Esquizofrenia
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Es un trastorno mental caracterizado por comportamiento social anormal y falta de
comprensin de lo que es real.
Las personas con esquizofrenia a menudo tienen problemas de salud mental adicionales
como trastornos de ansiedad, enfermedad depresiva mayor o trastorno por uso de sustancias.
Aproximadamente 0,3-0,7% de las personas son afectadas por la esquizofrenia durante su
vida. En 2013 se estim que haba 23,6 millones de casos en todo el mundo. Los varones son
afectados ms a menudo que las hembras. Aproximadamente el 20% de la gente hace bien y
unos pocos se recuperan completamente. Los problemas sociales, como el desempleo de larga
duracin, la pobreza y la falta de vivienda son comunes. La esperanza de vida promedio de las
personas con el trastorno es de diez a veinticinco aos menos que el promedio. Este es el
resultado de un aumento de los problemas de salud fsica y una mayor tasa de suicidios
(alrededor del 5%). En 2013 se estima que 16.000 personas murieron por comportamiento
relacionado con la esquizofrenia o causado por ella.
Historia
Los primeros sntomas de Schneider incluyen delirios de ser controlados por una fuerza
externa, la creencia de que los pensamientos estn siendo insertados o retirados de la mente
consciente de uno, la creencia de que los pensamientos estn siendo transmitidos a otras
personas y oyendo voces alucinantes que comentan sus pensamientos o acciones o que tienen
una conversacin con otras voces alucinadas.
Un informe de caso detallado en 1797 sobre James Tilly Matthews, y las cuentas de Philippe
Pinel publicado en 1809, son a menudo considerados como los primeros casos de la
enfermedad en la literatura mdica y psiquitrica
La palabra esquizofrenia -que se traduce aproximadamente como "divisin de la mente" y
proviene de las races griegas. El trmino fue acuado por Eugen Bleuler en 1908 y tena la
Sntomas
Los individuos con esquizofrenia pueden experimentar alucinaciones (la mayora de ellas son
voces en el odo), delirios (a menudo bizarros o persecutorios en la naturaleza) y pensamiento
y discurso desorganizados.
Retiro social, despreocupacin del vestido y la higiene, y la prdida de motivacin y juicio son
comunes en la esquizofrenia.
Dificultades en el trabajo y la memoria a largo plazo, la atencin, el funcionamiento ejecutivo,
y la velocidad de procesamiento tambin ocurren comnmente.
Alrededor del 30 al 50 por ciento de las personas con esquizofrenia no aceptan que tienen
una enfermedad o cumplen con su tratamiento recomendado.
Positivo y negativo
Disfuncin congnitiva
Los dficits en las habilidades cognitivas son ampliamente reconocidos como una
caracterstica central de la esquizofrenia.
Los dficits que afectan la funcin cognitiva se encuentran en un gran nmero de reas:
memoria de trabajo, memoria a largo plazo, memoria declarativa verbal, procesamiento
semntico, memoria episdica, atencin , El aprendizaje (particularmente el aprendizaje verbal)
Los dficit que presenta un individuo con esquizofrenia tienden a permanecer iguales en el
tiempo en la mayora de los pacientes, o siguen un curso identificable basado en variables
ambientales
Comienzo
La adolescencia tarda y la edad adulta temprana son perodos de pico para el inicio de la
esquizofrenia, resultan ser aos crticos en el desarrollo social y vocacional de un adulto joven.
En el 40% de los hombres y el 23% de las mujeres diagnosticadas con esquizofrenia, la
afeccin se manifest antes de los 19 aos.
Causas
Una combinacin de factores genticos y ambientales juegan un papel en el desarrollo de la
esquizofrenia
Gentico
Uso de sustancia
Aproximadamente la mitad de los pacientes con esquizofrenia consumen
drogas o alcohol excesivamente. La anfetamina, la cocana y, en menor
medida, el alcohol, pueden provocar una psicosis transitoria de estimulantes
o una psicosis relacionada con el alcohol que se presenta de forma muy
similar a la esquizofrenia.
Factores del desarrollo
Factores como la hipoxia y la infeccin, o el estrs y la malnutricin en la
madre durante el desarrollo fetal, pueden dar lugar a un ligero aumento en el
riesgo de esquizofrenia ms adelante en la vida.
Mecanismos
Explicar el vnculo entre la funcin cerebral alterada y la esquizofrenia.
Psicolgico
Neurolgico
Esquizofrenia en la actualidad:
McCarroll y su colega Aswin Sekar, estudiante de MD / PhD en la Escuela de
Medicina de Harvard, crearon una novedosa tcnica molecular que permiti
al equipo caracterizar la estructura del gen C4 en muestras de ADN de ms
de 65.000 individuos, de los cuales alrededor de 29.000 tenan esquizofrenia
Y 36.000 no lo hicieron.
Adems, los investigadores analizaron la actividad C4 en casi 700 muestras
de cerebro post-mortem.
Los investigadores explican que los genes C4 tienen una variabilidad
significativa en su estructura, lo que significa que el nmero de copias y
variantes del gen puede diferir de persona a persona. Esto no sucede