Lecturas de Valores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Un plato demasiado lleno

Nico y su familia llegaron al hotel Las Palomas el viernes a las tres de la


tarde. Planeaban quedarse todo el fin de semana para descansar y
divertirse. La idea era pasrsela bien, pero poco antes de salir, los paps
de Nico tuvieron una terrible discusin y durante el viaje casi no se
hablaron. ltimamente los dos discutan por cualquier motivo, a cada rato
se enojaban el uno con el otro y terminaban regaando a su hijo, aunque
l no hubiera hecho nada malo. Todo esto pona muy triste a Nico, quien
no entenda por qu ambos se comportaban as. Poco despus de sacar
las maletas del auto y subirlas a la habitacin, Nico quiso ponerse su
traje de bao para lanzarse a la alberca. Sin embargo, su pap le dijo
que no era hora de nadar, sino de ir a comer. Su mam quien an
segua enojada con su marido dijo que ella no tena hambre, que
fueran ellos dos. As pues, padre e hijo se dirigieron al restorn del hotel.
El lugar era amplio y haba largas mesas con mucha comida. Nico nunca
haba visto algo as. Es un buffet le explic su pap. T mismo
eliges qu quieres comer y puedes servirte cuantas veces quieras. Nico
no lo pens dos veces: devor tres tipos de sopa, cuatro guisados, una
montaa de ensalada y refrescos de todos los sabores. Pero lo mejor era
la mesa de los postres. En el mismo plato puso helado, pastel de
chocolate, pay de nuez, arroz con leche, gelatina y flan. Su pap luca
distrado y no le dijo nada. Al final, Nico haba comido tanto que no le
dieron ganas de nadar. Por la noche, le toc cenar con su mam. Ella le
pidi que, por favor, no comiera demasiado, pero l no hizo caso. Se
comi cuatro quesadillas (dos de papa y dos de queso), tres sopes de
pollo, cinco churros, cuatro tazas de chocolate y, para terminar, un platito
con duraznos en almbar.

Al da siguiente, los padres de Nico seguan sin hablarse. Su pap se


qued en la habitacin viendo el futbol y su mam se sent bajo una de
las sombrillas que haba junto a la alberca para leer una revista de
modas. Aqullas estaban resultando las peores vacaciones de su vida.
Nico no saba qu hacer. Nad un poco, se asole y vag aburrido y
triste por el hotel. Durante el desayuno haba huevos con tocino y l se
sirvi tres veces. Luego, durante la comida, aprovech que sus paps no
estaban y tom una porcin de todos los postres que haba. El plato
estaba rebosante. Cuando termin, volvi a servirse ms. Por alguna
razn, comer haca que no se sintiera tan mal por la situacin de sus
padres.
Esa noche, Nico volvi a atacar la mesa de los postres. En esa ocasin
sus paps s lo acompaaron, pero estaban tan ocupados discutiendo
que no se fijaron en la cantidad de veces que su hijo se puso de pie para
llenar su plato con los exquisitos postres que haba.
Cuando la familia regres a la habitacin, Nico comenz a sentirse mal.
Era como si dos gatos se estuvieran peleando dentro de su estmago.
Adems tena fiebre y sudaba mucho. Sus padres se dieron cuenta de
que el asunto era serio y llamaron a un mdico. Tras examinarlo, el
doctor dijo que el chico sufra una severa indigestin; era necesario
llevarlo de inmediato al hospital ms cercano.
Gracias a la intervencin oportuna de los mdicos, Nico logr
recuperarse en poco tiempo. Al salir del hospital, se prometi a s mismo
no volver a comer tanto. Por su parte, sus paps se dieron cuenta de que
no haban cuidado a su hijo como era su obligacin y decidieron resolver
sus diferencias en privado y jams discutir frente a Nico.
Y t qu piensas?

Por qu crees que Nico coma tanto?


Crees que la forma de comer de Nico tena alguna relacin con los
problemas de sus padres?
Consideras que Nico tena el poder de controlar su glotonera?
Si estuvieras en su lugar habras podido resistir la tentacin de probar
todos los postres?
La liebre miedosa
Las liebres corren tan rpido porque siempre andan huyendo de lo que
temen. En alemn se dice que una persona tiene patas de liebre
cuando es muy cobarde. Y nuestra querida liebre Leporela era as. Al
escuchar un ruido brincaba y sala disparada.
Una tarde se sinti en especial inquieta porque llam a su puerta un
extrao personaje, muy relamido, vestido de blanco y negro, que cargaba
un diminuto maletn. Era un predicador, astuto y mitotero, de la secta
Pinginos del Apocalipsis. ste le advirti, falsamente, que el fin del
mundo estaba cerca, que pronto habra un temblor y que para salvarse
todos deberan viajar a la tierra prometida del Polo Sur: Qu espantoso
se dijo Leporela me da pnico que el suelo me trague y tenga que
vivir con los topos!
Desde esa noche, para no permanecer en su madriguera, acostumbraba
dormir bajo las ramas de un toronjo cargado de frutos y el predicador se
le apareca en sueos. En una ocasin unos malvados monos, miembros
de una banda del crimen organizado dedicada al robo de fruta, se
subieron a la copa del rbol para apoderarse de las toronjas. Las vendan
en el mercado negro a precio de oro pues con las semillas se elaboraban
costosas joyas. Cuando huan llevando consigo el jugoso botn dejaron
caer uno de los frutos que golpe el piso. Al sentir el impacto Leporela

despert creyendo que ya haba empezado el terremoto y sali huyendo


a gran velocidad. En su loca carrera se encontr con Matiana, una liebre
mayor y ms experimentada.
Por qu corres? Entrenas para los Juegos Olmpicos? pregunt
Matiana.
No, acaba de empezar un terremoto y hay que irnos al Polo Sur para
que la tierra no nos trague explic Leporela jadeando.
Pues yo voy contigo respondi Matiana y el par sigui avanzando
tan rpido como el rayo. En su camino hallaron a varias compaeras que
tambin se asustaron. En cuestin de minutos, millones de liebres
corran juntas.
A su paso, sus alaridos iban sembrando terror entre todos los animales.
Crranle, crranle que el mundo se acaba! decan en coro.
Pronto se unieron al grupo los ciervos, los tigres, los elefantes y todos los
dems animales. Cada uno avanzaba empujando a los dems y el
conjunto causaba gran alboroto. El nico que permaneca inmvil era un
tecolote que, mirando toda esta locura desde su rama, se limit a decir:
Bah, es una ola de pnico promovida por la secta de los Pinginos para
inquietar a los inversionistas y sigui leyendo su Manual de Carreo.
El ruido provocado por este desorden lleg hasta el cubil del len, el rey
de la selva, que se asom a ver qu estaba pasando:
A qu viene esta algazara? Que ya estamos en carnaval?
pregunt.
Alteza, la tierra se est abriendo y pronto nos tragar a todos,
Vamonos al Polo Sur! le respondieron.
A ver, a ver. Quin vio que la tierra se est abriendo? les pregunt.
Pues yo no dijo el elefante.
Entonces quin? insisti el len.

El elefante le pregunt a la jirafa, la jirafa al tigre, el tigre al bfalo, el


bfalo a la cebra, la cebra al ciervo y ninguno pudo decir que haba
visto abrirse la tierra. Lleg el turno a las liebres y stas identificaron a
Leporela como autora del rumor.
Mmmhhh dej escapar el len mientras se acercaba a Leporela
quien, vindolo tan cerca, se hizo pip del miedo. Conque tu
organizaste esta jarana le dijo el len y le pidi que le explicara qu
haba ocurrido. Tras escucharla le propuso ir juntos hasta el toronjo. Al
llegar encontraron todo normal, pero escucharon un golpe seco: era otra
toronja que los monos bandidos haban dejado caer. El len les rugi con
todas sus fuerzas y sus guardias los detuvieron.
Ya viste, Leporela? la tierra no se estaba abriendo. Ve con los otros
animales y cuntales cmo se aclar el misterio.
Muy apenada, Leporela fue y les revel su equivocacin. Ya iban a darle
pamba cuando el len intervino.
Momento. Gracias a ella mis guardias han capturado a los ladrones de
fruta. Adems, ya aprendi que no debe ser tan miedosa y todo esto es
tambin una leccin para ustedes que se portaron como autnticos
perros de pueblo: slo el primero sabe a qu le ladra. Y al pingino
predicador no quiero verlo ni en pintura que lo encierren en el zoolgico!
orden antes de echarse tranquilamente a dormir.
Adaptacin de un cuento popular espaol

Fue la liebre la causante de todo lo que ocurri?

Qu debera haber hecho cuando escuch la noticia del temblor?

En momentos de peligro somos todos igual de miedosos?

Quin crees que fue el personaje ms inteligente de esta historia?


Comprtelo!

La princesa de fuego
Un cuento de amor
Elementos principales
Cuento
Idea y enseanza principal
Ambientacin
Personajes
El amor de verdad es la mayor fuerza para cambiar el mundo desde dentro,
empezando por nosotros mismos
Un reino lejano
Una princesa y un
joven
valor: Amor, compromiso y pasin
Hubo una vez una princesa increblemente rica, bella y sabia. Cansada de
pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo
publicar que se casara con quien le llevase el regalo ms valioso, tierno y
sincero a la vez. El palacio se llen de flores y regalos de todos los tipos y
colores, de cartas de amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre
todos aquellos regalos magnficos, descubri una piedra; una simple y sucia
piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la haba regalado. A pesar de su
curiosidad, mostr estar muy ofendida cuando apareci el joven, y este se
explic diciendo:
- Esa piedra representa lo ms valioso que os puedo regalar, princesa: es mi
corazn. Y tambin es sincera, porque an no es vuestro y es duro como una
piedra. Slo cuando se llene de amor se ablandar y ser ms tierno que
ningn otro.
El joven se march tranquilamente, dejando a la princesa sorprendida y
atrapada. Qued tan enamorada que llevaba consigo la piedra a todas partes,
y durante meses llen al joven de regalos y atenciones, pero su corazn segua
siendo duro como la piedra en sus manos. Desanimada, termin por arrojar la
piedra al fuego; al momento vio cmo se deshaca la arena, y de aquella piedra
tosca surga una bella figura de oro. Entonces comprendi que ella misma
tendra que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo intil
de lo importante.

Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y


como con la piedra, dedic su vida, su sabidura y sus riquezas a separar lo
intil de lo importante. Acab con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes
del pas tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salan
encantados por su carcter y cercana, y su sola prensencia transmita tal calor
humano y pasin por cuanto haca, que comenzaron a llamarla cariosamente
"La princesa de fuego".
Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazn del joven,
que tal y como haba prometido, result ser tan tierno y justo que hizo feliz a la
princesa hasta el fin de sus das

Autor.. Pedro Pablo Sacristn

También podría gustarte