Sexualidad y Erotismo PDF
Sexualidad y Erotismo PDF
Sexualidad y Erotismo PDF
1
BIBLIOGRAFA DEL CEDOCAM
2
Antologa de adivinas picantes y otras no muy elegantes. Tarajano,
Francisco (comp.). Gran Canaria; Tenerife: Centro de la Cultura Popular
Canaria, 2004. 50 p. ISBN 84-7926-445-4
3
CARRERA DAMAS, Felipe. El comportamiento sexual del
venezolano. Caracas: Monte vila, cop. 1972. 4 v. Coleccin Cientfica;
24-27-37-48.
4
GAVLOVSKI E., Johnny. Cuerpo de mbar. Caracas: Alfadil,
1989. 155 p. Ludens; 5. ISBN 980-6005-73-2
5
LACROIX, Paul. Historia de la prostitucin en todos los pueblos
del mundo: desde la antigedad ms remota hasta nuestros das.
Peratoner, Amancio (traducida, ampliada y continuada hasta nuestros
das). Lujosa ed. ilustrada con veinte magnficas lminas por Eusebio
Planas. Barcelona: Establecimiento Tipogrfico-Editorial de J. Pons,
1877. 2 v. Biblioteca Hispano-Americana
6
Simbolismo en Europa: Nstor en las Hesprides. [Vzquez de
Parga, Ana (comisaria)]. [Las Palmas de Gran Canaria]: Centro Atlntico
de Arte Moderno, D.L. 1990. 397 p. ISBN 84-7506-326-8
7
BIBLIOGRAFA DEL CEDOCAM
Artculos del CEDOCAM y Artculos a texto completo
--ALCAYAGA TORO, Rosa Emilia del Pilar. Sexualidad y mujer en la filosofa amor
como signo trascendente? Acercamiento a las diosas madres en Amrica latina. Cuadernos
de Filosofa Latinoamericana. 2015, v. 36, n. 113 (Ejemplar dedicado a: Filsofos y
filosofas), p. 125-149. [Fecha de consulta: 21 de diciembre de 2016]. Disponible en
internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5679891
8
--ARGELLES MIRET, Ercilia. Apuntes para un anlisis del erotismo en la Regla de
Ocha. Tebeto: Anuario del Archivo Histrico Insular de Fuerteventura.1998, n. 11, p. 385-
408.
9
--BETANCOR MARTEL, Orlando. La esttica surrealista en la obra de Amelia Pisaca.
Revista de Historia Canaria. 2008, n. 190, p. 9-20. [Fecha de consulta: 21 de diciembre de
2016]. Disponible en internet:
http://publica.webs.ull.es/upload/REV%20HISTORIA%20CANARIA/190%20-
%202008/01%20Betancor.pdf
--CADENA, Agustn. La literatura ertica escrita por mujeres en Mxico. Insula: revista
de letras y ciencias humanas. 2004, n. 685-686 (Ejemplar dedicado a: Estampas sobre la
nueva narrativa mexicana), pgs. 7-9.
--CASADO, Ana. Reinaldo Arenas una voz desde el margen y la resistencia. Mitologas
hoy: Revista de pensamiento, crtica y estudios literarios latinoamericanos. 2015, n. 12
10
(Ejemplar dedicado a: Sujetos y subjetividades en el Caribe hispano), p. 205-221. [Fecha de
consulta: 21 de diciembre de 2016]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5296457
--CHAMBERLIN, Vernon A. Libido into Literature: The Primera poca of Benito Prez
Galds by Clark M. Zlotchew" [Resea]. En: Anales Galdosianos, Aos XXIX-XXX,
(1994/1995), p. 172-173. Pennsylvania: University of Pittsburgh, 1966-2002.
11
--DELGADO NEZ, Alfonso. Rastros del deseo. Liminar: revista de literatura y arte.
Junio de 1982, n. 11-12, p. 101-107.
--El despertar de los sentidos: Enma Manescau reflexiona en la exposicin Mrame sobre
el mundo del erotismo y la seduccin. La Gaceta de Canarias. 3 de agosto de 2008, p. 44.
--EPPLE, Juan Armando. De piel a piel: el erotismo como escritura en la nueva narrativa
femenina de Chile. Revista Iberoamericana. Abril-Junio, 1999, n. 187, p. 383-395.
--ESPINOSA MIOSO, Yudeskys. Historizar las disputas, indagar las fuentes hiptesis
para pensar el movimiento de lesbianas en Amrica Latina. Atlnticas: revista
internacional de estudios feministas. 2016, v. 1, n. 1 (Ejemplar dedicado a: Monogrfico de
"Economa Feminista"), p. 240-259. [Fecha de consulta: 21 de diciembre de 2016].
Disponible en internet:
http://revistas.udc.es/index.php/ATL/article/view/arief.2016.1.1.1817
12
--ESTERRICH, Carmelo. Mecnicas groseras, mecnicas en crisis: travestismo y retrica
en Severo Sarduy. Revista Iberoamericana. Julio-Septiembre, 2003, n. 204, p. 597-612.
--FOSTER, David William. El estudio de los temas gay en Amrica Latina desde 1980.
Revista Iberoamericana. Octubre-Diciembre, 2003, v. 74, n. 225, p., 923-941.
13
--FRANKEN OSORIO, Mara Anglica. La voz de la Loca: crnica y deseo urbano en La
esquina es mi corazn (1995) de Pedro Lemebel. Mitologas hoy: Revista de pensamiento,
crtica y estudios literarios latinoamericanos. 2015, n. 11 (Ejemplar dedicado a: Pasado
futuro. Estudios actuales sobre literatura y cultura en Amrica Latina), p. 122-135. [Fecha de
consulta: 21 de diciembre de 2016].
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5127944
--GONZLEZ MEGA, Marta. Fortunata, prototipo de anticortesana. En: Actas del VIII
Congreso Internacional de Estudios Galdosianos (2005). Las Palmas de Gran Canaria:
Cabildo Insular de Gran Canaria, 2009, p. 310-331. [Fecha de consulta: 21 de diciembre de
2016]. Disponible en internet:
http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/galdosianos/id/1061/rec/1
14
--GUERRA, Humberto. La dicotoma estructuradora en Salvador Novo: afeminamiento y
virilidad. Revista Iberoamericana. Octubre-Diciembre, 2008, n. 225, p. 1149-1162.
15
--LA FOUNTAIN-STOKES, Lawrence. Entre boleros, travestismos y migraciones
translocales: Manuel Ramos Otero, Jorge Merced y El bolero fue mi ruina del teatro
Pregones del Bronx. Revista Iberoamericana. Julio-septiembre 2005, n. 212, p. 887-909.
--LIMA, Lzaro. Deseos de estados queer en la produccin crtica latina de los Estados
Unidos. Revista Iberoamericana. Octubre-Diciembre, 2008, n. 225, p. 959-972.
--LINK, Daniel. Cuerpo y memoria en Amrica Latina El archivo de la loca como sujeto
colonial. A Contracorriente: Revista de Historia Social y Literatura en Amrica Latina.
2014, v. 12, n. 1, p. 264-277. [Fecha de consulta: 21 de diciembre de 2016].
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5450592
--LIST REYES, Mauricio. Turismo sexual, sauna para varones en la ciudad de Puebla.
Teora y Praxis. 2008, n. 5, p. 113-122. [Fecha de consulta: 21 de diciembre de 2016].
Disponible en internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2929492
16
--LUNA QUINTANA, Citlalli. La llama triple apuntes hacia una fusin. La Colmena:
Revista de la Universidad Autnoma del Estado de Mxico. 2015, n. 86, p. 9-14. [Fecha de
consulta: 21 de diciembre de 2016]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5492915
--MARN, Paola. tica, esttica y erotismo: La reflexin crtica de Jorge Gaitn Durn.
Revista Iberoamericana. Enero-Junio, 2007, n. 218-219, p. 301-318.
--MRQUEZ, Enrique. Cobra: de aquel oscuro objeto del deseo. Revista Iberoamericana.
Enero-Marzo, 1991, n. 154, p. 301-309.
--MARTN JUNQUERA, Imelda. Teaching Chicana Literature from a Gender and Queer
Perspective. American@. 2005, v. 3, n. 1 (Ejemplar dedicado a: New Frontiers in US
Latino/a Culture and Literature), p. 74-88. [Fecha de consulta: 21 de diciembre de 2016].
Disponible en internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1317925
--MARTNEZ SAN MIGUEL, Yolanda. "Sexilios" hacia una nueva potica de la ertica
caribea. Amrica latina hoy: Revista de ciencias sociales. 2011, v. 58 (Ejemplar dedicado
a: El Caribe: cultura y literatura), p. 15-30. [Fecha de consulta: 21 de diciembre de
2016].Disponible en internet:
http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/viewFile/8503/8594
17
--MASIELLO, Francine. Conocimiento suplementario: Queering al eje Norte/Sur. Revista
Iberoamericana. Julio-Diciembre, 2004, n. 208-209, p. 1031-1044.
--MATEO DEL PINO, Mara de los ngeles. El universo ertico en la poesa de Josefina
Pl: el conceptualismo ureo. En: XI Coloquio de Historia Canario-Americana (1994), t.
III. Las Palmas: Cabildo Insular de Gran Canaria, 1996, p. 517-532.
MRIDA JIMNEZ, Rafael Manuel. Sodoma, del Viejo al Nuevo Mundo. Treballs de la
Societat Catalana de Geografia. 2007, n. 64, p. 89-102. [Fecha de consulta: 21 de diciembre
de 2016]. Disponible en internet:
http://revistes.iec.cat/index.php/TSCG/article/view/37438/37421
--MORALES, Elena. Rosa Hernndez: potica del placer. 2C: revista semanal de ciencia
y cultura (suplemento de La Opinin de Tenerife). 9 de octubre de 2004, p. 8-10.
18
--MORENO FLORIDO, M Seruy. Mujer y bigamia: amor o delito? Anlisis desde la
perspectiva del Santo Oficio en Canarias (1598-1621). [Recurso electrnico]. En: XIII
Coloquio de Historia Canario-Americana. VIII Congreso Internacional de Historia de
Amrica (AEA) (1998). 2000, p. 1330-1351. 1 disco compacto (CD-ROM).
--MORENO FLORIDO, M Seruy. Mujer y moralidad: una mirada a travs de las fuentes
inquisitoriales. [Recurso electrnico]. En: XIV Coloquio de Historia Canario-Americana
(2000), p. 1728-1747. 1 disco compacto (CD-ROM).
--El nio arquero: de Dmaso para Toms Morales. Resumen de una exposicin. Moralia:
Revista de estudios modernistas. Mayo 2003, n. 2, p. 66-67. [Fecha de consulta: 21 de
diciembre de 2016]. Disponible en internet:
http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/moralia/id/113/rec/6
OJEDA ALBA, Julieta. Melville's Childhood experiences and their influence on his
personality and writings. Cuadernos de investigacin filolgica. 1993-1994, n. 19-20, p.
19
77-87. [Fecha de consulta: 21 de diciembre de 2016]. Disponible en internet:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=69044
--OSTROV, Andrea. Espacio y sexualidad en El lugar sin lmites de Jos Donoso. Revista
Iberoamericana. Abril-Junio, 1999, n. 187, p. 327-339.
--PALACIOS VALENCIA, Yennesit. A propsito del caso Atala Riffo y nias versus
Chile. Un hito en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Revista de estudios de gnero: La ventana. 2016, v. 5, n. 43, p. 174-216. [Fecha de consulta:
21 de diciembre de 2016].Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5586757
--PAREJA ROS, Patricia. Los senos de tinta, de Pedro Garca Cabrera, o la escritura
surrealista como cuerpo de (l) un delito. En: Actas del Congreso Internacional Pedro
Garca Cabrera: La Gomera, 10-14 de octubre de 2005, t. II. La Laguna: Universidad de la
Laguna, 2007, p. 497-516.
--PAUL ARRNZ, Mara del Mar. Alberto Ruy Snchez, calgrafo del erotismo. Garza
Chvez, Mara Luisa de la. Revista Iberoamericana. Abril-Junio, 1999, n. 187, p. 359-373.
20
--POSSO, Karl. Liberalismo, Praga do literrio: o conto brasileiro contemporneo sobre
temas de homossexualidade. Revista Iberoamericana. Octubre-Diciembre, 2008, n. 225, p.
1019-1038.
--REDONDO, Goretti. Placer que te hace volar: Julio Nieto exhibe en Puerto de la Cruz
Kamasutra del Aire, una muestra de esculturas que juegan en un sinfn de posturas. La
Opinin de Tenerife. 29 de octubre de 2012, p. 39.
--ROMERO, Julia. Manuel Puig: del delito de la escritura al error gay. Revista
Iberoamericana. Abril-Junio, 1999, n. 187, p. 305-325.
21
--ROZE, Virginie. Les patrons culturels du comportement reproductif et sexuel dans les
Andes Boliviennes. Nuevo mundo, mundos nuevos. 2007, n. 7. [Fecha de consulta: 21 de
diciembre de 2016]. Disponible en internet:
http://nuevomundo.revues.org/3168
22
--URTASUN, Marta. Locas que importan. Crnicas de sidario de Pedro Lemebel.
Anclajes. 2006, v. 10, n. 10, p. 201-213. [Fecha de consulta: 21 de diciembre de 2016].
Disponible en internet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4794344
23
PGINAS WEB Y VIDEOS
CANARIAS
http://www.algarabiatfe.org/www/
http://www.tenerife.es/portalcabtfe/es/temas/asu
ntos-sociales/jovenes/sexualidad-
juvenil?view=menuchildren
http://www.colectivogama.com/
24
COLECTIVO HARIMAGUADA
http://www.harimaguada.org/
[HARIMAGUADA es un colectivo de
profesionales dedicado al estudio y promocin
de la ecuacin afectivo-sexual. Naci en 1984, y
desde ese momento ha desarrollado una intensa
labor de investigacin, experimentacin y
promocin de la educacin afectivo-sexual, y de
la salud sexual de la poblacin de Canarias. Su
sede se encuentra en San Cristbal de La
Laguna (Tenerife). La web muestra los servicios
que ofrece la asociacin, adems de material
didctico, contenidos multimedia y noticias].
http://www.juventudcanaria.com/juventudcanari
a/temas/sexualidad/
http://www.lapalmajoven.es/index.php/sexualid
ad
25
PROGRAMA DE ATENCIN A LA SALUD
AFECTIVO-SEXUAL Y REPRODUCTIVA
(P.A.S.A.R.)
http://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/sc
s/contenidoGenerico.jsp?idDocument=8986c06
4-f6a1-11dd-958f-
c50709d677ea&idCarpeta=1c2ee4b1-a745-
11dd-b574-dd4e320f085c
AMRICA
http://agnosticosyateosdepanama.com/nosotros/
http://socialismohomosexual.blogspot.com.es/
26
COLOMBIA DIVERSA
http://colombiadiversa.org/
http://www.conapred.org.mx/index.php?conteni
do=pagina&id=38&id_opcion=15&op=15
EL SALVADORG. COM
http://www.elsalvadorg.com/portal/component/
option,com_frontpage/Itemid,1/
27
FEDERACIN URUGUAYA LGBTQ
MERCOSUR
http://federacionuruguaya-lgtq-
mercosur.blogspot.com.es/
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc
=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwiXyqL
GqYXRAhUIDMAKHeInDroQFggaMAA&url
=http%3A%2F%2Fwww.fundacionreflejosdeve
nezuela.com%2F&usg=AFQjCNHJh3Ez8IA9G
G3B3dcnmbkGro5vyg&bvm=bv.142059868,d.
ZGg
http://glbt.indiana.edu/about/index.php
28
GRUPO EM DEFESA DA DIVERSIDADE
AFETIVO-SEXUAL DIVAS. BRASIL
http://grupodivasce.blogspot.com.es/
http://ilga-lac.org/ilgalac/
29
LESBIRADAS. GUATEMALA
http://lesbiradas.blogspot.com.es/p/historia.html
http://www.mulabi.org/index.html
PAQUITO EL DE CUBA
http://paquitoeldecuba.com/about/
http://somosgay.org/quienes-somos/
30
EDUCACIN EN DIVERSIDAD SEXUAL Y
DE GNERO PARA COLEGIOS DE
MEDELLN.
https://www.google.es/?gws_rd=ssl#q=https:%2
F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D
AnYgJa7pETE
https://www.youtube.com/watch?v=wx6LcXKuYRY
31