NCh0222 1999 PDF
NCh0222 1999 PDF
NCh0222 1999 PDF
NCh222.Of1999
Prembulo
El Instituto Nacional de Normalizacin, INN, es el organismo que tiene a su cargo el
estudio y preparacin de las normas tcnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos
organismos.
La norma NCh222 ha sido preparada por la Divisin de Normas del Instituto Nacional de
Normalizacin y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales
siguientes:
Centro de Estudios, Medicin y Certificacin
de Calidad, CESMEC Ltda.
Compaa Siderrgica Huachipato S.A.
Empresas IPAC S.A.
Instituto Nacional de Normalizacin, INN
Sociedad Industrial Pizarreo S.A.
Claudio Orellana C.
Marco Toro B.
Mario Pez C.
Yenny Meersohn O.
Gabriel Ortzar R.
Leonidas Sanhueza V.
Leonardo Alvarez R.
Standard Specification for Steel, Sheet, Carbon, and HighStrength, Low-Alloy, Hot-Rolled and Cold-Rolled, General
Requirement for.
NCh222
ASTM A 653/A 653 M-97
Standard Specification for Steel Sheet, 55% AluminumZinc Alloy-Coated by the Hot-Dip Process.
ASTM A 902-96a
ASTM B6-95
II
NCh222.Of1999
2 Referencias
NCh44
NCh201
NCh212
NCh228
3 Definiciones
Para los propsitos de esta norma, se aplican las definiciones que se incluyen en las
normas del numeral 2, en conjunto con las siguientes:
3.1 lote: para efectos de esta norma, conjunto de planchas o rollos de iguales
dimensiones nominales, de igual forma, de la misma hornada y del mismo despacho
agrupada para su aprobacin o para su recepcin tcnica.
3.2 plancha lisa de acero recubierta: plancha de acero recubierta por ambas caras con
una capa de zinc o 55% aluminio-zinc, aplicada por el proceso de inmersin en un bao
NCh222
fundido o por electrlisis.
3.3 tolerancia de ondulaciones verticales: determinacin de la desviacin mxima de un
punto de la superficie inferior de la plancha con respecto al plano horizontal que la
soporta por su propio peso; esta tolerancia se aplica tanto para las planchas laminadas
en fro como en caliente, aceros al carbono y aceros de alta resistencia y baja aleacin.
3.4 tolerancia de cmber: determinacin de la desviacin mxima de un punto del borde
lateral de una plancha con respecto a una recta trazada entre dos puntos alejados del
mismo borde, por la parte cncava de la curva.
3.5 tolerancia de escuadra: determinacin de la desviacin mxima de la distancia que
existe entre las lneas paralelas trazadas en los dos vrtices de un mismo extremo de la
plancha y que son perpendiculares a los respectivos lados de la plancha. Se puede
medir, tambin, como diferencia entre diagonales de la plancha cortada, siendo la mitad
de tal diferencia.
4 Requisitos generales
4.1 El acero para las planchas lisas puede provenir de lingotes o de colada continua,
producidos en hornos elctricos o bsico al oxgeno, con una composicin qumica que
cumpla con los valores indicados en tablas A.1 A.2 del anexo segn corresponda.
4.2 Por acuerdo previo se puede especificar acero al cobre, en cuyo caso el contenido
de cobre debe ser, como mnimo, 0,20% en anlisis de cuchara y 0,18% en anlisis de
verificacin.
4.3 Las dimensiones de las planchas o rollos deben ser uniformes, las superficies lisas y
exentas de grietas y/o defectos del recubrimiento que afecten el uso prctico para el
cual estn destinadas.
5 Caractersticas mecnicas
5.1 El metal base de las planchas recubiertas debe cumplir con los requisitos fsicos
indicados en las tablas A.3 A.4 del anexo A segn corresponda.
NCh222
6 Recubrimiento
6.1 Las planchas lisas recubiertas con zinc o 55% aluminio-zinc se clasifican en las
tablas 1 2, segn corresponda, de acuerdo al peso del recubrimiento.
Tabla 1 - Recubrimiento mnimo de zinc, g/m2
Designacin
Ensayo triple
total una cara
Ensayo triple
total ambas caras
Ensayo individual
total ambas caras
sin mnimo
sin mnimo
sin mnimo
001
120
36
120
90
180
60
180
150
275
94
275
235
350
120
350
300
450
154
450
385
600
204
600
510
700
238
700
595
900
316
900
790
Z 1 100
390
1 100
975
Ensayo individual
total ambas caras
Ensayo triple
total ambas caras
AZ150
130
150
AZ165
150
165
AZ180
155
180
NOTAS
1) El nmero de designacin del recubrimiento es el trmino por el
cual este producto es especificado. Debido a las mltiples variables y
condiciones cambiantes que son caractersticas de los procesos de
lneas continuas de recubrimiento por inmersin en caliente, el peso
del recubrimiento no es siempre dividido igualmente entre las dos
superficies de la plancha ni es distribuido uniformemente de borde a
borde. Sin embargo, normalmente se puede esperar que no menos
del 40% del ensayo individual sea vaciado en cualquiera de las dos
superficies.
2) Sin mnimo significa que no se ha establecido ningn requisito
mnimo para el ensayo individual y triple.
6.2 El zinc para el recubrimiento de las planchas debe tener una pureza superior a 98%
y debe contener, como mximo, 1,4% de plomo y 0,05% de fierro.
6.3 El 55% aluminio-zinc para el recubrimiento de las planchas debe tener una
composicin nominal de 55% de aluminio, 1,6% de silicio y el porcentaje restante en
zinc.
NCh222
6.4 Adherencia
Despus del ensayo de doblado el metal base no debe presentar a simple vista,
desprendimiento del recubrimiento ms all de 6 mm de los bordes.
7 Dimensiones y tolerancias
7.1 Ancho
El ancho y tolerancia de las planchas lisas recubiertas debe ser el indicado en la tabla 3.
Tabla 3 - Ancho y tolerancia, slo positiva, para las planchas
lisas recubiertas cortadas o en rollos, mm.
Aceros de alta resistencia y
baja aleacin
Aceros al carbono
Ancho nominal
LF
LC
LF
LC
600
16
16
601 - 1 200
26
28
1 201 - 1 500
32
38
300 -
NOTA
LF: laminado en fro
LC: laminado en caliente
7.2 Largo
El largo y tolerancia de las planchas lisas recubiertas cortadas debe ser el indicado en la
tabla 4.
Tabla 4 - Largo y tolerancia, slo positiva, para las planchas
lisas recubiertas, mm
Largo de la plancha
Tolerancia
LF
LC
300 -
600
601 -
900
901 - 1 500
12
1 501 - 3 000
20
20
3 001 - 4 000
35
25
4 001 - 5 000
35
35
5 001 - 6 000
35
40
6 001 - y ms
45
45
NCh222
7.3 Espesor
7.3.1 El espesor y tolerancia de las planchas lisas recubiertas debe ser el indicado en la
tabla 5.
Tabla 5 - Espesores nominales y tolerancias de las planchas lisas recubiertas, mm
Aceros al carbono
Espesores para
anchos de
600 1 200
Tolerancia N
Tolerancia R
LF
LC
LF
LC
0,35 0,4
0,05
0,15
0,03
0,11
0,5 1,0
0,075
0,15
0,04
1,1 1,2
0,10
0,15
1,3 2,0
0,125
2,1 2,5
Tolerancia N
LF
Tolerancia R
LC
LF
LC
0,05
0,18
0,03
0,13
0,11
0,075
0,18
0,04
0,13
0,05
0,11
0,10
0,18
0,05
0,13
0,15
0,06
0,11
0,125
0,18
0,06
0,13
0,125
0,18
0,06
0,13
0,125
0,20
0,06
0,15
2,6 4,0
0,15
0,20
0,08
0,15
0,15
0,22
0,08
0,17
4,1 4,5
0,20
0,15
0,22
0,17
4,6 6,0
0,22
0,17
0,25
0,19
para anchos de
1 201 1 500
0,35 0,4
0,05
0,18
0,03
0,13
0,05
0,18
0,03
0,13
0,5 1,0
0,075
0,18
0,04
0,13
0,075
0,18
0,04
0,13
1,1 1,2
0,10
0,18
0,05
0,13
0,10
0,18
0,05
0,13
1,3 2,0
0,125
0,18
0,06
0,13
0,125
0,18
0,06
0,13
2,1 2,5
0,125
0,18
0,06
0,13
0,125
0,20
0,06
0,15
2,6 4,0
0,15
0,20
0,08
0,15
0,15
0,25
0,08
0,19
4,1 4,5
0,20
0,15
0,25
0,19
4,6 6,0
NOTAS
a)
N : normal.
b)
R : restringida.
c)
d)
Cuando el producto se especifica con un espesor mnimo, la tolerancia positiva es dos veces
el valor positivo indicado.
e)
Los micrmetros para medir los espesores deben ser construidos con el soporte y el extremo que
posean un dimetro mnimo de 4.8 mm. El tipo de extremo debe ser plano y el tipo de soporte debe
ser plano o redondeado con un radio de curvatura mnimo de 2,55 mm. Los micrmetros
terminados en punta no son adecuados para medir los espesores.
f)
NCh222
7.3.2 El espesor nominal indicado en la tabla posee una tolerancia Normal (N) cuando
este es medido:
-
7.3.3 En caso de requerirse una tolerancia Restringida (R), sta debe solicitarse
expresamente y debe medirse:
-
7.4 Las planchas lisas recubiertas deben cumplir, adems, con las siguientes tolerancias:
a) Tolerancia de cmber
Para las planchas laminadas en fro y en caliente, aceros al carbono y aceros de alta
resistencia y baja aleacin, se debe cumplir con las tolerancias indicadas en la
tabla 6.
Tabla 6 - Tolerancia de cmber, mm
Largo
Tolerancia
hasta
1 200
1 201 -
1 800
1 801 -
2 400
2 401 -
3 000
3 001 -
3 700
10
3 701 -
4 300
13
4 301 -
4 900
16
4 901 -
5 500
19
5 501 -
6 000
22
6 001 -
9 000
32
9 001 - 12 200
38
NCh222
b) Tolerancia de escuadra
La tolerancia, para todos los espesores y dimensiones, es de 1% del ancho.
c) Tolerancia de ondulacin vertical
Las tolerancias a cumplir son las indicadas en la tabla 7.
Tabla 7 Tolerancia de ondulacin vertical, mm
hasta 900
fro
901 1 500
15
30
sobre 1,0
fro
hasta 900
20
sobre 1,0
fro
901 1 500
10
20
1,5 4,5
caliente
hasta 1 500
15
20
4,5 6,0
caliente
hasta 1 200
15
20
Espesor
Laminado
Ancho
hasta 1,0
fro
hasta 1,0
NOTA - Esta tolerancia no se aplica cuando el acero se solicita crudo (sin recocido posterior al
laminado en fro), dentro de un rango de dureza o con un recocido total, sin posterior temple.
Para aceros con un lmite de fluencia superior a 345 MPa, los lmites deben ser motivo de
acuerdo entre las partes.
7.5 Por acuerdo entre productor y comprador pueden convenirse dimensiones diferentes a
las sealadas.
8 Extraccin de muestras
8.1 Para los efectos de control de los requisitos de esta norma, el material debe ser
muestreado siguiendo las disposiciones de la norma NCh44.
8.2 De cada plancha se deben extraer tres probetas para determinar el peso del
recubrimiento y una probeta para determinar la adherencia y la capacidad de doblado.
8.3 Las tres probetas para el ensayo de revestimiento deben estar contenidas en una
diagonal de la plancha, una tomada en el centro y las otras dos en cada extremo de la
diagonal, a una distancia superior a 50 mm de los bordes y 100 mm de los extremos.
Las probetas pueden ser cuadradas o circulares, de dimensiones adecuadas y de una
superficie superior a 25 cm2 e inferior a 100 cm2.
8.4 Las probetas para los ensayos de adherencia y de doblado deben tener un ancho
comprendido entre 50 mm y 100 mm, y se deben cortar de la plancha a una distancia
superior a 50 mm de los bordes y 100 mm de los extremos.
8.5 Las probetas de ensayo pueden ser tomadas de planchas que presenten
imperfecciones en otras zonas de las cuales se extraen las probetas.
NCh222
9 Ensayos
9.1 Despus de medir exactamente la superficie de las probetas, se determina la
cantidad de zinc por uno de los mtodos sealados en la norma NCh228, la que es
aplicable, tambin, a la determinacin del recubrimiento de 55% aluminio-zinc con su
correspondiente peso especfico.
9.2 La adherencia debe ser evaluada mediante un ensayo de doblado en 180 grados,
sobre s misma, en cualquier direccin. Al trmino del ensayo la probeta no debe
presentar, a simple vista, signos de desprendimiento del recubrimiento a una distancia
mayor de 6 mm de cualquier borde de la probeta.
9.3 En el ensayo de doblado, las probetas deben doblarse a temperatura ambiente en
180, sobre un mandril de dimetro igual al nmero de veces el espesor del tipo de
plancha sujeta a este ensayo indicada en la tabla A.4. Al trmino del ensayo, el acero
base no debe presentar, a simple vista, ninguna grieta que cuyo nacimiento est ms
all de 6 mm de un borde de la probeta. Para la ejecucin del ensayo de doblado se
puede emplear el mtodo descrito en la norma NCh201.
10 Rechazo
10.1 Por inspeccin visual simple slo se pueden rechazar las planchas que presenten
defectos perjudiciales al uso previsto, ya sea en el metal base o en el recubrimiento.
10.2 Las imperfecciones superficiales o de forma que puedan contener algunas planchas
deben ser contrastadas con el uso previsto para definir si constituyen defecto o no.
NOTA - Para tal efecto puede emplearse el lbum de defectos de productos siderrgicos, emitido por ILAFA.
Las partes pueden acordar, en base a este lbum u otro preparado por el productor o comprador, aquellos
defectos que constituyen rechazo.
11 Marca
11.1 Cada plancha debe llevar inscrita en forma indeleble al cido, en relieve, con tinta
u otro mtodo que proporcione una escritura fcilmente legible a primera vista, una
marca compuesta por letras y/o nmeros que represente: el productor, el peso del
recubrimiento y el tipo de metal base. Otras caractersticas de las planchas deben ser
inscritas en una tarjeta firmemente adherida a cada bulto o rollo en la que constarn las
dimensiones nominales.
NCh222
Anexo A
(Normativo)
Se incluyen las siguientes tablas que forman parte de esta norma.
Tabla A.1 - Composicin qumica del metal base, recubierto con zinc, en % mximo para cada elemento
Designacin
Al mn.
Mn
CS TIPO A (1; 3)
0,10
0,60
0,03
0,035
CS TIPO B (1; 2; 3)
0,02 0,15
0,60
0,03
0,035
CS TIPO C (1; 3)
0,08
0,60
0,10
0,035
FS TIPO A (3, 6)
0,10
0,50
0,02
0,035
FS TIPO B (3; 6)
0,02 0,10
0,50
0,02
0,030
Cu mn.
DDS
(4)
0,06
0,50
0,02
0,025
0,01
EDDS
(5)
0,02
0,40
0,02
0,020
0,01
SS Grado 230
0,20
0,04
0,040
SS Grado 255
0,20
0,10
0,040
SS Grado 275
0,25
0,10
0,040
SS Grado 340-1 y 2
0,40
0,20
0,040
SS Grado 340-3
0,50
0,04
0,040
SS Grado 550
0,20
0,04
0,040
Grado 340
0,20
1,20
0,035
Grado 410
0,20
1,35
0,035
Grado 480
0,20
1,65
0,035
Grado 550
0,20
1,65
0,035
Grado 340
0,15
1,20
0,035
Grado 410
0,15
1,20
0,035
Grado 480
0,15
1,65
0,035
Grado 550
0,15
1,65
0,035
NOTAS
1)
2)
3)
Cuando la aplicacin requiere de un acero desoxidado los tipos CS y FS pueden ser ordenados
con un contenido mnimo de 0,01% de aluminio total.
4)
5)
6)
7)
Los aceros de esta designacin son de alta resistencia y baja aleacin y contienen normalmente
elementos que elevan su resistencia, tales como el Nb, N, V, P o combinacin entre ellos.
8)
Algunos aceros suelen ser tratados por medio de pequeas cantidades de aleantes para ejercer
accin sobre el contenido de las inclusiones de sulfuros.
NCh222
Tabla A.2 - Composicin qumica del metal base, recubierto con 55%
aluminio-zinc, en % mximo para cada elemento
Designacin
Mn
Al mn.
)
CS TIPO A (2; 3)
0,10
0,60
0,03
0,035
CS TIPO B (1; 2; 3)
0,02 0,15
0,60
0,03
0,035
CS TIPO C (2; 3)
0,08
0,60
0,10
0,035
FS
(2)
0,02 - 0,10
0,50
0,02
0,030
DS
(4)
0,06
0,50
0,02
0,025
0,01
HTS
(5)
0,02 0,15
0,60
0,04 mn.
0,035
Grado 230
0,20
1,15
0,04
0,04
Grado 255
0,20
1,15
0,10
0,04
Grado 275
0,25
1,15
0,10
0,04
Grado 345 - A y B
0,40
1,15
0,20
0,04
Grado 550
0,20
1,15
0,04
0,04
NOTAS
1)
2)
Cuando la aplicacin requiere de un acero desoxidado los tipos CS, FS o HTS pueden
ser ordenados con un contenido mnimo de 0,01% de aluminio total.
3)
4)
5)
10
NCh222
Tabla A.3 - Propiedades mecnicas del metal base recubierto con zinc
Designacin
Comercial
(4; 5)
Tipo o grado
Fluencia, MPa
CS TIPO A
170 - 380
Ruptura, mn.
MPa
-
Alargamiento, mn.
50 mm, %
20
Comercial
(4; 5)
CS TIPO B
205 - 380
20
Comercial
(4; 5)
CS TIPO C
170 - 410
15
FS TIPO A
170 - 310
26
FS TIPO B
170 - 310
26
DDS
140 - 240
32
EDDS
105 - 170
40
Estructural
SS grado 230
230 mn.
310
20
Estructural
SS grado 255
255 mn.
360
18
Estructural
SS grado 275
275 mn.
380
16
Estructural
SS grado 340-1
340 mn.
450
12
Estructural
SS grado 340-2
340 mn.
Estructura
SS grado 340-3
340 mn.
480
12
12
Estructural
570
HSLAS Tipo A
ARBA A340
Grado 340
340
410 (3)
20
ARBA A410
Grado 410
410
480 (3)
16
ARBA A480
Grado 480
480
550 (3)
12
ARBA A550
Grado 550
550
620 (3)
10
HSLAS Tipo B
ARBA B340
Grado 340
340
410 (3)
22
ARBA B410
Grado 410
410
480 (3)
18
ARBA B480
Grado 480
480
550 (3)
14
ARBA B550
Grado 550
550
620 (3)
12
NOTAS
1)
2)
3)
4)
5)
Estas propiedades mecnicas tpicas son aplicables a todo el rango de espesores de las planchas de
acero.
11
NCh222
Tabla A.4 - Propiedades mecnicas del metal base recubierto con 55% aluminio-zinc
Tipo o grado
Designacin
Fluencia, MPa
Ruptura,
mn. MPa
)
Alargamiento mn.
50 mm,
%
20
Razn doblado
mandril/ espesor
Comercial
CS TIPO A
(2; 3)
205 - 410
Comercial
CS TIPO B
(2; 3)
245 - 410
20
Comercial
CS TIPO C
(2; 3)
205 - 450
15
Formado suave
FS
(2; 3)
170 - 275
24
Embutir
DS
(2; 3)
140 - 240
30
Resis. temperatura
HTS
(2; 3)
205 - 450
15
Estructural
SS grado 230
230 mn.
310
20
1,5
Estructural
SS grado 255
255 mn.
360
18
2,0
Estructural
SS grado 275
275 mn.
380
16
2,5
Estructural
SS grado 345-1
345 mn.
450
12
Estructural
SS grado 345-2
345 mn.
12
Estructural
570
NOTAS
1)
2)
3)
Estas propiedades mecnicas tpicas son aplicables a todo el rango de espesores de las
planchas de acero.
4)
12
NACIONAL
DE
NCh
NORMALIZACION
222.Of1999
INN-CHILE
Descriptores:
CIN 77.140.50
COPYRIGHT
Direccin
Casilla
Telfonos
Telefax
Web
Miembro de
1999:
INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN
* Prohibida reproduccin y venta *
: Matas Cousio N 64, 6 Piso, Santiago, Chile
: 995 Santiago 1 - Chile
: +(56 2) 441 0330 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0425
: +(56 2) 441 0427 Centro de Documentacin y Venta de Normas (5 Piso) : +(56 2) 441 0429
: www.inn.cl
: ISO (International Organization for Standardization) COPANT (Comisin Panamericana de Normas Tcnicas)