Políticas Educativas en La Sociedad de La Información"
Políticas Educativas en La Sociedad de La Información"
Políticas Educativas en La Sociedad de La Información"
MAESTRA EN DOCENCIA
MATERIA
POLTICA Y LEGISLACIN EDUCATIVA
SESIN 6 - UNIDAD 6.
POLTICAS EDUCATIVAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIN
ALUMNA
JASMINE VANESSA ALBAVERA TRUJILLO
GRUPO
08T
ASESORA
DRA. MARA INS CERVANTES RIVERA
INTRODUCCIN
Vivimos en una sociedad que est inmersa en el desarrollo tecnolgico, donde el
avance de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) han
cambiando nuestra forma de vida, impactando en muchas reas del conocimiento.
En el rea educativa, las TICs han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto
para los docentes, como para los estudiantes. La implementacin de la tecnologa en
la educacin puede verse slo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir
al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga ms elementos
(visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseanza aprendizaje.
El aprendizaje electrnico es la piedra angular para construir sociedades
integradoras del conocimiento. La UNESCO, con su mandato singular de promover
la libre circulacin de las ideas y el conocimiento, ha desempeado una funcin
esencial en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informacin. La contribucin
de la UNESCO incorpor los aspectos ticos, jurdicos y socioculturales de la
sociedad de la informacin y contribuy al aprovechamiento de las oportunidades
que ofrecen las TIC, al situar al ser humano en el centro del enfoque.
CONCLUSIN
Considero que las polticas que se aplican a las TIC, se deben de revisar y
tomar muy seriamente, ya que hoy en da todos tenemos toda nuestra informacin
personal, escolar, de trabajo en una computadora, tableta o simplemente en el mvil,
y personalmente creo que hay que tener cuidado en quin acceda a esa informacin
y el uso que se le puede dar a la misma.
Los avances tecnolgicos aplicados a la educacin han hecho necesaria la
actualizacin de los docentes en servicio en ese campo, con la finalidad de que
stos obtengan la capacidad de aplicar nuevas metodologas y recursos didcticos
que faciliten el aprendizaje razonado y continuo de los contenidos.
Para que la educacin tenga los resultados que se esperan de las TIC no slo es
necesario partir de una metodologa que implica la formulacin de propsitos
derivados de los planes y programas de educacin, sino tambin tener en cuenta el
tipo de estrategias a seguir, as como los materiales didcticos a emplear y,
finalmente, evaluar los diferentes aspectos que intervienen en el proceso para
constatar la eficacia y eficiencia del uso de los medios en la educacin y as, contar
con los elementos que permitan corregir y/o mejorar los lineamientos generales para
desarrollar proyectos educativos de los que se obtengan mejores resultados.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS