Informe Estructuras
Informe Estructuras
Informe Estructuras
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION... 3
JUSTIFICACIN 4
OBJETIVOS 4.1
QU ES ESTRUCTURA?....................................................................... 5
TIPOS DE INFRAESTRUSTURAS. 5.1
HISTORIA 6
FUNDAMENTACIN CIENTFICO-TCNICA.. 7.1
LA INGENIERA ESTRUCTURAL EN LOS SIGLOS XIX Y XX........ 7.2
LA INGENIERA ESTRUCTURAL...... 8
QU ES UN SISTEMA ESTRUCTURAL?.............................................
ELEMENTOS ESTRUCTURALES.
10
10.1
TIPOS DE ESTRUCTURAS
11
12
16
PUENTES 19
EL INGENIERO Y LAS ESTRUCTURAS..
20
21
CONCLUSION 26
WEBGRAFIA..
26.1
INTRODUCCION
En
este
JUSTIFICACION
Este informe se hizo con la finalidad de observar los procesos constructivos para ir
sabiendo los alcances que tiene la ingeniera civil, a su vez empapndonos en lo
que ser nuestro ejercicio profesional.
Por otro lado tener un gran conocimiento en las materias que son de gran
importancia para la ingeniera civil que son: esttica, resistencia, anlisis estructural,
entre otras que se encuentran en nuestro pensum.
Todo buen profesional de la ingeniera estructural debe poseer slidos conocimientos
sobre los materiales usados en las obras, esto unido al buen juicio y la virtud de
poder balancear correctamente la esttica, las formas estructurales y las tcnicas
constructivas.
El reto futuro de la ingeniera estructural consistir en la determinacin de las
propiedades bsicas de los materiales de construccin tradicional y el desarrollo de
nuevos materiales ms econmicos, ms livianos y ms duraderos. Esto se har
considerando la estructura molecular de los cuerpos y otros mtodos sofisticados de
medicin.
OBJETIVOS
Objetivo general:
Comprender la importancia que tiene esta rama de la ingeniera civil en el campo de
las construcciones, en el momento de la distribucin y el orden de las partes
principales de un edificio o de una casa, as como tambin de la armadura o base
que sirve de sustento a la construccin.
Objetivos especficos:
Conocer las materias que son de gran importancia para el uso adecuado de
las estructuras en una obra; las cuales son: esttica, resistencia, anlisis
estructural, entre otras que se encuentran en nuestro pensum.
QU ES ESTRUCTURA?
HISTORIA
LA INGENIERA ESTRUCTURAL
Se conoce como Ingeniera Estructural el rea o disciplina de la ingeniera que
incluye el conjunto de conocimientos cientfico-tcnicos necesarios en las fases del
proceso de concepcin, diseo y fabricacin de los sistemas estructurales que son
QU ES UN SISTEMA ESTRUCTURAL?
Es un ensamblaje de miembros o elementos independientes para conformar un
cuerpo nico y cuyo objetivo es darle solucin (cargas y forma) a un problema civil
determinado.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
10
rectos
curvos
Bidimensionales
planos
curvos
viga
viga
placa, losa, forjado, mur lmina, c
recta, dintel, arquitrab balcn, arc
o de contencin
pula
e
o
cable tensado
catenaria
membrana elstica
11
Compresin
pilar, columna
muro de carga
TIPOS DE ESTRUCTURAS
Se reconocen dos tipos de estructuras: reticulares (frame) y estructuras tipo placa o
cascaron (Shell).
Estructuras reticulares: Se componen por barras rectas o curvas unidos en
sus extremos por pasadores o soldadura.
Anlisis de un edificio en
estructura reticular de
prticos utilizando un
programa comercial de
anlisis.
Estructura
deformada.
12
13
14
ELEMENTO TIPO VIGA: Es un elemento que tiene dos de sus dimensiones mucho
menores que la otra y recibe cargas en el sentido perpendicular a la dimensin
mayor. Estas caractersticas geomtricas y de carga hacen que el elemento
principalmente est sometido a esfuerzos internos de flexin y de cortante. Es un
elemento que debe tener la suficiente I (inercia transversal) y A (rea
transversal) para soportar estos tipos de esfuerzos. Recordemos que los
esfuerzos de flexin
15
Sus
esfuerzos
principales
son
compresin y esto permite que su seccin transversal sea pequea relacionada
con la luz o claro entre sus apoyos. En el caso de cargas asimtricas el esfuerzo
de flexin empieza a ser notable y el arco debe tornarse ms grueso.
ELEMENTOS TIPO CERCHA: Es un elemento cuya rea transversal es pequea
comparada con su longitud y est sometido a cargas netamente axiales aplicadas
en sus extremos. Por su geometra y tipo de cargas actuantes soporta solamente
fuerzas de traccin y de compresin.
16
17
Sistemas de muros
Sistemas de piso
Sistemas continuos
CERCHAS: Este sistema combina elementos tipo cercha donde la disposicin de los
elementos determina la estabilidad. Pueden ser planas y espaciales
PUENTES
Anlisis estructural
Resistencia
Concreto l
Concreto ll
ESTTICA
- Equilibrio de un cuerpo rgido en
dos y tres dimensiones
- Armaduras (cerchas).
-Vigas
RESISTENCIA
Importancia de la resistencia en el desarrollo de un ingeniero
La resistencia de materiales es una de las
bases del diseo en muchas de las ramas
de la ingeniera. La resistencia de
materiales es el estudio de las
propiedades de los cuerpos slidos que
les permite resistir la accin de las
fuerzas externas, el estudio de las
fuerzas internas en los cuerpos y de las
deformaciones ocasionadas por las fuerzas externas. A diferencia de la
Esttica, que trata del estudio de las fuerzas que se inducen en las
diferentes componentes de un sistema, analizndolo como cuerpo rgido,
la Resistencia de Materiales se ocupa del estudio de los efectos causados
por la accin de las cargas externas que actan sobre un sistema
deformable.
1.Esfuerzo y deformacin.
- Torsin.
- Flexin
3.Circulo de mohr.
dimensiones
4.DEFLEXIONES.
Esfuerzos
principales
en
dos
- Doble Integracin
ANALISIS ESTRUCTURAL
Importancia de la resistencia en el desarrollo de un ingeniero
-Estabilidad e indeterminacin.
2. Energa de deformacin
-Desarrollo
del
mtodo
de
superposicin y aplicaciones.
- Desarrollo de la ecuacin de
momento, giro y deflexin y sus aplicaciones.
-Anlisis matricial.
CONCRETO I:
Algunos temas de importancia son.
- Propiedades mecnicas de elementos de concreto reforzado.
- Diseo de vigas rectangulares y vigas T.
-Confinamiento, diseo a cortante.
- Diseo de losas en una sola direccin
-Diseo a flexo-compresin secciones rectangulares
CONCRETO II:
2. Cimentacin.
- Cimentacin superficial aislada
-Zapata aislada rectangular
-Zapata para muro
-Cimentacin superficial combinada
3. Muros de contencin.
- Cargas de diseo
-Dimensionamiento de muros de gravedad y en voladizo
CONCLUSION
WEBGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_estructural
http://estructuras.eia.edu.co/estructurasI/conceptos
%20fundamentales/conceptos%20fundamentales.htm
http://es.slideshare.net/juliana.cortina/ing-civil-estructural
http://ocw.uc3m.es/mecanica-de-medios-continuos-y-teoria-deestructuras/ingenieria-estructural/material-de-clase-1/apuntes/Capitulo_1_I_.Introduccion_a_las_estructuras.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_de_materiales