0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas2 páginas

Ejercicios Nominas Resueltos3

Este documento proporciona dos ejemplos resueltos de cálculos de nóminas para trabajadores españoles. En el primer ejemplo, se calcula la nómina de Enero de 2009 para Luis G.G., incluyendo su salario base, antigüedad, complementos y deducciones de IRPF y cotizaciones sociales. En el segundo ejemplo, se realiza el mismo cálculo para Ana G.G., añadiendo las horas extras realizadas. En ambos casos se detallan los cálculos de las bases de cotización, cuotas a la segur

Cargado por

Antonio Zamorano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas2 páginas

Ejercicios Nominas Resueltos3

Este documento proporciona dos ejemplos resueltos de cálculos de nóminas para trabajadores españoles. En el primer ejemplo, se calcula la nómina de Enero de 2009 para Luis G.G., incluyendo su salario base, antigüedad, complementos y deducciones de IRPF y cotizaciones sociales. En el segundo ejemplo, se realiza el mismo cálculo para Ana G.G., añadiendo las horas extras realizadas. En ambos casos se detallan los cálculos de las bases de cotización, cuotas a la segur

Cargado por

Antonio Zamorano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ejercicios Resueltos Clculo de Nminas

Con los siguientes datos, confecciona el recibo de salarios del mes de Enero de
2009 de los siguientes trabajadores/as:

Ejercicio 1: (Mes Ordinario)

Luis G.G
Grupo 4 de Cotizacin
4 aos trabajando en la empresa.
Retribuciones:
Salario Base: 1090
Antigedad: 45 por trienio
Complemento de Transporte: 50
Anualmente tiene derecho a recibir dos pagas extraordinarias en los meses de Junio y
Diciembre de (salario base ms antigedad)
Contrato Indefinido
Retencin IRPF: 10%

Solucin:

1) Total Devengado= (1090+45+50) = 1185


2) Bases de Cotizacin
1. Base de Cotizacin por Contingencias Comunes = (1090 +45) +{(1090+45)*2/12}=
1135+189,17= 1324,17
Nota: El complemento de Transporte (No salarial) est exento de cotizacin hasta el
importe del 20% IPREM vigente en el ao en cuestin (a fecha de 2009=133,38 )
2. Base de Cotizacin por Contingencias Profesionales = (1324,17) + (horas
extraordinarias)= 1324,17 (Al no existir horas extraordinarias coinciden ambas
bases de cotizacin)
3. Cuotas Mensuales del Trabajador:
Contingencias Comunes: 4,7 % de (1324,17) = 62,23
Desempleo = 1,55% de (1324,17) = 20,52
Formacin Profesional= 0,10% de (1324,17) = 1,32
Total Aportaciones= 84,07

3) IRPF
Retencin a Cuenta= 10% de (1185) = 118,5

4) Salario Neto = (1185-84,07-118,50) = 982,43


Ejercicio 2: (Mes Ordinario con horas extraordinarias)

Ana G.G
Grupo 3 de Cotizacin
10 aos trabajando en la empresa.
Retribuciones:
Salario Base: 1210
Antigedad: 4% salario Base por Trienio
Complemento de Quebranto de Moneda: 65
Complemento de Idiomas: 155
Horas extras no estructurales: 200
Anualmente tiene derecho a recibir dos pagas extraordinarias en los meses de Junio y
Diciembre de (salario base ms antigedad)
Contrato Indefinido
Retencin IRPF: 14%

Solucin:

5) Total Devengado= (1210+(1210*4%*3)+155+200+65) = 1775,20


6) Bases de Cotizacin
1. Base de Cotizacin por Contingencias Comunes = (1210+145,20+155) +
{(1210+145,20)*2/12}= 1510,20+225,86= 1736,06
Nota: El complemento de Quebranto de Moneda (No salarial) est exento de
cotizacin hasta el importe del 20% IPREM vigente en el ao en cuestin (a fecha
de 2009=133,38 )
2. Base de Cotizacin por Contingencias Profesionales = (1736,06) + (200)= 1936,06
3. Cuotas Mensuales del Trabajador:
Contingencias Comunes: 4,7 % de (1736,06) = 81,59
Desempleo = 1,55% de (1936,06) = 30,01
Formacin Profesional= 0,10% de (1936,06) = 1, 94
Horas Extras (No estructurales) = 4,7% de (200) = 9,4
Total Aportaciones= 122,94

7) IRPF
Retencin a Cuenta= 14% de (1775,20) = 248,53

8) Salario Neto = (1775,20-122,94-248,53) = 1403,73

También podría gustarte