Pacticas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ANDINA

NESTOR CACERES VELASQUEZ


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN
Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

INFORME DE PRCTICAS PRE PROFESIONALES


REALIZADO EN:
EMPRESA CERMICA COMPACTO S.R.L.
PRESENTADO POR:
SELMA STEFANY HUMPIRE CHALCO
DOCENTE:
DR. HUGO BARRANTES SANCHEZ
SEMESTRE: IV
SECCIN: A
JULIACA - PUNO - PERU
2016
1. Diagnostico

1.1.

Aspectos generales

Categora:
RUC: 20542665964
Fecha de inscripcin: 17 de junio de 2014
DEPARTAMENTO: PUNO SAN ROMAN JULIACA
Horario de atencin:
De lunes a viernes de 08:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 horas

1.2.

Razn social de la empresa

Direccin principal: pj. 1 de mayo nro. 183 cercado ( entre calle 8 de


noviembre/calle huancan) puno san roman juliaca
Telfono:
E mail:
Razn social:

EMPRESA CERMICA COMPACTO SRL.


R.U.C: 20542665964
Estado: Activo
Fecha de inscripcin: 17 de junio de 2014
DEPARTAMENTO: PUNO SAN ROMAN JULIACA
Horario de atencin: pj. 1 de mayo nro. 183 cercado (entre calle 8 de
noviembre/calle huancan) puno san roman juliaca

1.3.

Ubicacin geogrfica de la empresa

EMPRESA CERMICA COMPACTO S.R.L.


1.4.

Resea ubicacin

1.5.

Infraestructura

1.6.

Poblacin:

1.7.

Marco legal

El cdigo de comercio, la ley de impuesto sobre la renta, la ley federal del


trabajo, al igual que el resto de reglamentos ligadas a las empresas
prestadoras de servicio, en sus primeros artculos nos presentan un conjunto
Prestadora de servicios, en sus primeros artculos nos prestan un conjunto de
preceptos que tienen por objeto ayudar a la creacin de un ante activo que es
la empresa
El cdigo fiscal de la federacin establece como actividades empresariales las
cuales, no difieren sustancialmente del cdigo de comercio. Se entender por
actividades empresariales, las siguientes:
Las comerciales que son las que de conformidad con las leyes federales tienen
aquellas que estn reguladas por la ley general de sociedades mercantiles, las
que prev la ley general de sociedades cooperativas y otras ms que aparecen
en el cdigo civil y cada uno de los cdigos civil y cada uno de los cdigos
civiles de las entidades sociedades mercantiles las prevista en la ley general de
sociedades mercantiles tiene como requisito generales para su constitucin los
siguientes puntos: las sociedades se constituyen ante notario y en la misma
forma se hacen
El objetivo permanente de la empresa es lograr es crecimiento y eficiencia. En
consecuencias ella podr introducir nuevos mtodos y sistema de trabajo en
las oportunidades en que lo requiera siendo deber

1.8.

Actividades de la institucin

1.9.

Misin visin y valores de la institucin

MISIN

Brindar ladrillos cermicos con calidad garantizada para satisfacer la demanda


de nuestros clientes; contribuyendo a la mejora del sector de construccin del
pas; preservando el medio ambiente y dando el mximo valor a la inversin de
nuestros accionistas.
VISIN
Ser lderes en el mercado; adquiriendo un creciente volumen de ste y una
gran participacin de nuestra marca; garantizando calidad y variedad de
productos a precios competitivos.
Valores:
Obrar con un alto sentido de responsabilidad en todas las actividades.
Tomar las decisiones basadas en principios de tica, equidad y
transparencias.
Cumplir con las normas tcnicas exigidas para garantizar la estabilidad
de las construcciones.
Promover el trabajo en equipo con la participacin activa.
Trabajar en la innovacin de productos con el fin de satisfacer las
necesidades de los clientes.
Orientar en el tipo de material a usar en
el desarrollo de soluciones constructivas.
Respeto: Valoramos la opinin e individualidad de pensamientos como una
base de convivencia armnica.
Honestidad: La tica y Sinceridad estn presentes siempre en todo nuestro
actuar.
Compromiso: Somos gente comprometida con la organizacin para alcanzar
los objetivos planeados.

1.10. Objetivo general objetivo especifico


OBJETIVOS:
El objetivo fundamental es expandir y crear Ladrilleras en diferentes partes de
la provincia, brindndoles asesora integral, lo cual asegura la excelente calidad
del ladrillo de mayor comercializacin.
Objetivo especifico

Mantener el nivel de competencia y motivacin del recurso humano


Mantener la bsqueda e investigacin para la identificacin de
materiales reciclables para su incorporacin a la produccin de ladrillos,
mejorando cada vez el medio ambiente.
Cumplimiento en la entrega del producto
Mantener estricto cumplimiento de calidad del producto
Seleccin y evaluacin de proveedores

1.11. Talento humano del centro de practicas

1.12. Cuadro de asignacin de personal

1.13. Organigrama estructural

1.14. Organigrama funcional

4.2.2 Descripcin y perfil de los cargos. La empresa est compuesta por tres
reas bsicas: Departamento Administrativo y Financiero, compuesta por
Gerencia y Contador; Departamento de Produccin, compuesta por
Supervisin y Operarios y el Departamento de Mercadeo compuesta por
Compras y Ventas.
Departamento Administrativo y Financiero:

Asume la responsabilidad en la planificacin, ejecucin, coordinacin y


control de la organizacin
Manejo del recurso humano y nmina
Responsable en la elaboracin y ejecucin del presupuestos de ingresos
y
gastos
Manejo de informacin contable y responsabilidad tributaria
Vela por el cumplimiento de los aspectos legales de la empresa
Disea las polticas de la empresa
Departamento de Produccin

Disea y supervisa los programas de trabajos

Vela por el adecuado uso y mantenimiento de maquinas y herramientas


y enseres
Diseo, ejecucin y control del proceso de produccin

Mantener en ptimas condiciones de orden y aseo las instalaciones de la


empresa
Cumplimientos de las metas de produccin

Informar a la gerencia sobre las necesidades o novedades que se


presente para el cumplimiento eficiente del proceso de produccin
Coordinar y evaluar las jornadas de trabajo
Mantener actualizado el inventario de productos terminados
Cumplir con los controles de calidad
Departamento de Mercadeo

Conocimiento al detalle del producto


Desarrollo del programa y ejecucin del plan de ventas
Anlisis de la competencia
Seleccin de proveedores

Coordinacin con el departamento de produccin para las necesidades


de insumos
Visitas postventas para fidelizacin de clientes

1.15. Funciones de cada rea

1.16. Reglamento

Capitulo ii
2. Marco terico

También podría gustarte