Importatnica Del Registro Social Gordon
Importatnica Del Registro Social Gordon
Importatnica Del Registro Social Gordon
HAMILTON, GORDON (1974);Teora y prctica del Trabajo Social de Casos. Prensa Mdica
Mexicana. Mxico. Pg..51
2
BERNLER, G. y JOHNSSON, L.(1988) Teora para el Trabajo Psicosoceial. Espacio.
Buenos Aires. Pg. 21
Un buen modo de mejorar la prctica es estudiar no slo los propios registros, sino aquellos
de las agencias representativas. Afortunadamente hoy hay disponible un considerable material
de cuerpo. Las primeras colecciones de material de los casos, datos que se remontan a
1902, preparados en 1911 por Mary Richmond para la Fundacin Russell Sage e impresos de
forma privada estn ahora, desafortunadamente, descatalogados, como lo estn la serie de la
Fundacin Judge Baker casi una dcada despus. El servicio de publicaciones de la
Universidad de Chicago ha hecho el servicio a este campo publicando libros de casos de vez
en cuando. Peridicos como The Family, y las publicaciones de las diferentes escuelas de
trabajo social, dan excelentes imgenes de casos in extenso. Las exhibiciones del registro de
casos de la Family Welfare Association of America, y la Child Welfare League of America han
hecho mucho para familiarizar a los estudiantes con los casos. Volmenes del Journal of Social
Work Process dan ejemplos del proceso en el llamado enfoque funcional en el que la
elegibilidad para el servicio de la agencia es contemplado como la dinmica principal del
movimiento y el cambio.
4
Ver Ada E. Sheffield, Social Case History; Its Construction an Content, y Margaret C. Bristol,
Handbook on Social Case Recording.
5
CHARROALDE, JAVIER y PARDAVILA, BALBINO (1992); Informacin, Documentacin e
Informtica en Servicios Sociales. INTRESS. Barcelona.
6
Ver CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE DIPLOMADOS EN TRABAJO
SOCIAL Y ASISTENTES SOCIALES (1985); Dos documentos bsicos en Trabajo Social. Siglo
XXI. Madrid. Y (1987); Un modelo de ficha social. Manual de utilizacin. Siglo XXI. Madrid.
Como intentos de unificar la documentacin.
institucin o centro de servicio social y sus colegas pueden mantenerse al tanto de los
desarrollos del caso, y tambin profundizar su entendimiento y mejorar tcnicamente.
El registro del caso sirve como una herramienta administrativa, ya que es la
principal fuente de informacin para determinar la necesidad de asistencia. A menudo
es un ndice de la necesidad de modificar polticas o prcticas no efectivas; ayuda a la
adjudicacin de querellas y tiende a mejorar la calidad del servicio. Como las
situaciones sociales cambian el registro de casos es importante para el anlisis y la
clarificacin de los servicios.
La formacin en la escritura narrativa, el resumen y el diagnstico deberan
realizarse al mismo tiempo, aunque no siempre al mismo ritmo. Un registro eficaz,
como una escucha eficaz, es siempre un proceso activo de atencin y seleccin. No es
el registro, lo que es difcil; es el pensamiento que le precede. Si podemos pensar
claramente sobre las necesidades del cliente, sus circunstancias, y el tratamiento o el
cambio, el registro tomar forma simple y fcilmente.
Los propsitos del registro de un caso son:
1. Practicar, asegurar un servicio adecuado al cliente.
2. La administracin, revisar y evaluar el cumplimiento de esta obligacin; .
3. La enseanza y la supervisin, comunicar conocimientos y mejorar
habilidades.
4. Investigar, descubrir nuevos conocimientos y asistir en la planificacin y
prevencin social.
5. Demostracin de la calidad de la intervencin social y del control de la
calidad de los servicios del trabajo social. 7
Los registros, especialmente si los problemas a resolver estn asentados
previamente, son extremadamente importantes en la investigacin. La investigacin es
una obligacin an no asumida ampliamente de forma que afecte a las tendencias
actuales en el registro de casos. Slo puede esperarse que estudios de trabajo de casos
importantes produzcan el efecto de producir datos ms comparables, medibles,
desarrollar una terminologa ms fiable, y que a travs de mecanismos estandarizados
permitan un mayor entendimiento del significado del xito y las causas del fracaso en
una intervencin profesional. La estructura y funcin de una centro impone ciertas
necesidades administrativas, pero las ayudas ms mecnicas para la administracin
encuentran su expresin en fichas e informes complementarios en vez de en el registro
de los casos.
La Audiencia Provincial de Alicante en una sentencia del 18/5/00 sobre un error mdico,
condena a todos lo que intervinieron en el dao por faltar la aportacin de la historia clnica del
caso.
7
Un buen estilo de registro es sencillo, claro, y tan breve como permita su uso
para el tratamiento. Un informe acertado descansa en observaciones y entrevista
acertadas, pero el habito de ser cuidadoso en vez de no serlo es de gran importancia. La
claridad y la brevedad son, en el mejor de los casos atributos de un hbito analtico. Ser
breves porque hemos sido inobservantes o porque ha pasado poco no es una virtud, pero
ser breves porque realmente hemos entendido lo que hemos visto u odo, y por tanto
somos capaces de proporcionar la esencia del asunto, significa nada menos que
competencia profesional.
Cualquier expediente debera mostrar claramente la naturaleza del problema
presentado o la solicitud realizada; lo que el cliente siente y piensa sobre su situacin y
sobre la experiencia de obtener ayuda; lo que el trabajador piensa sobre la situacin; lo
que el trabajador y el cliente hacen al respecto; qu factores familiares, grupales o
comunitarios estn implicados; lo que son el cambio, el movimiento o los resultados.
Parafraseando algunos puntos d, se puede decir que los principios de un buen
registro son:
Debera siempre quedar claro quienes estn involucrados en la situacin;
Quin se dirige a quin en qu asunto, y cules son las fuentes de informacin;
Deberan proporcionarse los detalles de cada asunto o situacin importante y no
debera haber nunca ninguna duda sobre dnde ha pasado algo o se espera que
pase;
No debera haber dudas en cuanto a cundo o cunto o cuntos;
Gordon Hamilton (1946: 21) aade: "No se debera registrar lo que es evidente,
insignificante, comn o repetitivo. Una buena regla sobre el contenido y el estilo sera:
mirar al solicitante; hablar con l; escribir sobre l, sus actitudes, sus necesidades, sus
relaciones con otros y contigo. Nunca le veas, o pienses en l o escribas sobre l como
un tipo (de categora)".
Para terminar, nos habla de cmo las fuentes de informacin deberan ser
indicadas en los resmenes de estudio, y debera tenerse cuidado de reflejar las
reacciones de los clientes en los resmenes peridicos. "Por otra parte, siempre existe
cierto riesgo en la omisin de fuentes" (Gaviria, 1995: 218). Algunas de las desventajas
de los resmenes sobre los datos emocionales son subsanadas cuando los trabajadores
sociales tienen la suficiente habilidad para introducir comentarios de evaluacin y
diagnstico.
6. Helping People- the Growth of a Profession. (Ayudar a la gente a desarrollar una
profesin) (1949);.Anniversary Papers of the New York School of Social Work and the
Community Service Society of New York.
7. Psicoterapia y Orientacin Infantil (1967);. Horm. Buenos Aires
BIBLIOGRAFA
HAMILTON, GORDON (1930); A Medical Social Terminology. The
Presbyterian Hospital in the City of New York. New York
HAMILTON, GORDON (1934); Case Work Responsibity in the Unemployment
Relief Ancy. The Family 15. Julio 1934.
HAMILTON, GORDON (1937); Basic Concepts in Social Case Work. The
Family 18. Julio 1937
HAMILTON, GORDON (1946); Principles of Social Case Recording. The New
York School of Social Work by Columbia University Pres.
HAMILTON, GORDON (1949); Helping People- the Growth of a Profession.
Anniversary Papers of the New York School of Social Work and the Community
Service Society of New York.
HAMILTON, GORDON (1967); Psicoterapia y Orientacin Infantil. Horm.
Buenos Aires
HAMILTON, GORDON (1974);Teora y prctica del Trabajo Social de Casos.
Prensa Mdica Mexicana. Mxico.
RICHMOND, M.E. (1995). El Caso Social Individual. El diagnstico social.
Textos seleccionados. Madrid. Talassa