Informe N1
Informe N1
Informe N1
CICLO: X
S1 S2 S3
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 0
TABLA
LABORATORIO N1
4.CUESTIONARIO
4.2.- Mencione algunas caractersticas para la eleccin de un
contactor
- Naturaleza y tensin de la red disponible. Se debe conocer si la red
es AC o DC, nivel de tensin y frecuencia de servicio.
- Conocer las caractersticas de la carga que se desea controlar:
intensidad y tipo de corriente (intensidad nominal de empleo e
intensidad trmica), tensin de empleo, regmenes transitorios en la
puesta bajo tensin.
- Las condiciones de trabajo: ciclos de maniobras/hora, tipo de
servicio, corrientes de establecimiento y corte en vaco o en carga
(categora de empleo), durabilidad elctrica deseada.
- Las condiciones del entorno: temperatura ambiente, altitud cuando
sea necesario, ndice de proteccin IP.
4.3.- Explique que son los fusibles
Es un dispositivo destinado a proteger una instalacin elctrica y sus
componentes contra sobrecorrientes, mediante la fusin de uno o
varios elementos destinados para este efecto, interrumpiendo el flujo
de la corriente elctrica cuando esta sobrepasa el valor de la
corriente de fusin del fusible dentro de un tiempo determinado.
4.4.- Explique que son los disyuntores o breakers
Es un aparato capaz de interrumpir o abrir un circuito elctrico
cuando la intensidad de la corriente elctrica que por l circula
excede de un determinado valor o en el que se ha producido un
cortocircuito, con el objetivo de no causar daos a los equipos
elctricos. El disyuntor puede ser rearmado una vez localizado y
reparado el dao que caus el disparo o desactivacin automtica.
4.5.- Explique que son los rels trmicos
Un rel trmico es un aparato diseado para la proteccin de motores
contra sobrecargas, fallo de alguna de las fases y diferencias de carga
entre ellas.
4.6.- Explique que son los rels termomagnticos
Son conocidos como PIA, se utilizan para la proteccin de los circuitos
elctricos, contra cortocircuitos y sobrecargas, en sustitucin de los
fusibles, tienen la ventaja de que no hay que reponerlos, se rearman
de nuevo y siguen funcionando. Segn el n de polos se clasifican en
unipolares, bipolares, etc.