Parque Ecológico
Parque Ecológico
Parque Ecológico
Fuente: http://www.minam.gob.pe/vocesporelclima/que-es-el-parque/
En el Per,
la regin de montaas contiene 71% de los glaciares tropicales del
mundo, ocupa 35% del territorio peruano y alberga 8 millones de
personas, la mayora dedicada a la produccin agropecuaria.(ibim)
efectos que genera el cambio climtico. Esto quiere decir que si bien los
bosques son parte del problema, en relacin al cambio climtico, son
sobre todo parte de la solucin.
LA DEFORESTACIN
MONO HUAPO
Descripcin: en la imagen se observa al mono huapo o colorado que es una de las 36 especies de primates que
viven en nuestro pas.
BOSQUES
3. Pabelln ocanos
Los ocanos son fuente de vida, por el oxgeno que producen y la gran
biodiversidad. La productividad en las zonas de afloramiento tiene un
valor econmico muy alto.
Asimismo, el ocano es fuente potencial de nuevas formas de
obtencin de energa, como la elica marina, la energa de las olas o
undimotriz, la energa de las mareas o mareomotriz, la de las corrientes,
la del gradiente trmico y la del gradiente salino.
Descripcin: en la fotografa se puede observar a los estudiantes del dcimo semestre de la facultad de
Antropologa ingresando a la seccin del parque dedicada a los ocanos, el espacio est decorado con objetos
recuperados del mar, se pueden observar todo tipo de envases en su mayora de plstico.
Descripcin: En la imagen podemos observar un artculo que habla acerca de la importancia de los ocanos
acompaado de algunas imgenes.
5. Pabelln energa
La energa es la fuente o el insumo que mueve la economa, para la
produccin de bienes y servicios. Hoy, el 80% de la energa mundial
proviene de combustibles fsiles y el 20% de fuentes renovables.
En el Per la demanda de energa en los ltimos 10 aos ha crecido a
una tasa de 3,8%, siendo el combustible ms demandado el Disel,
utilizado principalmente por el sector transporte.
DESCRIPCION: En la imagen se observa un cuadro donde nos 5 tipos de energa los cuales nos ayudan a
tener un mejor ambiente
FECHA: 17/10/2016
LUGAR: Santiago de Surco
FUENTE: autor propio
FECHA: 17/10/2016
LUGAR: Santiago de Surco
FUENTE: autor propio
6. Surco verde
Planta de procesamiento de residuos slidos
En Surco la basura sirve, por ello en Voces por el Clima funcionar la
planta de reciclaje ms grande y moderna del pas que dar tratamiento
a ms de 50 toneladas de desechos al da. Esta planta cuenta con dos
fajas de distribucin, una zona de embarque de productos, balanza,
zona de acumulacin de residuos, zona de acumulacin de empaques y
la fbrica de la bolsa naranja.
Tratamiento de aguas
Actualmente resulta fundamental proteger, conservar e incrementar las
reas verdes pblicas, ya que desempean funciones esenciales para la
calidad de vida de las personas. Es as, que con la finalidad de preservar
y cuidar la salud de los cerca de 400 mil vecinos que habitan Surco,
Voces por el Clima contar con lagunas de almacenamiento que
permitirn tratar las aguas del canal del Ro Surco y con una planta de
tratamiento de aguas residuales que se suman a las que ya existen en
Intihuatana y el Parque de la Amistad que en la actualidad riegan el 50%
de las reas verdes de todo el distrito.
Vivero
Este espacio ecolgico muestra las prcticas medioambientales que se
trabajan en Surco, como el vivero municipal donde adems se siembra
la moringa, planta que concentra un alto contenido de protenas,
vitaminas y minerales, la cual es utilizada en Surco para alimentar a
nios y adultos. Los viveros permiten cubrir la demanda de siembra y
resiembra de las diferentes reas verdes del distrito, contribuyendo a
resaltar el ambiente paisajista. Se realizan trabajos de: propagacin por
acodos area, trasplante de plantas y siembra en almcigos.
Biohuerto
Diversas hortalizas como papa, tomate, zanahoria, entre otros, son
cultivadas en el Biohuerto, los mismos que son entregados a los vecinos
de manera gratuita. Estos productos son 100% orgnicos, vale decir que
a lo largo de su cultivo no se utiliza ningn tipo de fertilizante ni
pesticida, por lo que su cosecha es completamente natural.
El producto est hecho de tubos de cartn. El cual sirve para colocar adornos
como floreros, recordatorios, etc.