Este documento presenta una rúbrica para evaluar un laboratorio en un curso de desarrollo de la competencia física. La rúbrica evalúa elementos como la introducción, objetivos, materiales, procedimientos, interpretación de resultados, conclusión y fuentes bibliográficas. Cada elemento se evalúa en una escala de excelente a deficiente y se asigna un porcentaje de la calificación total.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas
Este documento presenta una rúbrica para evaluar un laboratorio en un curso de desarrollo de la competencia física. La rúbrica evalúa elementos como la introducción, objetivos, materiales, procedimientos, interpretación de resultados, conclusión y fuentes bibliográficas. Cada elemento se evalúa en una escala de excelente a deficiente y se asigna un porcentaje de la calificación total.
Este documento presenta una rúbrica para evaluar un laboratorio en un curso de desarrollo de la competencia física. La rúbrica evalúa elementos como la introducción, objetivos, materiales, procedimientos, interpretación de resultados, conclusión y fuentes bibliográficas. Cada elemento se evalúa en una escala de excelente a deficiente y se asigna un porcentaje de la calificación total.
Este documento presenta una rúbrica para evaluar un laboratorio en un curso de desarrollo de la competencia física. La rúbrica evalúa elementos como la introducción, objetivos, materiales, procedimientos, interpretación de resultados, conclusión y fuentes bibliográficas. Cada elemento se evalúa en una escala de excelente a deficiente y se asigna un porcentaje de la calificación total.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Universidad Mariano Glvez de Guatemala Estudiante: ________________________
Facultad de Humanidades Carn: ____________________________
Curso: Desarrollo de la competencia Fsica I
RUBRICA PARA EVALUAR UN LABORATORIO
Elemento Desempeo Porcentaj Punteo e% Excelente 10 Bueno (9-8) Satisfactorio (7-6) Deficiente (5 menos) Introduccin La introduccin expresa de La introduccin se expresa de Parte del contenido y los El contenido y los manera clara el tema, manera clara el tema; explica subtemas o captulos que subtemas o captulos que explica el contenido y los el contenido y los subtemas o abarca no son relevantes o abarca no son relevantes. subtemas o captulos que captulos que abarca. faltan algunos. 10% abarca. Objetivo Redacta el objetivo El objetivo tiene relacin con el El objetivo tiene poca No existe relacin del 5% correctamente para lo que laboratorio relacin con el laboratorio objetivo con la prctica se pretende Materiales y Utiliza correctamente todos Utiliza en su mayora todos los Utiliza aceptablemente No utiliza correctamente 5% Equipo los materiales y equipo materiales y equipo todos los materiales y todos los materiales y equipo equipo Procedimiento Explica todos los Explica todos los Explica todos los No explica todos los 30% s procedimientos, elabora procedimientos, elabora tablas procedimientos, elabora procedimientos, elabora Tablas y tablas y clculos y clculos en su mayora tablas y clculos de forma tablas y clculos clculos correctamente incompleta e incorrecta, Interpretacin Interpreta correctamente La mayor parte de resultados Algunos resultados los No interpreta los de resultados todos los resultados. Todas los interpreta. interpreta. resultados. las ideas tienen relacin con Casi todas las ideas que se Una buena cantidad de las Las ideas que se el tema presentan tienen relacin ideas que se presentan presentan tienen poca o 30% directa con el tema. tienen relacin con el tema. ninguna relacin con el tema. Conclusin Termina la presentacin con Termina la presentacin con un Termina la presentacin con El resumen es limitado o un resumen muy claro resumen bastante claro. un resumen satisfactorio. no lo incluy. donde incluye el propsito y La transicin entre el cuerpo de La transicin entre el cuerpo La transicin entre el los objetivos del tema. La la presentacin y la conclusin de la cuerpo de la presentacin transicin entre el cuerpo de tiene bastante fluidez. presentacin y la conclusin y la conclusin es muy 10% la presentacin y la tiene alguna pobre o no existe. conclusin tiene fluidez fluidez Fuentes Las fuentes de informacin Las fuentes de informacin son Las fuentes de informacin Las fuentes de informacin bibliogrficas son variadas y mltiples. La variadas y mltiples. La son limitadas o poco son muy pocas o ninguna. informacin recopilada tiene informacin recopilada es variadas. Si utiliza fuentes, stas no relacin con el tema, es actualizada pero incluye Algunas fuentes no son son confiables ni relevante y actualizada. Las algunos datos que no son confiables por lo que no contribuyen al tema. 10% fuentes son confiables y relevantes o no tienen relacin contribuyen al desarrollo del contribuyen al desarrollo del con el tema. tema. tema. Punteo Total
Comunicación Crucial Controla las Conversaciones Difíciles en el Lugar de Trabajo Utilizando Herramientas de Diálogo Esenciales para Lograr Resultados Positivos con Mayor Frecuencia