Que Es Un Campo de Acción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

QUE ES UN CAMPO DE ACCIN?

Es como el lugar o entorno donde se ejerce o se va ejercer.


Por ejemplo yo soy laboratorista clnico, mi campo de accin o
donde radico es el laboratorio de anlisis clnicos.
Los campos de accin son los mbitos de aprendizaje que
seleccionan los estudiantes para desarrollar un emprendimiento
educativo interdisciplinario, que les conduce a interactuar entre s
con base en sus intereses, conocimientos y habilidades. (Artculo
8, Acuerdo_No._00040-A-2016)

CAMPOS DE ACCIN DE CONVIVENCIA.

Campo de accin que busca promover los derechos y los deberes


que tienen los ciudadanos, fortalecer la coexistencia pacfica y
armnica entre los miembros de la comunidad, propiciando as
ambientes saludables y buenos relaciones interpersonales.

CAMPOS DE ACCIN DE VIDA LA SALUDABLE


Campo de accin que permite promover el desarrollo de
conductas y comportamientos que inciden en el bienestar fsico,
psicolgico y social para disfrutar de una vida saludable.

CAMPOS DE ACCION CULTURAL.


Busca promover una educacin integral utilizando el recurso
artstico para desarrollar habilidades sociales que permiten
fortalecer la relacin con los otros y el entorno, a ms de
reconocer las habilidades artsticas de los estudiantes. A su vez,
permite el reconocimiento y valoracin de nuestra historia, idioma
y tradiciones, promoviendo el respeto a la diversidad cultural y la
conservacin de su patrimonio.

CAMPOS DE ACCIN DE MEDIA AMBIENTE.


Campo de accin que promulga el desarrollo de la consciencia
ambiental en los estudiantes para fortalecer la relacin de las
personas con su entorno, mediante la preservacin y uso
adecuado
de
los
recursos
naturales.
Temticas
relacionadas: riesgos naturales, consumo consiente y sostenible,
patrimonio natural, cuidado y fortalecimiento del ambiente,
reduccin
del
CO2.
Este eje permite la aplicacin de reas del conocimiento
vinculadas a las ciencias sociales, ciencias naturales y
emprendimiento y gestin

CAMPOS DE ACCIN DE INNOVACIN.-

Campo de accin que busca fortalecer la investigacin cientfica,


la creatividad y la capacidad de transformar un producto, servicio
o procedimiento.

QUE ES LA DANZA
La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del
cuerpo usualmente con msica, como una forma de expresin, de
interaccin social, con fines de entretenimiento, artsticos o religiosos.
Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el
cuerpo del ejecutante, con cierto comps o ritmo como expresin de
sentimientos individuales, o de smbolos de la cultura y la sociedad. En
este sentido, la danza tambin es una forma de comunicacin, ya que
se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde
elbailarn o bailarina expresa sentimientos y emociones a travs de
sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con msica, ya sea
una cancin, pieza musical o sonidos.
Danza Acadmica.-

Es aquella que se caracteriza porque se han creado mtodos de


enseanza para su aprendizaje, y estn reglamentados y
sistematizados hasta cierto punto los pasos o movimientos a realizar.
Danza Clsica.-

Es aquella que tiene su origen en Europa, ms concretamente en los


bailes cortesanos de la nobleza, como distraccin y diversin para esa
clase social. A este tipo de danza se le fueron agregando
reglamentaciones o lineamientos, buscando un perfeccionamiento en
cuanto a la forma de la ejecucin de los bailes, acordes con los
tiempos determinados por la msica, un ejemplo de danza clsica es
el ballet.
Danza Moderna.-

Esta danza surge como una reaccin a las formas clsicas del Ballet
buscando en cierta forma una mayor expresin mediante los
movimientos, para la expresin de los sentimientos e ideas, usando

una ampliacin de los movimientos que se usaban en el ballet clsico,


pero teniendo an una continuacin del ballet en sus formas y
movimientos, sin embargo se cambian los vestuarios con los que se
realizan las danzas y se buscan mayores posibilidades expresivas
dentro del espacio de baile.
Danza Contempornea.-

Este tipo de danza no se basa en el ballet clsico por lo que no tiene la


rigidez de movimientos que el ballet posee y comparte con la danza
moderna. Mediante la danza contempornea se busca la expresin
mxima de los sentimientos, mismos que son expuestos mediante los
movimientos del cuerpo, buscando que con los movimientos del
bailarn se exprese una idea, una emocin o sentimiento, usando
movimientos muy efusivos en cuanto a su ejecucin, combinando
algunos movimientos clsicos, tradicionales y propios de las danzas
actuales, as como de la mmica. Si bien suele estar acompasada con
la msica, puede realizarse sin ella, en especial en la denominada
danza abstracta. En ocasiones suelen utilizarse como complementos
de la expresin dancstica, imgenes de fondo e incluso videos
proyectados.
Danza Tradicional.-

Son danzas tradicionales todas aquellas que se transmiten por


tradicin de generacin en generacin, y a su vez forman parte del
imaginario e identidad cultural de una comunidad o regin especfica,
tienen por lo comn un origen ritual. Dentro de las danzas
tradicionales se encuentran las folklricas, las regionales y las
populares.
Danzas Folklricas.-

Son aquellas que reflejan y conservan las costumbres y tradiciones de


las regiones donde se practican, conservando sus elementos
originales tanto en la danza en s, como en cuanto a la ropa, y dems
parafernalia utilizada para su ejecucin. Es transmitida de generacin
en generacin y representan uno de los rasgos culturales de un pueblo
o cultura.
Danzas Regionales.-

Son parte de las danzas folklricas pero tienen una particularidad, que
es la adaptacin a una determinada regin y estilo propio,
entendindose de esto, que la danza que es ejecutada en cierta regin
de un lugar, tiene diversas variaciones (en la msica o en la
vestimenta) al ser ejecutada en lugares cercanos, por lo que la misma
danza difiere en cierta medida, con respecto a la misma danza
ejecutada en una u otra regin, por lo que las mismas danzas van
adquiriendo con el tiempo tintes locales propios que varan de regin
en regin.
Danzas Populares.-

Son danzas generalmente tradicionales, que poseen una connotacin


de ndole popular, entendindose esta como su uso o ejecucin en
festividades no solo religiosas, sino profanas, con una tendencia muy
grande a la diversin de quienes la ejecutan o la observan, son
ejemplo de este tipo, danzas como las tarantelas, las jotas, el
flamenco, boleros, danzas en crculos y otras.

Historia de la danza

La historia de la danza es el relato cronolgico de la danza y


el baile como arte y como rito social. Desde la prehistoria el ser
humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con
movimientos que expresaban sentimientos y estados de nimo. Estos
primeros movimientos rtmicos sirvieron igualmente para ritualizar
acontecimientos importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En
principio, la danza tena un componente ritual, celebrada en
ceremonias defecundidad, caza o guerra, o de diversa ndole religiosa,
donde la propiarespiracin y los latidos del corazn sirvieron para
otorgar una primera cadencia a la danza.1
Los orgenes de la danza se pierden en el tiempo, ya que en su
vertiente ritual y social ha sido un acto de expresin inherente al ser
humano, al igual que otras formas de comunicacin como las artes

escnicas, o incluso las artes plsticas, como se demuestra por


las pinturas rupestres. El baile y la danza han sido un acto de
socializacin en todas las culturas, realizado con mltiples vas de
expresin. Por su carcter efmero resulta prcticamente imposible
situar su origen en el espacio y en el tiempo, ya que solo es conocido
por testimonios escritos o artsticos (pintura y escultura), los cuales
comienzan con las civilizaciones clsicas (Egipto,Grecia, Roma). Por
otro lado, desde tiempos antiguos ha existido una dicotoma entre
danza como expresin folclrica y popular y la danza como arte y
espectculo, integrado en un conjunto formado por la propia danza,
la msica, lacoreografa y la escenografa. Parece ser que fue en
la Antigua Grecia cuando la danza empez a ser considerada como
arte, el cual se representaba frente a un pblico. En tiempos ms
modernos, la consideracin de la danza como arte ms propiamente
llamado ballet comenz en el Renacimiento, aunque la gnesis del
ballet moderno cabra situarla ms bien en el siglo xix con
el movimiento romntico.2
DEFINICIN DE DANZA

La danza es la accin o manera de bailar. Se trata de la ejecucin de


movimientos al ritmo de la msica que permite expresar sentimientos y
emociones. Se estima que la danza fue una de las primeras
manifestaciones
artsticas
de
la historia de
la
humanidad.
Es importante resaltar el hecho de que la danza tiene su origen ya en
la Prehistoria pues desde siempre el hombre ha tenido la necesidad de
expresar sus sentimientos y no slo a travs de la comunicacin
verbal sino tambin mediante lo que sera la comunicacin corporal.

CLASIFICACION DE LAS DANZAS

Las danzas para su estudio, anlisis u observacin, se encuentran


ordenadas en grupos llamados gneros y cada uno de ellos contiene
amplios elementos que permite localizarlas en cualquier poca
incluyendo la actual.
Clasificacin segn los grupos sociales que producen y realizan el
arte de la danza:

Danzas Autctonas

Danzas Populares

Las danzas populares segn provengan y se realicen en el campo o


en la ciudad se subdividen a su vez:

Danzas Folklricas o Regionales

Danzas Populares

Pero si se consideran las tcnicas elaboradas y asimiladas


mundialmente para que los bailarines se adiestren, surgen los
siguientes gneros:

Danza Clsica

Danza Moderna

Danza Contempornea

También podría gustarte