Combustion de Una Vela en Un Vaso
Combustion de Una Vela en Un Vaso
Combustion de Una Vela en Un Vaso
INTRODUCCIN
1 Estaesunareproduccindeunlibropublicadoantesde
1923,unacopiadeunaedicinde1912estdisponibleen
lneaen
http://www.archive.org/details/compositionofatm00beneric
h.
2 El experimento puede ser visualizado en la pgina web
http://laplace.ucv.cl/TrackMovingObjects/Gallery/Candle/
Candle_demonstration/movimiento.html. Despus que
todaslasimgenessehayancargado,sedebepresionarel
botnPlayoavanzaralsiguienteopreviocuadrousando
lasflechasde direccindel teclado. Tambin esposible
moverelratnsobreloscuadrosdenavegacindelabarra
de navegacin localizada bajo la imagen central para
avanzaroretroceder.Esteexperimentofuegrabadoa10
cuadrosporsegundo.
3 LucioRussoensulibroTheForgottenRevolutiondescribe
los orgenes del moderno mtodo cientfico hasta los
Cientficos Helnicos. l cita, por ejemplo, una frase
reveladoradeFiln:Quenotodopuedeserconseguidoa
travsdelpensamientopuroylosmtodosdelamecnica,
pero mucho puede ser hallado tambin a travs de la
experimentacin
II
III
ser usado como argumento que este no fue publicado debido a que
fue diseminado por la comunidad fsica. Para mencionar otro ejemplo
que ha sido diseminado por una compaa que provee equipamiento
para laboratorio para la enseanza de la qumica, buscar por
Daltons Law of Partial Pressure en www.pasco.com. Esta
compaa vende una interfase y un sensor de presin includo en una
actividad para medir el oxgeno contenido en el aire, usando la Ley
de Dalton y el experimento de la vela. Esto es un montaje
experimental moderno que es para eliminar el CO 2 de la atmsfera de
gas y est claro que tienen la intencin de medir el contenido de
oxgeno en el aire como un 21%.
Junto a estos dramticos ejemplos, muchas publicaciones (ya sea
con la correcta o errnea explicacin) comparten el error de no usar
un sistema estrictamente cerrado y posteriormente reportan resultados
experimentales que no pueden ser verificados. Por ejemplo, (Caplan
1994) reconoce la importancia de no dejar que el aire caliente escape
en forma de burbujas, pero para resolver este problema, un vaso
precipitado parcialmente sumergido es colocado sobre la vela flotante
despus que sta ha sido encendida. Este montaje est capturando as
el aire caliente y ste es un sistema no cerrado.
Una discusin clsica acerca del experimento de la vela es
entregada en el libro de Fowles (Fowles 1960), un libro clsico que
incluso hoy es una gran fuente de demostraciones para ensear
qumica bsica. En la pgina 62 (Experimento 64. A Candle burn
under a Bell-jar Una vela ardiendo bajo un frasco campana), una
versin cerrada del experimento de la vela, se explica y se observa
que un ambiente cerrado es mejor para llevar a cabo este experimento
que el tpico de la demostracin. Es tambin mencionado que el
experimento de la vela aparece para mostrar que slo una pequea
fraccin del aire es necesaria para mantener la combustin. A pesar
de que muchos trabajos en la literatura a lo largo del siglo XX
continan usando sistemas no cerrados, ayudando as a propagar la
errnea explicacin para el experimento de la vela.
IV
6 Cliqueandoenunpuntoenlaimagen(Porejemplo,anivel
delagua)lascoordenadasdeestepuntosonalmacenadas
porelsoftwaredelapginawebylaprximaimagenes
mostradaacontinuacin,paraseguirrecolectandodatos.
PosteriormentecliqueandoenelbotnVERDATOSuna
nuevaventanaesdesplegada,mostrandolosdatos
recolectados.
7 Cliquearenlapginawebmovimiento.htmlen
http://laplace.ucv.cl/TrackMovingObjects/Gallery/Candle/
Candle_artificial_wick_total_combustion_1/.Este
experimentoestgrabadoa5cuadrosporsegundo.
DISCUSIN
8 Cliquearenlapginawebmovimiento.html,en
http://laplace.ucv.cl/TrackMovingObjects/Gallery/Candle/
Candle_artificial_wick_total_combustion_2/.Este
experimentoestgrabadoa5cuadrosporsegundo.
9 Clickonthemovimiento.htmlwebpagein
http://laplace.ucv.cl/TrackMovingObjects/Gallery/Candle/
Candle_closed_volume_focused_light/
AGRADECIMIENTOS
New Scientist (1998) The last word, New Scientist (2136, May 30
1998) 105.
Peckham G. D. (1993) A new use for the candle and tumbler myth. J.
Chem. Educ. 70 (12), 1008-1009.
REFERENCIAS
Benedict, F. G. (2010) The Composition of the Atmosphere with
Special Reference to Its Oxygen Content. Nabu Press. Ver tambin
http://www.archive.org/details/compositionofatm00benerich,
consultado el 30 de Julio de 2010.
Birk J.P., Lawson A.E. (1999) The Persistence of the Candle-andCylinder Misconception. J. Chem. Educ. 76 (9), 914-916.
Browne C.A. (1927) Three Centuries of Chemistry. Science, 65
(1682, 25 de Marzo de 1927) 303-304.
Caplan J.B., Gerritsen H.J., LeDell J.S. (1994) The hidden
complexities of a simple experiment. Phys. Teach. 32 (5) 310-314.
NDICE DE ILUSTRACIONES