Semana01 D
Semana01 D
Semana01 D
Mecánica de Materiales
2016 – III
2
Inclinaciones de máquinas
3
Estructura TOPS - (Trackless Over Protective Structure)
4
¿Crees que es importante conocer sobre
resistencia de materiales?
6
TEMAS
4. Tipos de Esfuerzos.
7
Fuerza normal, N – Esfuerzo normal “σ”.
Esta fuerza actúa perpendicularmente al área. Se
desarrolla siempre que las cargas externas tienden
a empujar o jalar sobre los dos segmentos del
cuerpo.
Polipasto
8
Esfuerzo cortante, V.
El esfuerzo cortante se encuentra en el plano del
área y se desarrolla cuando las cargas externas
tienden a ocasionar que los dos segmentos del
cuerpo se deslicen uno sobre el otro.
9
Momento de torsión o torque, T.
Este efecto se desarrolla cuando las cargas externas
tienden a torcer un segmento del cuerpo con
respecto al otro alrededor de un eje perpendicular
al área.
10
Momento flexionante, M.
El momento flexionante es causado por las cargas
externas que tienden a flexionar el cuerpo respecto
a un eje que se encuentra dentro del plano del
área.
11
12
Tipos de Cargas:
CARGA PUNTUAL
Según Hibbeler
V, Hacia arriba +
M, Horario +
14
PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS:
15
EJEMPLO 3:
16
Solución:
Hallando reacciones.
17
18
EJERCICIO PROPUESTO 2:
19
ESFUERZOS EN PLANOS OBLICUOS
BAJO CARGA AXIAL
20
Esfuerzo normal y esfuerzo de corte simple
Plano de
análisis
21
Plano oblicuo
𝐹𝐹 = 𝑃𝑃 cos 𝜃𝜃 𝑉𝑉 = 𝑃𝑃 sin 𝜃𝜃
𝐹𝐹 𝑉𝑉
σ= 𝜏𝜏 =
𝐴𝐴𝜃𝜃 𝐴𝐴𝜃𝜃
22
𝐴𝐴0
𝐴𝐴𝜃𝜃 =
cos 𝜃𝜃
𝑃𝑃 2 𝑃𝑃
𝜎𝜎 = cos 𝜃𝜃 𝜏𝜏 = sin 𝜃𝜃 cos 𝜃𝜃
𝐴𝐴0 𝐴𝐴0
23
4. ESFUERZO NORMAL PROMEDIO
24
EJEMPLO 4:
Un carro que pesa 130 kN, cuando está
completamente cargado, se jala lentamente hacia
arriba por una pista inclinada mediante un cable de
acero (consulte la figura). El cable tiene un área de
sección transversal efectiva de 490 mm2 y el ángulo
a de la inclinación es 30°. Calcule el esfuerzo de
tensión σt en el cable.
25
Solución:
1. DCL
2. Equilibrio:
3. Esfuerzo:
26
PROBLEMA PROPUESTO 3:
La armadura está hecha de tres elementos
conectados por pasadores que tienen las áreas de
sección transversal mostradas en la figura.
Determine el esfuerzo normal promedio
desarrollado en cada elemento si la armadura está
sometida a la carga que se muestra. Establezca si el
esfuerzo es de tensión o compresión.
27
5. ESFUERZO CORTANTE PROMEDIO
𝑉𝑉
𝜏𝜏𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 =
𝐴𝐴
Esfuerzo cortante simple:
𝑉𝑉
𝜏𝜏𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 =
𝐴𝐴
V=P
Esfuerzo cortante doble: 𝑉𝑉
𝜏𝜏𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 =
𝐴𝐴
V = P/2
EJEMPLO 5:
Determine el esfuerzo cortante promedio en el
pasador de 20 mm de diámetro ubicado en A y en el
pasador de 30 mm de diámetro que está en B, los
cuales soportan la viga de la figura:
Solución:
1. Cálculo de reacciones.
Así, la fuerza resultante que actúa sobre el
pasador A es:
Cortante doble.
Cortante simple.
339MPa
¿Esfuerzos?
37
Bibliografía:
Beer, F. & Johnston, R. & Mazurek,
D. & Eisenberg, E. (2010). Mecánica
Vectorial para Ingenieros: Estática
(9ª. ed.). México D.F.: McGraw Hill.
38
Bibliografía: