As Comic Etes
As Comic Etes
As Comic Etes
REPRODUCCION.
En la reproduccin sexual, entre la plasmogamia y la cariogamia hay una fase
dicaritica en la que los ncleos se encuentran apareados, pero no fusionados
REPRODUCCION SEXUAL.
Las estructuras reproductoras masculinas y femeninas se dan en un talo con
capacidad de autofertilizacin, es decir, es homotlico. Cuando se habla de un
talo heterotlico se refiere a que aunque sea hermafrodita no puede
autofertilizarse..
La reproduccin sexual comienza con la produccin de ascogonios
(gametangios femeninos) y anteridios (gametangios masculinos), uninucleados
o plurinucleados. Existen varias formas de copulacin, pero la que se muestra
en el esquema inferior implica la formacin de un tricogina en el ascogonio a
travs del cual pasa el ncleo o los ncleos compatibles (haploides) del
anteridio al ascogonio.
Desarrollo de un ascoEste traspaso de ncleos es el estmulo necesario para
que comience el desarrollo en el ascogonio de unas papilas a las cuales van
Reproduccin asexual
La reproduccin asexual se realiza mediante aplanosporas del tipo conodios,
clamidosporas. Son los bsicos; pueden encontrarse miembros que poseen
tipos de esas esporas. La diferencia bsica entre los tipos de esporas es:
Conidios: Ciertas hifas por divisin mittica no simtrica (por mitosis no
simtrica, de clulas hijas grandes y clulas hijas pequeas). Se completa el
estrangulamiento y se forma una primera espora, el contenido de esta esporas
y por procedimiento igual se forma otra espora, como resultado tenemos hifas
con gran cantidad de esporas. La clula distal mantiene su forma, forma luego
las clulas que actan esporas. El protoplasma resultante se estira y toma el
tamao original de la porcin y forma nuevamente otra clula de esporas.
Odios: Cualquier hifa vegetativa (es fragmentada en cada septo), pueden
originarse; sin previa transformacin de las hifas, se forman los septos, se
separan las hifas y cada pedazo de segmento acta como una espora,
pudiendo conservar en algunos casos la morfologa que tena y en otros
redondean esta caracterstica la posee la mayora de los patgenos.
Clamidospora: En hifas vegetativas, principalmente en la porcin distal, el
protoplasma de cada clula se contrae, se cubre con una pared gruesa, y
cuando las paredes maternas se desintegran, ellas salen al exterior
(NATURALISTA, sf).