Antena, Propagacion y Radiacion
Antena, Propagacion y Radiacion
Antena, Propagacion y Radiacion
Indice
Introduccion
Marco Terico
Estudio de propagacin de Ondas.
Varios son los factores que afectan la transmisin de las seales. Su intensidad se reduce
cuando pasan por la lluvia o cualquier otro tipo de agente lquido que el aire contenga,
como por ejemplo nubes, nieve, o escarcha. Cuanta ms alta sea la frecuencia mayor ser la
atenuacin o prdida de seal que se produzca. Por esa razn las comunicaciones por arriba
de los 10 GHz sobre largas distancias son muy difciles.
Perdidas Miscelneas
Para describir el movimiento de ondas que se propagan en dos o tres dimensiones son
tiles los conceptos de frente de onda y de rayo.Se define el frente de onda como el
conjunto de puntos del medio alcanzados por el movimiento ondulatorio en el mismo
instante; o dicho con mayor precisin. Para representar las ondas, se dibujan los frentes
separados una longitud de onda.
Atendiendo a la forma del frente de onda, las ondas se denominan esfricas, cilndricas,
planas, etc. Las ondas planas pueden considerarse mono dimensionales, ya que
la propagacin es segn una direccin particular.
Es evidente que el tiempo requerido para que la onda avance entre dos frentes de onda es
el mismo cualquiera que sea el rayo segn el cual se mida. Por tanto, las distancias
entre puntos correspondientes deben depender de la velocidad del movimiento ondulatorio
en cada punto, y en un medio homogneo e istropo, donde la velocidad es la misma en
todo los puntos y en todas las direcciones, la separacin entre dos superficies de onda debe
ser la misma en todos los puntos correspondientes.
Las ondas se alejan cada ves mas entre si en consecuencia la cantidad de ondas por unidad
de rea es menor y no se disipa ni se pierde la potencia irradiada.
Absorcin
Reflexin y Refraccin
Cuando la onda lugar llega a la superficie de separacin de dos medios distintos (distintas
velocidades de propagacin) , se producen dos fenmenos muy importantes, ya que
parte de la energa que lleva la onda pasa al segundo medio y parte de la energa permanece
en el mismo medio. Estos fenmenos vienen acompaados de unos cambios en la direccin
de propagacin conocidos como reflexin (la onda no cambia de medio) y refraccin (la
onda cambia de medio).
Difraccin
Es el fenmeno del movimiento ondulatorio en el que una onda de cualquier tipo se
extiende despus de pasar junto al borde de un objeto slido o atravesar una rendija
estrecha, en de seguir avanzando en lnea recta.
Interferencia
Es el efecto que se produce cuando dos o ms ondas se solapan o entrecruzan. Cuando las
ondas interfieren entre s, la amplitud de la onda resultante depende de las frecuencias,
fases relativas como valles, crestas, etc. Y amplitudes de las ondas iniciales.
Dispercion
Cuando un haz de luz blanca procedente del sol atraviesa un prisma de cristal, las distintas
radiaciones monocromticas son tanto ms desviadas por la refraccin cuanto menor es su
longitud de onda. De esta manera, los rayos rojos son menos desviados que los violceos y
el haz primitivo de luz blanca, as ensanchado por el prisma, se convierte en un espectro
electromagntico en el cual las radiaciones coloreadas se hallan expuestas sin solucin de
continuidad.
Absorcin
Es la captacin de luz, calor u otro tipo de energa radiante por parte de las molculas. La
propagacin Terrestre de radiacin absorbida se convierte en calor; la radiacin que no se
absorbe es reflejada, y sus caractersticas cambian.
Las ondas terrestres son todas las ondas electromagnticas que viajan dentro de la
atmsfera terrestre, as tambin, las comunicaciones entre dos o ms puntos de la Tierra son
llamadas radiocomunicaciones. Las ondas terrestres se ven influidas por la atmsfera y por
la Tierra misma.
Desventajas:
Ventajas:
Virtualmente, la ionosfera no afecta a las frecuencias mayores que las UHF, porque las
ondas son extremadamente cortas. Las distancias entre iones son bastante mayores que las
longitudes de onda de estas frecuencias, y en consecuencia, las ondas electromagnticas
pasan a travs de ellas con pocos efectos notables. Por consiguiente es razonable que haya
un limite superior de frecuencias que se propaguen como ondas celestes. La frecuencia
critica (fc) se define como la mxima frecuencia que se puede propagar directo hacia arriba
y es reflejada por la ionosfera hacia la tierra. Esta frecuencia depende de la densidad de
ionificacion y, en consecuencia, varia con la hora del da y con la estacin. Disminuye el
angulo vertical de irradiacin, las frecuencias iguales o mayores que la critica se pueden
reflejar hacia la superficie terrestre porque recorre mayor distancia en la ionosfera y por
esto tiene mayor tiempo de refractarse.
Radiacin Electromagntica
Son una forma de propagacin de energa a travs del espacio sin necesidad de un medio
material. Abarcan un espectro muy amplio de tipo de onda, desde las microondas hasta los
rayos X y Landa, pasando por la luz visible.
= Longitud de onda.
T = Periodo.
v = Frecuencia.
No tienen masa.
La intensidad de una radiacin, o la cantidad de fotones que lleva asociada, tambin es muy
importante. Aunque la frecuencia de las microondas de un horno y las de un telfono mvil
es parecida, la intensidad de la radiacin que emite el horno es unas cinco mil veces mayor
que la del telfono.
Radiacin alfa est formada por partculas pesadas integradas por dos protones y dos
neutrones (como el ncleo del helio) emitidas por la desintegracin de tomos de elementos
pesados (uranio, radio, radn, plutonio...). Debido a su masa no puede recorrer ms que un
par de centmetros en el aire, y no puede atravesar una hoja de papel, ni la epidermis.
Por el contrario, si se introduce en el cuerpo una sustancia emisora de radiacin alfa, por
ejemplo en los pulmones, sta libera toda su energa hacia las clulas circundantes,
proporcionando una dosis interna al tejido sensible .
Radiacin beta est compuesta por partculas de masa similar a las de los electrones, lo que
le confiere un mayor poder de penetracin. No obstante, la radiacin beta se detiene en
algunos metros de aire o unos centmetros de agua, y es detenida por una lmina de
aluminio, el cristal de una ventana, una prenda de ropa o el tejido subcutneo.
No obstante, puede daar la piel desnuda .
Estos tres ltimos tipos de radiacin: gamma, rayos X y neutrnica, no son directamente
ionizantes, pero al incidir sobre otros ncleos pueden activarlos o causar las emisiones que,
indirectamente . Si la radiacin transporta energa suficiente como para provocar ionizacin
en el medio que atraviesa, se dice que es una radiacin ionizante. En caso contrario se habla
de radiacin no ionizante como los rayos ultravioletas, las ondas de radio, TV, telefona
mvil o microondas son algunos ejemplos de radiaciones no ionizantes.
Caractersticas de radiacin
Otro aspecto que hay que tener en cuenta cuando se elige una antena es la caracterstica de
radiacin de la misma ya que es uno de los parmetros mas importantes de la antena. Por
ejemplo la caracterstica de radiacin de una antena emisora debe ser igual a la
caracterstica de recepcin de la antena receptora para que el proceso de transmisin sea
optimo. La caracterstica de radiacin de una antena representa el cambio de intensidad de
un cambio magntico en una esfera cuyo centro es la antena radiante. Esta es una
representacin en 3 dimensiones y resulta muy complicada, por lo tanto tambin se puede
usar un descripcin bidimencional que aproxima la forma tridimensional. Entonces se
puede decir que la radiacin de la antena tiene una forma circular, elptica, etc.
Antena
La definicin formal de una antena es un dispositivo que sirve para transmitir y recibir
ondas de radio. Convierte la onda guiada por la lnea de transmisin (el cable o gua de
onda) en ondas electromagnticas que se pueden transmitir por el espacio libre.
En realidad una antena es un trozo de material conductor al cual se le aplica una seal y
esta es radiada por el espacio libre.
Las antenas deben de dotar a la onda radiada con un aspecto de direccin. Es decir,
deben acentuar un solo aspecto de direccin y anular o mermar los dems. Esto es necesario
ya que solo nos interesa radiar hacia una direccin determinada.
Esto se puede explicar con un ejemplo, hablando de las antenas que llevan los satlites.
Estas acentan mucho la direccin hacia la tierra y anulan la de sentido contrario, puesto
que lo que se quiere es comunicarse con la tierra y no mandar seales hacia el espacio.
Las antenas tambin deben dotar a la onda radiada de una polarizacin. La polarizacin
de una onda es la figura geomtrica descrita, al transcurrir el tiempo, por el extremo del
vector del campo elctrico en un punto fijo del espacio en el plano perpendicular a la
direccin de propagacin.
Para todas las ondas, esa figura es normalmente una elipse, pero hay dos casos
particulares de inters y son cuando la figura trazada es un segmento, denominndose
linealmente polarizada, y cuando la figura trazada es un crculo, denominndose
circularmente polarizada.
Una antena, al ser un elemento de un circuito, tendr una distribucin de corrientes sobre
ella misma. Esta distribucin depender de la longitud que tenga la antena y del punto de
alimentacin de la misma.
Una onda estacionaria es una onda que se crea cuando una seal se est propagando por
un medio de transmisin y es reflejada por culpa de una mala adaptacin o por culpa de un
final de lnea.
Supongamos primero que tenemos una lnea acabada en circuito abierto y alimentada en
uno de sus extremos.
En el momento de alimentar a esta lnea de transmisin con una seal senoidal, se crea
una onda que se propaga por la lnea.
Esta seal se ir repitiendo cada longitud de onda landa (una longitud de onda y no
media longitud de onda) ya que es una seal senoidal y es peridica. Esto provoca que
ahora tengamos una distribucin de corrientes que no es constante y que vara en funcin
de la longitud de onda landa.
En la siguiente figura podemos ver una representacin grfica de como quedara una
distribucin de corrientes en la lnea que estamos tratando.
Una vez que la onda llega al final de la lnea, esta es reflejada al no poder continuar su
camino, volviendo hacia el generador.
Eficiencia en la Antena
Polarizacin de la Antena
La polarizacin de una antena se refiere solo a la orientacin del campo elctrico radiado
desde sta. Una antena puede polarizarse en forma lineal (por lo general, polarizada
horizontal o vertical), en forma elptica o circular. Si una antena irradia una onda
electromagntica polarizada verticalmente, la antena se define como polarizada
verticalmente; si la antena irradia una onda electromagntica polarizada horizontalmente, se
dice que la antena est polarizada horizontalmente; si el campo elctrico radiado gira en un
patrn elptico, est polarizada elpticamente; y si el campo elctrico gira en un patrn
circular, est polarizada circularmente.
Ancho del Haz de la Antena
El ancho del haz de la antena es slo la separacin angular entre los dos puntos de media
potencia (-3dB) en el lbulo principal principal del patrn de radiacin del plano de la
antena, por lo general tomando en uno de los planos "principales". El ancho del haz para
una antena cuyo patrn de radiacin se muestra en la figura siguiente es el ngulo formado
entre los puntos A, X y B ( ngulo q ). Los puntos A y B son los puntos de media potencia
(la densidad de potencia en estos puntos es la mitad de lo que es, una distancia igual de la
antena en la direccin de la mxima radiacin). El ancho de haz de la antena se llama ancho
de haz de -3dB o ancho de haz de media potencia.
El ancho de banda de la antena se define como el rango de frecuencias sobre las cuales la
operacin de la antena es "satisfactoria". Esto, por lo general, se toma entre los puntos de
media potencia, pero a veces se refiere a las variaciones en la impedancia de entrada de la
antena.
Tipos de antenas
Antena colectiva:
Antena de escasa sensibilidad, formada por una bobina de una o varias espiras arrolladas
en un cuadro, cuyo funcionamiento bidireccional la hace til en radiogoniometra.
Antena lineal:
Antena multibanda:
La que permite la recepcin de ondas cortas en una amplitud de banda que abarca muy
diversas frecuencias.
El dipolo de media onda lineal o dipolo simple es una de las antenas ms ampliamente
utilizadas en frecuencias arriba de 2MHz. En frecuencias abajo de 2 MHz, la longitud fsica
de una antena de media longitud de onda es prohibitiva. Al dipolo de media onda se le
refiere por lo general como antena de Hertz.
Antena Yagi:
Para clasificar las ondas de radio se toman como medida los mltiplos de diez en la
longitud de onda. Por lo tanto la ondas de VHF tienen una longitud de onda entre 1 Metro y
10 Metros mientras que las de UHF tienen una longitud de entre 10 Centmetros y un
Metro. Como la relacin es que la frecuencia es igual a la velocidad de la luz (misma
velocidad que la de propagacin de las ondas electromagnticas, aproximadamente 300.000
Km./h) dividida por la longitud de onda, entonces tenemos que la banda de VHF va desde
los 30 Mhz a los 300 Mhz y la de UHF va de los 300 Mhz a los 3 Ghz.
Las antenas de VHF y UHF tambin se puede clasificar en cuatro categoras dependiendo
de otros parmetros como se ve en la siguiente tabla.
Preguntas frecuentes:
Es ms seguro alejar las antenas de los ncleos de poblacin?
Si se alejasen las estaciones base de telefona de los ncleos urbanos, las antenas y
telfonos tendran que emitir con mayor potencia para hacer posible la comunicacin. Ello
supondra un aumento de la intensidad de la radiacin recibida tanto por los usuarios de los
telfonos como por el resto de los ciudadanos. Los sistemas de telefona mvil dividen el
espacio a cubrir en un esquema de clulas, cada una de las cuales est bajo la cobertura
de una estacin base. Cuanto menor sea el tamao de la clula, menor ser la potencia a la
que tienen que emitir tanto el telfono como la propia antena.
Son peligrosos los campos electromagnticos producidos por los cables de alta tensin?
Las primeras voces de alarma sobre los peligros de los campos electromagnticos para la
salud surgieron en EEUU hace treinta aos, hablando de los posibles efectos de los campos
producidos por los tendidos elctricos. Desde entonces y a pesar de que se han estudiado de
forma exhaustiva, no se han podido encontrar pruebas que demuestren esta relacin, ni
siquiera entre los profesionales que pasan mucho tiempo cerca de estas instalaciones. Los
tendidos elctricos generan campos de 50Hz, pero la intensidad puede ser grande en las
lneas de alta tensin. Al igual que ocurre con todos los campos electromagnticos, su
intensidad decrece con el cuadrado de la distancia. A diez metros del cable la intensidad es
diez mil veces menor que a diez centmetros.
Revisa que le falta o
que se le puede
agregar, psalo a los
dems y cuadrar si nos
vemos el martes para
discutir los puntos de
cada quien y ver que
vamos hacer .