Copia de Matriz Riesgos y Problemas UMF 23 - TRABAJADO 2
Copia de Matriz Riesgos y Problemas UMF 23 - TRABAJADO 2
Copia de Matriz Riesgos y Problemas UMF 23 - TRABAJADO 2
DATO
Delegacin
Unidad
Servicio
Fecha
Tipo
Efecto
10
Grado de impacto
11
Afecta la oportundad
12
Afecta la efectividad
13
Afecta la eficiencia
14
15
16
Total
17
N. Prioridad
18
O DEL LLENADO
ructura o resultado
que se espera.
o (5) dao garve, permanente o muerte del paciente mayor, moderado , menor,
el servicio. Mayor (4) dao en el paciente, rendimiento del servicio gravemente
a operando. Moderado (3) el paciente experimienta un efecto moderado, efecto
to del servicio. Menor (2) minimo efecto en el paciente, minimo efecto en el
suficiente (1) No hay efecto en el paciente, efecto muy leve en el redimimiento
servicio con afectacin a los derechos humanos, trato digno, discriminacin, etc.
e afectan los derechos humanos, el trato digno, discriminacin, etc.
DELEGACIN
5
PROCESO, PROGRAMA
O INICIATIVA
6
DESCRIPCIN DEL
PROBLEMA
GRADO DE IMPACTO
Social
cas
cin y Polticas de Salud
ud
de los Servicios de Salud
MATRIZ DE CLASIFICACI
UNIDAD
7
CAUSA DEL
PROBLEMA
2
10
9
TIPO
EFECTO
GRADO DE
IMPACTO
RADO DE IMPACTO
11
12
AFECTA LA
OPORTUNIDAD
AFECTA LA
EFECTIVIDAD
13
AFECTA LA
EFICIENCIA
BLEMAS Y CAUSAS
3
14
AFECTA LA SEGURIDAD DEL
PACIENTE
4
15
AFECTA LOS
PRINCIPIOS
TICOS
16
TOTAL
17
N. PRIORIDAD
18
TIPO DE ATENCIN AL
PROBLEMA
DELEGACIN
PROCESO, PROGRAMA
O INICIATIVA
Comit de Capacitacin y
Bioetica.
Comit del expediente
Clinico
REINTEGRACION SOCIAL
NORTE-1
DESCRIPCIN DEL
PROBLEMA
Inasistencia por parte del personal
medico a los cursos de
actualizacin y capacion bridados
Se ha documentado que no se
por el servicio de enseanza.
siguen las guias de practica clinica.
No
SUBREGISTRO
EN
EL
FORMATO
DE
hay congruencia clinico diagnostica
PACIENTES
DE
ALTO
RIESGO
historia clinica
elaborada.
REINTEGRACION
DEmal
PACIENTES
Notas
medicas
mal
INASISTENTES A SESION
elaboradas
EDUCATIVA
CAMA
CACU
SUBSIDIOS
INCONCISTENCIAS EN
INCAPACIDADES
PENSIONES
SUPERVIVENCIA Y ACTUALIZACION
DE DATOS
REFERENCIAS A SEGUNDO
NIVEL
HIPERTENSION ARTERIAL. EH
ENVIO A MODULOS
01 COBERTURA
DE
PREVENIMS
DETECCION
DE
HIPERTENSION
ARTERIAL
EN
NOTAS MEDICAS
CANCER
DE MAMA.CON
CA BAJA
POBLACION
CONGRUENCIA
CLINICO
MAMA
01. COBERTURA
DE
DERECHOHABIENTE
DE
DIAGNOSTICA
Y 20
DETECCION
DE
PRIMERA
AOS DIABETES
Y MAS. EHMELLITUS
02 INDICE
VEZ DE TERAPEUTICA
CANCER DE AMA
DE CONFIRMACION DE
POR MASTOGRFIA EN
CASOS
SOSPECHOSO
DE
PROCEO
DE50
DIABETES
MUJERES
DE
A 69 AOS
ATENCION
INTEGRAL
AL
HIPERTENSION
ARTERIAL
01. CAMA
COBERTURA
DEEN
DEDM
EDAD.
02.
CANCER
CERVICOUTERINO.
POBLACION
DETECCIONDE
DEMUJERES
PRIMERA
PORCENTAJE
DERECHOHABIENTE
CA
CU
01.
COBERTURA
DE DE
20
VEZ
DE
DIABETES
CON MASTOGRAFIAMELLITUS
DE
AOS YEN
DETECCION
MAS.
DE
PRIMERA
POBLACION
DETECCION
DE CANCER DE
VEZ
CON
CACU
EN MUJERES
DERECHOHABIENTE
DE 20
MAMA
CON CLASIFICACION
DE
25
A
64
AOS
DE EDAD.
AOS O3MAS.
BIRADS
A 5. DM 02. INDICE
CACU
OPORTUNIDAD
DE 02
CONFIRMACION
DE
DIAGNOSTICA
DE CANCER
PACIENTES SOSPECHOSOS
CERVICOUTERINO.
DE MELLITUS EN
ENVIO
POBLACION
A MODULOS
DERECHOHABIENTE
PREVENIMS. CAISPN
DE
0220
COBERTURA
AOS Y MAS.
INTEGRAL
PREVEIMSS.
GRADO DE IMPACTO
Social
cas
cin y Polticas de Salud
ud
de los Servicios de Salud
MATRIZ DE CLASIFICACI
NORTE-1
UNIDAD
CAUSA DEL
PROBLEMA
Los cursos de
capacitacin y
actualizacion son
Las causas son diversas
planeados
y planificados
FALTA
DE SUPERVISION
tales como
la
para PARTE
otorgarse
en CAM
dias
POR
DE LA
sobredemanda
de
habiles
y
en
horario
AL
REALIZAR
EL por
consulta
externa
laboral,
debido a la alta
REPORTE
consultorio lo que no da
demanda de consulta
tiempo
suficiente para
CUESTIONES
medica y a la
realizar
una nota
LABORALES
sobrepoblacin por cada
adecuada,. Falta de
consultorio
los medicos
DESCOMPOSTURA
O los
tiempo por
parte de
CAMBIO
DE
familiares
y
personal de
MANTENIMIENTO
medicos
para acudir
a
PROVEDORES;
CAMBIO
salud pocas
veces
POCO
INTERS
POR
cursos
de
actualizacion.
DE
FALTA
LICITACIONES,
DE
INTERS POR
puede
asistir.
PARTE
DEL
USUARIO,
No
se cuentan
con los
CAMBIO
PARTE
DEL
DEUSUARIO,
PROFORMAS
POCA
EVIDENCIA
PARA
insumos
suficientes
POCA
DIFUSIN
PORpara
DAR
CONTINUIDAD
AL
llevar
cabo medios
OTRASaREAS,
POCA
SEGUIMIENTO
diagnosticos
especiales
DERIVACIN DE
LOS
y
tratamientos.
CONSULTORIOS DE
MEDICINA FAMILIAR
TIPO
EFECTO
Proceso
Personal de la salud
Proceso
Incongruencia clinico
Proceso
TRABAJO Y GASTO E
Resultado
COMPLICACIONES DE
Resultado
NO ESTA EL RESULT
Proceso
NO SE OUEDEN REAL
Proceso
Proceso
AUMENTO DE LA PRO
ENFERMERIA
Resultado
RAYOS X
Resultado
ENFERMERIA
Resultado
OPORTUNIDAD DE AT
MORELOS UMF 23
GRADO DE
IMPACTO
2
3
4
3
3
3
3
3
4
4
4
LOS ASEGURADOS
APARECEN
REGISTRADOS EN
OTRAS CLINICAS
LOS PENSIONADOS
INHABILITADOS
FISICAMENTE
FALTA DE APEGOA LA
PACIENTE
NOM 004 YSDE
GPCGRUPOS
BLANCO NO ASISTEN A
FALTA
DE ENVIOS
A MED
SUS CITAS,
ASI MISMO
PREVENTIVA
MUESTRAN RENUENCIA
A
ASISTIRAPEGOA
A CITAS LA
PARA
FALTA
NO ESDE
POSIBLE
REALIZACION
DE
NOM 004 Y GPC
LOCALIZAR
A TODAS
TAMIZAJE. LAS
LAS
PACIENTE
A LAS
FALTA
COMPROMISO
NO
ESDE
POSIBLE
CONDICIONES
CUALES NO SE LES HA
LOCALIZAR
A TODAS
AMBIENTALES
SON
REALIZADO EL ESTUDIO.
LAS
PACIENTE
A LAS el
DETERMINANTES
No
consolidado
NO se
ESha
POSIBLE
CUMPLIR
CUALES
NO SE
LES
HA
IMPORTANTES
EN
EL
proceso
por
parte
del
EL
INDICADOR
Y LAS
REALIZADO
EL
ESTUDIO.
DESARROLLO
DE
ESTA
personal
de enfermeria,
METAS
DIARIAS
YA QUE
PATOLOGIA
NO
ES
POSIBLE
QUECUMPLIR
ES
falta
de
supervision
NO HAY UN NUMEROpor
DIFICIL
EL
INDICADOR
MODIFICAR.
Y
parte
de jefaDE
de LAS
SUFICIENTE
METAS
DIARIAS
YA QUE
enfermeras.
Alta
PACIENTES
EN
LA
NO
HAY
UN
NUMERO
demanada del servicio
CLINICA.
SUFICIENTE
DEde la
de laboratorio
PACIENTES
EN
unidad, agendaLA
de citas
CLINICA.
llena en varios
Proceso
RETRASA EL PAGO D
Proceso
SITUACION PRESCEN
Proceso
NO SE CUMPLE CON
Proceso
NO SE CUMPLE CON
Proceso
NO SE CUMPLE CON
Proceso
NO SE CUMPLE CON
Proceso
Proceso
Proceso
Resultado
BAJA COBERTURA
consultorios,
falta DE
de
supervision
LAS
ACCIONES
por jefe de Resultado
departamentoEN
PREVENIMSS
clinico,
CADA
falta de
UNO
DE compromiso
LOS GRUPOSdel
personal de
ETAREOS,
BAJO
trabajo
social para laEN
PORCENTAJE
busqueda
LOS
y localizacion de
INDICADORES
DE
pacientes queUNA
COBERTURA,
no
asistieron a su
POBLACION
QUE
cita.
NO
ESTA PROTEGIDA Y EN
RIESGO ALTO DE
CONTAGIO, PERDIDA DE
LA OPORTUNIDAD DE
ENCONTRAR A
PACIENTES QUE
REQUIEREN
CONFIRMACION DE
PATOLOGIAS QUE
AMERITAN TINICIO DE
TRATAMIENTO EN
FORMA INMEDIATA.
Retraso en el
AUMENTO
diagnosticoEN
y LA
MORBIMORTALIDAD
tratamiento de los
A
MEDIANO Y
pacientes
AUMENTO EN LA
LARGO
PLAZO.
diabeticos.
MORBIMORTALIDAD
Aumento
deY
A
MEDIANO
AUMENTO
EN LA
complicaciones
LARGO
PLAZO. por
MORBIMORTALIDAD
el retraso del
A
MEDIANO Y
diagnostico
LARGO PLAZO.
PERDIDA DE LA
OPORTUNIDAD DE
DETECTAR A
PACIENTES
SOSPECHOSOS DE
ENFERMEDAD Y
QUE AMERITAN
TRATAMIENTO
INTEGRAL
INMEDIATO. COMO
CONSECUENCIA
HAY PACIENTES
PORTADORES DE
PATOLOGIAS Y QUE
AUN NO HAN SIDO
DIAGNOSTICADOS.
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
RADO DE IMPACTO
SERVICIO
AFECTA LA
OPORTUNIDAD
AFECTA LA
EFECTIVIDAD
AFECTA LA
EFICIENCIA
BLEMAS Y CAUSAS
UNIDAD UMF 23.
FECHA
AFECTA LOS
PRINCIPIOS
TICOS
TOTAL
FECHA
N. PRIORIDAD
TIPO DE ATENCIN AL
PROBLEMA
Plan operativo
Plan operativo
Plan de trabajo
Plan de intervencin
Plan de trabajo
Plan de trabajo
Plan de trabajo
Plan de intervencin
Plan operativo
Plan operativo
Plan operativo
Plan operativo
Plan operativo
Plan de intervencin
Plan de intervencin
Plan de intervencin
Plan de intervencin
Plan operativo
Plan operativo
Plan de intervencin
Plan de intervencin
Plan de intervencin
No.
R1
Macroproceso /
Servicio
ATENCIN AL
CIUDADANO
Proceso / Producto
Administrar la
correspondencia
Tipo de Riesgo
Causas
ELABOR
1 Procesos y procedimientos
1 Recursos humanos
Probabilidad de perdida de
documentos de un ciudadano en
Cumplimiento
la UAC
ASESOR:
1 Sistemas de informacin
Consecuencias
Lider de proceso
Matriz de riesgos y controles
Tipo de Impacto
3.2.Legal/Demandas
Probabilidad
Probable
Impacto
Moderado
Riesgo
Inherente
Alto
Controles Existentes
Tipo de
Control
Clase de
Control
Frecuencia
Responsable del
Control
Documentacin del
Control
Preventivo
Manual
Permanente
Unidad de Atencin
al Ciudadano
Documentado
Preventivo
Manual
Cuando se
requiera
Contratacin
Documentado
Correctivo
Manual
Cuando se
requiera
Unidad de Atencin
al Ciudadano
No documentado
Correctivo
Manual
Cuando se
requiera
Unidad de Atencin
al Ciudadano
No documentado
Correctivo
Manual
Cuando se
requiera
Unidad de Atencin
al Ciudadano /
Tecnologa
No documentado
Afecta
Probabilidad
Afecta Impacto
3.Se aplica y es
efectivo
Si
No
3.Se aplica y es
efectivo
Si
No
Riesgo
Residual
Moderado
Si
No
Si
No
3.Se aplica y es
efectivo
Si
No
Poltica de
Manejo
Reducir la
probabilidad
Requiere Plan de
Mejoramiento
Si
Plan de Mejoramiento
Responsable
Fecha de inicio
(DD/MM/AA)
Fecha de
terminacin
(DD/MM/AA)
CODIGO: D-FM-ME-AR-00-01
VERSIN: 7
FECHA ACTUALIZACIN: 09/04/2013
Observacin / Recomendacin
Oficina de Control Interno
MATRIZ DE RIESGO
NMERO
DATO
Delegacin
Unidad
Servicio
Fecha
Servicio
Tipo de riesgo
10
Causas
11
Consecuencias
12
Probabilidad
13
Impacto
14
15
Tipo de control
Control existente
17
Frecuencia
18
19
20
Fecha de evaluacin
21
22
23
O DEL LLENADO
DE RIESGO
ANOTAR
idad de Medicina
N DE RIESGO
starse el riesgo
CONTROL INTERNO
sgo: Anotar "0" sin avance, "1" riesgo contenido, "2"riesgo limitado y controlado,
DELEGACIN
SERVICIO
NORTE
6
PROCESO
SERVICIO
ocial
as
n y Polticas de Salud
d
e los Servicios de Salud
MATRIZ DE
TE
UNIDAD
EVALUACIN DE RIE
7
NMERO DE
PRIORIDAD
DEL RIESGO
8
DESCRIPCIN DEL RIESGO
MATRIZ DE RIESGOS
UMF NUMERO 23
EVALUACIN DE RIESGOS
10
9
TIPO DE RIESGO
CAUSAS
11
12
CONSECUENCIAS
13
PROBABILIDAD
IMPACTO
24
14
IMPACTO
15
EVALUACIN INICIAL
DEL RIESGO
TIPO DE CONTROL
16
EVALUACION DE CO
CONTROL
EXISTENTE
18
CUMPLIMIENTO A LAS
ACCIONES
CORRECTIVAS
19
ANLISIS DE LOS
RESULTADOS
PLAN DE MEJORA
LINEAS OPERATIVAS DEL PLAN
22
DELEGACIN
SERVICIO
PROCESO
Reintegracin Social.
Chequeo Anual.
DIABETIMSS
Subsidios
Pensiones
Unifila
2 NORTE
UMF 23
SERVICIO
NMERO DE
PRIORIDAD DEL
RIESGO
10
11
Trabajo Social
12
Laboratorio
Laboratorio
Enfermera
Enfermera
Enfermera/Medicina Familiar /
Trabajo Social/ CAM
Enfermera/Medicina Familiar
Enfermera/Medicina Familiar
Control de Prestaciones
14
Control de Prestaciones
14
Medicina Familiar
10
Enfermera
Medicina Familiar
UNIDAD
MATRIZ DE RIESGOS
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 23
7/15/2016
EVALUACIN DE RIESGOS
TIPO DE RIESGO
Riesgos sociales
Riesgos sociales
Riesgos sociales
Riesgos sociales
Riesgos sociales
MATRIZ DE RIESGOS
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 23
EVALUACIN DE RIESGOS
CAUSAS
Los cursos de capacitacin y actualizacin son planeados para otorgarse en das habiles
y en horario laboral, debido a la alta demanda de consulta mdica y a la sobrepoblacin
por cada consultorio los mdicos familiares y personal de salud pocas veces puede
asistir.de igual manera se establece como factor predisponente el poco tiempo disponible
para la asistencia en linea de los cursos de actualizcion por medicos familiares
Las causas son diversas tales como la sobredemanda de consulta externa por mdico, y
el poco tiempo que este representa para la atencion con calidez y calidad de cada uno de
los pacientes en la consult externa.
de proformas.
Falta de apego a los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana 004 del Expediente Clnico
y las Guas de Prctica Clnica de acuerdo a la patologa correspondiente.
CONSECUENCIAS
Situacin presencial.
No cumplir con los objetivos del programa. Tiempo de espera prolongado para los
pacientes.
PROBABILIDAD
EVALUACIN INICIAL
DEL RIESGO
IMPACTO
Posible
Moderado
Probable
Menor
Posible
Moderado
Probable
Moderado
Probable
Moderado
Improbable
Mayor
Posible
Moderado
Probable
Mayor
12
Probable
Mayor
12
Probable
Mayor
12
Posible
Mayor
12
Probable
Moderado
Probable
Moderado
Probable
Mayor
12
Probable
Moderado
CONTROL
EXISTENTE
FRECUENCIA
Correctivo
Si
Semanal
Correctivo
Si
Mensual
Correctivo
Si
Semanal
Preventivo
Si
Semanal
Correctivo
Si
Mensual
Correctivo
Si
Diario
Preventivo
Si
Mensual
Preventivo
Si
Mensual
Preventivo
Si
Diario
Preventivo
Si
Diario
Preventivo
Si
Diario
Correctivo
Si
Diario
Correctivo
Si
Diario
Preventivo
Si
Diario
Correctivo
Si
Diario
ONTROL INTERNO
ESTATUS
CUMPLIMIENTO A LAS
ACCIONES
CORRECTIVAS
ANLISIS DE LOS
RESULTADOS
Se realiza capacitacin
personalizada al 30%
del personal mdico.
1. Riesgo
contenido
Se tiene un 60% de
congruencia clnica,
diagnstica en el
Comit del Expediente
Pese aClnico.
los esfuerzos
1. Riesgo
contenido
otorgados al dar
conocimiento de la
falta de atencion de su
enfermedad el
derechohabiente se
mantiene incostante en
el seguimiento de su
enfermedad.
1. Riesgo
contenido
Aunque determinada
toma de muestras no
se integran en la
unidad se cuenta con
unidad concentradora
en segundo nivel de
aetncion en la UMF 29
2. Riesgo limitado
y controlado
Aunque determinada
toma de muestras no
se integran en la
unidad se cuenta con
unidad concentradora
en segundo nivel de
aetncion en la UMF 29
2. Riesgo limitado
y controlado
2. Riesgo limitado
y controlado
Deteccion tardia de
enfermedades
prevenibles por
vacunacion y de
enfermedades cronico
degenerativas.
2. Riesgo limitado
y controlado
Existe un porcentaje de
desercin por parte de
los derechohabientes.
1. Riesgo
contenido
Revisin de cartillas de
manera diaria por el
equipo
transdisciplinario.
Cruce de informacin
diaria de los pacientes
que son derivadas a los
mdulos prevenimss.
2. Riesgo limitado
y controlado
1. Riesgo
contenido
comunicacin efectiva
jefes de servicio
demedicina familiar y
control de
prestaciones.
2. Riesgo limitado
y controlado
2. Riesgo limitado
y controlado
Supervisin y
cancelacin de las
referencias a segundo
nivel de atencin.
2. Riesgo limitado
y controlado
Inoportunidad de
deteccn de las
enfermedades
prevenibles.
1. Riesgo
contenido
1. Riesgo
contenido
PLAN DE MEJORA
LINEAS OPERATIVAS DEL PLAN
Programa digitalizacin.
Clave
Impacto
Insignificante
Casi seguro
Alto
Alto
Extremo
Probable
Moderado
Alto
Alto
Posible
Bajo
Moderado
Alto
Improbable
Bajo
Bajo
Moderado
Raro
Bajo
Bajo
Moderado
Probabilidad
Menor
Moderado
Extremo
Alto
Moderado
Bajo
PROBABILIDAD
CRITE
Casi seguro
Probable
Posible
Improbable
Raro
IMPACTO
CRITE
Catastrfico
Mayor
Moderado
Moderado
Menor
Insignificante
ENTE
acto
Mayor
Catastrfico
Extremo
Extremo
Extremo
Extremo
Extremo
Alto
Extremo
Extremo
Moderado
Alto
Extremo
Bajo
Alto
Alto
CRITERIOS
co probable
CRITERIOS
23
Casi seguro
11
Probable
Posible
Improbable
Raro
Probabilidad
Raro
Insignificante
Menor
7
14
10
2
10
5
7
12
Menor
Moderado
Impacto
Mayor
dos
ual
14
Mayor
Catastrfico