Sesion de Aprendizaje Acoso Sexual Callejero
Sesion de Aprendizaje Acoso Sexual Callejero
Sesion de Aprendizaje Acoso Sexual Callejero
I.
DATOS GENERALES:
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
Institucin Educativa
Horas Semanales
Nmero de Alumnos
Grado y Seccin
Fecha
Tema
Docente Tutor (a)
: san Cristbal
: 02 Hora semanal
: 15
: 2 B
: 25-11-16
: Acoso sexual callejero
: Florencio Luis Figueroa Medina
PROCEDIMIENTO
RECURSOS
TIEMPO
Cierre
Contenidos
conceptuales: Qu
entendemos
por
ASC? Qu mitos
existen sobre el
ASC? Cules son
las formas de ASC?
de
15
55
15
V. METACOGNICIN:
Despus de
Realizan afiches sobre evitar, controlar y reflexionar sobre
la hora de
el acoso sexual callejero
tutora
VI. BIBLIOGRAFIA:
6.1 Para el Docente: http://elcomercio.pe/noticias/acoso-sexual-44377
6.2 Para el Alumno: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Violencia%20de%20g%C3%A9nero% 20en%20adolescentes
%20y%20j%C3%B3venes-Ramos%20Padilla.pdf
.
.
Docente Responsable
..
Coordinador de Tutora
Consejo de Ministros analizar la propuesta el prximo mircoles. Luego tendr que ser aprobada en el Congreso
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, inform que el prximo mircoles (02 de
julio) presentar ante el Consejo de Ministros el proyecto de ley que tipifica como delito el acoso sexual
callejero.
Indic que, de ser aprobada dicha propuesta, pasar a ser debatida en el Congreso de la Repblica, donde se
sumar a otros proyectos similares como el presentando por la congresista Rosa Mavila (que busca que el acoso
sexual callejero sea delito autnomo diferenciado de la violencia sexual en general).
"Tenemos una campaa en colegios dirigida a los menores y con los municipios buscamos desarrollar modelos
de ordenanza, a la par que conversamos con las empresas de transporte y la Polica Nacional para capacitarlos
sobre cmo atender estos casos", resalt Omonte.
Pese a que se trata de un problema antiguo en el mundo, el tema del acoso sexual callejero se puso en el tapete
en el Per a raz de la denuncia pblica hecha por la actriz Magaly Solier, quien sufri una situacin de este tipo
en El Metropolitano.
Desde ese momento, se ha visto un incremento de las denuncias hechas contra acosadores sexuales en combis,
buses del Metropolitano y en el Metro de Lima u otro tipo de medio de transporte masivo.
FICHA DE METACOGNICION
En qu lugares se manifiesta el acoso sexual callejero?
Es un tipo de violencia particular, ya que por lo general no implica una relacin entre la vctima y el agresor.
Esta violencia incluye prcticas como silbidos, comentarios sexualmente explcitos, miradas fijas, masturbacin
pblica, seguimiento, tocamientos (meter la mano), exhibicionismo (mostrar los genitales), entre otros; de los
que son vctimas las mujeres cotidianamente en las calles o en el transporte pblico.
Decimos que es violencia pues, adems de ser no deseada, ocasiona en las mujeres impactos negativos, como el
temor a transitar solas por las calles, gastos extras para costear los transportes privados, tiempo en caminar por
zonas donde son ms seguras, dependencia de otras personas (padres, hermanos, parejas, otros), renuncias a
trabajos o estudios si las zonas son peligrosas y otras actitudes que definitivamente causan dao en las mujeres.
Pese a todo lo descrito, el acoso sexual callejero, es culturalmente aceptado tanto por hombres como por
mujeres; los hombres ven estas acciones como una manera de manifestarse a las mujeres y muchas mujeres se
sienten felices de recibir estos piropos aunque muchas veces sean groseros y obscenos.
Qu mitos existen sobre el acoso sexual callejero?
Tocamientos indebidos.
Frases indecorosas.
Seguimientos.
Silbidos y sonidos de besos.
Masturbacin o ereccin en pblico.
Exhibicionismo.