02 El Cumpleaños de Mis Compañeros (Octubre)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Planeacin Didctica de Educacin Preescolar

Grado y Me Sugerencia: 5
PLANEACIN Octubre Tiempo
Grupo s das.
Fecha Sugerencia: del 13 al 19 de octubre.
Jardn de
C.C.T.
Nios
PROPSITOS
*Conozca y maneje el calendario como un portador de texto, encontrando la
importancia de usarlo en diversas situaciones.
ESTNDARES
Estndares de Espaol.
1. Procesos de lectura.
1.9. Identifica la escritura convencional de los nmeros.
2. Produccin de textos escritos.
2.7. Entiende el formato del calendario y los nombres de los das de la semana, para
registrar eventos personales y colectivos.
Participacin en eventos comunicativos orales
3.1. Comunica estados de nimo, sentimientos, emociones y vivencias mediante el
lenguaje oral.
4.Conocimiento del funcionamiento y uso del lenguaje
4.2. Recuerda eventos o hechos (individuales o sociales) en relacin con el tiempo y el
espacio.
Estndares de Matemticas.
1. Nmero
1.1. Conteo y uso de nmeros.
1.1.1. Comprende relaciones de igualdad y desigualdad; esto es: ms que, menos que,
y la misma cantidad que.
1.1.3. Observa que los nmeros se utilizan para diversos propsitos.
1.1.4. Reconoce los nmeros que ve a su alrededor y forma numerales.
1.3. Representacin de informacin numrica
1.3.2. Rene informacin de situaciones familiares y las representa por medio de
objetos, dibujos, nmeros o cuadros sencillos y tablas.
1.4. Patrones y relaciones numricas
1.4.1. Enuncia una serie elemental de nmeros en orden ascendente y descendente.
1.4.2. Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada (primero,
tercero, etctera).
1.4.3. Identifica algunos usos de los nmeros en la vida cotidiana; por ejemplo, la
identificacin de casas, nmeros telefnicos o las tallas de la ropa.
1.4.4. Identifica cmo se utilizan los nmeros en una variedad de textos, como revistas,
cuentos, recetas de cocina, publicidad y otros.
CAMPO
COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
FORMATIVO
*Sabe para qu se usa el calendario, y
*Lenguaje y *Utiliza textos diversos en distingue la escritura convencional de
comunicacin. actividades guiadas o por los nmeros y los nombres de los das
Aspecto: Lenguaje iniciativa propia e identifica de la semana al registrar, con ayuda de
escrito. para qu sirven. la maestra, eventos personales y
colectivos.

Lainitas Preescolar http://www.preescolar.lainitas.com.mx


Planeacin Didctica de Educacin Preescolar

*Identifica el lugar que ocupa un objeto


dentro de una serie ordenada.
*Utiliza los nmeros en
*Pensamiento *Conoce algunos usos de los nmeros
situaciones variadas que
Matemtico. en la vida cotidiana.
implican poner en prctica
Aspecto: Nmero. *Identifica los nmeros en revistas,
los principios del conteo.
cuentos, recetas, anuncios publicitarios
y entienden qu significan.
*Establece relaciones entre *Comparte ancdotas de su historia
*Exploracin y
el presente y pasado de su personal a partir de lo que le cuentan
conocimiento del
familia y comunidad sus familiares y, de ser posible, con
mundo.
mediante objetos,apoyo de fotografas y diarios
Aspecto: Cultura y
situaciones cotidianas y personales o familiares.
vida social.
prcticas culturales.
*Desarrollo fsico y *Mantiene el control de *Participa en juegos que le demandan
salud. movimientos que implican ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca,
Aspecto: fuerza, velocidad y arriba-abajo.
Coordinacin, flexibilidad en juegos y
fuerza y equilibrio. actividades de ejercicio.
*Desarrollo *Habla sobre experiencias que puede
*Establece relaciones
personal y social. compartirse, y propician la escucha, el
positivas con otros basadas
Aspecto: intercambio y la identificacin entre
en el entendimiento, la
Relaciones pares.
aceptacin y la empata.
interpersonales.
*Expresin y *Expresa ideas, *Manipula arcilla o masa, modela con
apreciacin sentimientos y fantasas ellos y descubre sus posibilidades para
artsticas. mediante la creacin de crear una obra plstica.
Aspecto: Expresin representaciones visuales,
y apreciacin usando tcnicas y
visual. materiales variados.
ACTITUDE
CONOCIMIENTOS HABILIDADES VALORES
S
*Nombres de los
das y meses.
*Calendario. *Expresa.
*Ubicacin temporal *Modela. *Empata.
y espacial. *Escucha. *Acepta. *Comparte.
*Portadores de *Intercambia. *Participa. *Respeta.
textos. *Registra. *Colabora.
*Nmeros. *Ubica.
*Usos de los
nmeros.
ACTIVIDADES *Construir y registrar la fecha en el pizarrn.
PERMANENTES *Identificar el da que nos encontramos en el calendario.
*Registro de asistencia. Llevar un pastel ilustrado y pegarlo en el
pizarrn. Realizar el pase de lista, cuando escuchen su nombre pasar

Lainitas Preescolar http://www.preescolar.lainitas.com.mx


Planeacin Didctica de Educacin Preescolar

a pegar una velita que tomarn de otra parte del pizarrn (cantidad
de velitas de acuerdo al nmero de alumnos). Al finalizar, observar
cuntos asistieron y cuntos no. Cuestionar para qu es importante
saber los nmeros y contar. Analizar la importancia del conocimiento
y uso de los nmeros.
ACTIVIDADES PARA LA CONVIVENCIA GRUPAL
*Calendario de amor: Definir con los nios que valores podemos trabajar cada mes.
*Calendario de amor: Elaborar un calendario del mes del tamao de una cartulina, en el
cuadro del da pegar una imagen sobre una accin afectuosa para implementarla con
los compaeros, por ejemplo: Lunes 1: Llegar y saludar con las manos. Martes 2: Llegar
y dar un abrazo algn compaero. Mircoles 3: Llegar y decir una palabra bonita, te
quiero, te extra. Jueves 4: Darnos un abrazo grupal. Viernes 5: Sonrer al compaero.
ACTIVIDADES PARA LA RUTA DE MEJORA
NORMALIDAD MINIMA:
*Implementar un taller de elaboracin de materiales que apoyen el trabajo de lenguaje
y matemticas en el preescolar.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES:
*Lenguaje y comunicacin: Pegar letreros de los materiales y muebles del aula para ir
reconociendo la escritura.
*Pensamiento matemtico: Buscando nmeros. Observar su alrededor y registrar los
nmeros que encuentra. Contar objetos e ir ampliando el rango de conteo.
AUSENTISMO ESCOLAR:
*Elaborar lminas de registro de participaciones en clase.
CONVIVENCIA ESCOLAR:
*El tren de los valores. Formar un tren con cartulinas que sern los vagones. Leer un
libro con relacin al valor del mes para despus reflexionar y dibujar sobre lo que es y
cmo pueden practicarlo. Pegar sus trabajos en los vagones e invitar a las familias a
observarlo.

ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DA


*Domin de nmeros.
ACTIVIDADES DE APOYO PARA LOS APRENDIZAJES
*Clase de msica: Escuchar la cancin calendario de amor para identificar los meses
y cuntos conforman el ao.
*Clase de educacin fsica. Trabajar actividades de juego que impliquen el conteo o el
uso de los nmeros. Una actividad como el boliche enumerando, formar la serie
numrica en los boliches, cuando tiren alguno, los nios identificarn cul nmero fue el
que se tir.
Actividad los aros enumerados. En el piso poner una serie de aros, adentro un nmero
del 1 al 10. Poner msica y cuando sta termine tendrn que ponerse dentro de un aro,
el cual lo tienen que mencionar. Despus cuestionarles qu otra variante puede tener el
juego, una puede ser conformar equipos segn el nmero que elija, por ejemplo en el
nmero 5 tendrn que estar 5 personas y as sucesivamente.

Lainitas Preescolar http://www.preescolar.lainitas.com.mx


Planeacin Didctica de Educacin Preescolar

ACTIVIDADES DEL LIBRO MI LBUM. PREESCOLAR


*Actividad del libro de 2: Calendario de la diversin.
*Actividad del libro de 3: Receta de masilla y una semana de actividades

SITUACIN DE APRENDIZAJE
EL CUMPLEAOS DE MIS COMPAEROS

INICO:
Llegar al aula y hacerles participes a los nios de una invitacin de un cumpleaos.
Platicar a quin de ellos le han dado una invitacin, qu informacin contiene y cules
son sus caractersticas. Indagar acerca del por qu dar una invitacin, qu se festeja.
*Cuestionar:
Cuntos aos tienen?
Ustedes saben cundo cumplen aos?
Cmo pueden saber su fecha de cumpleaos?
Qu podemos utilizar para saber cundo ser?
Qu es un calendario?
Para qu se utiliza?

DESARROLLO:
*Investigar con mam o pap la fecha en la que cumplen aos. Llevarla anotada en una
hoja o libreta de investigaciones. Socializar con los compaeros en el aula sobre las
fechas, escuchar con atencin para ver coincidencias en el nmero de da, mes y ao.

*Tiempo de compartir. Llevar una fotografa de algn cumpleaos que les festejaron o
de algn familiar. Exponer su imagen mencionando lo que recuerdan o lo que les hayan
platicado de ese da. Realizar un registro de las fechas de esas celebraciones que
previamente se les solicitar a las familias que lo comuniquen.

*Organizar y registrar en un cuadro la informacin de los meses que cumplen aos los
compaeros, para despus socializar los resultados, por ejemplo, en qu mes es el que
ms nios cumplen aos, en cul cumplen menos. Hubo meses en los que los nios de
saln no cumplen aos? cules?

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBR OCTUB NOVIEMBR DICIEM
E RE E BRE

*Indagar en libros, diccionario y/o fuentes electrnicas acerca de qu es un calendario y


cmo se conforma, por ejemplo el ao, los meses, das, nmeros. Invitar a los nios a
que lleven al aula algn tipo de calendario que tengan para observarlos y compararlos.
Resaltar con cul nmero empiezan todos los meses y con cul terminan, para que

Lainitas Preescolar http://www.preescolar.lainitas.com.mx


Planeacin Didctica de Educacin Preescolar

analicen cuntos das comprende cada mes.

*Llevar diferentes portadores de texto: folletos, volantes, libros, revistas, invitaciones,


recetas, peridico para explorar e identificar la funcin de los nmeros en estos al igual
que el calendario. Encerrar con un color todos los nmeros que encuentren.

*Buscar, recortar y pegar nmeros formando la serie numrica del 1 al 10. Jugar a
ordenarlos.

*Observar una imagen de una fiesta de cumpleaos donde se muestre una imagen de
un calendario sobre el da que se encuentran festejando. Los nios mencionarn el da
que observan en el calendario.

*Elaborar un pastel simblico con masas de colores, donde ellos la manipulen


libremente y formen un pastel. Decorarlo como ellos elijan. Representar su edad con
velitas. Platicar sobre la funcin de los nmeros en esta actividad.

CIERRE:
*Elaborar nuestro propio calendario de los cumpleaos de los compaeros. Invitar a
festejar los cumpleaeros de cada mes con un pastel.

*Relacionar un portador de texto con su funcin. Por ejemplo: un calendario para que lo
utilizamos. Invitacin, libro, revista, folleto.

*Llevar un pastelito individual para que pongan la cantidad de velitas que corresponda
a su edad. Tomar una foto con su pastel y pegarla en el cuadro de los cumpleaos en el
mes que corresponda.

*Implementar la coevaluacin analizando y reflexionando sobre lo que aprendimos y


para qu nos sirve en nuestra vida cotidiana. Invitar a los nios que junto con sus
familias construyan un calendario de actividades.
INSTRUMENTO
CRITERIOS DE EVALUACIN
DE EVALUACIN
*Conoce el calendario como portador de texto e identifica que
contiene nmeros.
*Conoce el calendario, menciona algunas caractersticas que tiene
Rbrica (nmeros, das de la semana, meses y ao).
*Conoce y menciona caractersticas grficas de un calendario.
Utiliza el calendario para organizar actividades e identificar el da
que se encuentra.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Lainitas Preescolar http://www.preescolar.lainitas.com.mx


Planeacin Didctica de Educacin Preescolar

*Serie numrica.
*Cuadro de los meses en el que cumplen aos.
*Calendario de cumpleaos.
*Ejercicio de relacionar portador con su funcin.
*Fotografas.
*Diario.
*Observaciones.
RECURSOS
*Portadores de texto, calendarios, nmeros, cartulinas, pastelitos, velitas, masas de
colores, fotografas, imgenes.
ADECUACIONES CURRICULARES

*Trabajar la serie numrica de acuerdo al nivel de conocimiento de sus alumnos.

OBSERVACIONES GENERALES
*La interaccin con diversos textos fomenta el inters por conocer su contenido, es por
esto que se debe ofrecer la oportunidad de explorarlos, pero tambin tenerlos a la vista
que a la vez sirve como un ambiente alfabetizador.

Lainitas Preescolar http://www.preescolar.lainitas.com.mx


Planeacin Didctica de Educacin Preescolar

INSTRUMENTO DE EVALUACIN: RBRICA

Jardn de Nios:
C.C.T: Entidad: Municipio:
Grado y grupo: Educadora:

INSTRUCCIONES: En el siguiente cuadro registrar el nivel de dominio de los criterios de


aprendizaje que se considera que presenta cada uno de los alumnos y que se pudo
observar durante el desarrollo de la situacin de aprendizaje. El propsito de este
instrumento es recabar informacin sobre el proceso que llevan los alumnos en la
adquisicin de los aprendizajes esperados.

INICIAL MEDIO AVANZADO

CRITERIOS Conoce el calendario como Conoce el calendario, Conoce y menciona


portador de texto e identifica menciona algunas caractersticas grficas de un
que contiene nmeros. caractersticas que tiene calendario.
(nmeros, das de la Utiliza el calendario para
semana, meses y ao) organizar actividades e
identificar el da que se
ALUMN@S encuentra..

TOTAL
Campo Formativo: PENSAMIENTO MATEMTICO

Lainitas Preescolar http://www.preescolar.lainitas.com.mx


Planeacin Didctica de Educacin Preescolar

Jardn de Nios:
C.C.T: Entidad: Municipio:
Grado y grupo: Educadora:
Fecha: Situacin de aprendizaje:

Escucha con atencin la pregunta y escribe tus respuestas, segn corresponda.

AUTOEVALUACIN

Nombre:_________________________________________________________

1. Qu saba de este tema?

2. Qu aprend?

3. Cmo lo aprend?

4. Para qu lo aprend?

OBSERVACIONES:

Lainitas Preescolar http://www.preescolar.lainitas.com.mx

También podría gustarte