Este documento describe variantes regionales del pesto en diferentes países. En Italia, existen versiones que incluyen tomates secos, pimientos y queso pecorino en el pesto rojo siciliano. En el sur de Italia los pestos suelen llevar tomates, como el de Trápani que contiene albahaca, tomates, almendras y ajo. En Provenza existe una versión parecida al pesto genovés llamada pistú que contiene aceite de oliva, ajo y albahaca. En Argentina se ha adoptado una
Este documento describe variantes regionales del pesto en diferentes países. En Italia, existen versiones que incluyen tomates secos, pimientos y queso pecorino en el pesto rojo siciliano. En el sur de Italia los pestos suelen llevar tomates, como el de Trápani que contiene albahaca, tomates, almendras y ajo. En Provenza existe una versión parecida al pesto genovés llamada pistú que contiene aceite de oliva, ajo y albahaca. En Argentina se ha adoptado una
Este documento describe variantes regionales del pesto en diferentes países. En Italia, existen versiones que incluyen tomates secos, pimientos y queso pecorino en el pesto rojo siciliano. En el sur de Italia los pestos suelen llevar tomates, como el de Trápani que contiene albahaca, tomates, almendras y ajo. En Provenza existe una versión parecida al pesto genovés llamada pistú que contiene aceite de oliva, ajo y albahaca. En Argentina se ha adoptado una
Este documento describe variantes regionales del pesto en diferentes países. En Italia, existen versiones que incluyen tomates secos, pimientos y queso pecorino en el pesto rojo siciliano. En el sur de Italia los pestos suelen llevar tomates, como el de Trápani que contiene albahaca, tomates, almendras y ajo. En Provenza existe una versión parecida al pesto genovés llamada pistú que contiene aceite de oliva, ajo y albahaca. En Argentina se ha adoptado una
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Variantes regionales del pesto
Italia
Una de las ms conocidas variantes es el pesto rojo (pesto rosso) o
siciliano, que se compone de tomates secos y pimientos, queso pecorino, sal y aceite de oliva.
En el sur del pas, los pestos suelen llevar tomates. El pesto de
Trpani (Sicilia) se compone de aceite de oliva en gran cantidad, albahaca, tomates escaldados y pelados, almendras y ajo, todo picado y emusionado en un mortero. Su aspecto recuerda algunas salsas catalanas como la romesco o la salvitxada, con las que la diferencia ms evidente es que estas no llevan albahaca sino que estn perfumadas con oras.
En Provenza, debido a la proximidad con Gnova, existe una salsa
parecida al pesto genovs, llamada pist, que contiene aceite de oliva, ajo y albahaca, pero no piones ni queso. Esta salsa a su vez est emparentada con el allioli negado cataln (aceite de oliva, ajo y sal) y un poco ms lejos con el allioli (aceite de oliva emulsionado con ajo) de Catalua y Valencia o su variante, la mahonesa (aceite de oliva emulsionado con huevo) de Baleares. En general, todos estos tipos de salsas crudas a base de aceite de oliva condimentado, en recetas independientes o formando parte de otras de platos ms complejos, son caractersticas de todos los pueblos mediterrneos.
Argentina
La cultura rioplatense ha adoptado su propia versin, que incorpora
un ingrediente caracterstico: la nuez o almendras. La receta consiste en: nueces o almendras, queso y ajos, que se machacan en un mortero (o se pasan por procesadora) hasta conseguir una pasta que con el aceite de oliva, la albahaca y el queso parmesano conforman todo un clsico del men de pastas tpico de la regin.
Per
Dada la gran cantidad de inmigrantes italianos que llegaron al Per,
que se instalaron en el puerto de Callao, y que en su mayora eran genoveses, existe una variedad de esta salsa que se sirve con tallarines; en Per, el pesto verde tpico de Gnova se prepara ms cremoso y carece de piones (debido a su rareza y al alto costo); en su lugar, se usan nueces o pecanas y dos tipos de quesos, el fresco tpico del pas, que principalmente viene de la sierra, y el parmesano, el aceite de oliva y la leche evaporada. Otros ingredientes menos costosos son la albahaca, espinaca y aceite vegetal. A veces se sirve con papas asadas, huevo y solomillo fritos [1].
"Venezuela": Nuestra diversidad de culturas y inmigrantes de
diferentes partes del mundo dan origen propio y con un valor agregado a nuestros ingredientes venezolanos partiendo de una receta bsica el pesto -venezolano a base de cilantro , albahaca,ajo y unos aji muy margariteo le da al mundo culinario venezolano una receta original y como toda mujer venezolana con un perfume extraordinario