Modelo Demanda de Accion Pauliana

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Expediente No.

119210
Especialista Legal:
Cuaderno Principal.
Escrito No. 01.
Sumilla:
Demanda de accin
pauliana.

SEOR JUEZ ESPECIALIZADO CIVIL DE LIMA NORTE:


Sofia Altamirano Caceres identificada con DNI N
28192833, con domicilio real en Av. San German 1245- San
Martin de Porres, sealando procesal en la Casilla No. 16444
de la Central de Notificaciones del Poder Judicial; ante Usted
me presento y respetuosamente digo:
I.

PARTE DEMANDADA Y DOMICILIO:

Demandada: Baila Laurente, Paola identificada con DNI N


82721792 y Katherine Tintaya Rojas identificada con DNI N
93813456
Domicilio: MZ. L LOTE 32 URB. LA ENSENADA LOS OLIVOS.
PETITORIO:
Que,

en

la

va

de

proceso

abreviado

interpongo Demanda de Accin Pauliana, dirigida contra


Doa

Toribia

Rodriguez

identificada

con

DNI

947344392 y su hija Emilia Sanchez Rodriguez , a


quien se les notificar en su domicilio real ubicado en el
Lote 1-C, Sector 5 de la Urbanizacin Los Cipreses del
Distrito de Puente Piedra , con la finalidad que se declare la
ineficacia del Acto Jurdico a ttulo gratuito que contiene la
escritura pblica de Anticipo de Legtima a favor de su hija
Emilia sobre el inmueble ubicado en el Lote 1-C Sector 5 de

la Urbanizacin Los Cipreses del Distrito de Puente Piedra


de la Provincia y departamento de Lima .
FUNDAMENTOS DE HECHO:
1.- Que,

con fecha 02 de Febrero de 1998, realice un

contrato de Mutuo con Paola Baila Laurente una cantidad


de Diecisis Mil Trecientos Setenta y ocho Nuevos Soles
2.- Que, dicho contrato fue incumplido por la emplazada
Doa Toribia Rodriguez en su calidad de deudora al no
efectuar el pago correspondiente, no habindose verificado
ni siquiera un pago a cuenta.
3.- Que, vencido el plazo del correspondiente al pago, en
reiteradas ocasiones le solicitamos a doa Toribia Rodriguez
que cumpla con la obligacin a fin de evitar un litigio
judicial, sin embargo esta se neg en todas las ocasiones.
4.

Que,

ante

la

imposibilidad

de

realizar

el

cobro

extrajudicialmente, el dieciocho de octubre del ao dos mil


uno, recurrimos al Dcimo Tercer Juzgado Especializado en
lo Civil de Lima, demandando ejecutivamente la obligacin
de dar suma de dinero contra doa Toribia Rodriguez, para
que pague la suma de dinero cierta y liquida de Diecisis
Mil Trecientos Setenta y ocho Nuevos Soles , que se tramit
en expediente N 29362-2001.
5. Que, asimismo con el fin de asegurar el pago de la deuda
se solicit una medida cautelar de embargo en forma de
inscripcin sobre bien inmueble, que no pudo ejecutarse
porque la ejecutada ha dispuesto de su nica casa (bien

propio) a su nombre, ubicada en el Lote 1-C Sector 5 de la


Urbanizacin Los Cipreses del Distrito de Puente Piedra de
la provincia de Lima, otorgando una escritura de Anticipo de
Legitima a favor de su hija Emilia y realizando la
correspondiente inscripcin registral.
6.- Que, la demandada doa Toribia Rodriguez, no tiene
otros bienes que puedan garantizar el cumplimiento de la
obligacin, siendo el nico bien que podra responder el
transferido a ttulo de Anticipo de Legitima a favor de su
aludida

hija,

por

lo

que

constituye

dicho

acto

de

disminucin patrimonial una evasin al cumplimiento de las


obligaciones de la demandada asumidas con anterioridad al
cuestionado Anticipo de Herencia.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
.

Fundamento mi petitorio en lo dispuesto por las


siguientes normas legales.
Artculo, 195 del Cdigo Civil, el cual dice, El
acreedor, aunque el crdito este sujeto a
condicin o plazo, puede pedir que se declaren
ineficaces respecto de l los actos gratuitos del
deudor por los que renuncie a derechos o con los
que disminuya su patrimonio conocido y
perjudiquen el cobro del crdito. Se presume la
existencia de perjuicio cuando el acto del deudor
resulta la imposibilidad de pagar el ntegramente
la prestacin debida, o se dificulta la posibilidad
de cobro.
Teniendo en cuenta por tanto que la accin
pauliana , a tenor de las normas del Cdigo Civil,

busca proteger al acreedor en caso de que el


deudor efecte actos de disposicin que traigan
consigo una objetiva probabilidad de ocasionar la
imposibilidad de cobro de la deuda. Para su
operatividad, empero, no basta que el deudor
realice el acto de disposicin, sino, adems, es
necesario un examen de su situacin patrimonial
subsiguiente, como se puede apreciar en este
caso, la demanda resulta insolvente en su
patrimonio. Por otro lado mediante esta accin
pueden ser impugnados los actos de renuncia de
derechos, como el Anticipo de Herencia, con el
cual se perjudica el derecho del acreedor de
embargar los bienes de su deudor.
La finalidad de la accin pauliana es la de
reconstruir el patrimonio del deudor que se ha
hecho insolvente en perjuicio de sus acreedores,
accin que procede contra cualquier especie de
acto jurdico oneroso o gratuito. En el presente
caso es suficiente acreditar la existencia del
perjuicio a los derechos del acreedor pues se
trata de un ttulo gratuito. El deudor causa
perjuicio a sus acreedores cuando realiza actos
con los cuales renuncia a derechos o disminuye
su patrimonio conocido frustrando la posibilidad
de que los crditos sean satisfechos mediante la
realizacin judicial de sus bienes (eventos
damni).
Asimismo, si el acto jurdico es gratuito no se
exige la mala fe ni del deudor ni del tercero
adquirente. Finalmente la carga de la prueba del
perjuicio en un acto de disposicin gratuita, para
el acreedor solo debe probar: a) la existencia del
crdito; b) La existencia de acto o actos por los
que el deudor ha renunciado a derechos o
disminuido su patrimonio conocido, perjudicando

el cobro del crdito. Y para el deudor y el tercero


adquirente demandados deben demostrar la
inexistencia del perjuicio o la existencia de bienes
libres que garanticen la satisfaccin del crdito.
Artculo, 199 del Cdigo Civil, Conforme al cual
el acreedor puede ejercitar frente a los terceros
adquirentes las acciones que le correspondan
sobre los bienes objeto del acto ineficaz.
Artculo, 200 del Cdigo Civil. Conforme al
cual , cuando la transferencia es a ttulo gratuito,
el proceso correspondiente es el sumarsimo.
Artculo, 546 del Cdigo Civil que seala Se
tramitan en proceso sumarsimo los siguientes
asuntos contenciosos: inciso 8. Los dems que la
ley seale.
MONTO DEL PETITORIO:
El monto del petitorio est representado por el integro de la
deuda, la cantidad de Diecisis Mil Trecientos Setenta y
ocho Nuevos Soles. Costas y Costos del proceso.
VA PROCEDIMENTAL:
La va procedimental que le corresponde a esta demanda,
es la de proceso sumarsimo conforme al artculo 200 del
Cdigo Civil del Libro de Acto Jurdico, que establece que la
ineficacia de los actos gratuitos se tramita como proceso
sumarsimo.
MEDIOS PROBATORIOS:
Se ofrece los siguientes medios probatorios:

1. Contrato de Mutuo, celebrado entre la recurrente y


el demandado, con el que se acredita la deuda
correspondiente.
2. El expediente N 29362-2001.
3. La escritura pblica del acto que constituye el
Anticipo de Legitima.
4. La partida registral del bien inmueble sub Litis a
nombre de Emilia Snchez Rodrguez.
I.

ANEXOS DE LA DEMANDA:
Se acompaan como anexos a este escrito la
demanda:
1-A Copia de N RUC de la EMPRESA LEETU S.A
1-B Copia del DNI de la representante Luciana De la
Vega Molina.
1-C Copia de la carta Notarial, con la cual le solicito
cumpla con la obligacin de pagar la suma de
dinero.
1-D Arancel Judicial
1-E Cedulas de Notificacin.
1-F Copia de la partida registral del bien inmueble a
nombre de Emilia Snchez Rodrguez.

POR LO EXPUESTO:
A UD. Seor Juez solicito proveer a ley y
en su oportunidad declarar FUNDADA la demanda
con costas y costos y en su oportunidad se declare
la INEFICACIA DE ACTO JURDICO A TTULO
GRATUITO QUE CONTIENE LA ESCRITURA PBLICA
DE ANTICIPO DE LEGTIMA.
Lima, 18 de Octubre del 2002

Abogado

Demandante

También podría gustarte