Moscatel de Alejandria en Chile y Argentina
Moscatel de Alejandria en Chile y Argentina
Moscatel de Alejandria en Chile y Argentina
READS
21
3 AUTHORS, INCLUDING:
Pablo Lacoste
83 PUBLICATIONS 63 CITATIONS
30 PUBLICATIONS 80 CITATIONS
SEE PROFILE
SEE PROFILE
Introduccin
La Moscatel de Alejandra es una variedad
de singular inters en la industria vitivincola de
Argentina y Chile. En el plano de la viticultura, la
Moscatel de Alejandra, al cruzarse con la Uva Pas,
gener las principales variedades de uva criolla de
ambos pases: la superficie cultivada de Moscatel
de Alejandra y sus sucesores llega actualmente a
70.000 hectreas en Argentina y 13.000 en Chile.
Respecto de la industria, la Moscatel de Alejandra
se encuentra fuertemente ligada a la produccin de
pisco, la ms importante Denominacin de Origen
de Amrica del Sur.
1
2
3
80
81
82
83
84
Literatura Citada
Agero, C.; Rodrguez, J.; Martnez, L.; Dangl, G.; Meredith, C.P.
2003. Identity and Parentage of Torronts cultivars in Argentina.
Am. J. Enol. Vitic., 54(4): 318-321.
Alcalde, A. J. 1989. Cultivares vitcolas argentinas. Asociacin
Cooperadora de la Estacin Experimental Agropecuaria
Mendoza INTA. 133 p.
Banfi Piazza, S.
2010. Pisco: produccin y mercado. Santiago, ODEPA.
Disponible en: http://www.odepa.gob.cl/odepaweb/
publicaciones/doc/2439.pdf. Consultado: 13/Oct/2014.
Cruz, E. N.
2014. Los vinos del marqus. El mercantilismo en una frontera
del virreinato del Rio de la Plata (siglo XVIII). Revista
Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad,
1(2): 1-20
Durn, M.; Agero, C.; Martnez, L.
2011. Assessing the identity of the variety Pedro Gimenez
grown in Argentina through the use of microsatellite markers.
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, 43(2): 193-202.
Gil, G.; Pszczlkowski, P.
2007. Viticultura. Fundamentos para optimizar produccin
y calidad. Primera Edicin. Edic. Univ. Catlica de Chile.
Santiago Chile. 535 p.
Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
2014. Superficie de Viedos. Anuario 2012. Disponible en:
http://www.inv.gov.ar/inv_contenidos/pdf/estadisticas/
anuarios/2012/superficie/Registro.pdf Consultado: 4/ nov/
2014.
Jimnez, D.
2014. La consolidacin de la Denominacin de Origen
Pisco (1931): una mirada desde los debates parlamentarios
y sus referentes internacionales (1901-1931). Revista
Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad,
1 (2): 71-86.
Lacoste, P.; Jimnez, D.; Cruz, E.; Rendn Zapata, B.; Soto, N.;
Polanco, C.; Solar, M.
2014. Rutas del aguardiente en el Cono Sur de Amrica
(siglos XVI-XIX) Antecedentes de la Denominacin de
Origen Pisco. Idesia, 32 (3): 43-50.
85
86