Manual de Operacion CNC Fresadora Finaal
Manual de Operacion CNC Fresadora Finaal
Manual de Operacion CNC Fresadora Finaal
QUE PRESENTA
ASESOR:
Alberto Tapia Cruz.
Contenido
............................................................................................................................ 2
INTRODUCCION.................................................................................................... 3
JUSTIFICACION..................................................................................................... 4
OBJETIVO GENERAL............................................................................................. 4
OBJETIVOS ESPECFICOS.................................................................................. 5
ALCANCES Y LIMITACIONES.................................................................................. 5
Marco Contextual..................................................................................................... 7
ORGANIGRAMA GENERAL................................................................................... 10
DESCRIPCION DEL AREA..................................................................................... 14
CONTROL NUMRICO......................................................................................... 17
FRESADORA....................................................................................................... 18
SISTEMA DE COORDENADAS POLARES................................................................19
HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE COORDENADAS..................................................19
UNICIDAD DE LAS COORDENADAS POLARES.......................................................21
COORDENADAS INCREMENTALES Y ABSOLUTAS.................................................21
CODIGOS G Y M.................................................................................................. 22
.......................................................................................................................... 29
MANUAL DE OPERACIONES PARA FRESADORA CNC CORREA A25/25.....................30
PARTES DE LA MAQUINA..................................................................................... 32
DESCRIPCION DE BOTONERA.............................................................................. 35
CODIGOS G......................................................................................................... 36
CODIGOS M........................................................................................................ 40
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO........................................................................43
CARGADO DE UN PROGRAMA............................................................................. 45
CONCLUSION...................................................................................................... 50
BIBLIOGRAFIA.................................................................................................... 50
CAPTULO I
INTRODUCCION.
INTRODUCCION.
Con el fin de proporcionar a los empleados un manual que les explique la operacin de la
fresadora. En ste se utilizar la informacin del lenguaje de programacin CNC. Estos
cdigos son basados en las normas ISO ya que en Mxico se rigen bajo esta norma. Con
este manual se pretende tener una gua a la mano, as como un apoyo didctico para el
aprendizaje de la operacin de estas herramientas.
En l se explica cmo estn compuestos los sistemas de coordenadas y su relacin con las
mquinas de control numrico, los tipos de coordenadas con el cual se realizan las piezas,
haciendo referencia a los planos cartesianos y a puntos encontrados entre tres ejes
dimensionales (X, Y, Z). Tambin se explican los cdigos de programacin, que es el
lenguaje con el cual se comunica una computadora con la mquina fresadora, mediante un
programa, en este caso es Mastercam X5 y sirve para elaborar una pieza de diferentes
caractersticas. Se utilizan los cdigos G y M.
JUSTIFICACION
La problemtica que se identific fue que un cierto nmero de personas al ingresar al rea
de CNC maquinado solo saben operar la maquina pero tienen escasos conocimientos de
programacin.
Esta gua tambin propone ejercicios que pueden ser una ayuda en la resolucin de
problemas respecto a la operacin, dando las instrucciones bsicas de cmo se trabaja el
equipo, as como el funcionamiento de sus partes y el panel de control. Con este
documento se pretende contar con un material al alcance de todos los operadores que
proporcione la informacin bsica sobre la operacin de esta mquina, en su forma asistida
por una computadora.
OBJETIVO GENERAL.
Desarrollar un manual de operacin de fresadora CNC en el rea de maquinado de la
empresa Gestamp Puebla S.A De C.V el cual sirva de apoyo a los nuevos operadores que
realicen trabajos en estas mquinas y ayude a la comprensin del funcionamiento de la
misma mediante la observacin visual.
OBJETIVOS ESPECFICOS.
Realizar la descripcin del panel de control con el fin de saber para qu sirve cada
botn.
Elaborar una lista de los comandos G y M usados en esta programacin por
computadora que sea accesible para todos, para explicar la funcin de cada cdigo
y los cdigos ms comunes de Control Numrico Por computadora (CNC)
Describir paso a paso el encendido de la maquina
Realizar la descripcin de como cargar un nuevo programa de maquinado.
ALCANCES Y LIMITACIONES.
El documento se limita pues est dirigido a personas con escasos o nulos conocimientos de
maquinado en CNC hasta una persona con conocimientos de una mquina de 3 ejes pues la
siguiente informacin est enfocada a principiantes o practicantes del rea.
CAPTULO II
MARCO CONTEXTUAL
Marco Contextual.
.
DESCRIPCION DEL AREA.
El rea de maquinado CNC pertenece al rea de Herramientas y troqueles de estampado en
caliente en el cual se fabrican componentes o piezas de seguridad de los vehculos, como
lo son las defensas, postes, largueros etc.
Maquinado CNC se encarga de realizar nuevas pastillas que son parte de los troqueles,
maquinado de los mismos as como correcciones.
CAPTULO III
MARCO TEORICO
CONTROL NUMRICO
basadas en las mquinas existentes con motores modificados cuyos nmeros se relacionan
la actualidad se usa el trmino control numrico para referirse a este tipo de sistemas, con o
sin computadora.
FRESADORA
Es una mquina-herramienta utilizada en los mecanizados por arranque de viruta, mediante
Mediante el fresado, es posible mecanizar los ms diversos materiales como madera, acero,
de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. Adems, las piezas fresadas pueden ser
han dado lugar a una amplia variedad de fresadoras que, aunque tienen una base comn, se
progresos tcnicos de diseo y calidad que se han realizado en las herramientas de fresar,
han hecho posible el empleo de parmetros de corte muy altos, lo que conlleva una
de coordenadas en el que cada punto en un plano est determinado por una distancia de un
punto fijo y un ngulo de una direccin fija. El punto fijo (similar al origen de un sistema
cartesiano) se llama el polo, y los rayos del polo con la direccin fija es el eje polar. La
milenio, a. C. El astrnomo griego y astrlogo Hiparco (190120, a. C.) Cre una tabla de
funciones que da la longitud de la cuerda para cada ngulo, y hay referencias a su uso de
Arqumedes describe la espiral de Arqumedes, una funcin cuyo radio depende del ngulo.
Desde el siglo octavo en adelante, los astrnomos musulmanes desarrollaron mtodos para
cualquier punto de la Tierra. A partir del siglo noveno en adelante, usaron la trigonometra
esfrica y proyeccin mtodos para determinar estas cantidades con exactitud. El clculo es
longitud y latitud) de sus coordenadas polares (es decir, su Qibla y la distancia) en relacin
Propuesta y los polos de la Tierra, cuyo eje polar es la recta que pasa por el lugar y su punto
antpoda.
El gegrafo persa, Abu Rayhan (9731048), desarroll las ideas que se ven como una
Saint-Vincent escribi sobre ellos en privado en 1625 y public su obra en 1647, mientras
que Cavalieri public su obra en 1635 con una versin corregida que aparece en 1653.
Cavalieri utiliz por primera vez las coordenadas polares para resolver un problema
relacionado con el rea dentro de una espiral de Arqumedes. Blaise Pascal utiliza
Por lo tanto, el mismo punto se puede expresar con un nmero infinito de diferentes
nmero entero.
Por otra parte, el propio poste se puede expresar como (0, ) para cualquier ngulo .
Este punto tiene la funcin de ser coordenada cero. Las lneas de acotacin son paralelas a
los ejes coordenados y comienzan en el punto de referencia. Las cotas absolutas tambin se
Al usar cotas incrementales, cada medida hace referencia a la posicin anterior; las cotas
G51 11
G54 14 Escala
G55 14
G56 14 Seleccin del sistema 1 de coordenadas de trabajo
M02
G83 9 Taladrado con tiempo de espera en el fondo
Reset programa
M24
M25
CAPTULO IV
MANUAL.
MANUAL DE OPERACIONES PARA FRESADORA CNC
CORREA A25/25
ELABORADO POR:
PEDRO ALEXIS ROMERO GARCIA.
INTRODUCCIN.
Este manual est dirigido a los trabajadores y nuevos practicantes del rea de maquinado en
CNC fresadora de Gestamp S.A de C.V ya que en l se abordan diferentes temas para el uso
de la maquina Correa a25/25 esto con la intencin de contar con una gua prctica en el
rea de trabajo ya que se cuenta con un manual de instrucciones de la maquina pero no de
como operarla.
CABEZ
AL
PLC
HUSILLO
SISTEMA DE
ANTICONGELANTE
MENSULA O
EJE Y
COLUMNA
PANEL DE
CONTROL.
MESA DE
TRABAJO
VOLANTE
ELECTRONICO
AMPERIMET
RO DEL
MANDRINO
PANEL DE
OPERACIO
STOP
START
INTERRUPTO
R DE
X+ X-
BLOCAJE DE
Y+ Y- HERRAMIENT
AS
Z+ Z-
PARO DE
EMERGENCIA
PULSADO
STOP IV+ IV-
R DE
TOTAL.
RAPIDOS MM/MIN
Unidad de
conexin
PLC
Sistema
Hidrulico
INTERRUPTO
OR GENERAL
DESCRIPCION DE BOTONERA.
STOP TOTAL
(Stop general) parada de la Maquina.
START
Puesta en marcha del mandrino y general de la mquina.
X+ X-
Movimiento longitudinal.
Y+ Y-
Movimiento transversal.
Z+ Z-
Movimiento vertical.
Mm/min
Mediante este potencimetro se fija el avance manual.
Volante electrnico. Mediante este volante se puede accionar los
diferentes movimientos. Para ello, es necesario seleccionar en el CNC el
modo de trabajo y el eje deseado.
G22 9
G23 9
Escala
G54 14
Modo de corte
G65 0
Llamado de marcos
G66 12
Esperar seal
G67 0
Coordinar rotacin
G69 16
Roscado
G80 9
Cancela el ciclo
G81 9
Ciclo de roscado
G85 9
Cdigos M Funcin
M00 Para el programa
M07 Refrigeracin B on
M08 Refrigeracin A on
M24
M25
M43
M44
M45
M69
PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDO
2.-Se puede cerciorar que encendi el CNC por que se enciende un foco de corriente.
3.-Una vez accionado el interruptor se debe esperar alrededor de 1 min y en el monitor del
panel de control aparecer test de memoria.
El test de memoria sirve para que la maquina reconozca cada uno de los ejes (x, y, z).
4.-Al aparecer ese mensaje en la pantalla se debe presionar el botn CE esto para que la
maquina elimine cualquier error que pudiera tener la maquina a la hora de ser prendida
5.- A continuacin se debe presionar el botn START 3 veces (una por cada eje X.Y, Z)
para que la maquina los reconozca
CARGADO DE UN PROGRAMA.
1.-Se abre el programa Mastercam X7.
3.-Se abrir una lista de mquinas en la cual se deber seleccionar mc=pp-m= gestamp=
correa heidenhain.
4.-Aparecer en el Operations manager el tipo de maquina seleccionada
5.- Para poder cargar un programa anteriormente se debi programar alguna de las
operaciones del toolpaths.
6.- Se debe de post procesar el programa y editar algunas cosas del cdigo
Para esto se oprime el botn G1
12.- En el monitor del panel de control aparecer que numero de programa se quiere
ejecutar, y con el teclado seleccionara el nmero con el que haya guardado el programa en
la computadora y posteriormente el botn de ENTER.
13.-Y por ltimo para correr el programa y la maquina comience a trabajar solo se deber
presionar start
CONCLUSION.
Este manual debe tener un seguimiento para su mejora continua, con el fin de evitar que el
manual se vuelva obsoleto. Est dirigido a los operadores que utilizan la fresadora que se
encuentra en el taller de matriceria 2 con el fin de trabajar con el equipo adecuadamente y
procurar mejor su manutencin
Hablando del acceso al manual de sta mquina, se espera que se mantengan y conserve el
material generados en buenas condiciones, ya que se encontrarn en el lugar de trabajo.
BIBLIOGRAFIA.
-Triac CNC Machine Users Manual. En Denford. West Yorkshire.: Denford Limited.
-Lasheras, Jos Mara (1996). Tecnologa mecnica y metrotecnia. Octavio y flez,