02 El Cumpleaños de Mis Compañeros (Octubre)
02 El Cumpleaños de Mis Compañeros (Octubre)
02 El Cumpleaños de Mis Compañeros (Octubre)
Grado y Me Sugerencia: 5
PLANEACIN Octubre Tiempo
Grupo s das.
Fecha Sugerencia: del 13 al 19 de octubre.
Jardn de
C.C.T.
Nios
PROPSITOS
*Conozca y maneje el calendario como un portador de texto, encontrando la
importancia de usarlo en diversas situaciones.
ESTNDARES
Estndares de Espaol.
1. Procesos de lectura.
1.9. Identifica la escritura convencional de los nmeros.
2. Produccin de textos escritos.
2.7. Entiende el formato del calendario y los nombres de los das de la semana, para
registrar eventos personales y colectivos.
Participacin en eventos comunicativos orales
3.1. Comunica estados de nimo, sentimientos, emociones y vivencias mediante el
lenguaje oral.
4.Conocimiento del funcionamiento y uso del lenguaje
4.2. Recuerda eventos o hechos (individuales o sociales) en relacin con el tiempo y el
espacio.
Estndares de Matemticas.
1. Nmero
1.1. Conteo y uso de nmeros.
1.1.1. Comprende relaciones de igualdad y desigualdad; esto es: ms que, menos que,
y la misma cantidad que.
1.1.3. Observa que los nmeros se utilizan para diversos propsitos.
1.1.4. Reconoce los nmeros que ve a su alrededor y forma numerales.
1.3. Representacin de informacin numrica
1.3.2. Rene informacin de situaciones familiares y las representa por medio de
objetos, dibujos, nmeros o cuadros sencillos y tablas.
1.4. Patrones y relaciones numricas
1.4.1. Enuncia una serie elemental de nmeros en orden ascendente y descendente.
1.4.2. Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada (primero,
tercero, etctera).
1.4.3. Identifica algunos usos de los nmeros en la vida cotidiana; por ejemplo, la
identificacin de casas, nmeros telefnicos o las tallas de la ropa.
1.4.4. Identifica cmo se utilizan los nmeros en una variedad de textos, como revistas,
cuentos, recetas de cocina, publicidad y otros.
CAMPO
COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
FORMATIVO
*Sabe para qu se usa el calendario, y
*Lenguaje y *Utiliza textos diversos en distingue la escritura convencional de
comunicacin. actividades guiadas o por los nmeros y los nombres de los das
Aspecto: Lenguaje iniciativa propia e identifica de la semana al registrar, con ayuda de
escrito. para qu sirven. la maestra, eventos personales y
colectivos.
a pegar una velita que tomarn de otra parte del pizarrn (cantidad
de velitas de acuerdo al nmero de alumnos). Al finalizar, observar
cuntos asistieron y cuntos no. Cuestionar para qu es importante
saber los nmeros y contar. Analizar la importancia del conocimiento
y uso de los nmeros.
ACTIVIDADES PARA LA CONVIVENCIA GRUPAL
*Calendario de amor: Definir con los nios que valores podemos trabajar cada mes.
*Calendario de amor: Elaborar un calendario del mes del tamao de una cartulina, en el
cuadro del da pegar una imagen sobre una accin afectuosa para implementarla con
los compaeros, por ejemplo: Lunes 1: Llegar y saludar con las manos. Martes 2: Llegar
y dar un abrazo algn compaero. Mircoles 3: Llegar y decir una palabra bonita, te
quiero, te extra. Jueves 4: Darnos un abrazo grupal. Viernes 5: Sonrer al compaero.
ACTIVIDADES PARA LA RUTA DE MEJORA
NORMALIDAD MINIMA:
*Implementar un taller de elaboracin de materiales que apoyen el trabajo de lenguaje
y matemticas en el preescolar.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES:
*Lenguaje y comunicacin: Pegar letreros de los materiales y muebles del aula para ir
reconociendo la escritura.
*Pensamiento matemtico: Buscando nmeros. Observar su alrededor y registrar los
nmeros que encuentra. Contar objetos e ir ampliando el rango de conteo.
AUSENTISMO ESCOLAR:
*Elaborar lminas de registro de participaciones en clase.
CONVIVENCIA ESCOLAR:
*El tren de los valores. Formar un tren con cartulinas que sern los vagones. Leer un
libro con relacin al valor del mes para despus reflexionar y dibujar sobre lo que es y
cmo pueden practicarlo. Pegar sus trabajos en los vagones e invitar a las familias a
observarlo.
SITUACIN DE APRENDIZAJE
EL CUMPLEAOS DE MIS COMPAEROS
INICO:
Llegar al aula y hacerles participes a los nios de una invitacin de un cumpleaos.
Platicar a quin de ellos le han dado una invitacin, qu informacin contiene y cules
son sus caractersticas. Indagar acerca del por qu dar una invitacin, qu se festeja.
*Cuestionar:
Cuntos aos tienen?
Ustedes saben cundo cumplen aos?
Cmo pueden saber su fecha de cumpleaos?
Qu podemos utilizar para saber cundo ser?
Qu es un calendario?
Para qu se utiliza?
DESARROLLO:
*Investigar con mam o pap la fecha en la que cumplen aos. Llevarla anotada en una
hoja o libreta de investigaciones. Socializar con los compaeros en el aula sobre las
fechas, escuchar con atencin para ver coincidencias en el nmero de da, mes y ao.
*Tiempo de compartir. Llevar una fotografa de algn cumpleaos que les festejaron o
de algn familiar. Exponer su imagen mencionando lo que recuerdan o lo que les hayan
platicado de ese da. Realizar un registro de las fechas de esas celebraciones que
previamente se les solicitar a las familias que lo comuniquen.
*Organizar y registrar en un cuadro la informacin de los meses que cumplen aos los
compaeros, para despus socializar los resultados, por ejemplo, en qu mes es el que
ms nios cumplen aos, en cul cumplen menos. Hubo meses en los que los nios de
saln no cumplen aos? cules?
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBR OCTUB NOVIEMBR DICIEM
E RE E BRE
*Buscar, recortar y pegar nmeros formando la serie numrica del 1 al 10. Jugar a
ordenarlos.
*Observar una imagen de una fiesta de cumpleaos donde se muestre una imagen de
un calendario sobre el da que se encuentran festejando. Los nios mencionarn el da
que observan en el calendario.
CIERRE:
*Elaborar nuestro propio calendario de los cumpleaos de los compaeros. Invitar a
festejar los cumpleaeros de cada mes con un pastel.
*Relacionar un portador de texto con su funcin. Por ejemplo: un calendario para que lo
utilizamos. Invitacin, libro, revista, folleto.
*Llevar un pastelito individual para que pongan la cantidad de velitas que corresponda
a su edad. Tomar una foto con su pastel y pegarla en el cuadro de los cumpleaos en el
mes que corresponda.
*Serie numrica.
*Cuadro de los meses en el que cumplen aos.
*Calendario de cumpleaos.
*Ejercicio de relacionar portador con su funcin.
*Fotografas.
*Diario.
*Observaciones.
RECURSOS
*Portadores de texto, calendarios, nmeros, cartulinas, pastelitos, velitas, masas de
colores, fotografas, imgenes.
ADECUACIONES CURRICULARES
OBSERVACIONES GENERALES
*La interaccin con diversos textos fomenta el inters por conocer su contenido, es por
esto que se debe ofrecer la oportunidad de explorarlos, pero tambin tenerlos a la vista
que a la vez sirve como un ambiente alfabetizador.
Jardn de Nios:
C.C.T: Entidad: Municipio:
Grado y grupo: Educadora:
TOTAL
Campo Formativo: PENSAMIENTO MATEMTICO
Jardn de Nios:
C.C.T: Entidad: Municipio:
Grado y grupo: Educadora:
Fecha: Situacin de aprendizaje:
AUTOEVALUACIN
Nombre:_________________________________________________________
2. Qu aprend?
3. Cmo lo aprend?
4. Para qu lo aprend?
OBSERVACIONES: