PDF Quimica General Instrumento Del Laboratorio
PDF Quimica General Instrumento Del Laboratorio
PDF Quimica General Instrumento Del Laboratorio
QUIMICA GENERAL
San Juan Pueblo, La Masica
Nombre del Alumno: _
Gua de laboratorio N 1
I.- NOMBRE de la PRCTICA:
Reconocimiento del Equipo Mnimo Uso del Laboratorio
II.- OBJETIVO:
Identificar el material usado en el laboratorio
III.- FUNDAMENTO TEORICO:
Qu es el laboratorio?
Es aquella aula, sitio o lugar donde se puede realizar la experimentacin.
El laboratorio cuenta con diversos materiales, equipos e instrumentos para la realizacin de
experimentos demostraciones.
Por el material de laboratorio se puede clasificar atendiendo diferentes criterios:
1.-De acuerdo material de aplicacin pueden ser:
Material de Vidrio, metal, porcelana, madera, plstico, entre otros.
2.- De acuerdo al uso:
Material para sostn; aparatos; Utensilios de limpieza y de uso especfico; volumtrico; como
recipientes;
IV.- MATERIALES y EQUIPO:
Todo material o equipo que ser utilizado en el laboratorio.
V.-PROCEDIMIENTO:
1. Identificar cada instrumento que se encuentra en la mesa de trabajo.
2. Escribe el nombre y uso de cada instrumento, siguiendo el orden en que aparece en la
teora y coloralos.
VI.- NOTA (evaluacin, conclusiones):
Responde las siguientes preguntas:
1- Qu es un laboratorio?
Hoja extra N 1
Uso de materia laboratorio:
1. Mechero del alcohol: para calentar sustancias.
2. Gotero: sirve para agregar los reactivos en las sustancias y para que los lquidos salgan en
cantidades mnimas
3. Agitador de vidrio: se usa para mover las soluciones.
4. Balanza: para medir masas.
5. Tubo de desprendimiento doblemente acordado: se usa para la destilacin del agua.
6. Tapn o corcho: se usa para unir el tubo de desprendimiento con ensayo, erlenmeyer.
7. Soporte Universal: sirve para fijar el material de vidrio y calentarlo.
8. Tubos de Ensayo: sirve para mezclar lquidos, para calentarlos cmodamente, son los
aparatos ms corrientes e imprescindibles en el laboratorio.
9. Escobilla: sirve de para lavar correctamente los tubo el ensayo ayudado de un detergente en
polvo.
10. Gradilla: para colocar los con ensayo.
11. Trpode: soporte para calentar beaker, erlenmeyer y cpsula de porcelana.
12. Probeta Graduada: medir pequeos volmenes de lquidos.
13. Matraz de Florencia para hervir y calentar lquidos.
14. Matraz Erlenmeyer: para disolver slidos en lquidos y realizar titulaciones.
15. Embudo: para traspaso de lquidos y para filtrar usando papel filtro.
16. Termmetro: aparato que sirve para medir la temperatura. (clnico y de laboratorio)
17. Beaker: para hervir y calentar lquidos, tambin para reacciones qumicas de precipitacin.
18. Pinzas Metlicas: permiten sujetar algunos instrumentos durante el calentamiento.
19. Rejilla metlica o malla de asbesto: se emplea para colocar el material de vidrio durante el
calentamiento.
20. Lupa: sirven para ver objetos pequeos.
21. Microscopio: sirve para observar microorganismos que no se ven a simple vista.
22. Pinzas para Tubos de Ensayo: permiten sujetar tubos de ensayo durante el calentamiento,
esto evita accidentes como quemaduras.
23. Vidrio de Reloj: se usa para contener sustancias.
24. Capsulas de Petri: se utiliza para hacer preparaciones del microscopio, o hacer cultivos de
microorganismos (bacterias y hongo).
25. Mechero de gas: son instrumentos metlicos que permiten calentar sustancias.
26. Portaobjetos: para colocar muestras que se vern en el microscopio.
27. Matraz Aforado: se utiliza para preparar y guardar soluciones.
28. Crisol con tapa: permite realizar calentar compuestos qumicos a altas temperaturas.
29. Cubreobjetos: lmina delgada, cuadrada con que se cubren las muestras vistas en el
microscopio.
30. Bureta: para hacer soluciones y combinar acido y bases.
31. Mortero y pistilo: se utilizan para triturar materiales de poca dureza y para materiales que
tienen mayor dureza.
32. Pipeta: para medir pequeos volmenes de lquidos.
33. Esptula: nos permite tomar sustancias qumicas
34. Cpsula metlica: se usa para calentar sustancias qumicas.
35. Frasco lavador o Pizeta: se utiliza para aadir lquidos a las reacciones y para facilitar la
limpieza.
36. Pinzas de diseccin: se usa para sostener objetos para poder calentarlos.
.....
--
Hoja extra N 2
-
' -
- M' - -1
--
1:
-'-
-----
r - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
--
- .. - .. --.- - - - - - - - - - - - -
.......'..
--:----
.
'
_/
- - - - - - - - -- -- --- -- -- -'- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -