Escrito

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Sec.

: Marcial Intimayta maria julia


Exp.:0002546
Cuaderno:
Escrito N: 01
Sumilla: Demanda de nulidad de despido

SEOR JUEZ DEL JUZGADO LABORAL DE ICA


ESPECIALIZADO

Yo, FAJARDO RIOSE SUSY GIOVANNA, identificada con D. N.I.


N87765522, con domicilio real en en Avenida Arequipa n 543. y
domicilio procesal en la calle jobino Arambulo N 143 a Ud. con el
debido respeto digo:

l. PETITORIO:
Que, en la va procesal ordinaria, acudo a su despacho para interponer
demanda de impugnacin de despido, en razn de ser nulo este, a fin
de que se me reponga en mi puesto de trabajo, en contra de la
empresa PANADERIA ECOS, cuya sede social se encuentra ubicada
en calle MEXICO N 500 DISTRITO DE TINGUIA y de su gerente
general CHUMBES ROJAS BRUNO ANTHONY, a quienes deber
notificarse la presente demanda en dicha direccin.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:


1. Que, desde el treinta y uno de enero del 2013, he estado trabajando
en la empresa PANADERIA ECOS, desempendome como secretaria
ejecutiva del Dr GONSALEZ BARRON GUNTER, gerente de ventas de
dicha empresa, conforme a las boletas de pago mensual que adjunto a
la presente, que acreditan la relacin laboral que en calidad de
dependiente tengo con la empresa.
2. Que, habiendo contrado matrimonio civil, qued embarazada de mi
cnyuge, situacin que comuniqu al, en ese entonces, Jefe de
Recursos Humanos de la empresa PANADERIA ECOS , el Sr.
JOSEFINO PANDURO CHAMANA , mediante carta de fecha 15 de Mayo
de 2015, conforme al anexo que adjunto, en el cual se consigna la
referida fecha en el sello de recepcin.

3. Que, en una actitud por lo menos incomprensible, el nuevo Jefe de


Recursos Humanos de la empresa PANADERIA ECOS, el Sr. CHUMBES
ROJAS BRUNO ANTHONY, el da 31 de febrero de 2014, me cursa la
Carta de despido, en la cual se me informa que la empresa por motivos
de reasignacin de personal ha decido prescindir de mis servicios,
notificndome la correspondiente liquidacin de mis beneficios
laborales.

4. Que, conforme al inc. e del art. 29 del Texto nico Ordenado del
Decreto Legislativo N 728, Ley de Productividad y Competitividad
Laboral, Decreto Supremo N 003-97- TR, modificado mediante el arto
1 de la Ley N 27185, constituye causal de despido nulo en caso de que
el despido se haya debido a embarazo de la trabajadora, siendo que en
dicho inciso se establece la presuncin de que el despido tiene por
motivo el embarazo si el emplea dar no acredita en este caso la
existencia de causa justa para despedir.
5. Por dichos motivos, presento ante Ud. la presente demanda a fin de
que, conforme al art. 34 de la referida norma, se me reponga en mi
puesto de trabajo, por ser mi legtimo derecho.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


Amparo la presente demanda en los arts. 29 inc. e y 34 del Texto nico
Ordenado del Decreto Legislativo N 728, Ley de Productividad y
Competitividad Laboral, Decreto Supremo N 003-97- TR; en el arto 1
de la Ley N 27185 del 19/10/99; y, en los arts. 4 inc. 2 lit. a, 15 y
sgtes., y 61 de la Ley Procesal del Trabajo, Ley N 26636 del
24/06/96.

IV. MEDIOS PROBATORIOS


1. Carta de despido que me cursara el gerente general.
2. Carta mediante la cual comuniqu mi situacin de embarazo dirigida
al Jefe de Recursos Humanos de la empresa PANADERIA ECOS, Sr.
JOSEFINO PANDURO CHAMANA

3. Boletas de pago de los meses de 31de febrero 2013 a 31 de abril del


2013

V. ANEXOS:
1-A Copia del DNI de la demandante.
1-B Copia certificada de la carta de despido que me cursara el
genrente general.
1-C Copia certificada de la carta mediante la cual comuniqu mi
situacin de embarazo dirigida al Jefe de Recursos Humanos de la
empresa, Dr. GONSALEZ BARRON GUNTER
1-D Boletas de pago de los meses de 31 de febrero a 31 de abril del
2013

1-E Dos copias simples de la presente demanda.

POR TANTO:
Srvase Ud. Seor Juez admitir a trmite la presente demanda,
tramitarla conforme a su naturaleza y declararla fundada en su
oportunidad.
ICA, 30 de Mayo del 2016

ICA, de enero de 2014


Seor(a) FAJARDO RIOSE SUSY GIOVANNA, identificada con D. N.I.
N8776552, de Direccin en Avenida Arequipa n 543
Referencia: CARTA DE DESPIDO
Nos dirigimos a Usted con el fin de comunicarle que la empresa
PANADERIA ECOS se ha visto en la imperiosa necesidad de dar por
terminado el vnculo laboral que mantena con usted, por haber
incurrido en causa justa de despido relacionada con su capacidad, el
que se encuentra prescrito en el inciso 3 del artculo 36 del TUO del D.
Leg. N 728 aprobado por D. S. N 003-97-TR.
Dejamos constancia, que habindose concedido el plazo para que
formule sus descargos por tal incapacidad, Ud. no ha cumplido con
realizar la conducta requerida, por lo que nos vemos obligados
adoptar esta medida. En consecuencia, a partir del 31 de enero del
2015 quedar extinguido el vnculo laboral que nos una, quedando
pendiente tan solo el pago de sus beneficios sociales que podr
solicitarlo en la Oficina de la Administracin dentro del plazo de Ley.
Le agradecemos los servicios prestados a la empresa.

Atentamente

A Sr. JOSEFINO PANDURO CHAMANA


En su calidad de Jefe de recursos humanos de la empresa PANADERIA
ECOS
15 de octubre del 2015

Comunica que: En la actualidad me encuentro en situacin de


embarazo o lactancia tal y como acredita el informe mdico que
acompaa esta carta y que acredita que no me encuentro en situacin
de riesgo ni existe necesidad de cambio de puesto. Me encuentro en
la semana XXX de gestacin y pongo en conocimiento a la empresa en
relacin al artculo 26 y la proteccin de la maternidad.

Atentamente

1er. JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO- Sede Sta. Margarita


EXPEDIENTE: 01758-2012-0-1401-JR-LA-01
MATERIA
:
DEMANDA DE NULIDAD DE DESPIDO
ESPECIALISTA
:
ROSANA CARMEN APESTEGUIA
DEMANDADO
:
Gerente General CHUMBES ROJAS BRUNO
ANTHONY
DEMANDANTE
:
HUARCAYA PAYTA MARIA
Resolucin Nr. 01
Ica, 30 de abril
Del ao dos mil quince
VISTOS: La demanda interpuesta, anexos adjuntados y escrito
de subsanacin, y, CONSIDERANDO que: PRIMERO. Del petitorio y los
hechos expuestos, se desprende que la demanda cumple con los requisitos
previstos por los artculos 130, 424 y 425 del cdigo procesal civil, y, 13,
16 y 17 de la nueva ley procesal de trabajo ley 29497. Consecuentemente al
concurrir los presupuestos de procedibilidad y admisibilidad debe procederse a
la calificacin positiva de la demanda. SEGUNDO. De conformidad con lo
previsto por el Ttulo Preliminar de la nueva ley procesal del trabajo, el proceso
laboral se inspira entre otros, en los principio de inmediacin, oralidad,
concentracin, celeridad, economa procesal y veracidad; en el que los jueces
laborales tienen un rol protagnico en el desarrollo e impulso del proceso,
impidiendo y sancionando la inconducta contraria a los deberes de veracidad,
probidad, lealtad y buena fe de las partes (demandante y demandado), sus
representantes, su abogado y terceros. En merito a lo antes expuesto y de
conformidad con lo dispuesto por el artculo 42 de la ley 29497; SE
RESUELVE: UNO. ADMITIR en la via del proceso ORDINARIO LABORAL la
demanda interpuesta por FAJARDO RIOSE SUSY GIOVANNA en contra de
Gerente General CHUMBES ROJAS BRUNO ANTHONY de la empresa
PANADERIA ECOS , corrindose TRASLADO a la mencionada. A los Medios
Probatorios: Tngase por ofrecidos los mismos sin perjuicio de su admisin y
actuacin oportuna. DOS. CITAR a las partes a la AUDIENCIA DE
CONCILIACION, el da CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AO EN CURSO, a horas,
NUEVE CON TRINTA MINUTOS, la misma que se realizara en la SALA DE
AUDIENCIAS de la nueva ley procesal del trabajo. TRES. SE EMPLAZA a la

parte demandada para que concurra a la audiencia de conciliacin en la fecha


y hora sealada, con el escrito de contestacin de demanda, sus respectivos
anexos, observando los requisitos sealados por los artculos 13 , 19 y 23
de la ley 29497 y artculos 442 y 444 del Cdigo procesal civil, y con copias
suficientes para el traslado de la parte demanda. Debiendo para tal efecto
REMITIR cedula de no tificacion al Jefe de la central de notificacin de esta sede
judicial para que gestione el diligenciamiento debido de la misma y fecho su
devolucin a la instancia a la brevedad posible, en virtud de lo dispuesto por la
Directiva N 010- 2009-CE-PJaprobada por el consejo ejecutivo del Poder
Judicial mediante Resolucin Administrativa N 247 2009-CE-PJ. Tmese
razn y hgase saber. AL otros, Por delegadas las facultades de
representacin conforme se indica. Asimismo, teniendo en cuenta que en
esta sede se ha implantado el sistema de notificacin, se requiere a
las partes cumplan con sealar la direccin electrnica (casilla
electrnica) proporcionada por sta Corte superior.

Expediente N :
Secretario : Dra.
Escrito N : 01
CONTESTACION DEMANDA

Seor:
SEOR
JUEZ
DEL
ESPECIALIZADO

JUZGADO

LABORAL

DE

ICA

Yo, Gerente general de la empresa PANADERIA ECOS con RUC N 47834393


con
domicilio en el jirn lima N 120, y sealando como domicilio procesal en el
jirn
Mexico N 444, debidamente representada por sus apoderados judiciales,
Moroco Chaucha Albino identificado con D.N.I. N 704802014, segn copia
Legalizada de Poder de Representacin que se anexa, en los autos seguidos
por Ivan
Huanca Gonzales, sobre Reintegro de
ante

Remuneracin y

Beneficios Sociales,

Usted con el debido respeto me presento y digo:


I. APERSONAMIENTO
Que, en mrito al Poder de Representacin y copia de los documentos de
identidad

que se adjunta solicitamos se tenga por apersonado a la Instancia a nuestro


Apoderado Judicial, Morocco Chaucha Albino quien intervendr en la presente
causa
en nombre y representacin de la Empresa recurrente, ejerciendo las
facultades
Contenidas en el citado instrumento pblico.
II. PETITORIO
Que, dentro del trmino de ley ABSOLVEMOS el traslado de escrito postulatorio
de
demanda negando las expresiones de hecho y de derecho que esta contiene y
solicitando que se le declare INFUNDADA en atencin a los siguientes
fundamentos.
III. CONTESTACIN DE LA DEMANDA:

1.- Es pretensin del demandante se declare la nulidad e inaplicabilidad de la


Carta Notarial N 101-OA-DRAMOQ-ESSALUD-2012, y se ordene su reposicin
en las mismas labores habituales que ha vena desempeando, aduciendo que se
ha producido un despido incausado y fraudulento en su contra por parte de mi
Representada ESSALUD.
2.-Al respecto, se ha precisado que:

El despido Incausado
Aparece esta modalidad de conformidad con lo establecido en la sentencia del Tribunal
Constitucional del 11 de julio del 2002-Expediente N 1124-2002-AA/TC, a efectos de cautelar la
plena vigencia del artculo 22 de la Constitucin y dems conexos y se produce cuando se despide
el trabajador, ya sea de manera verbal o mediante comunicacin escrita, sin expresarle causa
alguna derivada de la conducta o labor que la justifique.
El despido Fraudulento
Esta modalidad aparece de conformidad con lo establecido implcitamente en la Sentencia del
Tribunal Constitucional del 10 de julio del 2002-expediente N 028-2001-AA/TC. Esto se produce
cuando se despide al trabajador con nimo perverso u auspiciado por el engao, por ende de
manera contraria a la verdad y la rectitud de las relaciones laborales, aun cuando se cumpla con la
imputacin de una causal y los cnones procedimentales, como sucede cuando se imputa al
trabajador hechos inexistentes, falsos e imaginarios o, se le atribuye una falta no prevista
legalmente, vulnerado el principio de tipicidad.

El despido Nulo
Se produce esta figura cuando se despide al trabajador por su mera condicin de afiliado a un
sindicato, o por su condicin de representante o candidato de los trabajadores; por razones de
discriminacin derivadas de su sexo, raza, religin, opcin poltica, etc., por ser portador de sida,
por sufrir discapacidad y cuando se trata de una trabajadora en estado de gestacin o dentro de
los 90 das posteriores al parto.

3.- En ese sentido, no existe despido incausado y/o fraudulento alguno, ya que es
verse de los actuados administrativos, que el actor tena un contrato a plazo
determinado, bajo los alcances de la actividad privada (Decreto Legislativo N 728
y su Reglamento el D. S. N 003-97-TR, por lo que al vencer su contrato
ESSALUD opt por la no renovacin del mismo, no producindose despido
alguno, ya que el actor no superaba los 05 aos establecidos en el art. 74 del
Decreto Legislativo N 728, dejando claramente establecido que no se produjo
despido alguno, como pretende hacer creer el accionante.
4.- Asimismo, indica que ingreso a laborar mediante concurso y que su ingreso a
la institucin no fue para labores temporales, debo indicar que si bien es cierto que
ingreso por concurso, ello no quiere decir que su contrato era a plazo
indeterminado, ya que conforme es de verse de los contratos que obran en autos,
su contrato fue uno SUJETO A MODALIDAD PARA SERVICIO ESPECIFICO y por
REEMPLAZO, es decir que poda ser prorrogado hasta que la entidad lo
considerara conveniente.
5.- Al respecto, la temporalidad se acredita con lo establecido en la clusula
segunda de sus contratos, donde se seala la RESERVA DE PLAZA en mrito de
la Ley 27803, a fin de beneficiar a los que han sido incluidos en la Lista de
Trabajadores
Cesados
Irregularmente,
pertenecientes
a
ESSALUD,
correspondiente al cargo de obstetra de nivel P2.
6.- En consecuencia, NO SE HA PRODUCIDO DESNATURALIZACIN DEL
CONTRATO, pues estuvo sujeto a modalidad, temporalidad, siendo el motivo del
vnculo contractual en vencimiento del mismo.
IV. FUNDAMENTACIN JURDICA
Amparo la presente en lo dispuesto por la siguiente normatividad: art. 47 de la
Constitucin Poltica del Per, as como lo normado por los arts. 1, 2, y 14 del
Decreto Ley N 17537 sobre Representacin y Defensa del Estado en Juicio; los
arts. 4, 7 y 53 de la Ley N 28237 (Cdigo Procesal Constitucional).

V. ANEXOS
1-A. Copia del DNI.
1-B. Copia simple de la Resolucin Suprema N 183-2008-JUS
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Pido con el debido respeto se sirva tener por contestada la demanda, en los
trminos que se exponen.
Y que de conformidad con lo establecido por el Art. 18 de la Ley N 17437 y el
Decreto Supremo N 019-82-JUS sobre representacin y defensa del estado en
juicio, respectivamente DELEGO mi representacin a favor de los abogados: 5
ABOGADOS, quienes me representarn en forma conjunta o individualmente en el
presente proceso.
Por lo que solicito a su Despacho que al momento de proveer el presente escrito
se sirva tener en cuenta el trmino de la distancia de 02 das desde la Ciudad de
Lima hasta la Ciudad de Moquegua, conforme al Cuadro General de Trminos de
la Distancia a Nivel Nacional aprobado mediante R. A. N 1325-2000-CNE-PJ,
publicado el 13/11/2007.
ICA, 05 de abril del 2016.

También podría gustarte