Plan de Negocio UVM

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Descripcin del negocio

Asistencia profesional y efectiva en configuracin con los sistemas de embalaje


para mercancas de exportacin mexicana hacia cualquier pas en el mundo.

Historia de la empresa
La idea de crear la empresa surgi en el mes de febrero de 2014. Tras un proyecto
escolar y ver la necesidad en la empresa donde trabajo de que los productos
deben tener condiciones adecuadas de embalaje para las exportaciones.

Socios
En este momento el proyecto es personal, no cuento con socios.

Productos y Servicios Actuales


Se brindara consultora para el embalaje de productos de exportacin a cualquier
parte del mundo y en cualquier medio de transporte (Terrestre, Areo, Ferroviario
y Martimo).
Como parte del servicio, comercializaremos productos para el embalaje de sus
productos.

Productos y Servicios a Futuro


En una segunda etapa implementare los servicios de logstica. Estimo lanzarla
para principios de 2016.

Descripcin del Cliente


Nuestros clientes son todas aquellas pequeas y medianas empresas radicadas
en la ciudad de Guadalajara, para las cuales la intencin de exportar sus
productos sea importante necesitando con esto la asesora o la venta de
productos de embalaje. Podemos agrupar a nuestros clientes en dos categoras:
Empresas que desean empezar a exportar y necesiten la asesora para
empaquetar de la manera correcta sus productos.
Empresas que ya se encuentren exportando y que solo necesiten la compra de
materiales de empaque y embalaje.

Tamao del Mercado


Segn el Sistema de Informacin Empresarial Mexicano (SIEM) El estado de Jalisco
es el estado con ms empresas en el pas que exportan sus productos (1,187
empresas) con informacin actualizada al 6 de marzo de 2014.
Adems de todas las empresas que necesitan materiales de empaque para el
traslado de sus productos dentro del territorio nacional.

Evolucin del Mercado


En el futuro nuestro mercado crecer, debido a los apoyos del Gobierno Federal,
dirigidos en incrementar la inversin extranjera directa, para ello existen
programa que se dedican a incrementar esta capacidad y dar nuevas
oportunidades a pequeas y medianas empresas para que se abran paso en sus
exportaciones, organismos como ProMxico ayudan a nuestro pas a fomentar de
manera asertiva el comercio internacional, es por esto que con las empresas que
tengan la intencin de exportar sus productos estaremos presentes para asesorar
en sus primeros pasos.
Principales Competidores
Puedo separar en dos grupos:
* Empresas gubernamentales de fomento al comercio exterior:
En este caso esta ProMxico que apoya a las PyMES a efectuar sus negocios
internacionales, apoyando en todo momento con capacitaciones y descuentos.
Lo que puedo considerar un punto dbil en este aspecto es que la asesora se da
por medio de capacitaciones a todas las personas que acudan al recibir la
informacin.
Mi empresa ser mas especializada en este aspecto ya que ser lo que el cliente
quiere exportar y a donde lo quiere exportar.
* Empresas comercializadoras de materiales de empaque:
Existen muchsimas y con bastante experiencia en el mercado.
Un punto dbil que encontr al estar investigando es que ellos solo venden sus
productos, en caso de vender maquinaria para empaque dan capacitacin, pero
no asesora para el empaquetado de mercancas de exportacin.

Por lo investigado hasta el momento no he encontrado empresa que se dedique a


la asesora para empaque y embalaje. He visto a ProMxico que dan cursos pero
la ventaja que tengo es que me especializare solo en la empresa a la que le dar
servicio

Nuevos Entrantes
Dado que es necesario cumplir con los requisitos de cada pas el empaque y
embalaje por tipo de producto y que el gobierno fomenta la inversin extranjera
en materia de comercio exterior; el ingreso de nuevas empresas al mercado
resulta factible. Por tal motivo estimo que en el futuro habr ms de una veintena
de empresas competidoras.

Ventajas Competitivas
A diferencia de nuestros competidores (dependencias gubernamentales), nuestras
asesoras sern personalizadas, es decir nos centraremos al tipo de producto que
desea exportar el cliente y a que pas del mundo.

Proveedores
En el tema de la asesora no hay proveedores importantes, ms all de que
tradicionalmente se encuentran en oficinas (internet, telefona, etc.)
En el caso del los materiales de empaque y embalaje al principio y dado el
pequeo tamao de nuestra empresa, deberemos abastecernos con
comercializadoras. A medida que el negocio crezca y la demanda sea mayor
podremos cerrar acuerdos con productores, lo que nos dar mayor calidad de los
materiales y la posibilidad de realizar una mejor planificacin.

Distribuidores
Esta seccin no aplica al modelo de negocio principal ya que daremos asesora.
Para la venta de materiales de empaque se utilizaran los vehculos de la
compaa, en caso de que el cliente sea forneo se enviar por medio de
paquetera o transportes de carga.

Alianzas Estratgicas

Tengo la idea de desarrollar alianzas con ProMxico ya que es el organismo


encargado de coordinar las estrategias y la participacin de empresas en la
economa internacional; apoyando en el proceso exportador, con esta alianza
podremos abarcar toda la Repblica Mexicana.

Anlisis de Precios
Los precios se establecen para cada proyecto o cliente en funcin de la
complejidad del trabajo y de las horas que nos demandar la asesora.
Nuestra empresa trabaja con tarifas horarias de $ 1,000.00 pesos, las cuales se
pueden reducir en hasta un 30% en el caso de los abonos mensuales.
Esta tarifa se encuentra en un rango intermedio, ya que hay competidores que
ofrecen valores de hasta $1,500.00 pesos la hora. Sin embargo, creemos que
nuestra tarifa refleja el apoyo a los emprendedores a la exportacin y a la calidad
de nuestros trabajos.

Canales Comerciales
Nuestros clientes contarn con los siguientes canales de comunicacin:

Redes sociales
Pgina web
Correo electrnico
Lnea telefnica

Adems tendremos un equipo de asesores que estarn en contacto con los


clientes y prospectos para tomar los pedidos.

Publicidad
Realizaremos publicidad dirigida a los consumidores finales de nuestros productos. Las
acciones a realizar son:
Publicidad en Internet
Redes Sociales
Envo de mails

Entrega de Folletos
Revistas de Comercio Internacional

También podría gustarte