005 - Procedimiento Emergencia
005 - Procedimiento Emergencia
005 - Procedimiento Emergencia
PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA
DEPARTAMENTO.
Prevencin de
Riesgos
INDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Objetivo
Alcance
Responsabilidades
Equipos, herramientas, maquinarias y materiales
Procedimientos de ejecucin
Detalle ejecucin actividades mas peligrosas
Riesgos potenciales
Actividades preventivas
Limpieza de la zona de trabajo
Caso de emergencia
REV
FECHA
01/10/2014
REALIZADO
POR
CLIENTE
REGISTRO DE ENMIENDAS
DOCUMENTO COMPLETO 12
HOJAS
12
Cod.SG-CG11.
ADMINISTRACIN EN SEGURIDAD.
PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA
CONTRATO MANTOS BLANCOS
1.
DEPARTAMENTO.
Prevencin de
Riesgos
OBJETIVO:
El presente procedimiento tiene como objetivo establecer las medidas
necesarias para controlar los riesgos de accidente a las personas, dao
a la maquinaria o equipos, instalaciones u otros que pudiesen ser
afectados durante una emergencia, sea esta un atentado, terremoto,
inundacin, incendios, huelgas, emergencias tecnolgicas e indicar la
forma en cmo se debe de enfrentar una emergencias, es decir quines
son los responsables, donde se ejecuta el comando de incidentes.
2.
ALCANCE:
El presente procedimiento deber ser conocido por todo el personal
que tendr relacin directa con el trabajo a ejecutar, o bien que
intervengan en forma indirecta o directa en una emergencia.
3.
RESPONSABILIDADES:
Cod.SG-CG11.
ADMINISTRACIN EN SEGURIDAD.
PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA
CONTRATO MANTOS BLANCOS
DEPARTAMENTO.
Prevencin de
Riesgos
Trabajadores:
Tomarn conocimiento del procedimiento, cumpliendo todas las normativas
descritas en ste dejando constancia por escrito de haber recibido la debida
instruccin o re instruccin, siendo responsables de realizar bien y en forma
correcta las tareas asignadas y realizar la evacuacin oportuna de las
instalaciones de faena.
Comunicrsela al supervisor directo, quien tendr que tomar las medidas
preventivas en caso de una emergencia.
No ejecutar maniobras de riesgos que atenten contra su integridad fsica y las
de sus compaeros.
No actuar por si solo si tiene dudas ante alguna instruccin generada por la
jefatura, consultar para aclarar dudas.
Colaborar e indicar a los comensales las vas de escape de cada rea.
Colaborar con sus compaeros para la correcta evacuacin del lugar.
Experto en prevencin de riesgo:
Ser responsabilidad del experto en prevencin de riesgos asesorar
oportunamente al administrador y/o a la lnea de mando sobre las medidas
que se deben de tomar en caso de algn evento y su forma de enfrentarlos
ADMINISTRACIN EN SEGURIDAD.
PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA
FAENA MANTOS BLANCOS
4.
Cod.SG-CG11.
DEPARTAMENTO.
Prevencin de
Riesgos
5.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIN
En caso de incendio:
Ante un evento, mantenga la calma, Avise a su Supervisor de inmediato, en
caso de incendio llame por telfono al anexo N 104 e indique que se esta
quemando y el lugar de la emergencia, si es posible use los extintores
porttiles existentes en el rea.
De la alarma con sistema de altavoz, a viva voz o con sistema mecnico.
Evacua lo ms rpido posible y en orden.
Desconecte equipos elctricos que se encuentra trabajando.
Colabore con los trabajadores indicndoles la ruta de escape.
Ayude a las personas mayores y que no puede evacuar solas.
Renase en el punto de encuentro ( PEE), que se encuentra preestablecido
en su lugar de trabajo.
En caso de Terremoto:
Mantenga la calma.
En caso de atentado:
Mantenga la calma.
Evacua lo ms rpido posible y en orden.
Desconecte equipos elctricos.
Colabora con los trabajadotres indicndoles la ruta de escape.
Ayude a las personas mayores y que no puede evacuar solas.
Renase
en el punto de encuentro ( PEE), que se encuentra ya
preestablecido
En caso de huelga:
Mantenga la calma.
Evacua lo ms rpido posible y en orden.
Comunquese con el ADC o el Jefe de Operaciones e indquele lo sucedido.
Comunquese con Mantos Blancos, RRHH, para indicarle lo sucedido.
Solamente el ADC o Jefe de Operaciones podr dar informacin a Mantos
Blancos de lo sucedido.
Mantenga la calma.
Evacua lo ms rpido posible el vehiculo accidentado.
Comunquese con el ADC o el Jefe de Operaciones e indquele lo sucedido.
Comunquese con Mantos Blancos, RRHH, Prevencin de Riesgos, Garita de
Control, para indicarle lo sucedido.
Colabore con los lesionados en su traslado hacia un centro asistencial.
Accidente Vehicular:
1. Mantenga la calma.
2. Avise de inmediato a su jefatura, dando el lugar, tipo de evento y magnitud.
3. Vea el tipo de lesin de sus acompaantes y de los otros vehculos que
pudieron estn involucrados.
4. Tome las patentes de los vehculos, los datos de los conductores, para poder
hacer la denuncia en carabineros, para posteriormente ir a la aseguradora del
vehculo.
5. Acompae a los lesionados hacia el Hospital, Clnica o Mutualidad.
6. En caso de necesitar gra, su jefatura, se preocupar del tema.
7. Debe de contar con la licencia municipal correspondiente al tipo de vehculo
que conduce.
8. Si el evento es en faena, se debe de realizar examen de alcohol y droga.
Intoxicacin Alimentara
Mantenga la calma.
Traslade lo ms rpido posible a los comensales a un centro asistencial.
Comunquese con el ADC o el Jefe de Operaciones e indquele lo sucedido.
Comunquese con Mantos Blancos, RRHH, Prevencin de Riesgos, Garita de
Control, para indicarle lo sucedido.
Fuga de gas
Mantener la calma en lo posible
Evacue la zona inmediatamente
Si hay llamas dirjase en una direccin contra el viento y aljese de las
llamas.
Evitar que ingresen personas al lugar donde se encuentra la fuga.
Si no hay llamas, no ponga en marcha o apague vehculos o equipos
elctricos (ej.: telfonos celulares, buscapersonas, radios de dos vas o luces),
ya que esto podra causar una chispa o ignicin.
Nunca intente extinguir un incendio por gas, esto podra prolongar o
empeorar el incidente o causar otra fuga en la tubera
Mantenga la calma
Comunique a su jefatura directa
Accione las luces de emergencia, las cuales se encuentran en el casino.
En caso mayor, su jefatura, debe de comunicarse con Anglo.
No habr las bodegas de insumos, carnes, as se evitar la perdida de
temperatura de las bodegas.
Si es necesario, se deber de cambiar el men, en casino, para aliviar la carga
de trabajo.
No realice trabajo especiales o adicionales, ya que sin energa elctrica, estos
se pueden complicar.
Antes de la emergencias.
1. La empresa, entregara en forma oportuna, las instrucciones claras a todos los
trabajadores, sobre la forma de actuar en caso de una emergencia.
Departamento de RRHH
Departamento de Prevencin de Riesgos
Jefe de Bodegas
Administrador de contratos
Jefe de Proyecto.
Jefe de Bodegas.
Deber de contar con un listado de inventario, para as tener
una relacin en caso de prdidas de estos.
Administrador de Contratos.
El deber de dar las armas necesarias para que el personal
est capacitado en tcnicas de emergencia, manejo de
extintores, primeros auxilios.
Deber de dar las facilidades para la realizacin de
simulacros en sus dependencias.
Jefe de Proyectos.
Es el nico encargado de dar las comunicaciones con el
personal de Anglo y con los medios de comunicacin.
Despus de la Emergencia:
El administrador, bosquejar el listado de los trabajadores asistentes el da de
la emergencia.
El administrador una vez finalizada la emergencia, indicar si el posible
ingresar a las reas afectadas.
Colabore en todo momento con Personal de Carabineros de Chile, Bomberos
y personal Mdico.
En caso que Ud., haya sido testigo del inicio de fuego o a visto a personal
sospechoso (atentado), indquelo y colabore en todo momentos con los
investigadores del evento.
En el caso de una intoxicacin alimentara colabore con la investigacin del
caso.
Se deber de cuantificar los daos, con la finalidad de solicitar ayuda, para
que el sistema vuelva a la normalidad.
RIESGOS SHEQ:
ASPECTOS DE SEGURIDAD:
Riesgos Identificados : Cadas, atropello, quemaduras
Control de los riesgos : Regla de oro N 01
ASPECTOS DE SALUD:
ASPECTOS CALIDAD:
Riesgos Identificados : Contaminacin alimentara, dao a la imagen de
la empresa.
Control de los riesgos : Seguir procedimiento y contar con examen y
contra muestras
Identificacin : Master.
Actividad a realizar : Procedimiento de Emergencia
Mandante / Area : Mantos Blancos
NOMBRE Y APELLIDO
R.U.T.
FIRMA