Biomas Examen
Biomas Examen
Biomas Examen
Clima El bosque seco tropical presenta clima clido durante todo el ao, con temperaturas
entre los 25 y los 30 C, y con lluvias relativamente abundantes, de 1000 a 2000 mm este
bioma pasa por una larga estacin seca, durante el invierno astronmico, que dura de cuatro
a nueve meses.
El bosque seco subtropical tiene menor temperatura y por lo tanto menor evotranspiracin,
sostenindose con una precipitacin anual entre 500 y 1000 mm.
Cuando la pluviosidad es intermedia entre el bosque seco y la selva lluviosa, recibe el
nombre de bosque o selva monznica o tambin selva estacional o subhmeda, y se
encuentran en zonas climticas de sabana o clima monznico con precipitacianes de unos
2000 mm anuales.
Flora
En la mayora de estos bosques predominan los rboles caducifolios, como la teca y la ua
de vaca (Bauhinia variegata), que durante la estacin seca pierden las hojas. Como las
plantas pierden humedad a travs de las hojas, eso les permite conservar agua durante el
perodo seco. Los rboles desnudos abren el dosel y permiten que los rayos solares lleguen
al suelo, lo que facilita el crecimiento de un denso sotobosque. En las zonas ms hmedas,
as como en las menos frtiles, los rboles tienden a ser perennifolios. Forman tambin
algunos de los ecosistemas maderables ms valiosos, ya que, aunque tienen menos especies
que en las verdaderas selvas ecuatoriales, son comercialmente de gran utilidad (caoba,
jabillo, samn, etc).
Bosque seco chaqueo del Parque Nacional Chaco, Argentina.
Fauna
Los bosques secos albergan una rica fauna de monos, ciervos, flidos, loros, roedores y
aves. Aunque su biodiversidad es menor que la de las selvas lluviosas, la biomasa de
mamferos suele ser mayor, sobre todo en los bosques de Asia y frica. Muchas especies
estn extraordinariamente adaptadas al duro clima.
La sabana
La sabana es un bioma caracterizado por un estrato arbreo-arbustivo en el que el dosel
arbreo tiene una escasa cobertura, ya sea por rboles pequeos o por haber poca densidad
de ellos, lo que permite un estrato herbceo continuo y generalmente alto. Combina
caractersticas del bosque y del pastizal. Normalmente, las sabanas son zonas secas de
transicin entre selvas y semidesiertos. Las sabanas se encuentran ubicadas en zonas
tropicales y subtropicales, sobre todo con climas tropicales secos; aunque en ocasiones
tambin se incluyen ecosistemas templados similares bajo esta denominacin.
Vegetacin
Herbceas: Gramneas de los gneros Andropogon, Louditia, Aristidia; Triodia y Astreba
son tpicas de Australia. Estas herbceas a veces superan los 2 m, muchas veces por su
tamao pueden ser confundidas con estepas (pseudoestepas), especialmente entre sabanas y
desierto. Las gramneas tienen xeromorfa con aparato vegetativo en haces densos y
rizomas de crecimiento activo, enraizamiento denso y semillas abundantes.
Arbustivo: Diversos; sin vegetacin emergentes de las hierbas "campos de amazonia". Con
rboles y arbustos diseminados "campos cerrados"; Con rboles abundantes "bosques
claros".
Caractersticas: Enraizamiento potente y profundo; hojas caducas en estacin seca; Troncos
bajos y tortuosos; Coronas escalonadas; Corteza fuerte protectora de fuego; Hojas grandes
coriceas.
Especies: Acacia, Albizia, Prosopis, Afzalia, etc.
LA SABANA Y SU FLORA
La vegetacin de la Sabana desarrolla diferentes tcnicas de resistencia para poder soportar
las condiciones climticas. Estas multiplican sus races, almacenan mucha agua, disponen
de semillas resistentes o bien, sus races tienen un gran desarrollo subterrneo para absorber
ms nutrientes y lquidos.
Mayormente crecen gramneas, arbustos, matorrales y muy escasos rboles. Siendo estos
ltimos muy tiles para grandes felinos como el chita que observa a sus presas desde las
alturas.
LA SABANA Y SU FAUNA
Los animales varan de acuerdo al tipo de sabana, pero generalmente poseen patas largas y
muy fuertes en el caso de los mamferos y amplias alas en el caso de las aves para realizar
largos y agotadores recorridos migratorios. En la sabana africana hay ms de 40 diferentes
especies de mamferos ungulados.
El tipo de llanura con hierbas bajas es ideal para que los animales depredadores obtengan
una amplia visin de sus presas.
Dentro de la sabana se encuentran insectos como los tbanos, un gran nmero de
mamferos como cebras, ciervos, elefantes, leones,chitas, hipoptamos, leopardos, us, etc.
y reptiles como el cocodrilo. Existen especies tanto carnvoras como herbvoras que
equilibran la cadena alimentaria de este ecosistema; es decir, todos dependen uno del otro
para mantener un equilibrio natural.
Suelos. Los suelos de sabana son frecuentemente latosoles cidos y rojizos, como en el
bosque pluvial tropical; tambin pueden haber suelos calcreos grises a rojizos,
especialmente en reas ms secas. La roca madre del lugar es importante en la
determinacin de la qumica del suelo ya que en este clima seco ocurre muy poco lavado (y
por lo tanto evolucin del suelo).