Ensayo Manifiesto de Cartagena
Ensayo Manifiesto de Cartagena
Ensayo Manifiesto de Cartagena
Manifiesto de Cartagena
Prof.:
Nombre:
Lissett J.
Guelmi P.
C.I: 26.111.883
Introduccin
El primero de los grandes documentos polticos de Simn Bolvar es el llamado
Manifiesto de Cartagena, por estar datado en esta ciudad el 15 de diciembre de
1812.
Simn Bolvar haba asumido el mando de la Plaza de Puerto Cabello el 4 de
mayo de 1812. Un mes despus, el 6 de junio, sta cay en poder de los realistas.
Ante tal prdida y despus de firmada la Capitulacin, Bolvar logr pasar a
Curacao y luego a la Nueva Granada. All, el gobierno le reconoci su grado de
Coronel y le permiti su participacin en la Campaa del Magdalena. El 15 de
diciembre de 1812 escribi su primer documento donde expone las causas que
condujeron a la prdida de la Primera Repblica y advierte a los neogranadinos
sobre la necesidad de unirse para derrotar al enemigo.
En l, habla con acento de autocrtica de los graves errores en que incurrieron
los hombres de la Primera Repblica de Venezuela, los cuales atribuye en buena
parte al sistema federal que se adopt; a la debilidad del gobierno; a la impunidad
de los delitos; a la mala administracin de las rentas pblicas; a la falta de
conciencia ciudadana para el fiel cumplimiento de los deberes constitucionales y el
ejercicio de los derechos; a la ambicin de unos pocos y al espritu de partido que
todo lo desorganiz; a lo que se agregaron los efectos del terremoto del 26 de
marzo de 1812 y la influencia de eclesisticos contrarios a la Independencia, as
como la oposicin al establecimiento de fuerzas armadas permanentes y bien
organizadas bajo un mando nico. Concluye que la Nueva Granada debe hacer
suya la causa de Venezuela, ya que se trata de 2 naciones hermanas, llamadas a
marchar unidas para asegurar la libertad de todos.
Manifiesto de Cartagena
En la historiografa venezolana se cono ce como Primera Repblica el perodo
que se inicia con el movimiento del 19 de abril de 1810 y que culmina con la
capitulacin de Miranda, el 25 de julio de 1812. El mismo puede considerarse
como un punto de no retorno respecto al gobierno colonial y la fase inicial en el
largo proceso de implantacin y desarrollo de la repblica y el Estado nacional en
Venezuela. La derrota sufrida por el bando patriota impuso la retirada forzada de
muchos de sus dirigentes al exilio.
En estas circunstancias, y amparado en la Capitulacin de Miranda, Monteverde
suministra un pasaporte al joven Simn Bolvar, sin imaginarse que estaba
abriendo la puerta a quien iba a ser el autor principal de su futura derrota y el lder
mximo de la independencia suramericana. Bolvar saldra desde el puerto de La
Guaira anales de agosto de 1812 rumbo a la isla de Curazao, con la promesa de
volver a Venezuela y liberarla del podero espaol. Dos meses despus, arriba a
Cartagena, donde encontrar a varios de sus antiguos compaeros de lucha y a
un buen nmero de patriotas extranjeros unidos a la causa de los cartageneros
por la defensa de su independencia. Hasta el momento, la Provincia de Cartagena
era la ms combativa y la que de manera ms radical se haba declarado a favor
de la Repblica y la independencia absoluta. El destierro dio lugar al desarrollo de
un profundo sentimiento de arraigo a su territorio natal y, ms an, un deseo de
reconquista y liberacin de Venezuela.
Bolvar quien contaba con 29 aos de edad, el 15 de diciembre de 1812, en la
ciudad de Cartagena de Indias, un memorial que llev por nombre Memoria
dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueo en el que
seal, de forma analtica y visionaria, las causas que ocasionaron la cada de la
Primera Repblica venezolana y la necesidad de reconquistar el territorio perdido.
Reconquista que se realizar en 1813, con el triunfo de la Campaa Admirable. El
Manifest de Cartagena, del 15 de diciembre de 1812, es el primero de los
grandes documentos polticos de Simn Bolvar. En trminos generales, puede
decirse como el anlisis crtico de los errores que condujeron a la cada de la
Conclusin
El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simn Bolvar en el
marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego dela cada de la
Primera Repblica, explicando con gran detalle y precisin las causas de esta
prdida. Fue escrito en Cartagena de Indias (Colombia), el 15de diciembre
de1812. Se dice que es el primer gran documento de Bolvar entre muchos otros.
Este documento, trata de sealar las causas que a juicio del libertador
produjeron el desastre que acababa de presenciar en su patria; y al mismo tiempo,
demostrar a los neogranadinos la necesidad de no incurrir en los mismos errores y
de unirse a Venezuela para luchar contra el enemigo comn.
Entre las razones que Bolvar da para la prdida de la Republica figuran el
sistema federalista, el cual deca que estaba muy bien para los Estados Unidos,
pero
no
para
un
pas
como
Venezuela
en
ese
momento
menciona
Bibliografa
http://www.tss.gob.ve/wp-content/uploads/2016/01/Manifiesto-de-
Cartagena.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Manifiesto_de_Cartagena