Capitulo 4
Capitulo 4
Capitulo 4
Figura 26 - Modelo
Solicitud de trabajo para control manual
Los modelos de Orden de Trabajo que siguieron, tenan con relacin con al
anterior, la novedad de la inclusin de las columnas codificadas de "Problema
Encontrado", precursor del actual "Cdigo de Ocurrencias". En la parte inferior de
ese cuadro existan enumeradas, un conjunto de posibles ocurrencias en los
equipos relacionados en la referida columna, para que el ejecutante pusiera los
nmeros que correspondan a las ocurrencias, en el cuadro correspondiente a la
interseccin de la lnea de la "localizacin" con la columna del grado de
"severidad", cuyos significados eran presentados al lado de los tipos de
ocurrencias.
El modelo siguiente, en la evolucin de las OT, fue utilizado durante la fase de
transicin del sistema de control manual para el automatizado y, por esta razn,
apenas la ltima seccin corresponde a la: identificacin del equipo, la duracin
del mantenimiento, prdida de produccin, utilizacin de mano de obra y costos,
eran proc esadas, no dando el mismo tratamiento a los datos del historial de
ocurrencias, que eran transcriptos en lneas continuas en la primera y la tercera
seccin. El formulario era proyectado para producir una tarjeta agujereada (o
equivalente), pues posea 80 caracteres para procesamiento, siendo los cuatro
primeros reservados para la identificacin del documento.
La orden de trabajo siguiente en el proceso evolutivo, fue desarrollada para el
sistema de control automatizado, con la produccin de una tarjeta agujereada.
Presentaba como novedad con relacin a la anterior, el registro del "Cdigo de
Servicio" con 4 caracteres, siendo el primero destinado a la Ocurrencia (O), que
Figura 29 - Modelo de
orden de trabajo para mantenimiento preventivo emitida por computadora en formulario continuo.
integrados (por ejemplo: para que el encargado del depsito asocie el material a
emplear al nmero de la OT).
Para evitar, la utilizacin de uno de los modelos presentados en las Figuras 29 y
30, en el registro de actividades que no exigen detalle, o para el registro de
mantenimie ntos en equipos que no afectan al proceso productivo (Clase C), o
aun, para hacer referencia a actividades diferentes del mantenimiento, que ocupan
mano de obra del personal de mantenimiento, puede ser utilizado un formulario
comn, la Orden de Trabajo de Ruta, u Orden de Trabajo Colectivo u Orden de
Trabajo para Actividades Diversas, como el modelo ilustrado en la Figura 31,
donde en cada lnea es he-cho el registro de cada servicio, teniendo para cada
uno, apenas el registro del inicio y final de la actividad, para el clculo por
computadora, de la duracin de la actividad.
Una vez que este formulario tiene un "horizonte" mensual, para permitir que sus
datos sean procesados y formen parte de los informes de gestin de costos y
mano de obra; puede recibir un nmero de identificacin consecutivo mensual,
que servir como referencia para su registro, en las Tarjetas de Tiempo de los
ejecutantes, para el clculo de los horas -hombre empleados en este tipo de
actividades.
En caso que los usuarios deseen desagregar, la ocupacin de mano de obra en
mantenimiento (para los equipos Clase C) de los dems (Servicios de Apoyo),
pueden ser utilizadas dos Ordenes de Trabajo de Actividades Diversas con
nmeros diferentes, una para cada fin. Esta observacin tambin es vlida, en el
caso de los usuarios que deseen conocer la ocupacin de mano de obra en un
determinado tipo de Servicio de Apoyo como "transito", o "capacitacin interna"
etc.
Figura 32 - Modelo de
formulario de datos de operacin
Estos registros, deben ser hechos por los propios operadores y, como en el caso a
nterior, habiendo integracin, esta informacin puede ser obtenida directamente de
los bancos de datos de operacin.