Cotas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Cules son los elementos de acotamiento y para que se utiliza cada uno?

Lneas de dimensin: se usan para indicar el enlace y direccin de las dimensiones y


generalmente terminan en flecha

Lneas de extensin: se usan para indicar el punto o lnea de dibujo al cual se le aplica la
dimensin

Guas: se usan para dirigir notas, dimensiones, smbolos, objetos, numero o nmeros de piezas a
elementos del dibujo.

Notas: se usan para simplificar y complementar el dimensionamiento con informacin sobre el


dibujo de manera condensada y sistemtica. Deben ser locales o generales y deben estar en
presente o futuro.

Notas generales: hacen referencia a una pieza o a un dibujo como a un todo. Deben colocarse
centradas debajo de la pieza a la cual se aplican o en una columna de notas generales.

Notas locales: indican solo requisitos locales y estn conectadas a una gua que seala al punto
al que corresponde la nota.

Unidades de medicin: Aunque el sistema mtrico de dimensionamiento se ha convertido en el


estndar internacional oficial, la mayora de los dibujos en Estados Unidos todava se dimensionan
en pulgadas o en pies

Sistema de pulgadas decimales: Las partes se disean con incrementos decimales bsicos, y
se expresan con dos lugares a la derecha del punto decimal como mnimo

Sistema fracciones-pulgadas: en este sistema las piezas se disean en unidades bsicas de


fracciones comunes menores a 1/64 in. Se usan cuando se realizan divisiones mas finas que 1/64.
Las fracciones comunes se pueden usar para especificar el tamao de orificios hechos con
taladros que tienen tamaos en fracciones y para tamaos de rosca de tornillo estndar

Sistema de pies y pulgadas: se usan con frecuencia para dibujos de instalacin, dibujos de
objetos grandes, y proyectos de pisos relacionados con trabajos de arquitectura. Todas las
dimensiones de 12in. o mayores estn especificadas en pies y pulgadas.

Unidades angulares: Los ngulos se miden en grados. Actualmente se prefiere usar los grados
con decimales a usar los grados, minutos y segundos

Cules son las reglas de acotacin?

Siempre que sea posible, se deben poner las dimensiones entre las vistas
Coloque las lneas de dimensin de menor longitud, espesor o altura ms cerca del
contorno del objeto. Lneas de dimensin paralelas se colocan segn su orden de tamao,
de manera que la lnea de dimensin ms larga sea la ms exterior.
Ponga las dimensiones en la vista que mejor muestra el contorno caracterstico o la forma
del objeto. Cuando se aplica esta regla, las dimensiones no siempre estarn entre las
vistas.
En vistas grandes, se pueden poner las dimensiones en la vista que d ms claridad.

En cada dibujo use slo un sistema, ya sea el unidireccional o el alineado, para dar las
dimensiones
Las dimensiones no se deben repetir en otras vistas
Las dimensiones se deben escoger de manera que no sea necesario agregarlas o quitarlas
para definir o localizar un elemento

Cmo se deben de acotar?


Los contornos simtricos: la simetra se indica colocando el smbolo de simetra en la lnea de
centro a ambos lados de la pieza

Las dimensiones de referencia: se da slo como informacin y no es necesario para


fabricacin o para inspeccin. Aparece encerrada entre parntesis. Formalmente, se ha usado la
abreviatura REF para indicar una dimensin de referencia

Los Dimetros: cuando se va a especificar el dimetro de un solo elemento o el de varios


elementos cilndricos concntricos, se recomienda que se muestren en la vista longitudinal.
Cuando se tiene un espacio restringido los dimetros se pueden dimensionar como se muestra

Si el centro de un radio est fuera del dibujo o interfiere con otra vista, la lnea de dimensin del
radio puede ser reducida.

Los Radios: Una lnea de dimensin para el radio pasa por o est alineada con el centro del
radio y termina en una flecha tocando el arco. La punta de la flecha nunca se usa en el centro del
radio. Si se da una dimensin en el centro del radio, se deber dibujar una pequea cruz en el
centro del radio.

Extremos redondeados o Ranuras: Se deben usar dimensiones totales. En piezas con


extremos completamente redondos se indica el radio (R), pero no se dimensionada. En piezas con

extremos parcialmente redondeados, se dimensiona el radio. Cuando un orificio y un radio tienen el


mismo centro, y la posicin del orificio es ms critica que la del radio, se deber indicar el radio o la
longitud total como una dimensin de referencia.

Dimensionamiento de cuerdas, arcos y ngulos:

Elementos esfricos:

Cavidades cilndricas: orificios planos y redondos se dimensionan de varias maneras, que


dependen del diseo y de las exigencias para la fabricacin. La gua es el mtodo ms
comnmente usado. El tamao, cantidad y profundidad se pueden dar en una sola lnea, o en
varias si se prefiere. En el caso de orificios que van de un lado a otro, si este no se ve claramente
en el dibujo, la dimensin debe, ir seguida de la abreviatura TRHU.

Reduccin del nmero de guas: Si usar demasiadas guas puede dificultar la legibilidad de
un dibujo, entonces se recomienda usar letras o smbolos, para identificar los elementos.

Orificios de ranura: el mtodo usado para localizar la ranura depende de cmo fue hecha sta. El
mtodo que se muestra en la siguiente figura es para cuando la ranura se hizo por perforacin y se
da la localizacin de la perforacin

La siguiente figura muestra el mtodo de dimensionamiento que se usa cuando la ranura se hace
con maquina

Avellanados, anchura de boca y cara plana perforada: Anchura de boca, cara plana
perforada y avellanados se especifican en los dibujos mediante smbolos de dimensin o mediante
abreviaturas. Avellanado se dan el dimetro en la superficie y el ngulo correspondiente. Cuando
la profundidad del avellanado es crtica, se especifica en una nota o mediante una dimensin.
Anchura de boca; se especifican en una nota el dimetro, la profundidad y el radio de la esquina.
Cara plana perforada; se dan el dimetro del rea de contacto y la profundidad o el espesor
restante.
Elementos que se repiten y dimensiones: se especifican usando una X y un nmero que
indique el nmero de veces o de lugares que se necesitan. Entre la X y la dimensin se deja un
espacio.

Chaflanes: normalmente los chaflanes se dimensionan dando su ngulo y su longitud linear. Si el


chafln es a 45, se puede especificar en una nota. Los chaflanes internos se pueden dimensionar
de la misma manera, pero con frecuencia es conveniente dar el dimetro sobre el chafln. Los
chaflanes no se miden nunca a lo largo de la superficie angular

Pendientes y remates: Para definir la pendiente de una lnea o de una superficie plana, se usan
las siguientes dimensiones y smbolos, en distintas combinaciones;

La pendiente se especifica como una proporcin junto con el smbolo de pendiente.


La pendiente se especifica mediante un ngulo.
Las dimensiones que muestran la diferencia en las alturas de dos puntos a la lnea base y
la distancia entre ellos

Para definir el tamao y forma de los remates se usan las siguientes dimensiones combinadas de
manera adecuada:

El dimetro (o amplitud) en uno de los extremos del elemento rematado.


La longitud del elemento rematado.
La proporcin del remate.
El ngulo comprendido

Moleteado: Est especificado en trminos del tipo, el paso y el dimetro antes y despus del
moleteado. Cuando no se necesita un control, se omite el dimetro despus del moleteado.
Cuando slo una parte de un elemento requiere moleteado, se deben dar las dimensiones axiales.
Cuando se necesite una conexin a presin entre las partes, se especifica el moleteado mediante
una nota en el dibujo que contiene el tipo de moleteado que se necesita, el paso, el dimetro de
tolerancia del elemento antes del moleteado y el dimetro mnimo aceptable despus del
moleteado.

Gargantas: Se indican en el dibujo mediante una nota en la que se da primero la amplitud y


despus el dimetro. si se indica el radio en la base del estrangulamiento, se supondr que el radio
es igual a la mitad de la amplitud a menos que se especifique otra cosa y el dimetro se aplicara al
centro del estrangulamiento.

Longitudes o reas limitadas: Se indica el rea o la longitud mediante una lnea punteada.
Cuando se indica una longitud de una superficie, la lnea punteada se dibuja paralela y adyacente
a la superficie, cuando se indica un rea de una superficie, el rea se enmarca con una lnea
punteada

Alambres, hojas de metal y barrenas: Si son fabricadas con tamaos calibrados o


codificados deben indicarse con su dimensin decimal; pero nmero de calibrado, letras de
barreno y dems deben indicarse, entre parntesis despus de las dimensiones

Cules son los mtodos de dimensionamiento?


Dimensionamiento mediante coordenadas rectangulares:
Coordenadas rectangulares de puntos arbitrarios
Dimensionamiento mediante coordenadas rectangulares sin usar lneas de
dimensin
Dimensionamiento tabular
Dimensionamiento mediante coordenadas polares
Dimensionamiento mediante cuerdas
Dimensionamiento mediante la verdadera posicin
Dimensionamiento en cadena
Dimensionamiento mediante una referencia o punto comn

CARRILLO CRUZ CARLOS ALFREDO

También podría gustarte