Litestar10 ES PDF
Litestar10 ES PDF
Litestar10 ES PDF
31 OCTUBRE 2007
OxyTech
OxyTech
El presente documento es de exclusiva propiedad de la empresa OxyTech Srl. Toda la informacin que contiene puede
ser modificada por parte de OxyTech sin advertencia previa.
No se puede reproducir, copiar o transmitir de ningn modo, ya sea mediante equipos mecnicos o electrnicos, sin
el permiso escrito de OxyTech Srl.
Todos los clculos y las informacin tcnica incluidas deben considerarse ejemplos y, por lo tanto, no se deben utilizar
directamente como datos de proyecto.
Todas las referencias a nombres, empresas y datos, a menos que no se haya especificado lo contrario, son puramente
casuales.
LITESTAR
SLO LITESTAR Pro
Las siguientes funciones se encuentran
disponibiles slamente con el programa LITESTAR
Pro:
tneles
estructuras
ficheros DXF 2D y 3D
lneas elctricas
Rel. 10.0
NOTA
Las partes indicadas con un POST-IT
amarillo, donde haya sido posible, se
refieren a temas que necesitan una
atencin especial.
INTRODUCCIN AL PROGRAMA
LITESTAR es una Suite de programas que incluye los siguientes mdulos:
Litecalc: es el programa de clculo luminotcnico para interiores y exteriores (grandes reas, viales,
tneles) con funciones de visualizacin de las tablas de resultados, de los grficos y de las imgenes
fotorealsticas del local/rea desde diversos puntos de vista mediante el rendering con radiosity y raytracing
Liswin: es el mdulo de catlogo electrnico operativo con funciones de bsqueda paramtrica y por
medio de un diagrama de rbol de los productos, actualizacin por Internet, por CD-ROM y manual,
gestin de las fichas tcnicas de los productos y de los accesorios en diversos idiomas exportables en
formato PDF y RTF
Lisman: es el presupuestador con funciones de importacin de las listas de proyectos desde Litecalc y
desde Liswin, de gestin de los documentos como memorias de proyectos, listas de materiales y ofertas
en diversos idiomas y exportables en formato PDF y RTF
Lisdat: se trata del mdulo de gestin de los datos de catlogo con insercin de los datos tanto manual
como mediante la importacin de la base de datos
Photowin: es el mdulo de gestin de las fotometras con funciones de insercin manual, importacin
de ficheros estndar y a partir de goniofotmetros, visualizacin e impresin de los grficos y de las
tablas fotomtricas en diversos idiomas
Photoview es el mdulo para la visualizacin de las fotometras con funciones de visualizacin e
impresin de los grficos y de las tablas fotomtricas en diversos idiomas.
OxyTech
INDEX
Impresin...................................................................... 17
INTRODUCCIN AL PROGRAMA................................. 3
Importar......................................................................... 18
EDICIN (MODIFICAR)................................................ 19
Interiores....................................................................... 19
LITECALC
Litecalc - Notas Introductorias......................................... 9
CONCEPTOS DE BASE................................................. 9
Luminarias Directas e Indirectas..................................... 9
Bounding Box.................................................................. 9
Reflexiones..................................................................... 9
Referencias Cartesianas y Orientacin de las Luminarias................................................................................... 9
Personalizacin............................................................. 18
PROYECTO GUIADO................................................... 19
Viales............................................................................ 21
Norma........................................................................... 21
General......................................................................... 21
Viales............................................................................ 24
Luminarias..................................................................... 25
Tneles......................................................................... 27
Curva de Luminancia.................................................... 29
Lneas Elctricas........................................................... 30
LOCAL/REA................................................................ 33
Crear Local/rea........................................................... 33
Crear/Modificar Local/rea........................................... 36
Archivio reas/Locales.................................................. 36
Volver a Escalar rea/Local.......................................... 37
Colores/Reflectancias................................................... 37
Seleccin de un Icono................................................... 10
LUMINARIAS................................................................ 40
Aadir Luminaria........................................................... 41
Lmparas...................................................................... 42
Clculo Automtico....................................................... 44
Duplicar Luminarias...................................................... 45
Duplicacin Lineal......................................................... 45
Duplicacin Circular...................................................... 45
ARCHIVO...................................................................... 14
Nuevo Proyecto............................................................. 15
Enfoque Luminarias...................................................... 46
Abrir Proyecto............................................................... 15
Borrar............................................................................ 47
Guardar Proyecto.......................................................... 15
Seleccin Mltiple......................................................... 47
Grupo de Luminarias..................................................... 47
Abrir Imagen.................................................................. 16
Lista Luminarias............................................................ 48
Configurar Portada........................................................ 16
Verificacin Interferencia............................................... 48
LITESTAR
Rel. 10.0
Propiedades Luminaria................................................. 49
VISTAS.......................................................................... 79
ESTRUCTURAS........................................................... 50
Vista 3D......................................................................... 80
Aadir Estructura.......................................................... 51
Archivo.......................................................................... 80
Simetrizar Estructura..................................................... 51
Visualizacin................................................................. 80
Duplicar Estructura........................................................ 52
Herramientas................................................................. 82
Lista Estructuras........................................................... 52
Texturas......................................................................... 82
Lista Luminarias............................................................ 53
Rendering...................................................................... 83
Verificar Interferencia.................................................... 54
OPCIONES................................................................... 85
NORMAS...................................................................... 86
Guardar en Fichero....................................................... 54
MDULOS.................................................................... 87
EQUIPO........................................................................ 55
AYUDA.......................................................................... 88
Aadir Caja................................................................... 56
ndice............................................................................. 88
LISWIN
Liswin Notas Introductorias........................................ 89
La Gestin del Catlogo Operativo............................... 89
Barra de mens............................................................. 89
Mens textuales............................................................ 89
File................................................................................ 89
Visualizar....................................................................... 89
Funciones...................................................................... 89
Mdulos ....................................................................... 90
Acerca de...................................................................... 90
Segunda Barra.............................................................. 90
Tercera Barra................................................................ 91
Seccin listas................................................................ 91
Bsqueda en Diagrama de rbol.................................. 91
Lista de Productos........................................................ 91
Tabla de productos........................................................ 92
Seccin de datos tcnicos y comerciales..................... 92
Barra de estado............................................................. 93
Ventanas secundarias................................................... 93
Bsqueda Param. (Paramtrica)................................... 93
Ficha Tcnica................................................................ 94
Fotometra..................................................................... 95
Documentos.................................................................. 95
Eliminacin de Productos.............................................. 95
Listas de Precios........................................................... 95
OxyTech
Moneda......................................................................... 96
Datos del Fabricante..................................................... 96
Configuracin................................................................ 97
PHOTOVIEW
PHOTOVIEW.............................................................. 123
La Gestin de Grficos y Tablas................................. 123
LISMAN
ARCHIVO.................................................................... 124
EDITAR....................................................................... 124
OPCIONES................................................................. 125
LISDAT
Lisdat - inserimento e modifica dati del database....... 103
PHOTOWIN
Luminanc..................................................................... 134
Mantenimiento............................................................. 106
Actualizar.................................................................... 106
Actualizar va WEB..................................................... 106
Ventanas..................................................................... 107
Global.......................................................................... 107
Objeto.......................................................................... 108
Importar....................................................................... 114
Export.......................................................................... 116
Luminarias Genricas (Proyectores-Carreteras)........ 117
Mediciones Genricas (Proyectores-Carreteras)........ 119
Lmparas.................................................................... 120
Tablas.......................................................................... 120
Import Archivo............................................................. 122
LITESTAR
Rel. 10.0
Procesador
PC Pentium
Memoria RAM
16 Mb
Unidad de disco
Disco duro
Monitor Resolucin
800x600 pixels
Ratn compatible
Sistema Operativo:
2.
NOTA
3.
4.
5.
6.
7.
NOTA
El programa instalado debe ser del mismo tipo del disquete de activacin
(LITESTAR Pro con LITESTAR Pro).
NOTA
8.
OxyTech
ACTIVACIN (ACTUALIZACIN) DEL ARCHIVO FOTOMTRICO
NOTA
El archivo fotomtrico de base no est vaco, puesto que incluye los datos de las
empresas Ready to Use (datos listos para su utilizacin).
1. Insertar el CD ROM Data Disk suministrado con el CD ROM del programa
(Program Disk) en la unidad de disco
2. Entrar en el programa y activar el Servidor Fotomtrico de la Barra de
Herramientas de Windows o mediante la funcin CATLOGO/Fotometras
3. Seleccionar la funcin MANTENIMIENTO/Actualizar para activar la ventana con
las lista de los fatos fotomtricos disponibles (columna a la izauierda).
NOTA
NOTA
Es posible importar/actualizar los datos tambin por Internet; en este caso seleccionar
la funcin MANTENIMIENTO/Actualizar va WEB y repetir los puntos 3 y 4.
NOTA
El archivo de catlogo no est vaco, puesto que incluye los datos de las empresas
Ready to Use (datos listos para su utilizacin).
1. Insertar el CD ROM Data Disk suministrado con el CD ROM del programa
(Program Disk) en la unidad de disco
2. Entrar en el programa y activar la funcin CATLOGO/Bsqueda y Fichas
Tcnicas
3. Seleccionar la funcin Bsqueda (icono con los prismticos)
4. Definir los parmetros de la bsqueda (por ejemplo, seleccionar uno o ms
fabricantes y definir la opcin Exteriores Alumbrado Pblico) y seleccionar el
icono con el Ordenador-CD ROM (funcin LOCAL ECOD): el programa buscar
los datos en el CD ROM y los importar
5. Una vez finalizada la importacin, los datos se encuentran listos para su
utilizacin.
NOTA
LITESTAR
Rel. 10.0
CONCEPTOS DE BASE
Luminarias Directas e Indirectas
(Ver tambin la voz Referencias)
Una luminaria se ensaya siempre con el plano de emisin de la luz perpendicular
al eje luminoso (Gamma 0) como si la emisin fuese de tipo direct a aunque se
trate en realidad de una luminaria de emisin indirecta.
Por esto es necesario efectuar una rotacin de 180 de la luminaria p ara ponerla
en la posicin real de funcionamiento.
Algunos fabricantes insertan sus propios datos ya con el plano de emisin dirigido
hacia arriba, es decir, con eje luminoso correspondiente al ngulo Gamma 180.
Se considera buen hbito asegurarse siempre del tipo de dato disponible.
NOTA BENE
Bounding Box
Es la caja paraleleppeda que contiene en su interior el elemento en exmen,
elemento de mobiliario y/o luminaria de iluminacin.
Reflexiones
El programa considera ambientes de forma irregular y las reflexiones se evalan
segn el mtodo de Lambert (reflexiones perfectamente difusivas) o a travs de
las tablas R y C de los factores reducidos de reflexin.
C-0
y
+
0,0,0
x
Y
rx=ry=rz=0
C-180
X
VISTA EN PLANO
Rotacin +
+
C-90
C-270
C-180
(0,0)
Orgen Ejes Cartesianos
OxyTech
10
X = 90
Y= 0
Z =-135
X = 90
Y= 0
Z = -90
X = 90
Y= 0
Z = -45
X = 90
Y= 0
Z = 180
De Techo
X = 90
Y= 0
Z = 135
Seleccin de un Icono
Los iconos se asocian a las correspondientes funciones insertadas en los mens
de la Barra de Mens. Para seleccionar un icono, y activar as la correspondiente
funcin, es necesario pulsar sobre el icono con la tecla izquierda del ratn.
Seleccin de un Archivo de una Lista
El programa tiene ventanas de listas de archivos; para seleccionar uno de estos
archivos pulsar 2 veces rpidamente sobre el nombre del archivo seleccionado o
insertar el nombre del archivo en la casilla oportuna (ej.Nombre Archivo) y pulsar
enter o pulsar con el ratn sobre la casilla OK.
La Barra de Herramientas permite acceder rpidamente a los mandos de uso frecuente. Se compone de un conjunto de iconos asociados cada uno a una funcin
especfica seleccionable a travs de la Barra de Mens.
Litecalc tiene 4 barras de herramientas, 2 de tipo esttico y 2 sensibles al contexto.
Las Barras de Herramientas se posicionan por defecto en la parte superior del Area
de Trabajo debajo de la Barra de Mens. Es posible de cualquier modo organizar
las Barras de Herramientas en modo vertical: para obtener el resultado pulsar con
la tecla izquierda del ratn sobre la lnea superior de la Barra de Herramientas
activa y, teniendo pulsada la tecla, desplazarse sobre el Plano de Trabajo soltando
finalmente la tecla. De este modo la barra se representar en modo vertical y para
desplazarla habr que pulsar sobre su descripcin y desplazar la flecha del ratn
en la nueva posicin .
El programa permite conocer la funcionalidad de cada icono posicionando encima
la flecha del ratn: despus de unos instantes el programa muestra la descripcin
relativa.
Proyecto
Nuevo - Abrir - Guardar - Informacines
Local / rea
Abrir - Guardar - Crear - Eliminar
Local / rea
Escalar - Colores y Reflectancias - Plano de
Trabajo
Equipo
Abrir - Guardar - Eliminar
Luminarias
Abrir - Guardar - Eliminar
Clculos - Rendering
Impresin Proyecto - Acerca de ... - Salir
LITESTAR
Aadir Equipo - Aadir Caja Comprobar Interferencias - Lista Equipos
Aadir Luminarias - Aadir Luminarias por
grupos - Comprobar Interferencias - Lista
Luminarias
Rel. 10.0
Equipo
Duplicar - Propriedades - Borrar - Eliminar
Equipo
Mover - Lista
Rotacin Absoluta - Rotacin Relativa alrededor del eje Z del Equipo
Pan - Zoom - Grid
Vista
Alto - Frontal - Lateral - Encuadrar
Vista
Ejes - Rejilla - Volver a dibujar
Vista
Bboxes - Completa
Luminarias
Duplicar - Borrar - Eliminar - Mover
Luminarias
Lista - Propriedades - Enfoque con Rton
Rotacin Absoluta - Rotacin Relativa alrededor del eje Z de la Luminaria
Pan - Zoom - Grid
Vista
Alto - Frontal - Lateral - Encuadrar
Vista
Ejes - Rejilla - Volver a dibujar
Vista
Bboxes - Completa
11
12
OxyTech
LIMITES DEL PROGRAMA
El programa ha sido elaborado segn los siguientes lmites:
PLANTA DEL LOCAL/REA
DIMENSIONES MAXIMAS
X=10.000 m Y=10.000 m
Z=10.000 m
NUMERO MAXIMO LUMINARIAS
NUMERO MAXIMO TIPOS DE
LUMINARIAS CONSIDERABLES
rea de Trabajo
de la Barra de Mens con las funciones para la gestin del proyecto situadas
en la parte superior
del Plano de Trabajo til para ejecutar todas las operaciones para la definicin
del proyecto (insercin y gestin elementos)
LITESTAR
Rel. 10.0
de las exigencias.
La Barra de Men presenta los siguientes mens:
Equipo para las funciones de gestin de los equipos en el interior del ambiente
en examen
Vistas para la gestin de las diversas vistas segn las cuales se puede ver
el ocal, para la definicin del rendering, para el paso de vista a bboxes de los
muebles (viene visualizado solo el paraleleppedo que encierra el mueble) o a
vista completa de los muebles
Opciones para el ajuste de las entradas generales tales como las barras de
herramientas, la malla del plano de trabajo y los ejes relativos
NOTA
13
14
OxyTech
ARCHIVO
La funcin Archivo permite la gestin de los archivos del proyecto adems de permitir
la salida del programa.
Seleccionada la funcin Archivo aparece un con las siguientes opciones:
Proyecto
Nuevo - Abrir - Guardar - Informacines
Men Archivo
Abrir Imagen para abrir una imagen externa y aadirla a la lista de las imgenes;
Configurar Portada con la que seleccionar la vista 3D del local o del rea que
se desea imprimir despus en la portada;
Imprimir, para imprimir los datos, los resultados y los grficos del proyecto;
LITESTAR
Rel. 10.0
Nuevo Proyecto
La seleccin de la funcin conduce al Plano de Trabajo y, si se encuentra activo un
proyecto anterior y este no ha quedado guardado, el programa solicita la grabacin
de este antes de permitir la insercin de nuevos elementos.
Il programa no solicita, en esta primera fase, la definicin de un cdigo de proyecto,
que se puede realizar al final del trabajo o explcitamente con la funcin ARCHIVO/
Guardar Proyecto (aconsejable).
La definicin del rea de estudio de un proyecto es posible mediante 3 soluciones
diversas;
A. LOCAL/REA/Crear - definiendo la planta del ambiente mismo y despus la altura del rea si se trata de un interior (en este caso el techo slo puede ser plano).
En este caso se aconseja tener como fondo el fichero DXF del proyecto objeto
de estudio en la definicin del rea que es necesario iluminar. Para activar esta
modalidad, seleccionar del men LOCAL/REA/Crear.
B. LOCAL/REA/Crear/Modificar Local/rea si no se encuentra activo ningn
proyecto definido con anterioridad, el programa presenta un local/rea rectangular
que se puede modicar ya sea insertando nuevas coordenadas de los vrtices que
extendiendo los vrtices con el ratn. Para activar esta modalidad, seleccionar del
men LOCAL/REA/Crear/Modificar Local/rea.
C. LOCAL/REA/Archivo Locales/reas - seleccionando un local o un rea de
la libreria; en este caso los techos de los locales pueden ser tambin no planos
(por ejemplo una bveda , un plano inclinado, etc.). Para activar esta modalidad,
seleccionar del men LOCAL/REA/Archivos reas/Locales
Abrir Proyecto
La seleccin de la funcin conduce a la ventana que se
muestra en la imagen y con la que es posible elegir el nombre de un proyecto guardado con anterioridad: seleccionar
Abrir una vez insertado el nombre en Nombre del Fichero,
desde donde se abrir el proyecto.
Guardar Proyecto
Seleccionada la funcin Guardar Proyecto aparecer la
ventana en la cual modificaremos el nombre del proyecto a
salvar, hiptesis til cuando hay ms soluciones del mismo
estudio: de hecho, el programa presenta siempre, como
nombre del Archivo proyecto, aquel definido en el momento
de la insercin.
En el caso no se hayan definido todava los datos del proyecto el programa pide definirlos con el menu correspondiente
(vase tambin la funcin Informaciones Proyecto).
El proyecto queda guardado en un nico fichero con extensin LPJ que se puede guardar en cualquier carpeta de
trabajo, e incluso en la red.
Memorizacin del Proyecto
15
16
OxyTech
Informacin sobre el Proyecto
Esta funcin permite introducir los datos y a partir de su
seleccin aparece la ventana de la figura, con la que administrar los datos relativos al proyecto, tales como :
Nombre Proyecto
Notas Instalacin
Cliente
Cdigo Proyecto
Fecha.
Adems, hay disponibles otras 2 partes editables con las
cuales se pueden insertar notas varias (Notas) y eventuales
advertencias; estas advertencias se imprimen en la cubierta
del proyecto.
Informacin sobre el Proyecto
Abrir Imagen
La funcin Abrir Imagen permite acceder a la ventana de seleccin: una vez seleccionada la imagen y despus de haber pulsado OK, el programa abre el mdulo
de gestin de las imgenes y muestra la imagen.
NOTA
La parte inferior del men muestra el nombre del proyecto: seleccionando ste, se
vuelve a la pantalla principal (Plano de Trabajo), y la lista de las imgenes colocadas
en la lista desde la cual, seleccionando una de stas, se muestra la imagen en la
pantalla..
Configurar Portada
Esta opcin controla las funciones de visualizacin 3D del local o del ambiente para
poder escoger la vista que se desea imprimir en la seccin Informacin General de
las impresiones del proyecto.
La vista 3D presenta la ventana con la que definir el mejor punto de observacin
(encuadre) y que dispone de las siguientes funciones:
Rotacin para rotar el local o el rea en torno al eje vertical Z y a los ejes horizontales X e Y donde los ejes X,Y y Z son aquellos absolutos. Dicha rotacin
es posible pulsando con la tecla izquierda del ratn sobre las flechas a derecha
e izquierda, o bien capturando el cuadrado intermedio con la tecla izquierda
del ratn mantenindola pulsada desplazndose a la derecha o a la izquierda,
o definiendo los grados de rotacin reflejados a la derecha;
LITESTAR
Rel. 10.0
Definicin de la Vista
Impresin
Esta funcin permite la impresin de los datos del proyecto, de las tablas, de los
resultados y de las vistas 2D y 3D del ambiente en examen. Permite adems guardar
las partes del proyecto que es necesario imprimir como fichero PDF.
Proyecto
Impresin
La ventana que aparece a partir de la seleccin de la
funcin permite definir qu impresiones realizar entre
los datos generales, datos de las luminarias, lmparas y
enfoques, vistas del local o del rea, resultados, grficos
y renderings o imgenes externas que se hayan abierto
con anterioridad y, finalmente, el resumen. Despus es
posible escoger si imprimir o no los resultados del cculo
de las lneas elctricas y el econmico.
Se pueden definir en la parte inferior de la ventana:
Nombre Proyecto
Notas Instalacin
Cliente
Cdigo Proyecto
Fecha.
17
18
OxyTech
Personalizacin
Esta funcin permite modificar la configuracin del programa.
La ventana de personalizacin permite modificar la siguiente informacin :
Nombre Empresa u Oficina o Ente
Direccin
Nmero de Telfono y Fax.
Asimismo son configurables algunos elementos del programa como las unidades de medida adoptada (mtrica
o anglosajona), los mrgenes de impresin, la posicin
del anagrama de impresin, el fondo del diseo, la activacin del tipo de haz de las luminarias, la activacin de
la impresin de la vista 3D en la primera pgina y de los
coeficientes de uniformidad segn el formato 1:x.
Personalizacin
La seleccin de la opcin Pedir Rotacin y del valor correspondiente Paso Rotaciones Angulares influencian el
funcionamiento de las teclas de la barra de edicin del proyecto, permitiendo utilizar
como defecto los valores definidos.
Si la funcin se encuentra activa, el programa no pide la rotacin, pero la presin
de un botn contemporaneamente a la tecla CTRL
una operacin intermedia entre los dos estados.
realizar
Si la funcin no ha sido configurada en la ventana correspondiente, es posible seleccionarla pulsando uno de los botones arriba mencionados con la tecla CTRL.
Seleccionar OK para confirmar los cambios o Anular para salir sin guardar.
Importar
La funcin Importar permite:
Importar el fichero fotomtrico anterior (funcin FDB Import) operacin facultativa: en todo caso es posible, despus de haber activado el programa,
importar las nuevas fotometras con la funcin MANTENIMIENTO/Actualiza
de Photowin
Operaciones:
NOTA
Convertir los proyectos en formato LTS o RUN (funcin Convert LTS > LPJ y
Convert RUN > LPJ)
seleccionar la funcin Convert LTS > LPJ o Convert RUN > LPJ
LITESTAR
Rel. 10.0
EDICIN (MODIFICAR)
El men Modificar, recoge las funciones de gestin general del proyecto y, en
particular, las funciones:
Mover Origen, esta funcin es til cuando se desea desplazar el origen del
diseo a otro punto que se considera ms adecuado. Una vez seleccionada la
funcin aparece la ventana en la que insertar los valores de desplazamiento
en x, y y z
Medir Distancia: esta funcin es til para medir la distancia en [m] entre 2 puntos del Plano de Trabajo. Despus de haber activado la funcin, es necesario
seleccionar con el ratn el primer punto y despus el segundo. Entre ambos el
programa muestra un segmento de color rojo: la longitud del segmento queda
recogida en la parte superior izquierda del monitor. Es posible definir varias
distancias seleccionando varios puntos. Pulsando la tecla derecha del ratn se
activa el men sensible al contexto que recoge las funciones de Pan, Zoom,
Paso y de Encuadrar el local o rea adems de Salir para salir de la funcin
(tambin es posible salir pulsando sobre la tecla ESC).
PROYECTO GUIADO
El men Proyecto Guiado permite controlar las funciones asociadas a la configuracin simplificada de viales, tneles y lneas elctricas.
Estas funciones son:
Lneas Elctricas para calcular la cada de tensin a los extremos de las lneas
elctricas de las instalaciones lctricas en viales e interiores
Interiores
Esta funcin permite definir automticamente una instalacin de luminarias en un
interior escogido entre las soluciones disponibles.
Una vez seleccionada la funcin, aparece la ventana con la que definir los siguientes
elementos:
19
20
OxyTech
La parte inferior de la seccin Eleccin del Tipo de Local, muestra los botones
con los que definir los colores, las reflectancias del suelo, de las paredes y del
techo. Es posile definir aqu un nico color para las paredes: si se desea tener
paredes de colores diferentes es necesario utilizar la funcin LOCAL/REA/
Cambiar Colores y Reflectancias.
NOTA
Mediante el clculo del flujo total con el que, dado el valor medio de la
iluminancia sobre el Plano de Trabajo del local o del rea, el programa
calcula el nmero total de las luminarias necesarias para obtener el nivel
solicitado. El acceso a la funcin se produce pulsando la tecla Clculo
Automtico con la que se accede a la ventana correspondiente (remtase
a la funcin LUMINARIAS/Aadir Automticamente Luminarias).
Finalmente, despus de haber pulsado OK, el programa completa los
campos oportunos de la disposicin de las luminarias de la ventana PROYECTO GUIADO/Interiores.
LITESTAR
Rel. 10.0
Viales
Esta funcin permite definir automticamente viales en las
configuraciones previstas segn las normas, con varias
calzadas y aceras, medianas y carriles bici utilizando
luminarias de diversos tipos colocadas incluso a diversas
alturas.
Se puede realizar el clculo segn las normas o
bien siguiendo una configuracin libre. A cada nuevo
acceso, el programa vuelve a proponer el ltimo modo
seleccionado.
Con la seleccin de la funcin Proyecto guiado -->
Viales se accede a un ambiente en el que se pueden
componer y modificar los elementos que constituyen el vial
objeto de estudio incluidas la seleccin y la disposicin de
las luminarias. Para salir del ambiente de clculo de viales
es necesario seleccionar Proyecto guiado --> Proyecto
Libre y despus responder NO a la pregunta: Desea
volver a Viales Regulares/Irregulares?.
Despus de haber configurado el clculo es necesario
pulsar el botn Reset en la seccin General para
modificar los parmetros de clculo.
Norma
Botones Funcionales
La ventana est dotada de 3 botones funcionales principales:
NOTA
Norma
La pestaa Norma permite seleccionar la norma segn la que se desea realizar el
clculo. Las normas disponibles son: CIE 30, UNI 10439, CIE 140, CEN13201 . El
campo Edad Observador, en aos, es editable cuando la norma as lo prev. La
edad prevista como estndar es 23 aos. El campo se activa slamente para las
normas CIE 140 y CEN 13201.
General
Esta carpeta permite insertar los parmetros de un vial con los que crear configuraciones de viales y luminarias diversas.
Es posible definir los siguientes elementos:
Direccin nica definir si el conjunto de viales (calzadas) se recorre en direccin nica o, si se encuentra
desactivado, en doble direccin de marcha
General
21
22
OxyTech
dimensiones definidas en la seccin Datos de la Calzada
NOTA
Calzada nica
Unilateral Derecha
Unilateral Izquierda
Bilateral Oposicin
Bilateral Tresbolillo
Calzadas Simtricas
Bilateral Oposicin
Bilateral Tresbolillo
Calzadas Asimtricas
Bilateral Oposicin
Bilateral Tresbolillo
Unilateral-Bilateral Oposicin
Unilateral-Bilateral Tresbolillo
Datos del Vial aqu se definen la anchura del elemento del vial [m] que se
considera (calzada, mediana y aceras) y los puntos de clculo transversales
de cada elemento adems de la tabla de los factores reducidos de reflexin
(Tablas R: C1, C2, R1, .) y del factor q0 correspondiente iguales para cada
elemento del vial .
Si se selecciona un mtodo conforme a las normas, algunos parmetros,
como es el caso del nmero y de la posicin de los puntos de clculo, sern
configurados de acuerdo con lo que imponga dicho mtodo y por lo tanto, no
sern configurable por parte del cliente.
Datos del Clculo aqu es posible definir algunos elementos del clculo,
como por ejemplo:
Longitud del Tramo objeto de Estudio (XC): se trata de la longitud del tramo
que se estudia cuando la opcin Automtico se encuentra desactivada. Si
sta se encuentra activada, se pueden dar dos casos diferentes:
Si se encuentra activada la opcin Fila Virtual de la carpeta Luminarias, el programa considera un tramo del vial comprendido entre dos
luminarias sucesivas.
Si se da el caso de que haya dos o ms filas de luminarias con interdistancias diversas, el programa considera la fila con interdistancia
mxima
NOTA
Si se encuentra desactivada la opcin Fila Virtual de la carpeta Luminarias, el programa considera un tramo del vial correspondiente
al nmero de postes definidos en la casilla Nmero de Postes sin
LITESTAR
Rel. 10.0
aadir otros elementos tanto antes como despus del rea objeto
de estudio
En el caso haya dos o ms filas de luminarias con nmero de postes
e interdistancias diferentes, el programa considera la fila con longitud
total mxima
NOTA
Inclinacin de la Luminaria (RY) []: es la inclinacin segn la cual la luminaria rota en torno
al eje paralelo del vial que pasa por el proprio
centro luminoso. La inclinacin de 0 se da con
luminarias horizont ales y eje luminoso horizontal
y la rotacin es positiva cuando la luminaria rota
en sentido contrario a las agujas del reloj para el
observador que tenga a su izquierda el poste que
sujeta la luminaria.
Rotacin del Brazo Adicional (ARZ) []: una luminaria dispuest a por defecto
tiene el brazo/luminarias rotado/a de 90, cuando se dispone a la derecha
con respecto a un conductor que llegue desde la izquierda (vase imgen)
o 270 si se dispone a la izquierda, respecto a la referencia 0 en el segundo
eje X positivo. La rotacin adicional (ARZ) sirve en el caso se desee dar una
rotacin adicional mayor de 90 o 270. La rotacin adicional ARZ se encuentra
adems en funcin del sentido de marcha: si se impone una rotacin adicional
(por ejemplo 20) en una configuracin bilateral oposicin con un nico sentido
de marcha, se obtendr una rotacin de 90+20 p ara la fila a la derecha y de
270-20 p ara la fila a la izquierda; en el caso de doble sentido de marcha se
obtendr 90+20 y 270+20.
Inclinacin Lateral (RX) []: est a inclinacin permite rotar la luminaria alrededor
del proprio eje x intrnseco, es decir, en torno al eje paralelo a la lmpara el
cual pasa por sta.
Factor de Conservacin [%]: se trata del factor de conservacin igual para todas las luminarias que tiene en cuenta la reduccin de flujo de lmpara con el
tiempo adems del ensuciamiento de la luminaria que provoca una reduccin
adicional del flujo luminoso que sale de la luminaria.
Un vial con calzada doble se considera por defecto de doble direccin de marcha:
si el vial de doble calzada es de direccin nica es necesario seleccionar la opcin
Direccin nica. En este caso el programa considera la circulacin de izquierda
a derecha.
23
24
OxyTech
Viales
Seleccionando la pestaa Viales el programa muestra la
ventana con la que definir los nuevos elementos del vial
tales como calzadas, aceras o medianas (zonas verdes
entre una calzada y otra o bien entre una acera y una
calzada).
Una tabla permite insertar y modificar el orden y el tipo
de elemento. Los botones al lado de la tabla tienen las
siguientes funciones:
Duplicar: duplica el elemento de la tabla que se ha
seleccionado;
Eliminar: permite eliminar el elemento de la tabla que
se ha seleccionado;
Nuevo: permite insertar un nuevo elemento en la lista.
El elemento principal de la lista se llama zona. La zona
queda identificada por el nombre que aparece en la columna
de la izquierda de la tabla. Cada zona puede estar compuesta por diversos
elementos. Pulsando la tecla Nuevo aparece una lista con la que se puede
aadir a la zona seleccionada una nueva zona o bien un nuevo elemento.
Viales
Para la definicin de las diversas caractersticas de una zona es posible definir los
siguientes elementos:
Viales
Anch. Zona: indica la anchura total de la zona como la suma de cada uno de
los elementos que la componen. Este campo no es editable.
Tipo Zona: es posible identificar el tipo de zona para definir el modo de efectuar el clculo en esa determinada zona. Los tipos de zona disponibles son:
Secundaria, Vehculos y Bicicletas/Peatones.
Clase de Iluminacin: permite hacer una seleccin entre
las diversas clases en las que la normativa subdivide los
viales en funcin del volumen de trfico, de su velocidad
y de la posicin con respecto al centro de la ciudad.
Altura Zona [m]: se trata de la altura de la zona con
respecto al plano de referencia a altura 0 m; de hecho, el
programa permite calcular los segmentos de viales situados incluso a alturas diversas de 0 m como en el caso, por
ejemplo, de los viales elevados y de las aceras;
Anchura Surround: es posible modificar la dimensin
para el clculo del parmetro de visibilidad lateral sr.
Color: se trata del color que se desea atribuir al elemento de vial y es til cuando se desea hacer un rendering
despus de los clculos
LITESTAR
Rel. 10.0
Luminarias
Una vez seleccionada la pestaa Luminarias se presenta
la ventana con la que definir las filas de luminarias que es
necesario asociar al tramo de vial objeto de estudio.
Una tabla permite insertar y modificar el orden y el tipo
de elemento. Los botones al lado de la tabla tienen las
siguientes funciones:
Insertar: permite insertar una nueva fila de luminarias que, si no hubiera ya filas insertadas, asume
los valores por defecto. Si hay filas ya insertadas,
seleccionando una de stos y pulsando los botones
Insertar, el programa inserta, despus del elemento
seleccionado, uno nuevo con las caractersticas del
primero
Luminarias
Nombre de la Fila: es el nombre o referencia atribuido a la fila de luminarias que se desea definir (por
ejemplo Fila A o Fila 1)
Altura de la Luminaria (H) [m]: es la altura de instalacin de las luminarias y corresponde a la distancia
entre el plano de referencia a altura 0 m y el centro
luminoso de la luminaira
Longitud de Brazo (L) [m]: es la longitud de la proyeccin del poste sobre el plano horizontal
Factor de Conservacin [%]: se trata del factor de conservacin igual para todas las luminarias que tiene en cuenta la reduccin de flujo de lmpara con el
tiempo adems del ensuciamiento de la luminaria que provoca una reduccin
adicional del flujo luminoso.
25
26
OxyTech
rea y a 12 veces despus (da fe el sentido de marcha del conductor) en el
caso de direccin nica, a 12 veces tanto antes como despus en el caso de
doble direccin de marcha. Si la opcin no se encuentra activada, el programa
pide definir la longitud de la fila.
LITESTAR
Rel. 10.0
Tneles
Esta funcin permite definir automticamente una instalacin de luminarias para la iluminacin de una seccin de
un tnel de carreteras rectilneo.
Los parmetros a definir son:
Arcn Izdo. (Izquierdo) Dcho. (Derecho): es la distancia en sentido transversal al vial entre el borde del vial y la base de la pared en s [m]; dicha
distancia permite definir la acera
unilateral derecha
unilateral izquierda
bilateral oposicin
bilateral tresbolilllo
Rotacin []: es la rot acin segn la cual se gira la luminaria en torno al eje
vertical que pasa por su proprio centro luminoso. La rotacin de 0 corresponde
a la luminaria con semiplano C-0 hacia la derecha, como en el caso de los
viales, donde la condicin presentada por defecto preve que las luminarias se
giren a 90 con respecto al caso normal (ejemplo Interiores)
27
28
OxyTech
Inicio Fila [m]: es la posicin de la primera luminaria de la fila que debe disponerse longitudinalmente segn el eje X
Ancho Fila [m]: es la anchura total de la fila de las luminarias entendida como
la distancia entre el baricentro de la primera y de la ltima luminaria
Distancia Lum.-Borde Izdo [m]: es la distancia desde la vertical que pasa por
el centro luminoso sobre el plano del vial hasta el borde izquierdo del vial. Se
presupone positiva si se mide hacia el interior del vial.
Distancia Lum.-Borde Dcho. [m]: es la distancia desde la vertical que pasa por
el centro luminoso sobre el plano del vial hasta el borde derecho del vial. Se
presupone positiva si se mide hacia el interior del vial.
Paredes para definir los parmetros relativos al tipo de reflexin de las paredes
entre Paredes Difusivas (en este caso es necesario definir el nico Coeficiente
de Reflexin) y Paredes No Difusivas (en este caso es necesario definir tanto
la Tabla R- C- a aplicar, como el relativo valor q0: esta solucin conduce, sin
embargo, a error y , por lo tanto, a una aproximacin de los resultados, debido
al hecho que las tablas de los factores reducidos de reflexin valen nicamente
cuando el observador se encuentra en la calzada a una distancia de 60 m del
primer punto de clculo, mientras que para las paredes el observador se sita
sobre un plano vertical como prosecucin de la misma pared del tnel.
Las teclas activas en la ventana son:
OK para confirmar la insercin y salir de la funcin. El
programa procede de este modo a la creacin automtica
de la seccin de tunel insertada.
Curva de Luminancia para acceder a la funcin para
la determinacin de la curva de luminancia dentro del tnel
(vase descripcin a continuacin)
Clculos para acceder directamente a las funciones de
clculo (funcin CLCULOS/Inicio)
Anular para salir de la funcin
LITESTAR
Rel. 10.0
Curva de Luminancia
Es posible definir con esta funcin la curva terica de la progresin de la luminancia
dentro del tnel segn las Recomendacioens CIE 88 1990.
Los parmetros que es necesario definir son los siguientes:
Eleccin del rea se trata de la opcin que permite definir el tipo de rea
alrededor del tnel. La eleccin se puede realizar entre 8 propuestas tipo
disponibles a las que remontarse para aproximarse a la situacin real. A cada
imagen se asocian valores por defecto de la Distancia de Frenada [m] y del
Porcentaje de Cielo [%] dentro de un campo visivo de 20, valores estos que
se pueden modificar en funcin de las exigencias (la distancia de frenada se
puede escoger entre 60, 100 y 160 m). Una vez finalizada la definicin es posible
pulsar en OK para confirmar o Anular para salir sin modificar
Curva de Luminancia
Sistema de Iluminacin
Controflujo
Simtrico
k = Lth/L20
k = Lth/L20
60
0,04
0,05
100
0,05
0,06
160
0,07
0,10
29
30
OxyTech
Lneas Elctricas
Esta funcin permite calcular la cada de tensin a los extremos de las lneas elctricas monofsicas y trifsicas de distribucin de las instalaciones de iluminacin
con luminarias dispuestas en filas continuas incluso con varias derivaciones.
Una vez seleccionada aparece la ventana de insercin de datos caracterizada por
3 secciones:
de referencia
Tensin [V] es la tensin de alimentacin de la lnea y puede ser monofsica (por ejemplo 230V) o trifsica (por ejemplo 380): es importante
que tanto en una caso como en el otro, se seleccione adecuadamente el
tipo de alimentacin en la casilla Alimentacin
Inicio de la Lnea permite escoger entre ET y CM segn el tipo de alimentacin (ET = cabina de transformacin; CM = cuadro de distribucin).
La eleccin no tiene influencia en el proyecto en cualquier caso
Alimentacin aqu es posible definir si la lnea de alimentacin es monofsica o trifsica; la eleccin entre una u otra es importante para poder
aplicar la frmula correcta
El programa permite definir diversas derivaciones, cada una constituda por diversos
tramos cuya gestin se describe a continuacin:
LITESTAR
Para desplazarse entre una derivacin y otra, utilizar las flechas derechaizquierda: con la flecha derecha, retrocede el nmero de la derivacin, con la
izquierda se contina, sin embargo de uno en uno.
Para aadir un segundo tramo a la derivacin, remtase a la seccin Tramo.
El programa permite adems eliminar una derivacin: en este caso, seleccionarla con las flechas izquierda-derecha y pulsar despus sobre la tecla
Eliminar Derivacin.
Seccin Tramo esta parte de la ventana permite insertar o modificar los datos
del tramo. Para insertar un nuevo tramo, pulsar sobre Aadir Tramo con la que
el programa activa un nuevo tramo con los datos predefinidos, como:
Seccin del Cable [mm2] es la seccin del cable que une dos luminarias
consecutivas o una luminaria y el punto de alimentacin.
Lista: para mostrar los datos y los resultados del clculo como la corriente en
cada tramo [A], la cada de tensin parcial de cualquier modo [V] y la cada
de tensin total [V]
Rel. 10.0
31
32
OxyTech
LITESTAR
Rel. 10.0
LOCAL/REA
El men LOCAL/REA permite administrar las funciones que nos permiten trabajar
con los elementos del local/rea.
Iconos Asociados (Barra de Herramientas del Local/rea)
Abrir - Guardar - Crear - Eliminar
Volver a Escalar - Colore y Reflectancias Plano Trabajo
Las funciones disponibles en el men son:
Pan para desplazar el origen del sistema de ejes cartesianos X-Y-Z absolutos
con respecto al local o rea objeto de estudio
Definicin del Plano Trabajo, para variar la altura del plano de trabajo
Men Local/rea
Crear Local/rea
Crear permite crear un nuevo local rea, as como sustituir uno ya presente (la
operacin es posible slo despus de la confirmacin por parte del usuario): en este
caso se mantiene inalterada la configuracin de los equipos y de las luminarias, si
ya han sido definidos.
En muchos casos es til disponer del diseo de la planta del local/rea que se desea
estudiar como fondo a partir del cual poder copiar el rea que se desea estudiar; esto
se puede realizar importando un fichero en formato DXF 2D (se trata del formato
de intercambio de datos de Autocad utilizado tambin por muchos otros programas
(CAD) mediante la funcin DXF/Importar Como Fondo.
NOTA
33
34
OxyTech
El primer paso a realizar es seleccionar la funcin LOCAL/REA/Crear, con la que
el programa activa la Barra de Trabajo inferior y las funciones de insercin con el
ratn.
La insercin de la planta es posible segn tres modalidades diferentes y alternativas
incluso dentro del mismo proyecto:
la primera implica la utilizacin del ratn con el cual, pulsando sobre el rea
de trabajo y desplazndose con el ratn, es posible visualizar un segmento
cuyo segundo extremo corresponde a la punta del ratn y las coordenadas
del segmento estn indicadas en la Barra de Trabajo Inferior; pulsando una
segunda vez con la tecla izquierda del ratn viene definido un segmento que
est siempre, en este caso , entre 2 puntos de la malla.
Repitiendo la operacin ms veces se pueden insertar los
diversos segmentos que componen la planta, segmentos
que deben cerrarse en el punto de partida.
Es posible tambin insertar paredes curvas que el programa aproxima con n elementos de fragmentos definidos
por el operador: para efectuar esto, en lugar de utilizar la
tecla izquierda del ratn, es necesario utilizar la derecha,
con la cual el programa transforma el elemento rectilneo
en curvo.
Para definir la longitud del radio del elemento es posible
desplazarse con el ratn (en la parte superior izquierda de
la pantalla estn indicadas la posicin relativa del ratn y el
radio del elemento). Pulsar por ltimo la tecla izquierda del
ratn para confirmar la insercin. Aparece en este momento
Definicin Datos Local/rea
la ventana con la cual definir el nmero de segmentos con el
cual se pretende romper la lnea curva: se aconseja intentar
insertar siempre el menor nmero posible de elementos ya que sto influencia los
tiempos de clculo. Confirmar la insercin seleccionando OK.
El ltimo segmento se puede insertar utilizando las teclas Cerrar Local/rea y Dejar
Locar/rea Abierto de la Barra de Trabajo Inferior: la primera permite cerrar la lnea
discontinua y tener una pared que cierra el ambiente; en el segundo caso el programa no considera en cambio la pared por lo cual el local se considera abierto. El
significado es en cambio parecido en el caso de rea exterior
LITESTAR
Rel. 10.0
PASO: esta funcin permite cambiar el paso de la rejilla del Plano de Trabajo y, por lo tanto, cambiar la escala segn la cual se representa el diseo.
Seleccionando PASO, aparece la ventana con la que insertar manualmente
el paso de la rejilla: seleccionar OK para confirmar la insercin.
Cuando se pasa de la insercin por ratn a la insercin mediante la Barra de
Trabajo Inferior, el programa desactiva momentneamente la definicin de los
segmentos mediante la utilizacin de la rejilla y del ratn: la re-re-activacin
es posible pulsando una vez con la tecla izquierda del ratn sobre el Plano
de Trabajo.
La Barra de Trabajo presenta 2 teclas ms: Cerrar Local/rea y Dejar Locar/
rea Abierto: la primera permite cerrar el polgono fragmentado y crear una
pared ; la segunda, Dejar Locar/rea Abierto, acta del mismo modo que la
primera pero sin considerar la pared correspondiente a la ltima insercin: es
decir, el local se deja abierto.
El significado, en cambio, es parecido en el caso de rea exterior
la altura del local [m] considerando que el local tiene el techo plano
Definicin de los Colores: para definir el color de las superficies es sufficiente pulsar sobre el color de la superficie, desde la cual aparece la
ventana que permite escoger el color deseado o fijar exctamente los 3
valores RGB.
NOTA
35
36
OxyTech
Crear/Modificar Local/rea
Esta funcin tiene dos modalidades diferentes que
dependen del estado del programa, es decir, si se encuentra
o no presente una planta en el Plano de Trabajo.
Si no se encuentra disponible una planta en el Plano de
Trabajo, una vez seleccionada la funcin, el programa
muestra un rea rectangular mientras que si ya se ha
definido un local/rea, el programa presenta su permetro:
en ambos casos los lados del permetro son de color azul
y los vrtices se encuentran marcados por pequeos
cuadrados.
Modificar Local/rea
Si el desplazamiento tiene lugar sin haber pulsado la tecla Shift (maysculas) esto
se realiza con el SNAP activo (es decir, que el desplazamiento se realiza slamente
sobre los puntos de la rejilla), mientras que, pulsando Shift, el desplazamiento es
libre. Adems se encuentra disponible la ventana de Modificar Local/rea que se
caracteriza por las siguientes partes:
Por las coordenadas X e Y de los vrtices: pulsando sobre una de las casillas
disponibles se vulve editable el campo en el que insertar la nueva coordenada;
para desplazarse entre las diferentes casillas, utilizar la tecla TAB que tambin
es til para confirmar el dato insertado
Insertar Vrtice: permite insertar un nuevo vrtice del rea despus del vrtice activo de color rojo. El sentido de recorrido del rea es contrario al de las
agujas del reloj
Eliminar Vrtice: para eliminar el vrtice activo de color rojo y las partes del
rea que corresponden a ste
PAN: para activar el PAN (desplazamiento) del rea sobre el Plano de Trabajo
ZOOM: para activar el ZOOM (aumento/disminucin)
del rea sobre el Plano de Trabajo
PASO: para activar la ventana de gestin de la rejilla del
Plano de Trabajo, que est caracterizada por los siguientes
elementos:
Paso [m]: es el paso entre 2 puntos consecutivos de
la rejilla
Mltiple 1 [m]: indica despus de cuantos pasos el punto
de rejilla queda representado con un smbolo + pequeo
Mltiple 2 [m]: indica despus de cuantos pasos el punto
de rejilla queda representado con un smbolo +
Inicio X Y Z: indica el offset de la rejilla de puntos
con respecto al origen de los ejes. Es til si fuera necesario
que los puntos de la rejilla/SNAP estuvieran situados en
posiciones diferentes de las definidas con Paso.
Archivio reas/Locales
La funcin LOCAL/REA/Archivos reas/Locales permite
escoger de la librera, locales de formas predefinidas y que
se pueden re-escalar segn las necesidades. La librera
presenta tambin locales con techos no slamente planos,
como por ejemplo, cspides, planos inclinados, etc...
Libreria Ambienti
LITESTAR
Rel. 10.0
Colores/Reflectancias
Esta funcin permite redefinir:
37
38
OxyTech
Cambio Colores y Reflexiones
Esta funcin permite modificar el color y la reflectancia o la
tabla R de una de las superficies del Local/rea, tanto del
local/rea como de los muebles insertados.
Permite adems definir los parmetros de la superficie tiles
para la realizacin del clculo del Ray Tracing como:
Reflejo: para definir el nivel de capacidad de reflejo de
la superficie entre 0 (ningn reflejo) y 1 (mximo reflejo).
Si se desea que la superficie tenga una total capacidad de
reflejo (espejo) es necesario que la superficie sea de color
negro con un reflejo no superior al 10%
Rugosidad: se trata del ndice de la rugosidad del
material y puede asumir valores enteros
Trasparencia: para definir el nivel de transparencia de
la superficie entre 0 (ninguna transparencia) y 1 (mxima
transparencia)
NOTA
Para ejecutar el clculo del Ray Tracing utilizar la ventana correspondiente prevista
en el mdulo de rendering (funcin VISTAS/Vista 3D).
Una vez seleccionada la funcin Cambiar Colores y Reflexiones, aparece la vista
en 2D del local/rea con las funciones de gestin includas en la barra de trabajo
inferior que son:
ZOOM: permite aumentar o disminuir el diseo (zoom in y zoom out). Se encuentran disponibles dos modalidades:
PASO: esta funcin permite cambiar el paso de la rejilla del Plano de Trabajo
y, por lo tanto, cambiar la escala segn la cual se representa el diseo.
Seleccionando PASO, aparece la ventana con la que insertar manualmente el
paso de la rejilla: seleccionar OK para confirmar la insercin.
Se aconseja modificar la vista 2D, por ejemplo de alzado a planta con tal de reco-
LITESTAR
Rel. 10.0
39
Permite insertar una superficie de clculo de detalle sobre la que llevar a cabo los
clculos. De dicha superficie se pueden definir sus dimensiones, la posicin en
el recinto/rea y su rotacin mediante los ejes. La superficie es transparente y no
reflectante.
No existe un lmite en cuanto al nmero de superficies que se pueden insertar.
40
OxyTech
LUMINARIAS
La funcin Luminarias permite la administracin de las luminarias en el interior del
ambiente en examen y permite seleccionar una de las siguientes funciones:
Iconos Asociados (Barra de Herramientas Luminarias)
Luminarias
Duplicar - Borrar - Eliminar - Desplazar
Luminarias
Lista - Propriedades - Enfoque con
Ratn
Rotaciones Absolutas
Rotacin Relativa en torno al Eje Z de la Luminaria
Pan - Zoom - Grid
Vista
Alto - Frontal - Lateral - Encuadrar
Vista
Ejes - Rejilla - Volver a dibujar
Vista
Bboxes - Completa
NOTA
Men Luminarias
Aadir Luminaria para insertar una nueva luminaria seleccionndola del elenco
Aadir Luminarias por grupos para disponer un grupo de luminarias a interdistancias entre luminarias consecutivas constantes o para insertar automticamente
las luminarias en disposicin regular dado el valor medio de illuminancia que
se desea obtener
Abrir Configuracin para abrir una configuracin de luminarias definida y guardada con anterioridad
LITESTAR
Rel. 10.0
en el proyecto
Aadir Luminaria
Esta funcin permite seleccionar una nueva luminaria del
elenco disponible y posicionarla en el ambiente.
La seleccin de la fotometra implica, en primer lugar, la
definicin de la tipologa de luminarias entre Interiores,
Exteriores y Carreteras, donde los primeros y los ltimos se
ensayan segn el sistema C-y mientras que los segundos
a travs del sistema V-H.
Seleccionada la tipologa, por ejemplo la de Interiores, el
programa ensea la ventana que incluye:
Seleccin Luminaria
Seleccin Luminaria
Pulsando con el botn derecho del ratn sobre el rea del diseo del local/rea es
posible insertar una luminaria en el punto indicado. De hecho, se abrir una ventana
en la cual, entre otras, se encontrar la opcin de men "Aadir Luminaria aqu".
41
42
OxyTech
Lmparas
Es posible modificar o sustituir la lmpara t conectada a
la luminaria por defecto entrando en el Archivo Lmparas
activable a travs de la tecla funcin Lmparas.
Si se desea modificar la lmpara que aparece por defecto
es necesario seleccionarla previamente pulsando encima
con el ratn; seleccionando a este punto Lmparas, el
programa indica la ventana con el tipo de archivo (lmparas
luorescentes al sodio, etc.), las lmparas contenidas en el
archivo con la lmpara que aparece iluminada por defecto
y, en la parte inferior, los datos tcnicos de la lmpara
iluminada: todos estos datos se encuentran en formato de
slo lectura, con excepcin del flujo de lmpara [lm] que
se puede modificar; en este caso, el clculo se efectuar
segn el nuevo valor que se ha insertado.
Seleccin Lmpara
Es posible acceder al archivo lmparas incluso sin iluminar la lampara que aparece
por defecto: en este caso el archivo podr utilizarse slo para consultas.
#########
Terminada la seleccin de la nueva luminaria pulsar Intro o la tecla OK.
NOTA
Ventana de Propriedades de la
Luminaria
Off-On, es posible, pulsando sobre uno de los dos botones, apagar (Off) o bien
encender (On) la luminaria seleccionada y atenuarla o bien con las flechas
arribaabajo variando el valor (mx 100%, mn 0%) o bien pulsando sobre el
cursor desplazndose a la izquierda o a la derecha;
NOTA
LITESTAR
43
Rel. 10.0
Colocacin Luminarias
NOTA BENE
44
OxyTech
Clculo Automtico
Seleccionando Clculo Automtico, el programa permite determinar el nmero de
luminarias segn el valor medio de iluminancia que se desea obtener sobre el plano
de trabajo y las coloca automticamente en modo regular por filas y columnas.
Calcolo Automatico
Una vez seleccionada la funcin aparece la ventana con la que se puede definir el
nivel medio de iluminancia [lux] sobre el plano de trabajo.
Terminada la definicin de los parmetros y seleccionado OK (Anular para abandonar
la funcin ) el programa presenta la ventana en la cual se recoge el nmero total de
las luminarias calculadas y la relativa disposicin por filas y columnas: en el caso
de que la propuesta est bien pulsar entonces OK, pulsar por el contrario Anular
para regresar a la ventana de definicin de los parmetros.
NOTA
NOTA
Simple vertical u horizontal, con la que se crea una copia simtrica con respecto
a las luminarias o a las luminarias seleccionadas
el centro de simetrizacin: se trata del punto por el que pasa el eje de simetra,
en el caso de la simetrizacin simple, o los ejes de simetra, en el caso de la
simetra doble
LITESTAR
45
Rel. 10.0
Una vez seleccionado OK el programa inserta los nuevos elementos mientras que,
seleccionando Anular, vuelve al Plano de Trabajo.
Duplicar Luminarias
Esta funcin permite duplicar la luminaria activa tanto en modo linear como circular.
Duplicacin Lineal
La duplicacin se produce a lo largo de una directriz que se puede gestionar tanto
tabularmente cono grficamente:
Duplicacin Luminarias
Tambin es posibile definir las coordenadas x e y [m] del segundo punto del segmento mediante las 2 casillas x e y de la ventana de duplicacin.
NOTA
Duplicacin Circular
La duplicacin se produce a lo largo de una directriz que se puede gestionar tanto
tabularmente cono grficamente:
46
OxyTech
NOTA
NOTA
Enfoque Luminarias
Seleccionada la funcin aparece la ventana con la cual definir:
LITESTAR
Si se encuentra activa la opcin Haz de Luz en el men Opciones, el programa
muestra tambin la proyeccin del cono de luz de la luminaria sobre el rea objeto
de estudio y el eje de mxima emisin en color rojo para distinguirlo del de enfoque
que es de color verde.
Rel. 10.0
NOTA
Borrar
Cancelar una luminaria quiere decir eliminarla de la escena. Para hacerlo es
necesario seleccionar la luminaria con el ratn para convertirla en actual.
Seleccionada a este punto la funcin Borrar, el programa muestra la ventana de
confirmacin desde la cual, seleccionando OK, se procede a su eliminacin .
Seleccin Mltiple
La funcin Seleccin Mltiple permite determinar un rea con la ayuda del
ratn y de seleccionar (marcar) todas las luminarias colocadas en su interior
que se administrarn luego, a travs de la tabla datos, para las operaciones de
desplazamiento y modificacin.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Seleccionar la funcin Seleccin Mltiple en el men
Grupo de Luminarias
La seleccin de varios elementos se puede realizar directamente sobre el diseo
pinchando con el ratn sobre el elemento y manteniendo pulsado el botn CTRL.
Se pueden seleccionar tanto luminarias como equipos y se les puede desplazar en
conjunto a otro punto de la planta.
Apretando el botn derecho del ratn se activa un men (Crear grupo) mediante el
cual se puede crear un grupo. Este grupo se puede desplazar por el local/rea en
conjunto con la ayuda del ratn. Asimismo, utilizando el botn derecho del ratn se
activa un men con el que es posible:
47
48
OxyTech
Lista Luminarias
La funcin Lista Luminarias permite visualizar un panel
con el que controlar las luminarias insertadas y seleccionadas.
En la lista que aparece a la derecha se encuentran los
datos de las diferentes luminarias de que se han insertado
en el proyecto, es posible tanto controlar una sla luminaria, como varias a la vez, modificando las caractersticas
comunes.
La seleccin de las luminarias en la lista se realiza de manera anloga a cualquier lista: se puede seleccionar una sla
luminaria o bien seleccionar la primera luminaria deseada y,
manteniendo pulsado el botn SHIFT (Maysculas) pulsar
sobre la ltima para obtener as una seleccin continua.
El botn CTRL permite seleccionar las luminarias sin la
necesidad que stas estn en secuencia.
Lista Luminarias
Enfoque: se trata del enfoque de la luminaria (orientacin) que se puede definir o bien como coordinadas
cartesianas X, Y y Z y angulares correspondientes a la rotacin en torno al eje
luminoso de la luminaria misma (z intrnseca), o bien como rotaciones en torno
a los 3 ejes de la luminaria (rotacin).
Verificacin Interferencia
El programa no efecta automticamente el control de la interferencia de los objetos insertados en el ambiente, sino slo a peticin del operador que selecciona la
funcin de Verificacin Interferencia.
La interferencia se verifica a nivel de caja (bounding box) y no para la efectiva
forma de los objetos.
En el caso de que el programa encuentre puntos o zonas de interferencia, manifestar el error con una oportuna ventana.
LITESTAR
Rel. 10.0
49
Propiedades Luminaria
La funcin, la cual se selecciona desde el men que se activa mediante el botn
derecho del ratn, permite modificar los elementos comunes dentro del mismo
grupo.
Mediante esta funcin es posible modificar el tipo de luminaria, su posicin, las
funciones de encendido - apagado - atenuacin, rotacin.
Exite tambin un botn Aplicar que permite activar inmediatamente las modifcaciones realizadas.
Asimismo, es posible modificar el nombre identificativo de las luminarias cuando
se encuentran activas las selecciones multiples: en este caso el texto insertado
en la casilla Nombre (Nom.) ser reflejado en la lista de las luminarias con la
numeracin correspondiente.
Despus de haber seleccionado la funcin aparece la ventana con la que manejar
los siguientes datos:
Luminaria: incluye los datos de la luminaria, del ensayo asociado y de la lmpara, adems de la tecla (Selec. Lum.) para acceder de nuevo a la seleccin
de la luminaria a partir de la base de datos fotomtrica
Off-On: es posible, pulsando sobre uno de los dos botones, apagar (Off) o
encender (On) la luminaria seleccionada y atenuarla o bien con las flechas
arriba-abajo variando el valor (mx 100%, mn 0%) o bien pulsando sobre el
cursor desplazndose a la izquierda o a la derecha
50
OxyTech
ESTRUCTURAS
La funcin Estructuras permite crear paneles planos sobre los que disponer ordenadamente las luminarias por files y columnas. Algunos ejemplos de estructuras
son los elementos componibles modulares tpicos de los interiores o los postes de
apoyo para proyectores utilizados para viales o campos deportivos.
NOTA
Aadir Estructura para aadir una estructura considerada como conjunto (grupo)
de varias luminarias colocadas en ella
Lista Luminarias para controlar la insercin de las luminarias sobre la estructura adems de la modificacin de los datos de las luminarias insertadas con
anterioridad
Propiedades Estructura para acceder a la ventana de gestin de los parmetros caractersticos de la estructura como el nombre que se le ha atribudo,
el nmero de filas y de columnas de la rejilla, sus coordenadas (x, y, z) de
posicin [m] y su enfoque.
Men Estructuras
LITESTAR
Rel. 10.0
51
Aadir Estructura
Esta funcin permite insertar una estructura considerada como conjunto (llamado
tambin grupo geomtrico) de luminarias pertenecientes todas al mismo soporte.
Seleccionada la funcin aparece la ventana con la cual definir los parmetros de
la estructura que son:
Enfoque: es el enfoque de la estantera en la cual estn colocadas las luminarias y puede expresarse en coordenadas cartesianas (x, y, z) [m] y rotacin
intrnseca (z.intr.) [] (en este caso se considera como enfoque, el punto de
interseccin del eje perpendicular a la estantera y que sale por su baricentro
geomtrico y el rea tomada en consideracin; esta estantera podra girarse
ulteriormente alrededor del eje para lo cual est disponible la rotacin intrnseca)
o angulares (Rot x, y, z) [] con la cual se realiza una rotacin de la estantera
alrededor de los ejes intrnsecos o relativos (x, y, z) de la estantera misma,
ejes paralelos a aquellos absolutos.
Terminada la definicin de los parmetros caractersticos de la estructura y confirmada la insercin, el programa representa la estructura en el plano de trabajo.
Simetrizar Estructura
Esta funcin permite simetrizar la estructura seleccionada creando una o varias
simtricas respecto a la primera, con luminarias en el mismo nmero de la estructura
original pero colocadas y orientadas tambin en modo simtrico.
Hay 2 tipos de simetra:
Simple vertical u horizontal con la cual se crea una estructura simtrica respecto
a la original
Doble vertical y horizontal con la cual se introducen otras 3 estructuras simtricas respecto a la original.
Seleccionando OK el programa inserta nuevos elementos, mientras que seleccionando Anular, vuelve al Plano de Trabajo.
Simetrizacin Estructura
52
OxyTech
Duplicar Estructura
Esta funcin permite duplicar la estructura seleccionada creando una o varias
nuevas con las mismas caractersticas y con el mismo nmero de luminarias
eventualmente insertadas, luminarias que mantienen las mismas orientaciones de
la estructura de partida.
La seleccin de la funcin lleva a la ventana con la cual definir las modalidades con
las cuales efectuar la duplicacin, eligiendo entre 2 diferentes modos, el primero
tabular y el segundo grfico:
Duplicacin Estructuras
Lista Estructuras
Pulsando sobre el plano de trabajo con la tecla derecha del ratn, aparece el men
contexto donde seleccionar Lista Estructuras para gestionar los parmetros de las
estructuras.
La ventana se compone de una parte superior tabular y de una inferior con las
funciones utilizables con la tabla.
La tabla superior se compone de las siguientes columnas empezando por la
izquierda:
LITESTAR
Rel. 10.0
53
Lista Luminarias
Seleccionada esta funcin, el programa presenta la ventana para la gestin de las
luminarias que pertenecen a la estructura seleccionada.
La ventana se compone de una parte superior tabular y de una inferior con las
funciones utilizables con la tabla.
La tabla superior se compone de las siguientes columnas empezando por la
izquierda:
Insertar: permite insertar una nueva luminaria de tipo activo que se inserta
automticamente al fondo de la lista. Es posible aadir un nmero mximo de
luminarias igual al producto filas por columnas anteriormente definido para la
estructura
54
OxyTech
Cambiar Factor de Mantenimiento (Coeficiente de Mantenimiento): permite modificar al mismo tiempo el factor de mantenimiento de las luminarias
marcadas, pulsando en la primera columna a la izquierda: insertar el dato y
seleccionar OK para confirmar el nuevo dato
Context Menu
NOTA
Verificar Interferencia
El programa no efecta automticamente el control de la intererencia de los objetos
insertados en el ambiente, slo si el operador lo solicita seleccionando la funcin
Verificar Interferencia.
La interferencia se da a nivel de bounding box, no por la efectiva forma de los
objetos.
Si el programa encuentra puntos o zonas de interferencia, manifiesta el error con
una oportuna ventana.
Guardar en Fichero
Apertura Configuracin de las Estructuras
LITESTAR
55
Rel. 10.0
EQUIPO
La funcin Equipos permite administrar los equipos en el interior del ambiente en
examen. Podiemos o ben acceder al elenco base de equipos o bien insertar elementos de forma paraleleppeda tales como paredes divisorias, cubos etc (box).
Equipo
Duplicar - Propriedades - Borrar - Eliminar
Equipo
Mover - Lista
Rotaciones absolutas - Rotacion Relativa en
torno al Eje Z del Equipo
Pan - Zoom - Grid
Vista
Alto - Frontal - Lateral - Encuadrar
Vista
Ejes - Rejilla - Volver a dibujar
Vista
Bboxes - Completa
El elemento escogido aparecer con lneas discontinuas de color verde. Se denominar elemento corriente.
Las funciones asociadas al men son :
Aadir Equipo como DXF 3D para importar un equipo creado con anterioridad
con el programa Autocad
Duplicar Equipo para insertar una o ms copias del elemento de equipo seleccionado
Desplazamiento Relativo del Equipo, para efectuar una traslacin del equipo
segn los 3 ejes cartesianos
Rotacin Z Relativa para llevar a cabo una rotacin del objeto seleccionado
en torno al eje vertical de los ejes relativos del objeto, es decir los tres ejes
solidarios con origen en el baricentro del objeto en s
Lista Equipos, para visualizar la lista de los equipos insertados y efectuar las
operaciones de desplazamiento y rotacin de los mismos
Men Equipos
NOTA
56
OxyTech
Aadir Caja
Aadir Columna Rectangular/Pared;
Aadir Columna Circular;
Aadir Objeto Libre;
Estas funciones permiten insertar elementos como por un ejemplo un box (cubo),
una columna rectangular, una columna circular o disear un elemento de una forma
cualquiera, de los que se definen, mediante la ventana que aparece al seleccionar
una de estas funciones:
Datos Geomtricos
Definicin Caja
NOTA
El flag Posicin Original indica que el equipo ser situado con origen de los ejes con
respecto al origen absoluto y rotaciones en torno a los propios ejes por defecto, es
decir, segn las coordenadas definidas durante la creacin del equipo.
Datos Radiosity
LITESTAR
Para ejecutar el clculo del Ray Tracing utilizar la ventana correspondiente del
mdulo de rendering (funcin VISTAS/Vista 3D).
Rel. 10.0
NOTA
Aadir Equipos
Una vez seleccionada esta funcin, aparece la ventana con las carpetas en las que
se agrupan los equipos en funcin de su utilizacin: por ejemplo en Transport se
han insertado todos los objetos relacionados con el transporte, en House Office
todos los objetos para la casa y la oficina como mesas y estanteras. Para entrar
dentro de una carpeta, es suficiente pulsar 2 veces con el ratn sobre el nombre
de la carpeta o seleccionar la carpeta y pulsar sobre Abrir.
Configuracin de las Carpetas: los nombres de las diferentes carpetas son, por defecto, en Ingls, pero es posible
tanto cambiarles el nombre como organizarlas segn las
proprias necesidades de cada proyectista.
Insercin de Nuevos Equipos: es posible insertar nuevos equipos/objetos con la funcin EQUIPOS/Importar
DXF 3D.
Configuracin de las Caractersticas del Equipo: una
vez seleccionado el equipo/objeto, el programa presenta
la ventana con la que definir:
Datos Geomtricos
Librera Equipos
El flag Posicin Original indica que el equipo ser situado con origen de los ejes con
respecto al origen absoluto y rotaciones en torno a los propios ejes por defecto, es
decir, segn las coordenadas definidas durante la creacin del equipo.
Datos Radiosity
NOTA
57
58
OxyTech
Datos del Ray-Tracing
Se trata de los parmetros de las superficies para la realizacin del clculo del Ray
Tracing y, en particular:
NOTA
Para ejecutar el clculo del Ray Tracing utilizar la ventana correspondiente del
mdulo de rendering (funcin VISTAS/Vista 3D).
Una vez finalizada la definicin y seleccionando OK, el programa inserta elemento
en el plano de trabajo segn los parmetros configurados.
Para desplazar el objeto a la posicin deseada, es necesario pulsar sobre este con
el botn izquierdo del ratn y desplazar la flecha a la posicin deseada manteniendo
el botn del ratn apretado: al dejar de apretar el botn, el programa representar
automticamente el objeto en la nueva posicin.
Import DXF 3D
LITESTAR
Rel. 10.0
59
Duplicar Equipo
Esta funcin permite duplicar el equipo activo tanto de modo linear como circular.
Duplicacin Linear
La duplicacin tiene lugar a lo largo de una directriz que se controla tanto
tabularmente como grficamente:
Una vez definidos estos parmetros y una vez seleccionado OK, el programa procede
a la duplicacin de los equipos y a su representacin;
Tambin es posibile definir las coordenadas x e y [m] del segundo punto del segmento
mediante las 2 casillas x e y de la ventana de duplicacin.
Duplicacin Equipo
NOTA
Duplicacin Circular
La duplicacin se produce a lo largo de una directriz que se puede gestionar tanto
tabularmente cono grficamente:
Duplicacin Equipo
60
OxyTech
NOTA
NOTA
Una vez insertado el valor o los valors de cada desplazamiento y despus de haber
pulsado OK, el programa desplaza automticamente el elemento seleccionado.
El desplazamiento de un objeto tambin se puede realizar mediante la utilizacin
del ratn. Es suficiente pulsar sobre el objeto con la tecla izquierda y, mantenindola
apretada, desplazarse hacia el punto deseado. El objeto se transforma durante el
desplazamiento en su bounding box (caja) para evitar tener que volver a disearlo,
lo cual puede ser complejo, a cada desplazamiento intermedio.
Rotacin Z Relativa
La funcin permite, tanto mediante el men como utilizando el icono correspondiente,
rotar el equipo seleccionado de un paso de 15.
La rotacin, en grados (), se supone en torno al eje Z del tro de ejes relativo con
origen en el baricentro del objeto y junto con ste.
Borrar
Borrar una columna/pared/escalera quiere decir eliminarla de la escena. Para realizar esto es necesario seleccionar la columna/pared/escalera con el ratn para
activarla (recordamos que los objetos activos son los que estn representados con
lneas verdes).
Una vez seleccionada la funcin Borrar Equipo, el programa presenta la ventana
de confirmacin desde la cual, escogiendo OK, lo elimina de la escena mientras
que seleccionando Anular, el objeto no queda borrado.
ZOOM: permite aumentar o disminuir el diseo (zoom in y zoom out). Se encuentran disponibles dos modalidades:
PASO: esta funcin permite cambiar el paso de la rejilla del Plano de Trabajo
y, por lo tanto, cambiar la escala segn la cual se representa el diseo. Seleccionando PASO, aparece la ventana con la que insertar manualmente el paso
de la rejilla: seleccionar OK para confirmar la insercin.
LITESTAR
61
Rel. 10.0
Lista Equipos
La seleccin de esta funcin nos permite visualizar la
ventana con la que configurar los diversos parmetros
relacionados con los equipos insertados en el interior del
local/rea, como son:
El flag Posicin Original indica que el equipo ser situado con origen de los ejes con
respecto al origen absoluto y rotaciones en torno a los propios ejes por defecto, es
decir, segn las coordenadas definidas durante la creacin del equipo.
Datos Radiosity, es decir, aqu es posible controlar los parmetros tales como
Colores y Reflectancias. El programa activa simpre el flag Mantener los Colores
Originales con el que mantener los colores definidos en el modelo de base.
Desactivndolo se activa la ventana del color y, pulsando sobre la casilla del
color, se entra en la ventana de eleccin desde la que escoger el color y confirmar. El programa muestra el color escogido en la casilla y las coordenadas
RGB al lado. A la derecha, muestra el valor de reflectancia en % que puede
variar entre 0% y 100%: se trata de un solo valor que el programa atribuye
a cada superficie que constituye el objeto (Nota: si se desea atribuir a una
superficie caractersticas diferentes, es necesario utilizar la funcin LOCAL/
REA/Cambiar Colores y Reflexiones)
NOTA
62
OxyTech
Insercin de un Equipo
Seleccionada la funcin aparece la lista con los equipos disponibles escogido uno
de ellos el programa pasa a su insercin en el ambiente despus de la definicin
de su nombre, color, reflectancia y posicin.
Verificacin Interferencia
El programa no comprueba a priori si existen interferencias entre los objetos
insertados en el ambiente, slo lo har si selecciona la opcin de Verificacin
Interferencias.
La interferencia se verifica a nivel de bounding box de tal forma que una silla puesta
debajo de una mesa dara lugar a una condicin de interferencia que en realidad
no existe.
Cuando el programa constata que existen puntos o zonas con interferencia indicar
la condicin de error por medio de la ventana corrispondiente.
Abrir Configuracin
La funcin Abrir permite sacar del elenco eventuales configuraciones de equipos
previamente definidas y que tengan extesin .SCA
Los equipos guardados con la funcin Guardar Configuracin mantienen las caractersticas del equipo de origen, por lo que, para poder trabajar con los mismos,
es necesario entrar en Lista Equipos y cambiar el nombre a los nuevos equipos
insertados.
LITESTAR
63
Rel. 10.0
Guardar Configuracin
Esta funcin permite guardar en un fichero la configuracin actual de los equipos
en el rea en conjunto: si hay 2 mesas y 4 sillas, quedarn guardadas juntas en un
nico fichero con extenxin .SCA.
Utilidades: esta funcin es muy til si se debe trabajar con los mismos equipos en
diferentes proyectos; despus de haberlos insertado y guardado la primera vez, se
encontrn inmediatamente listos para utilizarlos en proyectos posteriores.
NOTA
Propiedades Equipo
La funcin Propiedades Equipo permite modificar los datos correspondientes al
equipo como son:
Dimensiones x, y y z [m]: son las 3 dimensiones della bounding box (caja) del
equipo, cuya escala se puede modificar si fuera necesario
Posicin x, y y z [m]: se trata de la posicin del origen del sistema de ejes del
local/rea
El flag Posicin Original indica que el equipo ser situado con origen de los ejes con
respecto al origen absoluto y rotaciones en torno a los propios ejes por defecto, es
decir, segn las coordenadas definidas durante la creacin del equipo
NOTA
64
OxyTech
NOTA
Para ejecutar el clculo del Ray Tracing utilizar la ventana correspondiente del
mdulo de rendering (funcin VISTAS/Vista 3D).
Una vez finalizada la definicin y seleccionando OK, el programa inserta elemento
en el plano de trabajo segn los parmetros configurados.
LITESTAR
Rel. 10.0
CLCULOS
El men Clculos permite la gestin de los clculos de las grandezas iluminotcnicas
y dispone de las siguientes funciones:
Inicio (Clculos)
La funcin inicio permite acceder a las funciones:
Deslumbramientos
para los exteriores, segn las Recomendaciones CIE para los campos
deportivos, algoritmo utilizado tambin para las reas externas genricas con definicin de la posicin y de la direccin de observacin de
un observador cualquiera , y para los viales
para los interiores con la determinacin de los parmetros CGI (recomendaciones CIE 55), UGR y VCP.
Iluminancias [lx]
Men Clculos
65
66
OxyTech
cilindro colocado en cada punto de la rejilla de clculo a la altura del
plano de trabajo. Dichas iluminancias son calculadas sobre el cilindro
colocado en cada uno de los puntos de la rejilla de clculo a la altura
definida en la casilla oportuna (Altura de clculo [m]). Estas iluminancias no corresponden, como podra pensarse, a la media de los 4
iluminacias verticales en las 4 direcciones, sino que son proporcionales
a stas a menos de un factor 2/p. Las iluminancias cilndricas no son
funcin de la posicin del observador
LITESTAR
Rel. 10.0
NOTA
67
68
OxyTech
clculo del parmetro G segn las Recomendaciones CIE para las
reas deportivas donde se definen automticamente 19 observadores
con posiciones y direcciones de observacin predefinidas y el clculo
del parmetro GR relativo al deslumbramiento de las torres de faros
en reas externas genricas con el observador en una direccin de
observacin qualquiera. En el caso de un rea externa es posible
asociar a sta una tabla de factores reducidos de reflexin (C, R, o N):
en este caso es necesario tener siempre en cuenta que el observador
debe estar situado a 60 m de distancia del primer punto de clculo
y a una altura de 1,5 m y mantener el punto de observacin hacia el
rea en examen.
LITESTAR
69
Rel. 10.0
Tecla Canc (Borrar): permite desactivar de una vez todos los puntos
Tecla Ins (Insertar): es el contrario de CANC, por lo que enciende todos los
puntos desactivados con anterioridad
NOTA
Clculo Econmico
Seleccionada la funcin CLCULOS/Clculo Econmico, aparece la ventana para
la definicin de los parmetros tiles para efectuar el clculo econmico de la
instalacin.
Es posible acceder a esta funcin slo si se ha definido un proyecto y se han insertado las luminarias.
NOTA
y aquellos editables:
70
OxyTech
Nombre Archivo
Nombre Lmpara
Cdigo Lmpara
Vida Media Lmpara [h]
y aquellos editables:
Esta seccin incluye tambin la indicacin del nmero de lmparas por cada luminaria y las teclas Lmpara Anterior y Siguiente con las cuales es posible pasar de un
tipo de lmpara a otra, en el caso de que la luminaria utilice lmparas diferentes.
Coste Anual del Capital repartido entre
Instalacin, Luminarias y Total
Gastos Corrientes Anuales repartidos entre
Lmparas, Energa Elctrica, Limpieza y Total con al
final, el Coste Anual Total
Capital Invertido Total que representa el
capital a invertir para la adquisicin de las luminarias
y de las lmparas, los costes de instalacin y los de
montaje.
Potencia Instalada por m calculada segn
la relacin entre la potencia instalada y la superficie
del local
Coste Anual por m calculado segn la
relacin entre el coste total de la instalacin dividido
por la superficie del plano de trabajo [m] y los aos
totales
previstos para la amortizacin de la instalacin.
LITESTAR
Rel. 10.0
VER (RESULTADOS)
Este men recoge las funciones dedicadas a la visualizacin de las tablas de
los resultados y de los grficos relativos (curvas isovalor, diagramas spot y 3D)
de cualquier superficie del proyecto, desde las superficies del ambiente hasta
aquellas de los muebles adems de la visualizacin de los parmetros relativos al
deslumbramiento.
La visualizacin de la tabla que resume los resultados obtenidos a partir del clculo
tiene lugar en modo automtico al final de los mismos clculos: a partir de esta tabla,
descrita a continuacin, es posible seleccionar la superficie entre las principales de
las que se se pide ver los resultados y de las que pasar despus a los grficos.
Las superficies indicadas en la tabla resumen son slo las principales, es decir,
las caractersticas del rea (rea genrica, vial, acera, etc...) o del interior (suelo,
paredes, techo) adems de las del plano de trabajo. Si se desea visualizar los
resultados en una superficie diferente (por ejemplo, la de una mesa) utilizar la
funcin Seleccionar Superficie.
Iconos Asociados (Barra de Herramientas Local/rea)
Seleccionar Superficie
Adosar: permite disponer de manera adosada las diversas ventanas con las
cuales se representan tablas, grficos y plano de trabajo. El espacio dedicado
a cada ventana se reduce en funcin del nmero de ventanas abiertas.
Seleccionar Superficie
Esta funcin permite seleccionar la superficie a representar
y a partir de su activacin aparece la vista del ambiente
con las funciones de gestin comprendidas en la barra de
trabajo inferior que son:
Una vez pulsado OK el programa presenta a este punto la ventana con la cual se
71
72
OxyTech
puede seleccionar el tipo de visualizacin de los resultados
(Iluminancia o Luminancia, siempre que esta ltima haya
sido calculada) y con la cual es posible definir el nombre
a asignar a la ventana/superficie (es el nombre utilizado
tambin en las impresiones: se aconseja dar un sentido
real para individuar del mejor modo posible la superficie
en examen - ejemplo: Parte Superior Mesa); tambin es
posible escoger si se desea visualizar en tablas y grficos
las luminarias: para hacer esto, seleccionar el campo
correspondiente y un V aparecer en el cuadrado de la
izquierda.
Seleccionando, por ejemplo, Valores e Iluminancia, el
programa presenta la tabla de los valores relativos a la
superficie seleccionada
Visualizacin Resultados
Flechas Derecha - Izquierda: las dos flechas son tiles para pasar de una
visualizacin a otra, Plano de Trabajo incluido.
LITESTAR
73
Rel. 10.0
NOTA
74
OxyTech
Desactivacin de Puntos de Clculo (Eliminacin de Puntos): para cada tabla
de resultados es posible eliminar algunos valores de clculo como en el caso de
puntos en zonas de poco inters (como zonas laterales de un interior o la parte
central de una glorieta). La eliminacin de uno o varios puntos implica la actualizacin automtica de los parmetros de uniformidad.
Las funciones activas son las siguientes:
NOTA
Tecla Canc (Borrar): permite desactivar de una vez todos los puntos
Tecla Ins (Insertar): es el contrario de CANC, por lo que enciende todos los
puntos desactivados con anterioridad
Tecla Fin: realiza el contrario, los puntos activos quedan desactivados y viceversa en lo que respecta a aquellos desactivados.
Detalle Resultados
Esta funcin permite visualizar la tabla resumen de los
resultados de los parmetros luminotcnicos calculados.
La ventana se divide en 3 partes y los resultados mostrados
se encuentran en funcin del tipo de clculo efectuado (por
ejemplo, en el caso de instalaciones en viales, se pueden
mostrar los parmetros de la Contaminacin Luminosa que,
por el contrario, se encuentran ausentes en una instalacin
de interiores):
En la parte superior se recogen los resultados de la
Uniformidad Longitudinal, de los parmetros del deslumbramiento (G, Lv y Ti) y de la contaminacin luminsa para
los viales (el clculo se realiza segn la Norma Italiana
UNI 10.819); in el caso de instalaciones en interiores o en
exteriores esta parte est vaca.
Detalle Resultados
Iluminancia [lx], para los valores de las superficies que componen el local/
rea objeto de estudio
Plano de Trabajo [lx], para los valores obtenidos sobre las superficies
virtuales como, por ejemplo, los valores de iluminancia sobre el Plano
de Trabajo, las iluminancias horizontales sobre el plano de clculo de las
iluminancias cilndricas y de aquellas horizontales sobre el plano de clculo
para las cmaras de televisin
LITESTAR
tical en un punto en la direccin opuesta a la de marcha y el valor de la
luminancia en el mismo punto.
Todas las ventanas resumen los valores medios, mnimos y mximos y los parmetros de uniformidad Umed (Umn/Umx) Umn (Umn/Umx) Umx (Umed/
Umx) correspondientes a las superficies principales del proyecto (el suelo, las
paredes y el techo para los interiores, el rea para los exteriores, la calzada, La
cera y la mediana central para los viales; para todos se muestran los resultados
del plano de trabajo). En el caso de los Viales Regulares/Irregulares se visualizan
tambin las Uniformidades Longitudinales para cada carril.
Para seleccionar una de las tablas disponibles dentro de las diversas secciones,
es necesario pulsar 2 veces con el ratn sobre la descripcin de la tabla que se
desea visualizar.
Rel. 10.0
75
76
OxyTech
DXF
El men DXF ana las funciones tiles para la gestin de los ficheros DXF, generados
por los programas de Autocad o por otros sistemas CAD dotados de la correspondiente funcin de exportacin, tanto en importacin como en importacin.
Una vez seleccionado DXF de la barra de mens, aparecen las siguientes funciones:
Men DXF
Importar Como Fondo para importar un fichero DXF 2D como fondo sobre el
que construir el local o el rea (vase a continuacin)
Capas para activar o desactivar las capas de las que se compone el diseo
DXF importado con la funcin Importar como Fondo. Una vez seleccionada la
funcin, aparece la ventana que muestra la lista de las capas disponibles que,
durante la importacin, se activan todas. Pulsando sobre la descripcin de la
capa, se desactiva si se encontraba activa o viceversa.
Libre: en este caso las coordinadas del origen pueden ser definidas
libremente por el usuario; de hecho, seleccionando esta opcin, el programa
activa las 3 coordenadas X, Y y Z con las que definir el offset del nuevo
origen con respecto al original del fichero DXF.
Dimensiones Finales [m]: son las dimensiones del diseo en [m] segn lo
escogido en el recuadro de definicin de las unidades de medida del diseo
(vase Escala)
LITESTAR
Rel. 10.0
NOTA
Para confirmar la importacin del fichero DXF, pulsar la tecla Abrir. Una vez que se
ha importado el fichero y que se ha visualizado como fondo, es necesario utilizar la
funcin rea/Local Crear rea/Local definiendo las equinas del rea en estudio y
definiendo despus si se trata de un interior (en este caso se crearn las paredes)
o de un exterior.
Para hacer que las aristas del diseo DXF coincidan con las del rea de estudio
definida con la funcin LOCAL/REA/Crear (SNAP de los puntos) es necesario que
en fase de definicin del local/ream est pulsada la tecla antes de pulsar con la
tecla izquierda del ratn.
El fondo DXF se puede imprimir junto con las diversas pantallas (tablas de
valores, grficos, etc.) seleccionando la opcin correspondiente de la ventana de
impresin.
Durante el diseo del local/rea sobre el diseo en DXF se encuentran activas las
siguientes funciones:
Import DXF 3D
77
78
OxyTech
El programa presenta la ventana con la que definir donde guardar el fichero a partir
de la subcarpeta Furniture del programa. El fichero queda guardado con extensin
.MOD y es totalmente un nuevo objeto aadido a los equipos ya presentes que se
podr utilizar con la funcin EQUIPOS/ Aadir Equipo.
LITESTAR
Rel. 10.0
VISTAS
Este men recoge las funciones referentes a la visualizacin de los elementos del
proyecto.
Pan - Zoom - Grid
Vista in Planta - Vista Frontal Vista Lateral
Encuadrar Ambiente
Ejes - Rejilla
Vista 3D (Rendering)
Alto/Frontal /Lateral: son las 3 vistas con las cuales se puede ver el ambiente
en 2 dimensiones
Paso: esta funcin permite cambiar el paso de la rejilla del Plano de Trabajo
y, por lo tanto, cambiar la escala segn la cual se representa el diseo. Seleccionando PASO, aparece la ventana con la que insertar manualmente el paso
de la rejilla: seleccionar OK para confirmar la insercin.
Vista 3D: es til para visualizar en 3D el ambiente y para administrar las funciones de rendering (visualizacin fotogrfica de la escena) adems de la posibilidad, para el programa Litecalc, de controlar las texturas de las superficies.
Men Vistas
79
80
OxyTech
Vista 3D
Esta opcin controla las funciones de visualizacin 3D y de gestin del rendering
dinmico del local o del rea con la posibilidad de aadir texturas sobre las superficies que lo componen, equipos includos.
Una vez seleccionada la funcin, aparece la ventana del mdulo de gestin del
Rendering y de las Texturas con los siguientes mens:
Vistas para trabajar con las vistas preferidas de la escena y poder volver a
cargarlas velozmente
Archivo
Las funciones asociadas son:
Men Archivo
Guardar Imgen del Monitor permite guardar la vista del local o del rea
mostrado en un fichero BMP. Una vez seleccionada la funcin, aparece la
ventana de grabacin en la que definir la carpeta y el nombre del fichero
que se desea guardar.La imagen guardada queda insertada en una venta
temporal y queda aadida a la lista de impresin de Litecalc.
Volver al Proyecto una vez seleccionada esta funcin, es posible volver
al Plano de Trabajo
Visualizacin
Las funciones de visualizacin de la escena y los iconos correspondientes son:
Tumble: para rotar el punto de observacin alrededor del centro
de inters
Track: para desplazar el punto de observacin en sentido vertical
y horizontal
Dolly: para desplazar el punto de observacin a partir de y hacia el
centro de inters (desplazamiento horizontal)
Free: combinando una tecla con el botn izquierdo del ratn se
obtienen los efectos descritos arriba.
Men Visualizacin
LITESTAR
Rel. 10.0
Men Vistas
81
82
OxyTech
Luminarias Activacin/desactivacin de la visualizacin de las luminarias
Enfoques
Herramientas
Las funciones y los iconos correspondientes de la barra son:
Definicin de Tonos: abre una ventana con la que se puede modificar la
percepcin de la imagen. Permite, por lo tanto, corregir las eventuales
discrepancias entre lo que se espera y lo que el monitor o la impresora
pueden representar.
Men Herramientas
Texturas
La asociacin entre superficie y texturas se realiza seleccionando la superficie
de la lista que aparece a la izquierda de la pantalla y seleccionando la funcin a
partir del men o bien mediante el men contextual que se abre pulsando el botn
derecho del ratn:
LITESTAR
83
Rel. 10.0
La parte inferior de la ventana est ocupada por la seccin Configuraciones caracterizada por las siguientes partes:
Reset: se trata del botn que anula todas las configuraciones actuales y restable
los valores configurados por defecto.
Trasla (traslacin) [m]: permite desplazar cada textura segn los tres ejes cartesianos de la superficie x,y y z (el eje z es el perpendicular a la superficie)
Escala: permite definir los factores de escala en x, y y z segn los que aumentar
la textura seleccionada. Si se activa la opcin Escala Uniforme, el factor definido
en un campo queda atribuido automticamente a los otros 2
Rotar: una textura puede ser rotada segn los 3 ejes x, y y z para situarla
oportunamente sobre la superficie que se est estudiando. Para colocar una
textura en un plano ser necesario configurar las 3 rotaciones a 0, mientras que
para colocarla sobre una pared vertical paralela al eje y es necesario definir la
rotacin segn x e y a 90.
Rendering
Las funciones de visualizacin del
Render: este botn activa la creacin de la imagen de Ray Tracing
para la visualizacin de las reflexiones sobre las superficies, incluidos
espejos y cristales.
Configuraciones: definicin de los parmetros.
Las propiedades de las superficies en lo que respecta a los parmetros de Ray Tracing
se configuran con la funcin LOCAL/REA/Cambiar Colores y Reflexiones.
NOTA
Nombre del Fichero: se trata del nombre que se desea atribuir al fichero de la imagen que se crear. El
programa guarda automticamente la imagen en la
carpeta ImpExp del programa
84
OxyTech
Volver a Escalar Ventana: para volver a colocar la vista del local/rea
en el centro del monitor disponiendo el plano XY en horizontal, el eje X+
desde la izquierda hacia la derecha y el eje Z en vertical.
Fit 1:1: Restablece el zoom de la imagen al 100%.
LITESTAR
Rel. 10.0
OPCIONES
Esta funcin permite volver a dibujar los elementos del ambiente y establecer los
instrumentos de trabajo.
Iconos Asociados
Vista
Ejes - Rejilla - Volver a dibujar
Vista
Bboxes - Completa
Menu Opciones
Redibujar: es til para volver a dibujar los elementos del ambiente, del mobiliario y de las luminarias que podran no quedar perfectamente representadas
a causa de las sucesivas operaciones de posicionamiento
Ejes: es til para la representacin del orgen de los ejes; si aparece el signo
a su izquierda quiere decir que el programa visualiza el orgen de los ejes con
una X (debajo a la izquierda)
Rejilla: permite administrar la visualizacin de la rejilla de puntos para la definicin de los elementos del ambiente; si aparece el signo a su izquierda significa
que el programa representa la rejilla de puntos
Enfoques: permite activar o desactivar los segmentos que representan la orientacin de torres y luminarias. Su seleccin conduce al men en el cual activar
(o desactivar) los enfoques de las luminarias, de las torres o de las luminarias
sobre las torres. En el mismo men aparece tambin la funcin Ninguno con
la cual desactivar (o volver a activar) los enfoques activos.
Haz de Luz: esta opcin activa o no la representacin del haz de luz emitido por
la luminaria sobre el plano donde se est enfocando la luminaria con la funcin
LUMINARIA/Enfocar Luminaria adems de dar la indicacin de la direccin de
mxima emisin luminosa
Dxf: esta funcin es til cuando se desea desactivar o volver a activar la visualizacin de fondo de un fichero Dxf 2D importado con la funcin ARCHIVO/
Importar Dxf
Men Opciones/Toolbar
85
86
OxyTech
NORMAS
La funcin Normas permite administrar informaciones
sintticas relativas a las Normas a aplicar en sesin de
proyecto.
Seleccionada la funcin aparece la ventana con el elenco
de las normas disponibles.
Las funciones disponibles para la gestin de las Normas
se dividen en 2 partes:
1. La primera es la barra de mens que incluye las funciones:
Archivo para abrir un diferente archivo de Normas
(Abrir), para imprimir el argumento seleccionado (Imprimir
Argumento) o para salir de la visualizacin de las normas
(Salir)
Normas
Modificar para copiar una seccin de las normas iluminada (Copiar) o para apuntar notas especiales (Apuntar)
ndice para visualizar la ventana con las palabras clave sobre las cuales
efectuar la bsqueda para encontrar la norma correspondiente (ndice) o
para encontrar una norma a partir de una palabra cualquiera incluida en
el texto de las normas (Buscar)
LITESTAR
MDULOS
El men Mdulos permite pasar de un mdulo de programa de LITESTAR a oltro.
Los mdulos disponibles son los siguientes:
Presupuestador (Lisman)
Rel. 10.0
87
88
OxyTech
AYUDA
El men Ayuda incluye las siguientes funciones:
Men Ayuda
Info: para activar las funciones de gestin de diferentes informaciones, normalmente comerciales, en el programa y en los servicios indicados
Enciclopedia: para acceder a las funciones de gestin de la enciclopedia donde recabar informacin sobre las dimensiones luminotcnicas. La gestin es
parecida a la del Ayuda del programa (vase captulo ndice de esta seccin)
ndice
Al seleccionar esta funcin aparece la ventana que indica
la lista de las sesiones de ayuda disponibles
Las funciones disponibles para la gestin de la ayuda se
subdividen en 2 partes:
1. la primera es la barra de men que incluye las siguientes
funciones:
Archivo para abrir cualquier archivo de ayuda disponible
(Abrir), para imprimir el tema de ayuda seleccionado (Imprimir tema) o para finalizar la visualizacin de ayuda (Salir)
Modificar para copiar una seccin de la Ayuda seleccionada (Copiar) o para introducir notas especficas (Anotar)
Marcador para definir un marcador en el punto del texto
donde se ha colocado el cursor
Manual
ndice para visualizar la ventana con la palabra clave sobre la cual efectuar
la bsqueda y para buscar la seccin de Ayuda correspondiente (Indice) o
para encontrar una seccin de la Ayuda a partir de una palabra cualquiera
includa en el texto de Ayuda (Buscar)
LISWIN
89
Rel. 10.0
una segunda seccin con la bsqueda en diagrama de rbol, la lista de productos y la tabla de productos;
Barra de mens
Mens textuales
La barra de los mens textuales est constituida por los mens
File
El men Fichero permite administrar las siguientes funciones
Activar filtro con la que se aplica el DB filtro. Es necesario salir del programa
para que, al volver a entrar, quede aplicado el filtro. El filtro permite actualizar
los campos de la base de datos cuando se existan novedades como son: un
nuevo color, una nueva norma, un nuevo sello de calidad, etc
Salir para salir del mdulo Liswin. Para salir del mdulo tambin es posible
pulsar la X en la parte superior derecha.
Visualizar
Men Fichero
Men Visualizar
Datos del Fabricante para visualizar los datos del fabricante activo
Lista del Proyecto para activar las funciones de gestin de las listas de productos
que se utilizarn despus con el presupuestador (Lisman)
Funciones
El men Funciones permite controlar las siguientes funciones:
Men Funciones
90
OxyTech
la funcin Hallar
Ficha Tcnica para acceder al mdulo de gestin de las fichas tcnicas del
producto seleccionado. Es tambin suficiente pulsar dos veces sobre el producto
seleccionado.
Lista del Proyecto para aadir el producto seleccionado a la lista del proyecto
importable, a continuacin, con el programa Lisman. (Vase asimismo la
fucncin Lista del Proyecto del men Visualizar)
Mdulos
Il men Mdulos permite abrir otro mdulo de programa de LITESTAR cuyos enlaces
disponibles, presentados en la primera barra de iconos, son los siguientes:
Men Mdulos
Presupuestador (Lisman)
Acerca de
Abre una ventana de portada del programa en la que se indica la versin del
mismo.
Segunda Barra
La segunda barra presenta, en este orden:
Un primer men desplegable desde el que seleccionar el tipo de
producto que se desea consultar:
Men Acerca de
Luminarias
Lmparas
Reactores
Ensayos
Lista de Productos.
LISWIN
Aadir a la lista.
Rel. 10.0
91
Tercera Barra
La tercera presenta:
Seccin listas
Bsqueda en Diagrama de rbol
La Bsqueda en Diagrama de rbol se activa seleccionado la funcin correspondiente
del men o el icono correspondiente de la barra, a partir de lo cual aparece la ventana
que recoge el rbol de los productos seleccionados con anterioridad mediante la
funcin Bsqueda Param.
Dicha ventana incluye las funciones
cque permiten abrir el
rbol de bsqueda segn los tres diversos niveles (los 3 niveles corresponden a 3
parmetros diferentes de bsqueda): pulsando sobre uno de los cdigos disponibles
se mostrar automticamente la ficha del producto.
Lista de Productos
Liswin permite crear una lista de productos a importar despus directamente en
el presupuestador; seleccionando esta funcin aparece la ventana de la Lista del
Proyecto para la importacin a la derecha del visor.
Funciones
Pulsar el botn derecho del ratn y seleccionar Lista del Proyecto del men
de contexto: el programa inserta en la ventana de Lista del Proyecto aquellos
productos seleccionados. Repetir la operacin varias veces en funcin de los
productos que se desea insertar
Lista de Productos
92
OxyTech
Es posible visualizar estas dos funciones en el men contextual que aparece pulsando con el botn derecho del ratn sobre la ventana Lista de Productos
Tabla de productos
A partir de la tabla de productos situada a la derecha que
incluye la lista de los productos seleccionados mediante la
funcin de Bsqueda los campos visualizados son: New
(indica si el producto se ha actualizado recientemente),
FOT Fotometra (indica si esiste una fotometra disponible),
Producto, Fabricante.
Seleccionando una linea de la lista los datos correspondientes quedan mostrados en la seccin inferior, vase prrafo
Seccin de datos tcnicos y comerciales.
Le funzioni attive in questa finestra sono:
Campo Libero Alfanumerico
Ricerca sulla lista: selezionare uno dei titoli delle colonne, digitare i primi caratteri dellelemento ricercato, la lista si
posizioner sul primo degli elementi.
Ordenar: pulsando sobre uno de los ttulos de las columnas de las tablas,
elprograma ordena alfabetica y automticamente dicha columna; pulsando nuovamente la ordena al contrario. La columna ordenada se convierte en columna
activa. La colonna ordinata diventa colonna attiva. Il triangolo indica la direzione
dellordine
Botn derecho del ratn, el programa activa el men contextual con las funciones:
Datos Generales que muestra las descripciones comerciales, las clasificaciones estadsticas, informaciones
logsticas, precio e ilustracin. El espacio reservado a la
LISWIN
Rel. 10.0
Normas y Sellos de Calidad muestra la lista de las normas para las luminarias
y los smbolos de los sellos obtenidos.
Barra de estado
La barra de estado que incluye la ventana muestra el nmero de los productos
presentes en la Tabla de productos y el archivo seleccionado.
Ventanas secundarias
Bsqueda Param. (Paramtrica)
La Bsqueda Paramtrica se activa seleccionando la
funcin Bsqueda Param. o seleccionando el icono correspondiente: las mscaras de bsqueda se situan en la parte
inferior del monitor y constituyen un consunto de carpetas
que recogen los datos divididos por tipos: es posible pasar
de una carpeta a otra pulsando con el botn izquierdo del
ratn sobre la descripcin (tag) de la carpeta.
Los campos de datos disponibles para la bsqueda, independientemente de su tipologa, son los siguientes:
Bsqueda de Productos
los campos libres: son campos editables y para los cuales se puede insertar una
descripcin numrica o alfanumrica; en el primer caso se insertan nmeros
y las bsquedas se pueden efectuar utilizando los operacionales (>, <, =, *
(includo)); en el segundo, se inserta una descripcin (frase) y la bsqueda se
efecta teniendo en cuenta todos los elementos y visualizando aquellos que
la contienen.
Las funciones del filtro son las siguientes:
Bsqueda en un Subgrupo: permite buscar los productos slo tomando en consideracin el grupo definido con anterioridad y segn
los parmetros de bsqueda establecidos
93
94
OxyTech
Bsqueda Local (funcin Local ECOD): esta funcin permite, una vez
definidos los parmetros, efectuar la importacin de los productos
buscados localmente a partir de un CD-ROM o de un fichero.La
operacin de actualizacin de la base de datos puede durar albunos
minutos. A la conclusin de la misma, la base de datos estar lista
para una nuevar bsqueda
Ficha Tcnica
La ficha tcnica, con la cual visualizar e imprimir los datos,
las imgenes y los textos de los productos, se activa o
seleccionando la funcin Ficha Tcnica, o bien seleccionando el icono correspondiente, pulsando 2 veces encima
del producto seleccionado con el botn izquierdo del ratn.
Los mandos estn colocados a la izquierda, a la derecha
y sobre el documento.
La barra de comandos situada a la izquierda de la ficha
dispone de las siguientes funciones:
Idioma: es un campo de eleccin fija con el que seleccionar el idioma idioma de la ficha entre los que se encuentran
disponibles
Configurar pgina: el programa presenta 5 formatos
grficos diferentes de pginas (Mod.A - Mod.B - Mod.C Mod.D - Mod. Consuline) para las fichas tcnicas activables
alternativamente pulsando sobre el crculo a la izquierda de
cada descripcin
Ficha Tcnica
Exportar PDF: permite exportar la ficha tcnica en formato PDF que se visualiza
con el programa ADOBE de Acrobat Reader
La barra de mandos colocada a la derecha de la ficha tcnica dispone de las siguientes funciones:
Para hojear las diversas pginas del documento, del cual se indica la pgina
actual y el nmero total
LISWIN
95
Rel. 10.0
Fotometra
Abre la ventana Luminarias descrita en el mdulo Photowin. Mediante esta
ventana es posible acceder a todos los detalles fotomtricos y a todos los anlisis
fotomtricos pertinentes. Asimismo es posible ejecutar el programa Photoview para
la visualizacin grfica de los detalles fotomtricos pulsando con el botn derecho
del ratn a la derecha de la lista.
Documentos
La funcin Documentos permite visualizar, si se encuentran disponibles, una serie
de documentos asociados al producto seleccionado: pueden ser documentos realizados con los procesadores de testo ms comunes (Word) o visores (Acrobat):
es fundamental que est instalado en el ordenador el programa correspondiente al
que la ficha (fichero) hace referencia (por ejemplo Word para los ficheros *.Doc).
Tambin es posible acceder a documentos de Autocad, como los ficheros DXF o
DWG (en este caso es necesario disponer de Autocad o del visor Volo View), o
visualizar documentos Excel (XLS).
Eliminacin de Productos
Liswin permite eliminar uno o varios productos del catlogo; seleccionando esta
funcin, aparece la ventana de Eliminacin de Productos a la derecha del Visor.
Funciones
Seleccionar uno o varios productos de la tabla de productos situada a la izquierda (es necesario seleccionar antes los productos que se desea eliminar)
Pulsar el botn derecho del ratn y seleccionar Lista del Proyecto del men
de contexto: el programa inserta en la ventana de Eliminacin de Productos
aquellos productos seleccionados
Pulsar ahora con el botn derecho del ratn sobre la ventana de Eliminacin
de Productos: aparece el men de contexto del que escoger Eliminar para
eliminar de la lista de eliminacin el producto seleccionado y Reset para vaciar
la lista.
NOTA
Listas de Precios
La funcin Listas de Precios permite administrar las listas
de precios de los productos independientemente de la
gestin del catalogo en s; de hecho, es posible integrar
en el catlogo una o varias listas de precios para el mismo
grupo de productos, incluso en momentos diferentes.
Es importante que los cdigos de los productos disponibles
en el catlogo correspondan exactametne a los presentes
en la lista de preciso: de lo contrario no ser posibile realizar
la asociacin.
Despus de haber seleccionado la funcin aparece la
ventana de gestin donde se encuentran activas las
siguientes funciones:
96
OxyTech
Para seleccionar una lista de precios de un fabricante, es suficiente pulsar dos
veces sobre la descripcin de la lista de precios: de este modo aparece la ventana
desplegable desde la que se puede escoger la lista de precios deseada que, de
ese modo, se convierte en la lista de precios activa y cuyos precios se visualizarn
en las fichas de cada producto.
Del mismo modo, si se pulsa dos veces sobre el nmero o la referencia de la lista
de precios, el campo se vulve editable y por tanto se puede modificar el nmero o
la referencia.
Es asimismo posible cambiar la moneda en una lista de precios ya disponible: para
realizarlo, es necesario pulsar dos veces sobre la moneda situada a la derecha
de la ventana y seleccionar la nueva moneda. Pulsando sucesivamente sobre la
barra del fabricante seleccionado el programa preguntar si es necesario insertar
una nueva lista de precios: si se responde afirmativamente el programa aadir la
nueva lista de precios.
Dicha solucin permite despus exportar la nueva lista de precios en formato CSV
editable con Excel y disponer inmediatamente de los precios en la moneda de
origen y realizar las modificaciones que fueran necesarias.
Despus de haber terminado las modificaciones es posible
importar de nuevo la lista de precios.
Moneda
Ventana con la que se puede adminsitrar los diversos tipos
de monedas.
Moneda
LISWIN
Configuracin
La funcin Configuracin activa la ventana en la que definir los parmetros de
configuracin del programa, tales como:
Ficha Tcnica: configura los elementos de la ficha tcnica como, por ejemplo,
si mostrar o no los grupos de datos (pulsar sobre la barra del campo escogido
y seleccionar S/No de la ventana desplegable) as como los colores de los
ttulos y de los subttulos (pulsar encima de los colores y escoger el nuevo color
de la ventana de dilogo)
Media: define la ubicacin (carpetas) de los objetos de los productos tales como
las imgenes y los textos. Se dividen en Path Media Actualizaciones (son los
objetos descargados mediante la funcin de actualizacin por Intenet) y Path
Media Fijos (se trata de los datos disponibles en el CD-ROM)
Liswin Startup Default: define las condiciones por defecto para el ordenamiento
de la tabla (por New (Novedad), FOT (Fotometras), Cdigo, Producto, y
Fabricante) as como el tipo de producto (Luminarias, Lmparas .)
Ventana de Configuracin
Rel. 10.0
97
98
OxyTech
LISMAN
Rel. 10.0
La Gestin de Lisman
Despus de haber seleccionado la funcin Lisman, aparece la ventana principal
que se compone de las siguientes partes:
De la barra de iconos.
PROYECTO
El men Proyecto permite controlar las siguientes funciones:
Nuevo
La funcin Nuevo activa la ventana de las propiedades con la que insertar los elementos del proyecto
que son:
99
100
OxyTech
SUBPROYECTO
El men Subproyecto permite administrar las siguientes funciones:
Nuevo
La funcin Nuevo activa la ventana de las propiedades con
la que insertar los elementos del subproyecto que son:
Definicin de un Nuevo Subproyecto
(alfanumrico)
NOTA
Importar la lista de un proyecto realizado con el programa de clculo: seleccionar, en este caso, la tecla Buscar seleccionar el proyecto de inters de la
ventana de eleccin y pulsar finalmente la tecla Importar Proyecto. El programa presenta, al final de la importacin del proyecto, la lista de los productos
importados en la ventana de Productos.
Es necesario que el proyecto de Litecalc haya sido guardado con anterioridad con
la funcin ARCHIVO/Guardar Proyecto
Nueva Moneda (icona +): para insertar una nueva moneda, no disponible en la lista de las monedas, es necesario en
primer lugar pulsar sobre el icono +, insertar sucesivamente
la descripcin, confirmar y modificar despus la descripcin
breve, el smbolo y el nmero de los decimales pulsando
dos veces sobre el campo correspondiente. Tambin es
posible definir el Factor de Conversin que resulta til
LISMAN
Rel. 10.0
Cdigo
Descripcin
Tipologa de Producto
Modelo
Fabricante
I.V.A. %
101
102
OxyTech
OFERTA
El men Oferta permite acceder a las funciones de gestin del documento de la
oferta (entre parentesis se muestra el icono asociado):
Imprimir
Despus de haber seleccionado la funcin aparece la ventana que muestra la vista preliminar de la oferta. La ventana
incluye las siguientes funciones:
Teclas de desplazamiento dentro del documento, como
las flechas para desplazarse arriba y abajo del documento,
o bien al inicio o al final del mismo
Lupa y men desplegable para aumentar y disminuir
la vista preliminar. El mismo resultado, pero a pasos, se
obtiene pulsando con el ratn derecho del ratn sobre el
documento
Icono impresora para acceder a las funciones de impresin del documento
impresin
Eleccin del tipo de documento entre Mod.A (documento con el total de los
productos de cada subproyecto) y Mod.B (visualizacin de los proyectos por
grupos en funcin de cada subproyecto.
Manteniendo pulsando el botn izquierdo del ratn sobre el documento e desplazndolo, es posible hacer el pan (desplazamiento) del documento.
MDULOS
El men Mdulos permite pasar de un mdulo de programa de LITESTAR a oltro.
Los mdulos disponibles son los siguientes (entre parentesis se muestra el icono
asociado):
LISDAT
Rel. 10.0
103
attraverso il tasto
accedere alla funzione di creazione di un nuovo archivio in cui
inserire i dati. In questa sezione si inseriscono
tutti i dati relativi
allanagrafica del produttore ed eventualmente
il suo logo che sar fornito in formato jpg.
Selezionare dal secondo menu a tendina il
tipo di archivio.
Vnculos (son los vnculos a bases de datos externos como, por ejemplo, un
vnculo directo al catlogo de las lmparas o balastos o a la base de datos
104
OxyTech
fotomtrica).
NOTA
Note.
NOTA
En todos los casos sealados
con un asterisco, es necesrio
disponer de los pertinentes
visores disponibles en la
ventana de instalacin (vase
TOOLS) del CDOXY, o bien
disponer de los mismos
programas (Word, Excel,
Acrobat, Autocad ).
textos para la Ficha Tcnica: son textos en formato RTF que se pueden asociar
a la Ficha Tcnica; son de 3 tipos : Descripcin del Pliego, Instrucciones de
Montaje, Ficha de Producto (Descripcin General).
PHOTOWIN
Rel. 10.0
Tablas estn insertadas aqu las tablas de los factores reducidos de refexin
tiles para el clculo de instalaciones de alumbrado pblico.
Para comprender mejor las funciones del programa Photowin aconsejamos utilicen
el Tutorial del programa (demostracin automtica) que se puede descargar del
rea Software Download de WEBOXY, la pgina Web de OxyTech (www.oxytech.
it): para hacer esto, seleccionar T en la lnea Photowin.
NOTA
de la Barra de Iconos (Toolbar) asociadas a las funciones de la Barra de Mens y colocada inferiormente a esta.
Ventanas para acceder a las funciones de gestin de los datos como la insercin, la importacin o la exportacin
105
106
OxyTech
Mantenimiento
El men Mantenimiento se compone de las siguientes funciones:
NOTA
Cambiar base de datos sirve para abrir una nueva base de datos situada en
una carpeta cualquiera y para activarla o para crear una nueva base de datos:
para hacer esto es necesario insertar un nombre no presente en la lista de los
ficheros .FDB disponibles y pulsar en Abrir; el programa presenta entonces la
ventana con la solicitud de confirmacin de la creacin de la nueva base de
datos que se crear automticamente despus de la confirmacin
La base de datos que se crea est vaca, y por lo tanto es aconsejable que se
importen antes los archivos de las lmparas, por ejemplo, mediante la funcin
MANTENIMIENTO/Actualizar va WEB)
Comprimir para revisar y comprimir automticamente la base de datos fotomtrica. Antes de iniciar la operacin, el programa guarda el fichero en el mismo
directorio cambiando el nombre NOMBRE.FDB a NOMBREBAK.FDB: es
absolutamente aconsejable que la copia NOMBREBAK.FDB se mueva a otra
carpeta para evitar que el fichero anterior quede sustitudo debido a posteriores
operaciones de compresin
Actualizar
Esta funcin permite actualizar automticamente el archivo fotomtrico activo con
los datos suministrados en formato FDB.
Para activar la actualizacin, siga la secuencia de operaciones que se indica a
continuacin:
1. Seleccionar la funcin MANTENIMIENTO/Actualizar
2. Seleccionar de la lista de la izquierda (Datos DS + Datos DR Autorizados) el
fichero, o los ficheros de las empresas que se desea importar
NOTA
NOTA
Para que sea posible importar el fichero es necesario que se suministre configurado correctamente. Si el programa rechaza la importacin, remtase al servicio
comercial.
Actualizar va WEB
Actualizar va WEB, tambin denominado ECOD/Ftm, permite actualizar el archivo
fotomtrico con los datos en formato FDB que se pueden descargar atuomticamente de Internet.
Para activar la actualizacin, es necesario llevar a cabo la secuencia de operaciones
que se descrive a continuacin:
1. Seleccionar la funcin MANTENIMIENTO/Actualizar va WEB
2. Aparece una lista de las empresas que se pueden actualizar
3. Seleccionar uno o varios fabricantes de la lista pulsando sobre uno o varios de
recuadros que aparecen a la izquierda
PHOTOWIN
Rel. 10.0
107
Ventanas
El menu Ventanas se compone de las siguientes funciones:
Global para activar el conjunto completo de las ventanas de gestin del database fotomtrico
Tablas para acceder a las ventanas de gestin de las tablas de los factores
reducidos de reflexin, normalmente utilizados para clculos de instalaciones
de carreteras (son tablas que describen las caractersticas reflectantes de las
Menu Ventanas
calzadas de carretera).
Global
La seleccin de esta funcin activa la Ventana Principal
de Gestin del Archivo Fotomtrico caracterizada por los
siguientes elementos:
de la Barra de Iconos (Toolbar) asociados a las funciones de la Barra de los Menu y colocada inferiormente
a esta
Ordenar la Lista: permite ordenar las listas de los ficheros tanto por cdigo
como por orden alfabtico (de la A a la Z) y viceversa (da Z a A).
Operatividad:
108
OxyTech
Objeto para efectuar todas las operaciones sobre los objetos (archivos y file
individuales) disponibles
Importar para activar la funcin Importar del FDB, Importar Archivo y Autoimport
o para volver a la modalidad normal (Estndar)
Objeto
Este menu incluye las funciones de gestin de los archivos y en particular las
funciones:
2. Activar el grupo de luminarias entre Genricas, Proyectores o carreteras pulsando 2 veces sobre el mismo;
aparece as el rbol relativo al grupo seleccionado con los
archivos disponibles
3. Activar el archivo deseado pulsando una vez sobre
el mismo; en la casilla de la derecha aparece la lista de los elementos
disponibles
PHOTOWIN
Pulsando con la tecla derecha del ratn en uno de los ficheros de las luminarias
disponibles, aparece el men de contexto con las funciones de Elaboracin para
acceder a la elaboracin grfica y tabular de la fotometra seleccionada y Propiedades para acceder a las propiedades de la luminaria. Remtase a la seccin
Photoview.
109
Rel. 10.0
NOTA
b. los datos de Placa de la luminaria como la Descripcin (Nombre), el Tipo
o Forma (rectangular, circular...) y las dimensiones (Largura, Anchura y
c.
d.
pulsar con la tecla izquierda del ratn sobre la medicin de la Ventana de los File y arrastrarla (operacin drag and drop) en la ventana
Mediciones soltando por fin la tecla. Durante la operacin de arrastre
aparece un crculo cruzado si se est sobre zonas no activas mientras
desaparece cuando est en la casilla mediciones: soltando la tecla
del ratn la medicin se conecta a la luminaria y grabado en la casilla
correspondiente
Se pueden asociar slo mediciones compatibles, o sea que a luminarias de Genricas pueden asociarse slo mediciones tipo Genricas (C-g), a luminarias de Proyectores slo mediciones tipo Proyectores (V-H) y a luminarias de carreteras slo
mediciones tipo Carreteras (C-g).
Para asociar una o ms lmparas es necesario:
seleccionar Lmparas
NOTA
110
OxyTech
Terminada la definicin de los datos seleccionar la tecla Guarda colocada
en la parte inferior de la ventana de insercin con la cual el programa
guarda los datos en el database fotomtrico.
B. Mediciones
1. Activar Mediciones desde la Casilla de las Tipologas
de la Ventana Principal de Gestin del Database Fotomtrico
2. Activar el grupo de mediciones desde la Ventana de los
Grupos y Archivos seleccionando entre Genricas (C-g),
Proyectores (V-H) o Carreteras (C-g) pulsando 2 veces
sobre el mismo; aparece de esta manera el rbol relativo
al grupo seleccionado con los relativos archivos
Ventana Datos Mediciones
NOTA
Pulsando con la tecla derecha del ratn en uno de los ficheros de los ensayos disponibles aparece el men de contexto con las funciones de Elaboracin para acceder
a la elaboracin grfica y tabular de la fotometra seleccionada y Propiedades para
acceder a las propiedades de los ensayos. Remtase a la seccin Photoview.
4. Desplazar la evidenciacin en la ventana de la derecha indicante la lista de
lista de los elementos disponibles. El archivo seleccionado, en la ventana de
la izauierda, queda evidenciado pero en color gris
5. Seleccionar a este punto la funcin Objeto/Insertar o pulsar la tecla INS desde
donde aparece la ventana de insercin del nuevo medicin
6. Definir a este punto los datos como:
a. el cdigo del nuevo medicin
b. los datos de Placa como el Nombre, la Fecha en la cual se ha realizado
la medicin, el Operador, la Distancia de Medicin [m] fentre fotoclula y
centro luminoso, el Flujo Total [lm] de las lmparas utilizadas, su Posicin
y su Nmero Total.
Deben adems definirse, segn los grupos de Mediciones:
1. Mediciones de Luminarias de Genricas (C-g)
Tipo de Simetra entre:
PHOTOWIN
Rel. 10.0
H=+90
Concentrante
Derramante
Shift-INS para insertar una nueva secuencia angular para los planos
y para los ngulos. Para activar la funcin es necesario pulsar con el
ratn en el segundo extremo angular y sobre el nmero de pasos en
el interior del intervalo y visualizar as el cursor. El programa propone
una propia secuencia angular que el operador puede modificar en
funcin de las exigencias
Ventana Matriz
NOTA
111
112
OxyTech
NOTA
cd/klm > lux o lux > cd/klm: esta opcin es til al momento de la insercin de los datos para configurar la unidad de los datos disponibles
que se deben insetar
NOTA
Es posible efectuar la operacin de arrastre varias veces en funcin del nmero total
de lmparas a asociar a la medicin. Se podr modificar sucesivamente el nmero
de lmparas, operacin a realizar siempre con el mximo cuidado.
g. es finalmente posible seleccionar la ventana Grficos con la cual visuazliar
las curvas insertadas o en fase de insercin al fin de un control inmediato.
Seleccionando Grficos aparece la ventana con las teclas de los grficos
disponibles que son:
PHOTOWIN
Rel. 10.0
NOTA
C. Lmparas
1. Activar Lmparas desde la Casilla de Tipologas de la Ventana Princial
de Gestin del Database Fotomtrico
2. Seleccionar el archivo de lmparas desde la Ventana de Archivos pulsando
una vez sobre el mismo; en la Ventana de los File en la derecha aparece
la lista de los elementos disponibles insertados en el archivo.
3. Mover el evidenciador en la Ventana de los File seleccionando a caso uno
de los elementos. El archivo de partida, en la Ventana de Archivos, queda
evidenciado pero en color gris.
4. Seleccionar a este punto la funcin Objeto/Inserta o pulsar la tecla INS
desde donde aparece la ventana de insercin de la nueva lmpara.
5. Definir a este punto los datos cuales:
a. el cdigo de la nueva lmpara
b. los datos de Placa de la lmpara como Descripcin (Nombre) y Sigla
ILCOS
c. los datos Elctricos como Duracin [h], la Potencia [W], el tipo de
Enchufe y las Dimensiones (Largura y Anchura [mm])
d. los datos Luminotcnicos como el Flujo [lm], el Grado RC, la Temperatura Color [K], el IRC y la Eficiencia [lumen/Watt]
Terminada la definicin de los datos seleccionar la tecla Guarda colocada en la
parte inferior de la ventana de insercin con la cual el programa pasa a guardar los
datos en el database fotomtrico.
D. Tablas
1. Activar Tablas desde la Casilla de Tipologas de la Ventana Principal de
Gestin del Database Fotomtrico
2. Seleccionar el archivo Iluminancias o Luminancias desde donde, en la
Ventana de los File, aparecen aquellos disponibles.
En el caso de Iluminancias las tablas a insertar deben incluir valores de los factores
reducidos de reflexin de manera de obtener valores asimilables a unos Iluminancias utilizando el proceso de clculo de las Luminancias (proceso admitido por las
Recomendaciones CIE 30 Programa STAN). Por lo general es suficiente la tabla
R0_E disponible
3. Mover el evidenciador en la Ventana de los File indicante la lista de los elementos disponibles. El archivo seleccionado, en la ventana de la izquierda,
queda evidenciado pero en color gris.
4. Seleccionar a este punto la funcin Objeto/Inserta o pulsar la tecla INS
desde donde aparece la ventana de insercin de la nueva tabla
5. Definir a este punto los datos cuales:
a. el cdigo de la nueva tabla
b. los datos de Placa de la tabla como Descripcin (Nombre) y Nombre
del Operador
c. los elementos angulares (Angulos) relativos a las tablas: el programa
recoge en esta ventana los pasos angulares, tanto para los valores
de b como para los de tg(g). La tabla de los factores reducidos de
reflexin es fija y no modificable.
d. la Matriz de los factores reducidos de reflexin de los cuales introducir
los valores. Utilizar las flechas arriba-abajo para moverse en el interior
de la tabla en sentido vertical, la tecla TAB para moverse en sentido
horizontal.
Terminada la definicin de los datos seleccionar la tecla Guarda colocada en la
parte inferior de la ventana de insercin con la cual el programa pasa a guardar los
datos en el database fotomtrico.
NOTA
113
114
OxyTech
Importar
Este men incluye las funciones para la importacin de datos fotomtricos en formato
FDB OxyTech y de aquellos con formatos standard internacionales cuales:
CIE/CEN
Eulumdat
Cibse TM-14
LTLI
Autoimport permite abrir una segunda vez la base de datos actual y efectuar
las operaciones de gestin como la copia de una luminaria en un nuevo archivo, etc..
Importar Gonio e Importar Nuevo Gonio son funciones dedicadas a la importacin de los valores obtenidos gracias a las lecturas goniofotomtricas con
mquinas T2 y T4 OxyTech
Import de FDB
Esta funcin permite importar cada objeto (luminarias,
Mediciones, lmparas y tablas) que componen el archivo
fotomtrico en formato FDB abierto con la funcin DATABASE/Abrir.
Las operaciones a efectuar son las siguientes:
2. Seleccionar la funcin DATABASE/Abrir y activar el archivo fotomtrico *.FDB (archivo de inicio) desde donde se
desea sacar algunos elementos de la lista de las luminarias, de los Mediciones,
de las lmparas o de las tablas de los factores reducidos de reflexin. Los
elementos de este archivo estn indicados en las ventanas de la parte inferior
de la ventana de importacin.
PHOTOWIN
Rel. 10.0
115
Import Archivo
Esta funcin permite importar archivos fotomtricos en
los formatos standard reconocidos como Eulumdat, Cibse
TM14, IESNA86-91-95 LM63 y LTLI, adems de IESNA
Gels (programa GE).
Las operaciones a efectuar para la la importacin son las
siguientes:
1. Seleccionar IMPORTAR/Import Especial y abrir as
la ventana de Import Especial que indica, en su parte
izquierda, el rbol de los discos disponibles.
NOTA
116
OxyTech
Export
Este men permite la exportacin de los datos fotomtricos
en formatos standard internacionales como:
CIE/CEN (no disponible en la versin actual)
Eulumdat
Cibse TM-14
IESNA86-91-95 LM-63
LTLI
NOTA
2= fuente lineal
Los campos de la misma ventana pero relativos a los archivos en formato IESNA8691-95 LM-63 y Cibse TM-14 son los siguientes:
PHOTOWIN
Ballast Factor
Potencia Total: debe aqu indicarse la potencia total [W] de la luminaria calculada
como el total de las potencias de las lmparas
Rel. 10.0
117
Los campos de la misma ventana pero relativos a los archivos formato LTLI Escandinavo son los siguientes:
6. Seleccionar finalmente Exportar para exportar el archivo en el formato seleccionado o Saltar para anular la operacin de exportacin de ese file. Repetir
la operacin para todos los archivos anteriormente seleccionados.
de una combo-box con la cual seleccionar el archivo de luminarias entre las disponibles.
Area Informaciones:
el cdigo de la luminaria
118
OxyTech
(pueden asociarse ms Mediciones a una luminaria) la
segunda con las lmparas asociadas al ensayo seleccionado.
Grficos: seleccionando Grficos aparece la ventana con
las teclas de los grficos disponibles que son:
Diagrama Polar C : es el diagrama polar realizado segn
planos C- constantes
Diagrama Polar Gamma : es el diagrama polar realizado
segn ngulos Gamma- constantes
Diagrama Cartesiano Gamma- : es el diagrama cartesiano realizado segn ngulos Gamma- constantes.
Deslumbramiento: es el diagrama de Soellner que
permite visualizar la curva de luminancia de la luminaria
seleccionada (funcin disponible slo en el caso de luminarias de Genricas y carreteras).
Una vez visualizado este grfico desde la seccin Luminarias, se muestran slo las curvas de luminancia de los
semiplanos principales, es decir, el C-0 y el C-90.
NOTA
PHOTOWIN
Rel. 10.0
de una combo-box con la cual seleccionar el archivo de Mediciones entre los disponibles
Area Informaciones
del tipo de simetra del ensayo incluida la indicacin del mximo valor de Gamma (90 o 180)
Placa: se indican aqu las caractersticas nominales del ensayo como Nombre, Fecha, Operador;
Distancia de Ensayo [m], Flujo Total [lm], Posicin
y Nmero Total de Lmparas.
Grficos: seleccionando Grficos aparece la ventana con los botones de los grficos disponibles
que son:
Ventana Matriz
(Punto 2-Mediciones-Matriz-1)
119
120
OxyTech
2. Activar la ventana Grficos y seleccionar uno de los
grficos disponibles. Es posible desplazar la ventana del
grfico y volvera activar la ventana Matriz para ulteriores
selecciones o deselecciones.
Lmparas
La funcin VENTANAS/Lmparas permite acceder a las
funciones de visualizacin de las caractersticas de las
lmparas disponibles en los archivos.
Para visualizar las caractersticas de las lmparas seguir
los puntos aqu descritos:
1. Seleccionar la funcin VENTANAS/Lmparas desde
donde aparece el Gestor Lmparas. Esta ventana, se
compone de 2 partes:
Area Selecciones
de una combo-box con la cual seleccionar el archivo de
lmparas entre las disponibles
de una lista correspondiente al archivo de lmara activo
Area Informaciones:
de datos caractersticos de la lmpara como Sigla, Flujo
[lm]
2. Pulsar 2 veces sobre una de las lmparas de la lista
desde donde aparece la ventana con la cual es posible
visualizar los diferentes datos de la lmpara divididos en:
Placa: se indican las caractersticas nominales de la lmpara como Nombre Grupo, Sigla ILCOS y Descripcin.
Elctricos: se indican aqui los datos elctricos de la
lmparas como la Duracin [h], la Potencia [W], el Enchufe
y las Dimensiones (Largura y Anchura [mm]).
Tablas
La funcin VENTANAS/Tablas permite acceder a las funciones de visualizacin de las caractersticas de las tablas de
los factores reducidos de reflexin normalmente utilizadas
para el clculo de las luminancias en las instalaciones de
iluminacin de carreteras (hacer referencia a las Recomendaciones CIE30).
Los passos a seguir para llegar a la visualizacin de las
caractersticas de una de las tablas disonibles son los
siguientes:
PHOTOWIN
Rel. 10.0
Area Selecciones:
Area Informaciones:
Placa: se indican aqu las caractersticas nominales de la tabla como Nombre de la Tabla y
Operador.
121
122
OxyTech
Import Archivo
Esta funcin permite importar archivos fotomtricos en
los formatos standard reconocidos como Eulumdat, Cibse
TM14, IESNA86-91-95 LM63 y LTLI, adems de IESNA
Gels (programa GE).
Las operaciones a efectuar para la la importacin son las
siguientes:
1. Seleccionar IMPORTAR/Archivo y abrir as la ventana
de Import Especial que indica, en su parte izquierda, el rbol
de los discos disponibles.
2. Seleccionar la carpeta. Del rbol en el cual estn los
archivos que se desea importar.
Importar Fichero Estndar
NOTA
PHOTOVIEW
Rel. 10.0
PHOTOVIEW
Photoview es el programa que elabora los datos fotomtricos de las luminaras en
modo grfico y tabular.
Para acceder a Photoview es necesario:
Entrar en Photowin;
Pulsar sobre uno de los archivos disponibles a la izquierda del que aparece
la lista de las luminarias o de los ensayos insertados en el recuadro de la
derecha;
Pulsar con el botn izquierdo del ratn sobre uno de los ficheros y pulsar sobre
el icono Grficos y Tablas o bien pulsar con el botn derecho del ratn sobre
uno de los ficheros activando as el men contextual desde el que se puede
activar la funcin Grficos y Tablas que abre el programa Photoview.
de una parte inferior en la cual se presentan los datos generales del productos,
las caractersticas principales del ensayo, as como las dimensiones, etc..
Photoview
Archivo que incluye las funcionees para la impresin de los grficos y de las
tablas o para la grabacin de estos en ficheros;
Editar para realizar las funciones de edicin, tales como la adquisicin de una
imagen o de una tabla en la memoria;
NOTA
123
124
OxyTech
ARCHIVO
El men Archivo permite controlar las siguientes funciones (a la izquierda se
maestra el icono asociado):
Men Fichero
Luminancia in DXF 3D
EDITAR
El men Editar permite administrar las siguientes funciones (a la izquierda se maestra el icono asociado):
Men Editar
PHOTOVIEW
Rel. 10.0
OPCIONES
El men Opciones permite administrar las siguientes funciones (a la izquierda se
muestra el icono asociado):
OPCIONES GENERALES
Men Opciones
OPCIONES BATCH
This function allows export of the customized graph relative to the selection of a number of luminaires of which it is
possible to define:
125
126
OxyTech
VISTA
El men Vista permite administrar las siguientes funciones (a la izquierda se
muestrael icono asociado):
Men Vista
Clasificacin Vial
Slido Fotomtrico;
Diagrama Luminancia
PHOTOVIEW
Rel. 10.0
Datos Generales
Se muestran aqu los datos de la luminaria, del ensayo
vinculado y de la lmpara.
Datos generales
Measurement units:
Matriz de intensidades
Bilateral: se visualiza slo el semiplano seleccionado y su suplementario (por ejemplo, si se encuentra seleccionado
el semiplano C-45 se represent ar tambin el
C-225);
Para confirmar las modificaciones, pulsar sobre OK, Anular para cerrar la ventana
sin confirmarlas.
La seleccin de los semiplanos se limita a 6. Para visualizar los semiplanos
seleccionados es necesario escoger uno de los diagramas disponibles entre Polar,
Cartesiano y Soellner.
NOTA
127
OxyTech
128
Polar y Cartesiano
Los grficos polar y cartesiano son tiles para representar
los valores de las intensidades (matrices fotomtricas) en
forma grfica.
La diferencia entre los 2 grficos depende del tipo de representacin del mismo dato.
Los elementos de la ventana son:
Indicacin de las dimensiones de la luminaria en
[mm];
Representacin grfica de los semiplanos C seleccionados y de su referencia;
Indicacin del Flujo Total de Lmpara [lm], del valor
mximo de intensidad [cd/klm] y de su posicin segn el
tipo de coordenadas adoptado (C-Gamma o V-H),
Grfico polar
ngulo Gamma
90
105
180
180
120
80
105
450
0
90
80
270.0
160
0.0
60
250
45
45
320
30
15
400
0
cd/klm
30 1
200
270.0
180.0
240
90.0
Flujo 14000.00 lm
Mximo 277.00 cd/klm
Posicin C=0.00 G=50.00
Rendimiento: 59.45 %
Fecha: 16-02-1994
Simtrico 90-270
300
270
Semipiani C
60
400
350
75
Semiplanos C
180.0
90
75
270
cd/klm
500
90
180
0.0
90.0
Flujo 14000.00 lm
Mximo 277.00 cd/klm
Posicin C=0.00 G=50.00
Rendimiento: 59.45%
Fecha: 16-02-1994
Simtrico 90-270
150
100
50
0
-180 -120
-60
60
120 180 G
Clasificacin
0.60
0.80
1.00
1.25
1.50
2.00
2.50
3.00
4.00
5.00
10.00 20.00
DRR 0.40
0.50
0.58
0.65
0.71
0.78
0.83
0.86
0.89
0.91
0.95
RC
0.97
62
C.I.E.
50%
25%
0%
0
30
60
90
120
150
180 Y
66
3/3/3/3/2/2/2/2/2/2/3/4
F UTE
0.66 C
B NBN
BZ 3 / 0.8 / BZ
LOR
ULOR
65.99580
0.00000
DLOR
65.99580
UF
0.00000
DFF
1.00000
FFR
0.00000
RN
0.00000 %
La valoracin del flujo total LOR %] , del flujo emitido hacia abajo DLOR
[%] y hacia arriba ULOR [%]
PHOTOVIEW
Rel. 10.0
Valores Ejes Apertura: aqu se muestran los valores de los segmentos OA, OB,
OC y OD segn la distancia del punto focal
Grfico y Tabla: los grficos pueden ser de dos tipos, 3D y 2D, este ltimo
representa la seccin del grfico 3D segn los planes longitudinales y transversales a la luminaria. El grfico muestra adems la indicacin de la semiapertura segn los 2 semiplanos principales, cuya pareja est indicada con Alfa
y Beta: las parejas de valores pueden ser diferentes dependiendo de si el haz
es simtrico (la pareja Alfa y Beta son iguales) o asimtrico (en este caso las
parejas son diferentes).
La parte tabular muestra la indicacin de la distanzia de cada plano de clculo
(siempre se toma en consideracin un nmero de 5 distancias), el valor mximo
de iluminancia [lux] a lo largo del eje del haz en funcin de la distancia y el valor
medio de la iluminancia [lux] en las reas subtensas. Los grficos 2D muestran
asimismo la indicacin del dimetro del haz [m] en funcin de la distancia.
Tabla UGR
129
OxyTech
130
-2.0m
-1.5m
-1.0m
lux
lux
0.0m
-0.5m
0.5
m
1.0m
200
1.5m
2.0m
-2.0m
-1.5m
-1.0m
-0.5m
40
0
1.5m
1.0m
1.0m
0.5m
1000
0.0m
800
1400
-1.5m
60
0
C0
200
C90
80
60
40
0
H-90
60
1600
-1.0m
20
0
80
0
400
H0
400
120
0
1800
1400
200
400
-0.5m
1600
60
0
-1.5m
2000
1400
60
0
1800
80
0
600
400
80
160
0
120
0
400
-1.0m
80
0
1400
-0.5m
2.0m
1000
160
0
2000
0.0m
1.5m
60
200
0.5m
600
600
400
1000
1000
1.0m
20
1.5m
60
0
200
0.5m
40
600
400
0.0m
200
H0
200
H-90
40
60
400
C0
C90
PHOTOVIEW
131
Rel. 10.0
(Representacin) Iso-candelas
Se trata de la representacin de los valores iso-candelas
de una curva fotomtrica mediante diversos tipos de
proyeccin.
Es posibile intervenir dinmicamente tanto en la inclinacin
como en la rotacin de la luminaria.
Seleccin de la vista:
ortogonal;
estereogrfica;
sinusoidal;
cartesiana.
160
170
180
170
160
150
150
14
0
140
130
130
120
12
0
110
11
0
100
100
10
20
30
40
50 60 70 80 90
10%
80
80
70
80
50%
70
90%
60
60
50
50
40
40
30
30
20
10
10
20
OxyTech
132
Clasificacin vial
This window manages the utilization factors for road luminaires.
There is a control for modifying the inclination of the lighting
device. A frame in the graph gives the visual perception of
this inclination.
The graph shows the utilization factor lines divided into
sidewalk side and road side.
These data can be presented as the ratio between distance
and height or expressed in angles.
The characteristic values of the lighting device are then
shown:
Indication of the Throw value
SLI index
Clasificacin Vial
CIE classification
Inclinacin de la luminaria = 0.0
IES classification
DLOR
0.8
ULOR
0.7
Total yield
0.6
RN
0.5
Glare index
ETA = 60.26%
Vial
Acera
0.9
0.30
0.30
0.4
0.3
0.2
0.1
-90
-7
5
-6
0
-45
-30
-15
15
30
45
DLOR
ULOR
60
75
90
60.2585
2
0.00000
Rendimiento
60.2585
2
%
RN
0.00000 %
Slido fotomtrico
Esta ventana permite visualizar en tres dimensiones el slido
fotomtrico y girarlo para poder apreciarlo.
Los mandos que incluye son los siguientes:
Rotacin segn los ejes x, y, y z.
Potencia de luz permite variar la intensidad del color con
el que se representa el slido.
Los colores del slido fotomtrico, del eje con el que
emite la luz y del fondo.
La visualizacin a colores o wireframe.
Tambin es posible activar o no la visualizacin de:
ngulos gamma, valores de intensidad, la apertura del haz,
los ejes C-Gamma o V-H, as como la luminaria.
Slido fotomtrico
PHOTOVIEW
133
Rel. 10.0
Suspension Ratio meaning the ratio between the distance luminaires/ceiling and that between luminaires and
working plane
Utilization/Utilance Factors Matrix according to set parameters, reflection factors of ceiling, frieze, walls and floor and K index. Clicking on one of these four
reflection factors opens the window with which to modify the factors. Use then
Save config. to save the modifications giving the new series a distinguishing
name (the configurations of saved values can be loaded by using Load config
., use CIE default Values to load the standard CIE series).
Utilizzazione CIE
Sllner graph
2000 1000
750
500
<300
750
2000
1.15
500
<300
1000
500
2000 1000
1.5
<300
500
2000 1000
1.85
<300
500
2.2
<300 2.55
85
8
A
5
4
75
3
65
Lmite Oscuro
2 a/hs
55
ngulo de Observacin
45
100
36 5 1000 8
36 5 1000
08
3 cd/m
24 2
Longitudinal
134
OxyTech
Luminance
The screen shows the luminance values of the photometric
solid expressed in the cg system.
The C planes have spacing of 10 while the g angles have
steps of 5 between 0 and 45 thereafter of 1 degree.
The screen presents a window divided in two areas, the first
on the left shows the values, the second on the right shows
the C semiplanes by means of a polar diagram.
By selecting a line of G angle values, the luminance value
graph can be viewed.
It possible to set the values of color, lyne type (full, broken,
dotted), line thickness for each line of the graph..
Abaco delle luminanze
PHOTOVIEW
Rel. 10.0
135
OxyTech
OxyTech s.r.l.
Via G.B.Vico 54-56
I - 20010 CORNAREDO (MI) ITALY
info@oxytech.it
www.oxytech.it
Tel. +39 02 93563258
Fax +39 02 93563235