Unidad I. Elementos Conceptuales en Un Proyecto PDF
Unidad I. Elementos Conceptuales en Un Proyecto PDF
Unidad I. Elementos Conceptuales en Un Proyecto PDF
Unidad I
Elementos Conceptuales
en el Estudio de un
Proyecto
Presenta:
MC. Alberto Efrn Chab Ruiz
Instituto Tecnolgico de Campeche
Correo: efrenchab1@hotmail.com
efrenchab@gmail.com
Cel: 044981-1265658
San Francisco de Campeche, Camp; Agosto de 2015.
Definicin de un Proyecto
Proyecto:
En su significado bsico, el proyecto es el Plan Prospectivo de una
unidad de accin capaz de materializar algn aspecto del desarrollo
econmico o social. Esto implica, desde el punto de vista econmico,
proponer la produccin de algn bien o la prestacin de algn
servicio, con el empleo de una cierta tcnica y con miras a obtener
un determinado resultado o ventaja econmica o social. As tambin
es importante analizar los puntos de vista tcnico y financiero,
administrativo e institucional.
En general, la realizacin de un proyecto supone una inversin, una
utilizacin de recursos, con la postergacin del consumo inmediato
de algn bien o servicio para obtener un consumo incrementado de
los mismos u otros bienes y servicios, que se producirn con esa
inversin. Fuente: Gua para la presentacin de proyectos (ILPES)
Trminos de proyecto:
1. Carcter de un proyecto: se refiere a si el proyecto es
considerado predominante en lo econmico o social. Ser de
carcter econmico si la decisin final sobre su realizacin se
hace en base a una demanda efectiva capaz de pagar el precio
del bien o servicio que el proyecto produzca. De carcter social si
este precio o una parte de l sern pagados por la comunidad, a
travs de impuestos, subsidios, etc.
2. Naturaleza
del proyecto: puede ser de instalacin o
implantacin de un conjunto integrado de bienes de produccin
(una carretera), de operacin (racionalizacin del uso de factores
de produccin), o combinacin de ambos (instalacin y
operacin de una industria).
Trminos de proyecto:
1. Categora del proyecto: es su pertenencia, segn el sector de la
actividad econmica y social: produccin de bienes (agrcolas,
pecuarios, forestales, pesqueros, mineros, industriales),
infraestructura
econmica
(energa,
transportes,
comunicaciones) o social (salud, educacin, vivienda y
organizacin espacial y comunitaria, saneamiento ambiental) y
prestacin de servicios (personales, materiales, tcnicos,
institucionales)
2. Tipo del proyecto: Es lo que define, dentro de cada categora, los
proyectos especficos: carreteras, ferrocarriles, puertos,
aeropuertos, en la categora de infraestructura de transportes o
la fabricacin de aparatos electrodomsticos o de shoes.
Importancia de un proyecto:
La importancia de un proyecto se refiere a su repercusin en las
metas de desarrollo, que depende de lo siguiente:
1. Del tamao del proyecto en relacin con las dimensiones
econmicas del sistema en que se inserta( medida, por ejemplo,
por la relacin entre su valor agregado y el ingreso nacional)
2. De la naturaleza de sus insumos y de su producto y de la posicin
de stos en el cuadro general de la economa nacional (ejemplo
relaciones interindustriales)
Producto o Servicio
Caractersticas
Necesidad o
problema que
satisface
No existe en el mercado
harinas preparadas
Champurrado en vaso
No existe en el mercado
Producto tradicional
mexicano completamente
preparado
Croquetas de pltano
macho
Botanas nutritivas
Juego ecolgico
Juego didctico
Juego educativo y
divertido
Tacones removibles
Producto o Servicio
Caractersticas
Necesidad o
problema que
satisface
Licuados instantneos
Cortinero
Cortinero a base de
broches de presin
Aplicador instantneo de
talco en los pies a travs
de una caja con talco
Agua de manzanilla
Ideas/Criterios
Nivel de
innovacin
Mercado
potencial
Conocimient
o tcnico
Requerim
iento de
capital
total
13
Champurrado en
vaso
12
16
Croquetas de pltano
macho
12
Juego ecolgico
13
Tacones removibles
13
Ideas/Criterios
Nivel de
innovacin
Mercado
potencial
Conocimient
o tcnico
Requerim
iento de
capital
total
Licuados
instantneos
15
Cortinero
14
Aplicador efectivo de
talco
16
Agua de manzanilla
14
Ideas/Criterios
Barreras de
entrada
Disponibilidad de
materia prima
Costo del
producto
total
14
Licuados instantneos
Cortinero
11
Aplicador efectivo de
talco
11
Agua de manzanilla
del
nivel
de
perfil
Costos de un Proyecto:
COSTOS DE PRODUCCIN:
Son los que se generan en el proceso de transformacin de la
materia prima en productos terminados: materia prima (costos de
los materiales integrados al producto), mano de obra (que
intervienen directamente en la transformacin del producto)
COSTOS DE DISTRIBUCIN O VENTA:
Son los que incurren en el rea que se encarga de llevar el producto
desde la empresa hasta el ltimo consumidor
Costos de un Proyecto:
COSTOS DE ADMINISTRACIN:
Se originan en el rea administrativa; como producto de la
coordinacin de todas las etapas del proceso administrativo por
personal tcnicamente capacitado en dicha rea.
CON RELACIN AL VOLUMEN DE ACTIVIDAD
1. Variables: Mantienen la relacin directa con las cantidades
producidas son proporcionales al volumen de trabajo
(materiales, energa, entre otros)
2. Semivariables: en determinados tramos de la produccin operan
como fijos, mientras que en otros varian y generalmente en
forma de saltos o que estn integrados por una parte fija y una
variable.
Costos de un Proyecto:
CON RELACIN AL VOLUMEN DE ACTIVIDAD
3. FIJOS: En periodos de corto o mediano plazo, son constantes,
independientes al volumen de produccin (alquiler de fbrica,
prestaciones sociales para empleados. Existen dos categoras:
Costos fijos discrecionales: son susceptibles de ser modificados
(sueldos, alquileres, entre otros)
Costos fijos comprometidos: no aceptan modificaciones, son los
llamados costos sumergidos (depreciacin de la maquinaria)
Ejercicio: determina de la relacin de costos si son fijos o
variables
Costos de un Proyecto:
COSTOS DE PRODUCCIN
Mano de Obra
Gastos de Fabricacin
Insumos
Energticos
Mantenimiento
Depreciacin y Amortizacin
FIJO
VARIABLE
Costos de un Proyecto:
COSTOS DE OPERACIN
Gastos de Administracin
Sueldos
gastos generales
Depreciaciones
Gastos de Venta
Gasto de Vehculos
Depreciacin
Gastos Financieros
COSTOS DE INVERSIN
FIJO
VARIABLE