Rubrica Presentación Oral Taller de Proy en Ing

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ARICA – CHILE

RUBRICA PRESENTACIÓN ORAL

Nombre alumnos: _______________________________________________________________________________

Asignatura: ____________________________________ Ptje ideal: ______ Ptje real: ________ Nota: ___________

Criterios de Destacado Habilitado En desarrollo No logrado Puntaje


evaluación 8 puntos 6 - 5 puntos 4 - 2 puntos 1 - 0 puntos
La presentación entrega La presentación entrega La presentación entrega La presentación entrega
información correcta y información correcta y información correcta pero información incorrecta e
precisa. Aborda el precisa. Aborda el incompleta. Aborda el imprecisa. Aborda el
contenido de manera contenido de manera contenido de manera contenido de manera
Contenido destacada. La adecuada. La información parcialmente adecuada. inadecuada.
15% información entregada es entregada es un aporte al
un aporte extraordinario aprendizaje de la clase.
al aprendizaje de la clase.

La presentación está muy La presentación está bien La presentación pudo La presentación carece
bien organizada. Hay una organizada. Hay una haber estado mejor de organización. La
introducción, un introducción, un organizada. Las comprensión de las ideas
Organización desarrollo y una desarrollo y una conclusiones son débiles se hace muy difícil.
10% conclusión claramente conclusión claramente y requieren mayor
establecidos. La establecidos. desarrollo.
presentación muestra
creatividad y originalidad.

El material de apoyo se El material de apoyo tiene El material de apoyo tiene El material de apoyo
presenta correctamente una cierta organización, una vaga organización, carece de organización,
Material de organizado, cumple con cumple con el formato cumple levemente con el cumple vagamente con el
apoyo el formato institucional y institucional y sigue formato institucional y las formato institucional y no
10% sigue las instrucciones suficientemente las instrucciones dadas. sigue las instrucciones
dadas. Sirve de apoyo a instrucciones dadas. Sirve limitadamente de dadas. No ofrece apoyo a
la presentación. Sirve de apoyo a la apoyo a la presentación. la presentación.
presentación.
El alumno demuestra un El alumno demuestra un El alumno demuestra un El alumno no demuestra
Cumplimiento avance del 50% o más del avance cercano al 50% avance del proyecto un avance significativo del
de Avance del proyecto, mostrando del proyecto, con menor al 50%, con proyecto, con resultados
Proyecto resultados claros y resultados parcialmente resultados limitados. insuficientes.
20% significativos. significativos.
Realiza la presentación Realiza la presentación Realiza la presentación No respeta el tiempo
Uso del tiempo en el tiempo establecido. con 2 minuto de diferencia con 4 minutos de asignado.
15% (App 15 minutos) diferencia
Respuestas a Los alumnos responden Los alumnos responden Los alumnos responden Los alumnos no
Preguntas al todas las preguntas de la mayoría de las algunas preguntas de responden
final de la manera clara, precisa y preguntas de manera manera vaga o con adecuadamente a las
presentación con seguridad, adecuada, con algunas ciertas dudas, preguntas o muestra un
20% demostrando un dominio imprecisiones menores. demostrando un conocimiento insuficiente
completo del tema. conocimiento parcial del del tema.
tema.
Mantiene un buen Mantiene un buen El volumen de voz es bajo El volumen de voz es bajo
volumen de voz durante volumen de voz durante la durante la presentación. durante la presentación.
Volumen y la presentación. Presenta presentación. Presenta Presenta las ideas con No hay claridad en las
fluidez las ideas de manera clara las ideas de manera clara dificultad de claridad y ideas ni fluidez. Hay
10% y fluida. y fluida. Hay errores que fluidez. Hay errores que errores que interfieren en
no interfieren en la interfieren en la la comprensión.
comprensión. comprensión.
TOTAL
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ARICA – CHILE

Formato Presentación oral (PPT):

• Portada: Titulo de la presentación, logos de la institución y carrera, asignatura, autores, docente.


• Objetivo general y específicos: Debe dejarlos explícito al inicio de la presentación.
• Relación texto – imagen: Las diapositivas deben presentar más imágenes que texto, en las diapositivas con texto
predominan frases con una longitud no superior a dos líneas
• Vocabulario y ortografía: Debe utilizar un vocabulario técnico, simple y preciso, el texto debe ser legible y no presentar
faltas de ortografía.
• Contenido: Debe Incorporar toda la información necesaria y bien estructurada (bien contextualizada, redactada y
sintetizada).
• Recursos (imágenes, gráficos, tablas, etc): Debe hacer buen uso de los recursos.
• Diseño: El contenido de las diapositivas se debe leer y observar (Imágenes) fácilmente. La letra y color deben ser el
adecuado.
• Conclusiones: La presentación debe finalizar con una conclusión general, explicando si se cumplieron los objetivos
planteados al principio, indicar las limitaciones y alcances que hubo durante la realización de esta experiencia.

También podría gustarte