Degradacion Ambiental Provocada Por La Mineria PDF
Degradacion Ambiental Provocada Por La Mineria PDF
Degradacion Ambiental Provocada Por La Mineria PDF
Facultad: INGENIERA
Escuela acadmico profesional: INGENIERA GEOLGICA
CURSO:
INVESTIGACION DE AREAS DEGRADADAS
Introduccin
La explotacin minera comprende una parte
importante de todo lo que es la minera en general
que se realiza ya sea a cielo abierto o
subterrneo. Con el objetivo de aportar materiales
de carcter metlico como tambin no metlico.
La minera se caracteriza por la creacin de un
fuerte impacto al medio debido a que en la
mayora de las empresas no prestan la debida
atencin a dicha actividad. De aqu la necesidad
de conocer los diferentes aspectos necesarios
para la correcta explotacin de una mina.
Docente: Ing. Wilver Morales Cspedes
Objetivo
la caracterizacin del medio ambiente, la
identificacin y delimitacin de las
influencias negativas de la minera, con
vista a brindar criterios acerca del
mejoramiento ambiental en el rea donde
se practica dicha actividad.
4.
Rodeando
estas
superficies
antropotecngenas
aparecen paisajes naturales
y pocos modificados, los
cuales estn representados
principalmente
por
pendientes y partes de
cimas de montaas con
vegetacin
generalmente
boscosa.
Ejemplificacin
Se calcula que una vez en operacin se removera a cielo
abierto, de 30.000 a 40.000 toneladas por da de roca, de las
cuales el 10% se hara polvo, obteniendo ya una gran
contaminacin en el aire. Estamos hablando que se
esparcira por el aire entre 3000 y 4000 toneladas de polvo
en el ambiente.
CIANURACION
La mina consumira
inicialmente cierta
cantidad en litros
por segundo de
agua subterrnea,
luego la obtendra
del tajo abierto y
por ultimo en caso
que hiciera falta,
desde
perforaciones
ubicadas sobre la
cuenca del algn
afluyente.
Docente: Ing. Wilver Morales Cspedes
La
extraccin
de
minerales, requiere la
deforestacin de las reas
donde se encuentra el
mineral,
la
necesidad
creciente de energa ha
hecho que se deforesten
extensas zonas trayendo
graves consecuencias al
medio ambiente.
Docente: Ing. Wilver Morales Cspedes
la
morfologa;
peligro
de
derrumbes en frentes de arranque;
destruccin de bienes culturales
En la
explotacin
minera la
emanacin de
gases es menor
que el parque
automotor de
las ciudades
pero si
interviene el
impacto a la
atmosfera.
Docente: Ing. Wilver Morales Cspedes
Fauna. Desplazamiento de la
fauna
Docente: Ing. Wilver Morales Cspedes
El deterioro del
suelo en una
minera no
metlica es por
las basuras,
derrame de
petrleo y
materiales
txicos.
Docente: Ing. Wilver Morales Cspedes
Con el afn de
extraer los
materiales
econmicos
causan impactos
en la flora y fauna
del lugar.
Un tpico paisaje
peruano desde que las
mineras han dejado
desde su aparecieron.
El suelo es, por principio, el sitio donde van a parar gran parte de los
desechos slidos y lquidos de cualquier actividad humana. Indiquemos
no obstante, que los suelos son tambin el receptculo de los deshechos
no deseables de origen geolgico, por ejemplo, de las aguas cidas con
metales pesados provenientes de mineralizaciones sulfuradas
aflorantes.
Todo lo que no es de utilidad en los procesos industriales, mineros,
urbanos, agrcolas, etc., se acumula en el suelo, en general sin
mayores precauciones.
La de escombreras
La de talleres de mina
CONCLUSIONES
1. Se ha demostrado que la explotacin minera provoca una intensa tensin
ecolgica en la poblacin, lo que ocasiona un problema social. Muchos de los
problemas actualmente existentes son el resultado de no haber incluido la
dimensin ambiental en todas las esferas del desarrollo regional.
2. Las influencias negativas sobre el medio ambiente estn dadas en forma
general por la degradacin total de la vegetacin y la fauna, la degradacin del
relieve y la degradacin del paisaje.
3. Queda demostrado que en el desarrollo de las actividades mineras, adems de
los impactos primarios fundamentalmente dados por el deterioro del paisaje, de
los elementos biticos y el relieve, aparecen impactos secundarios principalmente
relacionados con la contaminacin de los ros, del aire y del suelo.
PREGUNTAS...?
SIN TIMIDEZ...
Docente: Ing. Wilver Morales Cspedes
PREGUNTAS...?
SIN TIMIDEZ...
Docente: Ing. Wilver Morales Cspedes