Apuntes Meditacion Curso
Apuntes Meditacion Curso
Apuntes Meditacion Curso
Radha Burnier
Qu es la Meditacin?
LA VERDADERA MEDITACIN
LA VERDADERA MEDITACIN NO
TODOS LOS MTODOS APUNTAN
LA
FASCINACIN CON LOS ESTADOS SLO PRODUCE ESCLAVITUD Y DEPENDENCIA. LA
VERDADERA MEDITACIN ES LA PERMANENCIA COMO CONCIENCIA PRIMORDIAL.
LA VERDADERA MEDITACIN APARECE ESPONTNEAMENTE EN LA CONCIENCIA
CUANDO EL CONOCIMIENTO NO ES FIJADO EN NINGN OBJETO DE PERCEPCIN.
CUANDO USTED EMPIEZA A MEDITAR NOTA QUE EL CONOCIMIENTO SIEMPRE SE
ENFOCA EN ALGN OBJETO PRIMARIO: EN LOS PENSAMIENTOS, SENSACIONES
CORPORALES, LAS EMOCIONES, LOS RECUERDOS, LOS SONIDOS, ETC. ESTO ES
PORQUE LA MENTE EST CONDICIONADA A ENFOCARSE Y LIMITARSE EN LOS OBJETOS.
TODOS
LOS
ESTADOS
SON
LIMITADOS,
TEMPORALES
CONDICIONADOS.
ENTONCES
CONSCIENTE
LA
(EL
MENTE
COMPULSIVAMENTE
INTERPRETA
AQUELLO
DE
QUE
ES
COMIENZA
EN
LA
VERDADERA
MEDITACIN
FUNCIONAMIENTO NATURAL.
ESTO
TODOS
LOS
OBJETOS
SE
DEJAN
EN
SU
EN
LA
DE
OBJETOS,
LOS
PRIMORDIAL MISMA.
LA
SINO
EN
DESCANSAR
COMO
LA
CONCIENCIA
COMO
CLARAMENTE
EN
LA
CONCIENCIA
COMO
EL
UNA
BIENVENIDA
MORAR
DESCANSAR.
ETERNO EGO
NO-NACIDO QUE
ES USTED.
III.
Es
la
Meditacin
todo
lo
que
necesitamos para llevar una vida espiritual?
6- Algunos dicen que, con el fin de alcanzar el Raja Yoga, uno debera
investigar el Mahavakhya [aforismo espiritual]; otros, que la mente debe
estar concentrada en un punto y el Yogui debe contemplar a
Parabrahman [lo Absoluto]; algunos dicen que nuestro propio Gur es el
verdadero tema de contemplacin, y que es suficiente con llevar una
El proceso de la Meditacin
13- En el ejercicio general de la meditacin, la concentracin fija la
mente en el tema, la meditacin la dirige en torno de ste para
comprenderlo, y la contemplacin lleva a la conciencia ms all de la
mente.
WALLACE SLATER
I. Concentracin y Meditacin
14- El estado [de concentracin] no puede producirse por el mero
ejercicio de la fuerza de voluntad como algunos suponen, porque la
aplicacin de la voluntad sobre una mente agitada, incluso por deseos
subconscientes, est destinada a producir tensin mental.
I.K. TAIMNI
15- Cada pequeo deseo insatisfecho, cada problema no resuelto,
presentar una boca hambrienta desviando tu atencin. . . . Para
eliminar estas obstrucciones es de poca utilidad el tratar de reprimirlos y
suprimirlos. Un mejor plan es reconocerlos, dedicarles un tiempo, y
examinarlos. Una mente que, dejando sus problemas constantemente
II. Contemplacin
23- Los antiguos maestros de meditacin sostenan que, en el extremo
superior de nuestra secuencia de razonamiento existe una
contemplacin doble: la primera, confiere una intuicin acerca del objeto
[de meditacin], por la cual la mente obtiene su contacto ms estrecho
con ste, recibiendo su leccin ms elevada; mientras que la segunda
nos lleva ms all de la mente.
ERNEST WOOD
24- Nuestro ideal es una perfecta conciencia en los niveles ms elevados
que podamos alcanzar. No proponemos el quedarse satisfechos en algn
nivel en particular. Pero, por otro lado, nos negamos a renunciar a
nuestra conciencia y entrar en trance, como hacen algunas personas con
el propsito de alcanzar un nivel que est ms all del alcance de su
conciencia de vigilia. La gente habla a veces de "entrar en samdhi"...
Samdhi para una persona dada es el punto que est justo ms all de
aqul en el que le es posible mantener su conciencia clara;... el entrar
en una especie de trance del cual se emerge con toda clase de
sentimientos hermosos y glorificados, pero en general sin una clara
conciencia. Las personas no deberan entrar en [este tipo de] samdhi
cuando meditan; deberan retener su conciencia para que cuando
regresen puedan recordar lo que han visto. S que muchos han entrado
en samdhi y han experimentado una gran sensacin de felicidad y
bienaventuranza. Esto, sin embargo, no significa progreso, ya que
pierden el control, y no saben claramente lo que han estado haciendo.
C. W. LEADBEATER
i) Contemplacin pasiva
25- Cuando la mente est bien entrenada en concentrarse en un objeto,
y puede mantener la unidireccionalidad por un corto tiempo, la prxima
etapa consiste en soltar el objeto, y mantener la mente en esta actitud
de atencin fija, sin que sta se dirija hacia nada en particular. . . .
Mantengan la mente equilibrada, con firmeza y una enrgica
tranquilidad, a la espera de lo que pueda venir. Despus de un tiempo,
sern capaces de mantener esta actitud durante un tiempo considerable.
ANNIE BESANT
iii) Inspiracin
31- Aparte de la posibilidad de ir hacia un plano superior con completa
conciencia, tenemos aqu un medio de elevar la conciencia de modo que
PALABRA
"MEDITACIN"
PRACTICADOS POR PERSONAS QUE SE SIENTEN ANIMADAS POR ALGN TIPO DE IDEAL
ESPIRITUAL Y SE HAN PROPUESTO REALIZAR DICHO IDEAL EN SU VIDA, POR LO
MENOS HASTA CIERTO PUNTO.
DADO
SE
CONSIDERA QUE TODOS CUANTOS LEAN ESTE ARTCULO ESTN FAMILIARIZADOS CON
LOS ASPECTOS GENERALES DE LA MEDITACIN; Y POR LO TANTO, AQU NOS
LIMITAREMOS A TOCAR UNOS POCOS ASPECTOS INTERESANTES DE LA MISMA QUE NO
SON DE COMPRENSIN GENERAL, PERO QUE, A LA VEZ, ENCIERRAN INTERS VITAL
PARA QUIENES ABORDEN CON PLENA SERIEDAD LOS PROBLEMAS DE LA VIDA INTERNA
Y NO QUIERAN PRACTICAR LA MEDITACIN COMO MERA RUTINA.
TAMPOCO
PERO
CON
EL
YO SUPERIOR,
HACIENDO
DE
ESTE
MODO
QUE
DICHA
DICHA
TODOS
CIENCIA
PARTE
DE
UNA
DISCIPLINA
ESPIRITUAL
PORQUE,
ACTIVIDAD MENTAL.
EL
REALIDAD
MUNDO DE LA
POR
EL
TRABAJO
SOBRE
DICHOS
DATOS
MEDIANTE
PERO
PROCESOS
INTELECTUALES
DE
ES
LA
DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE ESTOS DOS TIPOS DE ACTIVIDAD MENTAL PUEDE
EL
INDIVIDUO
QUE HAYA APRENDIDO A NADAR POR LA SUPERFICIE DEL AGUA PUEDE EXPLORAR
TODO CUANTO SE ENCUENTRE EN ELLA; LA TOTALIDAD DEL MUNDO QUE SE HALLA EN
CONTACTO CON LA EXTENSIN DE LOS OCANOS EST ABIERTO A SU OBSERVACIN E
INVESTIGACIN.
PERO
OCULTAN
LA
BAJO
MUCHOS
OTROS
MUNDOS,
SUPERFICIE,
EN
DIFERENTES
EN
VARIEDAD
LUGARES
INFINITA,
A
SE
DIVERSAS
LA
DIFERENCIA
ENTRE
LA
ACTIVIDAD
MENTAL
CORRIENTE
LA
EL
EN
MS
DIFCIL
DE
ESTE
TIPO
DE
ACTIVIDAD,
LA
MENTE
ACTA
DE
MODO
PROLONGADA,
PERO
MIENTRAS
ACTE
DE
ESE
MODO
SOLAMENTE
ESTAR
EN
TODOS
PORQUE
ELLO REQUIERE UNA DIFERENTE CLASE DE ACTIVIDAD, QUE PUEDE DEFINIRSE COMO
MOVIMIENTO DE LA MENTE EN PROFUNDIDAD.
EN
LO
PATANJALI.
ESTA IDEA
YOGA-SUTRAS
DE
ESE
MOVIMIENTO
HACIA
RECNDITO,
LO
NECESARIO
PARA
EL
XITO
DE
LA
CASI
TODOS LOS QUE HEMOS APRENDIDO A USAR CON EFICIENCIA NUESTRA MENTE,
EL
EL
QUE
LLAMATIVA.
FLUYE
PORQUE
DE
LAS
PRENSAS,
EXPRESARLAS
EN
FORMA
VVIDA,
ESTO,
DE
LA NATACIN.
UNA
VEZ QUE LA
PERSONA HA
ADQUIRIDO
LA DESTREZA
CASI
NUESTRA
MENTE AVANZA POR LOS SURCOS HABITUALES, O SE EJERCITA, CASI SIN ESFUERZO,
EN HACER LAS COSAS CUYA TCNICA TIENE YA DOMINADA EN MAYOR O MENOR
GRADO;
NO
DETERMINADA
TIENE
QUE
DIRECCIN
MANTENERSE
POR
UN
CONCENTRADA
MOVIMIENTO DE
NI
LA
IMPULSADA
VOLUNTAD
EN
POR
UNA
LA
POR TANTO, NO SE
SOSTENIDO, ENCAMINADO HACIA
AS
ES
TAMPOCO
SURCOS
CREADOS
POR
LA
REPETICIN
DE
TEXTOS
RELIGIOSOS,
AUNQUE ESTO ES LO QUE HACEN CASI TODAS LAS PERSONAS RELIGIOSAS CUANDO
ESTO
PERO, CUALQUIERA
CONDICIONES, EL ESTANCAMIENTO
PUEDE
DARSE
QUE,
CUENTA
RESULTA INEVITABLE.
ACASO,
EN
TALES
NO HAYA, EN EL
Y, POR
SOBRE
LAS
CUALES
INTENSIDAD Y PROFUNDIDAD.
PRIMERAMENTE
QUEREMOS
MEDITAR
PROBABLEMENTE,
CARECE
DE
LA
NECESARIA
MOTIVADO
POR
UN
DESEO
IGUALMENTE
VAGO;
NO
HAY
PROPSITO
PARA
EDISON
ESA
ES LA CLASE DE ESTADO
SUTRAS I, 21.
Y NO EXISTE SEMEJANTE
CONDICIONES
BSICAS
YOGAS-
HOLLAR
EL
NO
SENDERO
DE
DESENVOLVIMIENTO
LAS
ATRACCIONES DE LAS
PARA
ADECUADAMENTE
DISTRAER
ADIESTRADA
HAYAMOS PROPUESTO.
EL
LA
PARA
MENTE.
REALIZAR
SU
VEZ,
TAREAS
DE
STA
NO
CALIDAD
HA
SIDO
QUE
EN
NOS
SUMA:
PRECISAMENTE
EN
AL
YOGA-SUTRAS, EL
ASPIRANTE TIENE QUE PRACTICAR PRIMERO EL BAHIRANGA O YOGA EXTERNO, A FIN
DE ENTRENARSE PARA LLEGAR A LA MEDITACIN EN SUS TRES ETAPAS DE DHARANA,
DHYANA Y SAMADHI; NO SE ESPERA DE L QUE NI SIQUIERA COMIENCE CON
DHARANA HASTA QUE HAYA DOMINADO LA CUARTA TCNICA, PRANAYAMA, SEGN SE
EVIDENCIA EN EL SUTRA II, 53. EN TODO SISTEMA DE YOGA, SE CUENTA CON QUE
EL CANDIDATO POSEA YA LOS REQUISITOS BSICOS PARA LA PRCTICA, AUNQUE
ELLO NO SE MENCIONA ESPECFICAMENTE; SI NO LOS POSEE EN GRADO SUFICIENTE,
PRIMERO SE LE OBLIGA A SOMETERSE A RIGUROSA PREPARACIN, A ESE OBJETO.
SOLAMENTE EN PSEUDOSISTEMAS DE YOGA ES DONDE CIERTOS LLAMADOS GURS
TOMAN DISCPULOS Y LOS INICIAN EN LOS MISTERIOS DE LA "MEDITACIN
TRASCENDENTAL" O SAMADHI, SIN ENTERARSE SIQUIERA DE SI POSEEN LAS
CALIFICACIONES O LA CAPACIDAD NECESARIA A ESE OBJETO. PORQUE, SI LO
HICIERAN, ELLO AFECTARA GRAVEMENTE LA MAGNITUD DE SU CLIENTELA.
AQUELLOS DE NOSOTROS QUE NO LOGRAMOS XITO EN LA MEDITACIN,
DEBERAMOS HACER UN BUEN EXAMEN DE CONCIENCIA Y UN BUEN AUTOANLISIS.
ELLO NOS CAPACITARA PARA VER, CON NUESTROS PROPIOS OJOS, QUE LA CAUSA
FUNDAMENTAL DEL FRACASO RESIDE, PROBABLEMENTE, EN UNA GRAVE CARENCIA DE
FERVOR Y DE DILIGENCIA; HEMOS EMPRENDIDO EL MTODO ANTES DE QUERER, DE
RECORRER EL SENDERO DE
RAJA-YOGA
RESEADO EN LOS
TENEMOS
ES
EL
LA
MEDITACIN
RECUERDO,
UN
PROBLEMA
PARA
QUE
TRABAJEN
ES
SOBRE
PRECISO ENTONCES,
L.
EN
LA
VIDA
EL
ASUNTO
DESPUS,
PORQUE
EL
OBJETO
QUE
PERSIGUEN
ESOS
QUE
LES
PERMITIR
SALGAN DE LA UNIVERSIDAD.
PERO
EFECTUAR
INVESTIGACIONES
DESPUS
QUE
PARA
LA
SOLAMENTE
RESULTADO
DE
NUESTRA
REFLEXIN
PROFUNDA
DE
NUESTRA
EXPERIENCIA;
TOMADO
DE
LOS
DEMS,
ES
CUANDO
NUESTRA
FACULTAD
INTUITIVA
NO
LA
CUANDO
MIENTRAS
EXTERNAS,
ACTIVIDADES
LA
MENTE
SUPERIOR,
EN
EL
TRASFONDO,
ESTAR
PRIMERAS
ETAPAS,
LA
CONCIENCIA
DEL
INVESTIGADOR
SALTA,
COMO
SI
EN SAMADHI
LA
AQUELLOS
DADO
DEFORMANTE
CONCIENCIA.
TODA
QUE
EN
AQUELLA
INTRODUCEN
LOS
VEHCULOS
DE
AS,
MUCHOS
FALTA DE
UN
INTELECTO
BIEN
ADIESTRADO
LES
IMPEDA
INTERPRETAR
LA
EFECTIVIDAD
DE
LA
FACULTAD
INTUITIVA
DEPENDE
YOGA SUTRAS
DE
SU
PODER
LLAMADA VIVEKA-KHYATI
DE
EN
ALCANZA
AS
REALIDAD NICA
DE
MODO
QUE
PUEDA
ATRAVESAR
LA
INTRINCADA
MARAA
ESO
QUE
LA
PURIFICACIN,
LA
RENUNCIACIN
LA
EN
ES
ARMONIZACIN
DE
LA
SENDERO
DE
MEDITACIN,
LA
SAMADHI,
PERO
YOGA
CONOCIMIENTO INTUITIVO.
ESTE TIPO DE
LA DISCIPLINA DEL
ES
EXPERIENCIA,
DE
ES
POR
SUPUESTO QUE YA
CREAMOS TODO ESTO COMO POSIBILIDAD TERICA, PERO ES COSA MUY DISTINTA
DARNOS CUENTA DE UN MODO TAN VVIDO, QUE NUESTRA CREENCIA SE BASA EN UN
HECHO REAL, Y QUE ES POSIBLE UTILIZARLA EN LA PRCTICA.
UNA
VEZ LOGRADA
ESTA POSITIVA CERTEZA, CADA VEZ NOS VOLVEMOS MS HACIA NUESTRO INTERIOR
EN BUSCA DE TODO LO QUE NECESITAMOS PARA NUESTRO PROGRESO, Y AS
ECHAMOS LOS CIMIENTOS DE LA AUTNTICA VIDA OCULTA, CENTRADA EN NUESTRA
DIVINIDAD.
PARA
ESPRITU
PLANOS DEL
EN
VIVE EN SU
SVARUPA
O FORMA VERDADERA.
EN
POR
RUPA,
O SEA,
ATMA,
O EL ESPRITU,
EN
Y DESPROVISTO DE
TODA PERCEPCIN
ESPIRITUAL; EL
DINMICO Y DE
GRAN
DE
SATISFACCIN AL
LAS
VIDA
INDIVIDUO.
LA
INCAPAZ
DE
PROPORCIONAR
INSPIRACIN
HAY
DE
ESTRELLAS
QUE
ILUMINA
EL
FIRMAMENTO,
REVELANDO
TODO
EL
ES
LO
ESTA
PERO
ESA EXPRESIN
INMEDIATAMENTE
ESE
CHISPAZO
DE
INTUICIN
EN
EL
UN
POETA
POEMA
ESTE
ESPRITU;
MISTERIOSOS
SIEMPRE QUE EL
CONOCIMIENTO
DESCIENDE
LLEVA
DISTINTIVO DEL
ESPRITU,
DE
ESAS
ELEVADAS
PERO
REGIONES,
EL
SELLO
EL
HOMBRE;
AUNQUE
GENERALMENTE
RESULTEN
ESPECTACULARES,
ESTAS
ESPRITU;
EL HECHO DE
TODAS
ESPRITU VAN
INDESCRIPTIBLES, Y AUNQUE
IMPERSONALIDAD
ASOCIADAS A IMPERTURBABILIDAD E
LAS ACOMPAA UN INFLUJO DE PAZ Y
Qu es Mindfulness?
la
atencin
plena
desarrollamos
una mayor
capacidad
de
http://www.mindfulness-salud.org/