A Tus Espaldas Resumen Marty
A Tus Espaldas Resumen Marty
A Tus Espaldas Resumen Marty
SINOPSIS
La estatua de la Virgen que corona El Panecillo, loma que divide a Quito en dos, mira y
sonre al norte de la ciudad, donde vive la gente ms acomodada; en el sur, donde estn
la mayora de sus habitantes, los ms pobres, solamente ven su espaldas.
A tus espaldas es la historia de Jorge Chicaiza Cisneros (Jordi), un joven que trabaja en
un banco de Quito y cuya principal preocupacin en la vida es olvidar y ocultar su origen
humilde en los barrios pobres del sur de la ciudad y su realidad racial mestiza.
La capacidad econmica, que le confiere su calidad de hijo de emigrante, le permite
cambiar su nombre por Jordi Lamotta Cisneros, de igual manera cambia su lugar de
residencia y de actividades. Es un fantico de la ropa de marca, la farra y gasta todo su
moderado sueldo en arreglar un auto tunning. Todo esto con el fin de impresionar a la
clase media del norte de la ciudad y ganarse su aceptacin, an as, sabe que nunca
entrar totalmente en los altos crculos sociales por ser un mestizo sin linaje.
En este contexto conoce por coincidencia a Greta, una colombiana que ha venido a
buscarse la vida en el Ecuador y mantiene una relacin secreta con el sobrino del dueo
del banco en el que trabaja Jordi, Luis Alberto Granada de la Roca, un mediocre
ingeniero de marketing que esconde tras el trabajo que le asigna su to, una serie de
negocios sucios.
El t.tulo de la &el.cula A tus es&aldasSe dice "ue la vir)en del Panecillo ve - cuida a las
&ersonas del norte( donde las &ersonas ricas viven( mientras "ue los del sur son &ersonas
de arrios &ores( "ue se encuentran a las es&aldas de la vir)en* Ah. se evidencia la
e7clusi'n "ue su3ren al)unos )ru&os &or no tener los mismos recursos "ue otros( - como la
sociedad los ha ido mar)inando*
La traici'n1La llamada vive$a criolla se dio cuando /ordi traiciono a su novia( la cual
hi$o casi todo el traa!o sucio( - "ue &or la astucia de "uien con3io cie)amente( termino
en la c0rcel*
$a estatua de
la 3ir4en de >"l
#anecillo>=
loma
?ue
di3ide a la
ciudad
de@uito
en
dos= mira y
sonre hacia el
norte de la
ciudad= donde
3i3e
la
4entems rica
y acomodada:
en
el
sur=
donde est la
mayora
de
sus
habitantes=los
ms 7obres= la
clase
obrera
traba.adora=
solamente 3en
sus
es7aldas&1&A
nlisis
#re
<cono4rBco2
&Anlisis <con
o4rBco&An
lisis <conol*4
ico1& $a histo
ria de Jor4e )h
icai9a )isneros
= un acom7le.
ado em7leado
debanco ?ue
dedica su 3ida
a esconder sus
races& 2&Se
7resenta
la
historia
de
Jor4e
)
hicai9a
)
isneros=
un
.o3en
de
escasosrecurs
os econ*micos
?ue= lue4o de
la 7artida de
su madre a
"s7aCa
y
un7e?ueCo
Dme.oramiento
E Bnanciero=
decide de.ar
de lado
el barrio
7pobre en
INGENIERIA GEOGRAFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE
CINE
Nombre: Joel Nicols Gordon Sotomayor
Aula: A-105
Fecha: 2015-08-10
A TUS ESPALDAS
Nombre: A TUS ESPALDAS.
Gnero: Comedia -.Drama
Duracin: 76 minutos.
Formato de Rodaje: Red One.
Formato de exhibicin: 35 mm.
Director: Tito Jara H.
Productor Ejecutivo: Roberto Aguirre Andrade
(Ecuador).
Co-productor Ejecutivo: Jos Humberto Gil (Venezuela).
Productoras: Abre Comunicacin / Urbano Films.
En Coproduccin internacional con: Spondylus (Ecuador) / The Filmaker
Studio
(Venezuela).
Productores Asociados: Ian Harris / Fausto Jaramillo.
Actores Principales: Jenny Nava (Colombia), Gabino Torres (Ecuador) Lily
Alejandra
(Venezuela) Nicols Hogan (Ecuador)
La estatua de la virgen de "El Panecillo", loma que divide a la ciudad de
Quito en dos, mira y sonre hacia el norte de la ciudad, donde vive la gente
ms rica y acomodada: en el sur, donde est la mayora de sus habitantes,
los ms pobres, la clase obrera trabajadora, solamente ven sus espaldas.
1. Anlisis Pre Iconogrfico
2. Anlisis Iconogrfico
3. Anlisis Iconolgico
1. La historia de Jorge Chicaiza Cisneros, un acomplejado empleado de
banco que dedica su vida a esconder sus races.
2. Se presenta la historia de Jorge Chicaiza Cisneros, un joven de escasos
recursos econmicos que, luego de la partida de su madre a Espaa y un
pequeo mejoramiento financiero, decide dejar de lado el barrio pobre en
es la que trabaja para la clase alta, pero sin darnos cuenta que todos a la
final somos iguales, y la diferencias de clases no tendra que verse afectada
de esta manera, de igual manera se ve como la delincuencia y la corrupcin
van de la mano ya que en el desenlace del film la pareja acuerda un robo, y
se ve la maa y maraa que se encuentra mezclada en la corrupcin que se
vive dentro de nuestro pas, y la manera en que Jorge abandona a Greta la
cual le ayudo mucho en todo su fase aniada por as decirlo, aqu tambin
se maneja un lenguaje muy coloquial de la jerga quitea, y es bueno que se
mantengan esos aspectos dentro de un rodaje.
Dentro del Banco en el que trabaja Jorge se ve mucho la corrupcin y
estamos hablando una poca ya posterior al feriado bancario pero se sigue
Era una familia pobre se cambiaron de casa por su esposo que falleci de borracho La
estatua de la virgen de "El Panecillo", loma que divide a la ciudad de Quito en dos, mira y
sonre hacia el norte de la ciudad, donde vive la gente ms rica y acomodada: en el sur,
donde est la mayora de sus habitantes, los ms pobres, la clase obrera trabajadora,
solamente ven sus espaldas.
El protagonista Jorge Chicaiza Cisneros, un empleado de un banco, niega sus orgenes
humildes y su herencia mestiza. Conoce a una joven colombiana, Greta, con la que comparte
el deseo de poseer riqueza sin importar los medios que utilicen para su obtencin.
la
ropa,
los
autos,
las
tecnologas
de
bolsillo...
La cotidianidad de la clase media nos muestra eso, ese mundo de apariencias que no solo
hay en Ecuador sino en varias partes del planeta, seal Jara, quien agreg que se enter
que su amigo era del sur cuando ste le haba dicho alguna vez que hasta la Virgen nos da
las espaldas.