que percibe un individuo cuando se expone
a varias combinaciones de temperatura, humedad y movimiento de aire.
Auque alguna temperatura efectiva pueda tener cualquier humedad que vari desde
el cero hasta el 100% y el movimiento del aire desde lento a grandes velocidades, no
todas las combinaciones son igual mente confortables. Cada combinacin produce la
misma sensacin de calor, pero los otros efectos pueden producir sensacin de
incomodidad.
Muy baja humedad produce una sensacin de tostamiento en la piel boca u nariz.
La humedad alta hace que la transpiracin se acumule en la ropa y provoque malos
olores en el cuerpo. Altas velocidades del aire causan chiflones y molestias, etc.
Cuando la humedad y el movimiento del aire se controlan adecuadamente, el ndice
de temperatura efectiva, real mente mide la comodidad.

CARTA DE COMODIDAD
CORRESPONDE A LA CARTA DE COMODIDAD A UNA
VELOCIDAD DEL AIRE DE 15 A 25 PIES /MIN.

FACTORES QUE DETERMINAN LA TEMPERATURA EFECTIVA

La carta muestra aproximadamente, en porcentajes, la cantidad de personas que se


sienten cmoda en cada combinacin
A) aclimatacin diferente
La temperatura efectiva cmoda depende entre otras cosas, de la temperatura
exterior, que obviamente cambia de un da a otro y de una estacin a otra; sin
embargo, el efecto en la temperatura efectiva deseable es pequeo.
La temperatura deseable entre el verano y el invierno es muy diferente
temperatura efectiva deseable:
invierno: 67 a 71 F
verano: 69 a 73 F
La temperatura efectiva deseable y la humedad varan por lo general, segn el
individuo pas o regin

FACTORES QUE DETERMINAN LA TEMPERATURA EFECTIVA

B) Duracin de la ocupacin:
Una importante variacin de la temperatura efectiva, es la duracin de las personas
dentro del volumen controlado.
La existencia ha demostrado que mientras mas poco tiempo se ocupe un volumen
controlado, debe haber un mayor cambio de temperatura; el cambio es con respecto
a la temperatura exterior.
En ciertos lugares como tiendas, bancos, etc.

C) Ropa
Muchos problemas se solucionan despojndose o ponindose ropa.
En muchos casos la ropa es factor determinante para la temperatura efectiva;
existen lugares en que debido al tipo de ropa usado, la temperatura efectiva tendr
que ser mayor o menor independientemente de otros factores.

FACTORES QUE DETERMINAN LA TEMPERATURA EFECTIVA

D) Edad y sexo:
Las personas mayores de 40 aos requieren por lo general un grado 1F mas de
temperatura efectiva mas que los hombres, sin embargo la temperatura de la carta
de comodidad esta considerada para los hombres.

E) Efecto de choque:
Este efecto se debe ala temperatura rpida del exterior a un lugar controlado. Este
problema es mas grave en verano, para evitar el choque. En los pasillos o
corredores se mantiene una temperatura efectiva media entre la exterior y la interior.
Sin embargo se ha demostrado que el choque no perjudica la salud en donde el aire
acondicionado es indispensable y estn acostumbrados a este tipo de cambios
bruscos de temperatura.

FACTORES QUE DETERMINAN LA TEMPERATURA EFECTIVA

F) actividad

La actividad es un importante factor para determinar la temperatura efectiva, y por lo


general las recomendaciones para elegir una temperatura efectiva varan
desacuerdo a la actividad.
G) Calor radiado
Cuando hay una multitud de gente en un teatro, por ejemplo. El efecto del calor
radiado requiere disminuir la temperatura efectiva.

Mximas condiciones tolerables


El trabajo de ventilacin es muy importante en reas muy calurosas, sin ventanas y
con fuertes cargas de alumbrado.
La temperatura efectiva no debe exceder de 85F, deacuerdo

Condiciones recomendables para disear en verano:


Las temperaturas efectivas durante el verano, por lo general varan desde 68 - 76F
dependiendo de los factores discutidos. As mismo, las temperaturas de bulbo seco
recomendable durante el verano varan desde 71 - 85F con humedades relativas que
van de 40 60% como mximo.

CONDICIONES RECOMENDABLES PARA DISEAR EN INVIERNO

La tabla VII -1. Muestra condiciones interiores de diferentes lugares para el


invierno.
Condiciones recomendables en habitaciones, para calentamiento con y sin
humidificacin.
La humedad permisible para diferentes tipos de ventanas tambin esta tabulada
(tabla VIIVII-2)
esta humedad que se lee en la tabla evita condensaciones en los cristales.

Ecuacin para obtener la temperatura de roci permisible y no tener condensaciones


Tw
Ti
Te
U
F

Temperatura de roci ala que ocurre la primera condensacin en grado F


Temperatura de bulbo seco interior
Temperatura de bulbo seco exterior
Coeficiente de trasmisin de (Btu /h/h-pi F)
coeficiente de la pelcula interior

Tw = Ti (Ti(Ti- Te) U/f

Condiciones de diseo para el movimiento del aire


La ASHAE ha establecido como limite una velocidad de 15 a 40 pies /min.
cuando las personas estn sin hacer alguna actividad fsica. Arriba de 40 pies/min.
Causa sensaciones de chifln y se usa en lugares donde se realizan trabajos fsicos

Condiciones de ventilacin
Hay poca necesidad de ventilacin para diluir el CO de la combustin fisiolgica. La
cantidad de aire requerida depende de la contaminacin del aire por los olores y
humo.
La relacin entre el volumen del espacio, el numero de personas y la
contaminacin. Dan la pauta para determinar la ventilacin necesaria.
Los fumadores de puro requieren 100 y el cigarrillo es uno de los problemas
principales de ventilacin.

El aire contaminado con humo solo se puede recircular si se limpia electro


estticamente o si se pasa a travs de un medio absorbente como carbn activado
para remover los gases. Los olores son mas objetables a humedades mayores de
58% y a altas temperaturas debido al que el ser humano los percibe mejor.
Los estndares de ventilacin basados por hora no son recomendables, es preferible
usar los referidos al nmero de personas. La tabla (VII(VII-3) proporciona los
estndares aceptados en ventilacin.

Ejercicios:
-Un saln esta a = 74 F y = 60 % se requiere reconocer la
temperatura necesaria para obtener la misma temperatura efectiva
con aire a = 40 %
R. = 77F
-Se desea tener una temperatura efectiva de 73F; encuentre la
humedad relativa que se requiere con aire a 80F
R. = 42%
-La temperatura efectiva que se requiere en un frontn es de 66F; si el
aire suministrado esta a 70F
cual es la humedad relativa
R. = 50%
-Que temperatura se requiere para obtener la misma temperatura
efectiva a = 80F = 60% cuando la humedad relativa sea de 80%
R. = 77.5 F

También podría gustarte