Taller N - 1 - 1° Medio
Taller N - 1 - 1° Medio
Taller N - 1 - 1° Medio
Qu tipo de
lector/a eres t?
Autor/a
Escritor/a
Poeta/iza
Periodista
Etc.
Mensaje
Novela
Poema
Crnica
Artculo
Etc.
Receptor
Lector/a comn
Lector/ ideal
Lector /a pasivo/a
Lector/a activo/a
Qu vamos a leer?
Ttulo
Autor
Contexto de produccin
Pre-lectura
Para qu leemos?
Paso2:
Entender el cdigo
Hacer predicciones
De qu se tratar el libro?
Cmo sern los personajes?
Qu me quiere decir con?
Lectura
Identificar informacin
relevante
Paso 3:
Sntesis del texto
De qu se trat el texto?
Cul es el tema del texto?
Cul es la trama del texto?
Pos-lectura
Juicios sobre el texto
Verificacin
predicciones
Comentario de texto
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________
b) De qu crees o sabes que se trata la novela?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________
c) Sobre quin escribir el autor?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_____________
3. Redacta en una plana tus expectativas sobre la lectura de la novela El Fantasista. Incorpora
en tu texto los datos de la biografa del autor, adems de otros datos que conozcas o que
encuentres sobre Hernn Rivera Letelier. Recuerda que esta actividad te dar dcimas para el
control de lectura.
2 dcimas
1 dcima
El texto est fundamentado con los datos visto en clases y otros datos
incorporados por el/la estudiante. Es un texto coherente y cohesionado con un
uso adecuado de la ortografa.
El texto est fundamentado con los datos vistos en clases. Es un texto coherente
y cohesionado con un uso adecuado de la ortografa