Significado de Valores Humanos
Significado de Valores Humanos
Significado de Valores Humanos
Significado de Valores
Significado de Solidaridad
Significado de Educar
Significado de Vocablo
Significado de Valores
Compartir Facebook
Qu son Valores:
Los valores morales son aquellos valores que son transmitidos por la
sociedad, en algunos casos vienen determinados por una doctrina religiosa
y pueden cambiar a lo largo del tiempo.
Valores econmicos
para algunos es una actitud no tica como para otros es sinnimo de defender su
punto de vista y, as como estos ejemplos pueden existir mucho.
Por otro lado, los valores ticos pueden ser absolutos, en virtud de que es visto
como un hbito o costumbre practicado por toda la sociedad. Una vez con la
aclaracin de que consiste y que son los valores ticos, el ser humano vive en un
constante juicio tico, esto es, razonar y determinar que accin, conducta o
actitud es la ms acertada en un momento determinado, en funcin a las normas y
valores impuestos por la sociedad.
Cuando el individuo se encuentra frente a un juicio tico es importante comprender
el problema tico, buscar la mejor solucin que no perjudique a otros individuos y
reflexionar porque fue la mejor solucin ante esa situacin.
Etimolgicamente, la palabra tica es de origen griego ethos que significa hbito
o costumbre y el sufijo -ico que expresa relativo a.
Valores morales
Los valores ticos incluyen a los valores morales que son aquellos que permiten
diferenciar lo bueno de lo malo, lo justo e injusto de una situacin o circunstancia
determinada. El juicio moral es el acto mental que permite al individuo determinar
su actitud con respecto a lo que es correcto e incorrecto.
Valores humanos
Los valores humanos son las propiedades, cualidades o caractersticas de un
individuo. Los valores humanos son considerados universales y dinmicos, en el
cual se encuentran en todas las culturas y son pautas que marcan las normas de
una conducta coherente.
Valores estticos
Los valores estticos son la consideracin de la apariencia de un objeto, y las
respuestas emocionales que provoca al observador. Los juicios estticos permiten
al individuo calificar una obra de arte, a travs de los sentimientos.
Significado de Valores ticos se encuentra en la categora: General
Significado de Valores
Significado de Autoestima
Significado de Axiolgico
Significado de Solidaridad
Significado de Cualidades
Significado de Perspectiva
Significado de Bondad
el todo.
VALORES HUMANOS
Est muy de moda el nombrar los valores humanos. En casi
todas las tertulias de radio, televisin, las relacionadas con la
educacin de los jvenes y muchas conversaciones cotidianas,
aparece la mencin a que hay que incrementar los valores
humanos. Y parece ser que todos estamos de acuerdo, pero
en realidad Sabemos de qu estamos hablando?
Conocemos todos los valores humanos? A mi me recuerda a
cuando se habla del amor, con el amor todo se arregla, pero
Sabemos lo que es el amor?
Voy a intentar enumerar algunos de estos valores, que aunque
el hombre parece tenerlos muy escondidos, los posee y es
capaz de desarrollarlos.
Los valores son unas virtudes o apelativos, que poseerlos y
practicarlos, hace al hombre ms humano y le ayuda en su
evolucin, tanto personalmente, como al grupo que pertenece,
que puede ser su barrio, su pas, o su especie, la humanidad.
Se podran agrupar en grandes rasgos como pueden ser: el
bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Pero voy a
intentar detallar un poco ms de forma que podamos verlo ms
claro. A continuacin detallo una lista de valores, a la que se
podran aadir ms, y que voy a definir muy escuetamente.
Pulcritud, tener las cosas ordenadas y tener una apariencia
personal aceptable.
Puntualidad, respetar el tiempo propio y de los dems.
Coherencia, actuar de acuerdo a una lnea personal.
Constancia, nos permite finalizar nuestros proyectos.
Diversin creativa, lo que nos ayuda a seguir avanzando.
Aprender, ser conscientes de que aprender cosas nuevas es
una de las vitales de la vida.
Humildad, nos hace capaces para considerar y aprovechar las
experiencias de otros, para enriquecernos personalmente. no
intentes ser el mejor, o mejor que, solamente se quien tienes
que ser.
semejantes.
Solidaridad, sentirse unido con los dems, y no solo cuando
hay terremotos o desgracias, es sentirse unido a todos y
dispuesto a la cooperacin.
Fidelidad, es fundamental para compartir la vida con alguien.
Sociabilidad, aumentar la capacidad de desenvolverse en
diferentes ambientes.
Prudencia, es la capacidad de actuar considerando todos los
factores posibles.
Autodominio, no dejarnos llevar por el carcter, que puede
hacernos cmodos y abusar de el con personas ms dbiles.
Objetividad, tenemos que esforzarnos en ver el mundo como
es, sin ponerle nuestras apreciaciones personales.
Ecologa, esforzarnos por proteger el medio ambiente y
nuestra propia forma de vida, pues estamos incluidos en el
mismo lugar que se llama Planeta Tierra.
Sacrificio, es la capacidad de superar las dificultades con algo
de esfuerzo.
Optimismo, nos ayuda emprender nuevas facetas, aun
teniendo algunas dificultades en el presente.
Flexibilidad, adaptarse a las circunstancia para mejorar la
convivencia con los dems.
Sobriedad, administrar nuestro tiempo y recursos conforme a
un criterio, sin que suponga despilfarro ni ostentacin.
Superacin, nos empuja a alcanzar metas mas altas, lo que
implica: planificacin, esfuerzo y trabajo continuo.
Autoestima, es aceptarse uno como es y a partir de este
punto hacer un proyecto de vida para conseguir ser lo que los
sentimientos le indican. No es la capacidad de sobresalir por
encima de los dems para alcanzar cualquier mete a costa de
lo que sea.
Compromiso, es sacar adelante todo lo que hemos aceptado,
superando la comodidad, la pereza, e incluso el egosmo.