El Bautismo - Miguel Salazar
El Bautismo - Miguel Salazar
El Bautismo - Miguel Salazar
La vida cristiana
Esta plenitud de la unidad y la comunin tiende a la perfeccin de la
caridad, que es la esencia de la vida cristiana. Por el Bautismo, como
nos recuerda el Concilio, "todos los fieles, de cualquier estado o
condicin, estn llamados a la plenitud de la vida cristiana y a la
perfeccin de la caridad"(15).. El Bautismo es, as, el "fundamento
de la existencia cristiana" (16).. Esta vida cristiana que los hijos de
la Iglesia acogen por el Bautismo es la nica vida verdaderamente
humana: "Dios nos ha dado vida eterna y esta vida est en su Hijo.
La vocacin a la santidad
El Papa Juan Pablo II afirma en la Christifideles laici que "la
vocacin a la santidad hunde sus races en el Bautismo" (20),
sealando que esa vocacin, que debe ser considerada "como un
signo luminoso del infinito amor del Padre que les ha regenerado a
su vida de santidad" es "una componenteesencial e inseparable de la
nueva vida bautismal, y, en consecuencia, un elemento constitutivo
de su dignidad" (21). El Santo Padre recoge as la enseanza del
Concilio Vaticano II, el cual, al recordar al Pueblo de Dios la
universal vocacin a la santidad, la fundamentaba precisamente en la
consagracin bautismal: "Los seguidores de Cristo, llamados por
Dios no en razn de sus obras, sino en virtud del designio y gracia
divinos y justificados en el Seor Jess, han sido hechos por el
Bautismo, sacramento de la fe, verdaderos hijos de Dios y partcipes
de la divina naturaleza, y por lo mismo, realmente santos. En
consecuencia, es necesario que con la ayuda de Dios conserven y
perfeccionen en su vida la santificacin que recibieron" (22).
En el texto conciliar la santidad aparece en primer lugar como un
hecho: los cristianos son ya "realmente santos" por el Bautismo. Hay
La dinmica bautismal
La dinmica fundamental de ese camino de combate interior y
cooperacin que conduce al despliegue del don de la vida de gracia,
y al progresivo vencimiento de la concupiscencia, viene sealada
El camino de la fe
En efecto, como ensea el Catecismo, "el Bautismo es el sacramento
de la fe". "La fe que se requiere para el Bautismo -aade- no es una
fe perfecta y madura, sino un comienzo que est llamado a
desarrollarse" (28). Por ello, "en todos los bautizados, nios o
adultos, la fe debe crecer despus del Bautismo". Esto lo manifiesta