La Muerte y Resurrección de La Portada de Discos PDF
La Muerte y Resurrección de La Portada de Discos PDF
La Muerte y Resurrección de La Portada de Discos PDF
37
LA MUERTE Y LA RESURRECCIN
DE LA PORTADA DE DISCOS
THE DEATH AND RESURRECTION OF THE ALBUM COVER
Abstract: The recording industry is facing yet another pivotal moment of rede-
finition. Imagery has been one of its key elements, whether through graphic
design, album art design, posters, videos and applications for digital devices.
Throughout the more than hundred years of existence, music and images have
shared a common space, in an ever-changing and evolving relationship. The
main goal of the paper is to present how album cover design has expanded its
boundaries far beyond its initial rol in the music industry, to trespass now into
the textile, decoration and popular culture industries. We also aim to prove the
disco. Estbamos asistiendo al final del formato como tal? Sin duda no estaban
cumpliendo con sus funciones iniciales (representacin visual de la msica,
reclamo publicitario, proteccin fsica, transmisin de informacin, etc.).
El presente artculo argumenta que a pesar de esta situacin tan frgil, la
portada de discos ha sobrevivido, pero en un mbito diferente. Vaca del sentido
inicial, se ha convertido en un icono pop, en un elemento visual carismtico a
veces, representativo de otra poca, sin disfrutar necesariamente de la misma
conexin con la msica. Al contrario de lo que ha sucedido en otros campos del
diseo discogrfico, una visin detallada de la historia de las portadas de discos
mostrar una falta de patrones a la hora de disear. En cambio, el campo ha visto
una mezcla completa de influencias, estilos y modas a lo largo de sus ms de
sesenta aos de existencia. En realidad, se pueden contar con innumerables for-
mas de combinar los elementos grficos en la portada (tipografa, fotografa, ilus-
traciones y texto), a lo que debemos sumar otras innumerables formas de combi-
nar el lenguaje del diseo. Quiz esta falta de consistencia sea debida a la
naturaleza original de la portada de disco, a la idea de que serva como traduc-
cin visual del contenido musical. Quiz es esta flexibilidad la que ha permitido
que las portadas sobrevivan, incluso en esta turbulenta poca.
[01] Los orgenes de las portadas de discos generalmente se retrotraen a las primeras portadas de
las partituras vendidas a finales del siglo XIX, aunque algunos especialistas incluso buscan
mucho antes, varios siglos atrs. Para ver ms sobre el tema, recomendamos la lectura de
Nick Edge The art of Selling Songs. Graphics for the Music Business. 1690-1990. La mayora de
autores coinciden sin embargo en sealar el nacimiento de la portada de discos en Alex
Steinweiss y su trabajo para Columbia a principios de los aos cuarenta. Su influencia inclu-
so se reconoci en los premios de la industria fonogrfica de Estados Unidos (Recording Music
Awards) con la creacin de la categora Alex Steinweiss para premiar a los mejores diseos
de materiales discogrficos.
index.comunicacin | n 4(1)
40
especialista en historia del diseo grfico Steve Heller (1995: 10), eran repre-
sentaciones simblicas y muy atractivas de jazz, msica clsica o popular,
diseadas a la manera de los carteles publicitarios europeos modernos. Las
portadas de discos ya no eran insignificantes bolsas de proteccin intercam-
biables comenta el historiador Nick Edge (1991: 93) usadas solamente para
promocionar materiales y servicios perifricos. Ahora se diseaban cuidadosa-
mente, se indexaban y eran objetos con textos e imgenes dedicados.
La invencin de Steinweiss inmediatamente captur la imaginacin de la
audiencia, y contribuy a lanzar a la industria a un nuevo nivel. El catlogo de
msica grabada creca al mismo ritmo que las ventas de la industria, por ejemplo,
cuando Columbia reedit la novena sinfona de Beethoven en 1948 con un
diseo de Steinweiss, pocos podan esperar un incremento en ventas de un
894% (McKnight-Trotz y Steinweiss 2000: 10). Este crecimiento permiti la
entrada de ms diseadores en el campo. Una segunda generacin de
diseadores y artistas capitaneada por nombres como Jim Flora, Bob Jones y Jim
Amos. Estos diseadores establecieron las bases del campo, creando piezas
articuladas sobre motivos dibujados a mano, siguiendo en su mayora las tradi-
ciones del diseo de cubiertas de libro y las ilustraciones, y el vocabulario de los
recientes estilos pictricos (De Ville, 2003: 45). Sin embargo, este estilo fue
quedando rpidamente en desuso.
La dcada de los aos cincuenta lleg con una nueva generacin de
diseadores, una industria creciente que vea con buenos ojos la competitividad
y una clara necesidad de diferenciacin y experimentacin grfica. Durante este
periodo, artistas como Reid Miles, Saul Bass, Francis Wolff, David Stone
Martin, Paul Beacon y Burt Goldblatt consiguieron introducir la fotografa
como elemento de los diseos y mostraron en sus creaciones la influencia tanto
de la escuela de la Bauhaus como del estilo suizo. Fue Miles, quiz uno de los
grandes diseadores que han pasado desapercibidos, quien destac notable-
mente. Su influencia es inmensa. Ya sea cortando las fotografas [] hasta
proporciones mnimas, o encontrando una tipografa increble, Reid Miles hizo
que la portada anticipara lo que le esperaba al comprador en la tienda: un diseo
abstracto, lleno de innovaciones, lneas geniales para letras geniales, la impli-
cacin simblica de tipografas y notas musicales (Marsh y Callingham, 1997:
7). Esta dcada tambin aport avances tecnolgicos que cambiaran la industria
para siempre: el long-play de Columbia y el disco de 45 revoluciones por
minuto de RCA Victor. Haban nacido dos formatos nuevos: un disco ms largo,
elaborado y en ocasiones conceptual, perfecto para jazz por ejemplo, y otro ms
corto, econmico de producir, perfecto para canciones individuales, ideal para
un nuevo estilo de msica llamado Rock and Roll (Drate, 2002: 3).
LA MUERTE Y LA RESURECCIN DE LA PORTADA DE DISCOS | ISMAEL LPEZ MEDEL
41
La explosin del Rock and Roll tambin impulsara los procesos de estan-
darizacin y comercializacin de la industria. Cuando los cantantes comenzaron
a ver crecer su popularidad hasta explotar el fenmeno de dolos de masas, las
portadas de discos se convirtieron en el vehculo perfecto para transmitir una
imagen generalmente conservadora y segura, especialmente diseada para
complacer a los adolescentes norteamericanos y a sus padres. Por supuesto, este
tipo de estrategia no fue del agrado de todos los diseadores. Jim Flora recuer-
da las presiones de la industria:
[02] La lista de msicos convertidos en diseadores es impresionante: Joni Mitchell, Mike Oldfield,
Bob Dylan, Cindy Lauper, Gary Kemp, David Bryne, Bryan Ferry, Joe Jackson, Morrisey, Pet
Shop Boys, Al Kooper, Devo, Freddy Mercury y Pete Towshend.
index.comunicacin | n 4(1)
42
[03] Quizs el mejor ejemplo de una portada Punk es Go 2 de XTC. Sobre un fondo negro, encon-
tramos una tipografa de mquina de escribir blanca que dice: Esta es la PORTADA DE UN
DISCO. Estas palabras son el DISEO de la portada. El diseo ayuda a VENDER el disco.
Esperamos llamar tu atencin y animarte a escogerlo. Cuando lo hayas hecho, quizs te sien-
tas persuadido a escuchar la msica en este caso el lbum GO2 de XTC. Luego queremos
index.comunicacin | n 4(1)
44
que la COMPRES. La idea es que cuantos ms de vosotros compris el disco, ms dinero gana-
rn Virgin Records, el manager Ian Reid y los propios XTC. Para los mencionados anterior-
mente, esto se conoce como PLACER. Un buen DISEO de portada es el que atrae a ms com-
pradores y da ms placer. Estas palabras te intentan seducir al igual que una fotografa
atractiva. Est diseado para que lo LEAS. A esto se le conoce como atraer a la VCTIMA, y t
eres la VCTIMA. Pero si tienes una mente libre, deberas DEJAR DE LEER AHORA MISMO!
Porque todo lo que intentamos hacer es conseguir que sigas leyendo. Pero esto es un
CALLEJN SIN SALIDA, porque si paras estars haciendo lo que te decimos, y si sigues leyen-
do estars haciendo lo que hemos querido desde el principio. Y cuanto ms leas, ms caes en
este sencillo truco de decirte exactamente cmo funciona un diseo comercial. Son TRUCOS y
ste es el peor de todos, ya que est describiendo el TRUCO mientras te intenta ENGAAR, y
si has ledo hasta aqu ya ests engaado, pero no lo sabras si no hubieras llegado hasta
aqu. Por lo menos te lo estamos diciendo directamente, en lugar de seducirte con una imagen
visual impactante que nunca te lo dira. Te estamos diciendo que creemos que debes comprar
este disco porque es un PRODUCTO y los PRODUCTOS estn hechos para ser consumidos y tu
eres un consumidor y ste es un buen PRODUCTO. Podramos haber escrito el nombre del grupo
en una tipografa especial para que destacara y la vieras antes de leer esto y posiblemente lo
hubieras comprado de todas formas. Lo que en realidad estamos sugiriendo es que seras
TONTO si compras o no compras un disco simplemente como consecuencia del diseo de su
portada. Y esto es un inconveniente, porque si ests de acuerdo seguramente te gustar este
texto que es el diseo de la portada y por lo tanto el propio disco. Pero te acabamos de
advertir en contra de esto. El inconveniente es un inconveniente. Un buen diseo de portada
es aquel que te lleva a comprar el disco, pero eso nunca te va a pasar en realidad a TI por-
que T sabes que solamente es un diseo para la portada. Y esto es la PORTADA DEL DISCO.
LA MUERTE Y LA RESURECCIN DE LA PORTADA DE DISCOS | ISMAEL LPEZ MEDEL
45
diseadores tuvieron que ajustarse al nuevo campo, una adaptacin que impli-
cara ciertos costes, como explica el historiador especializado en diseo grfico
Steven Heller: la llegada del vdeo musical ha inspirado a los diseadores grfi-
cos a expandir los lmites de lo que es la imagen apropiada. Al igual que la
tipografa y la ilustracin han sido adaptadas por los directores de vdeo, las for-
mas cinticas se han aplicado al diseo grfico impreso (Heller, 1995: 67).
Pero el nacimiento de la MTV primero y ms tarde de VH1 a principios de
los ochenta afect a la industria de manera profunda. Los presupuestos se dedi-
caron casi en su totalidad a producir vdeos musicales en lugar de portadas de dis-
cos, tal y como explicaba el diseador Mike Ross: Ya no haba muchas portadas
que costaran el tipo de dinero que se sola gastar en, por ejemplo, las portadas de
Led Zeppelin en el pasado. Esos das ya han pasado de verdad, y el nico dinero
que queda se juega todo al vdeo (De Ville, 2003: 161).
Otro hecho que tuvo un impacto transformador en la portada de discos fue
el lanzamiento del disco compacto. Despus de aos de experimentacin, Sony
y Phillips lanzaron el primer disco compacto en Japn en 1982. El primer lan-
zamiento en el nuevo formato en el mercado ms grande del mundo, los Estados
Unidos, llegara en 1983 con el disco Glass Houses de Billy Joel. El xito del for-
mato fue tambin inmediato, lo que provoc que la industria se lanzara a una
reedicin frentica de todo su catlogo adaptado ahora al formato digital. En ape-
nas tres aos ya exista un grupo que haba vendido un milln de discos com-
pactos (Dire Straits con su Brothers in Arms en 1985). Ese mismo ao, David
Bowie se convirti en el primer artista en tener todo su catlogo reeditado en for-
mato digital. Tal y como recuerda el diseador Richard Evans:
Hara falta un par de aos para que los diseadores aceptaran este nuevo
formato y sus posibilidades:
[04] Para leer una crnica detallada de la debacle digital de la industria, ver Steve Knoppers
Appetite for Self-Destruction: The Spectacular Crash of the Record Industry in the Digital Age.
[05] Para tener informacin mucho ms detallada, www.riaa.org
[06] http://www.nytimes.com/2001/07/12/technology/ebusiness/12NAPS.html?pagewanted=all
index.comunicacin | n 4(1)
48
[07] Para ver una lista detallada de las especificaciones tcnicas de las portadas de discos en la
web de iTunes, consultar https://developer.apple.com/library/ios/qa/qa1686/_index.html
LA MUERTE Y LA RESURECCIN DE LA PORTADA DE DISCOS | ISMAEL LPEZ MEDEL
49
A finales del siglo XX, el futuro de la msica era ms incierto que nunca8.
En abril de 2004 se celebr un simposio en Machester, Inglaterra, bajo el ttulo
Whats the Cover Story. Uno de los ponentes, Adrian Shaughnessy, Director
Creativo de This Is Real Art y autor de tres libros sobre el tema, expres su pe-
simismo: Creo que hemos perdido la batalla, y para alguien que se ganaba la
vida diseando portadas de discos, me da pena, pero no tiene sentido ponernos a
llorar por algo que ya ha pasado. Otros participantes compartan su tristeza, pero
buscaban una posible solucin. As fue, por ejemplo, la intervencin de Ian
[08] Aunque no sera hasta 2011 cuando el primer disco digital sobrepasara en ventas a un disco
compacto, segn el informe sobre el estado de la msica de Nielsen y la revista Billboard en
2012.
index.comunicacin | n 4(1)
50
Tampoco sera justo ignorar aquellas opiniones que fueron optimistas. Por
ejemplo la de Josh Brown, fundador de Capacitor Design Network, especializa-
dos en diseo de portadas de msica Rave. Su perspectiva era radicalmente di-
ferente (y ciertamente proftica), centrndose en los aspectos positivos de las
descargas por Internet:
[09] Para leer unos resultados mucho ms detallados, consultar el informe original de IFPI Digital
Music Report 2013. Engine of a digital world, disponible en Internet en
http://www.ifpi.org/content/library/DMR2013.pdf
[10] http://es.scribd.com/doc/118975417/THE-NIELSEN-COMPANY-BILLBOARD%E2%80%99S-2012-
MUSIC-INDUSTRY-REPORT
index.comunicacin | n 4(1)
52
didos en 2012 slo Mumford and Sons y Adele consiguieron estar presentes en
ambas categoras: Las listas eran obviamente muy diferentes. El consumidor di-
gital eligi artistas ms populares (Adele, Maroon 5, One Direction), mientras
que el comprador de vinilo opt por artistas ms especficos (Jack White,
Alabama Shakes, Bon Iver).
Por tanto, en medio de esta renovacin de la industria musical, ha surgido
un nuevo grupo de consumidores en el mercado, creando un nuevo status quo,
marcando tendencias e indicando el futuro de muchas industrias punteras como
la moda, el diseo y el urbanismo. Esta nueva tribu, conocida popularmente
como los hipsters, ha convertido a las portadas de discos en uno de los principales
objetos de la cultura popular.
El movimiento al que nos referimos como los hipsters comenz hace medio
siglo, de hecho se puede fechar en la publicacin del libro de Norman Mailer
The White Negro, en 1957. En este libro Mailer ofrece una descripcin de una
generacin de jvenes blancos de clase media en entornos suburbanos, atrapa-
dos en una actitud desafiante, rebelde y apasionados del jazz. Estos adolescentes
reaccionaron en contra de lo establecido, del status quo organizado por la ge-
neracin de sus padres creando un movimiento de contracultura que tambin
se conocera como el movimiento beat o la generacin beatnik. Como explica
Douglas Haddow en la revista Adbusters:
Todo el tema de los hipsters es que intentan evitar las etiquetas y ser
etiquetados. No obstante, todos se visten de la misma forma y actan de la
misma forma y se ajustan a la misma falta de conformidad. Pero el hecho
de que exista una esttica hipster no va en contra de todas las creencias de
los hipsters? Se supone que odian todo lo que sea popular o est de moda
(Plevin, 2008).
[11] Por ejemplo, una de las tiendas ms importantes de psters online, allposters.com ofrece 895
portadas de Jazz y 61 versiones de portadas de los Beatles.
index.comunicacin | n 4(1)
56
ta. Quizs esto explique por qu los grandes protagonistas de la industria, como
Ryan Redington, director de la tienda digital de Amazon, asegure que en esta
poca digital, uno se equivoca si no es capaz de entregar productos y servicios
que satisfagan todas las necesidades de tus consumidores"(Poggi, 2013).
Bibliografa
AYNSLEY, Jeremy (2001): A Century of Graphic Design: Graphic Design
Pioneers of the 20th Century. Londres: Mitchell Beatzly.
BREWSTER, Bill (2000): Last Night a Dj Saved My Life: The History of the Disc
Rolling Stone. Edicin espaola. Nmero 61. Noviembre 2004, pp. 51-94.
DE VILLE, Nick (2003): Album: Style and Image in Sleeve Design. Londres:
Mitchell Beazley.
DEAN, Roger. (1975): Views. Londres: Dragons World.
DEAN, Roger y HOWELS, David (1982): Album Cover Album Vol.2. Limpsfield:
Contemporary Books.
GRANT, Angelynn (2001): Album Cover Design. Past Influences, Present
http://www.gigwise.com/news/45430/designer-peter-saville-the-album-cover-is-dead
GREIF, Mark (2010): The Hipster in the Mirror, en New York Times:
http://www.nytimes.com/2010/11/14/books/review/Greif-t.html?pagewanted=1&_r=0
HADDOW, Douglas (2009): Hipster: The Dead End of Western Civilization,
disponible en internet desde https://www.adbusters.org/magazine/79/hipster.html
HARRIS, John (2003): Art on Your Sleeve: John Harris Charts the Changing
64-115.
LA MUERTE Y LA RESURECCIN DE LA PORTADA DE DISCOS | ISMAEL LPEZ MEDEL
57
insiders believe LPs will outlast CDs, en revista Forbes. 18 de julio de 2011.
PARKINS, Tom (2012): Formats, en Music Week magazine, 20/04/2012.
tonpost.com/julia-plevin/whos-a-hipster_b_117383.html
POGGI, Jeannene (2013): Despite Rise of Digital Music, Vinyl Makes a
Comeback, en Ad Age Magazine, 1 de octubre de 2013. Disponible online
desde: http://adage.com/article/special-report-music-and-marketing/rise-digital-music-vinyl-
makes-a-comeback/244404/
RIVERS, Charlotte (2003): CD - Art: The Cutting Edge of CD Packaging.
Zurich: RotoVision.
SAVILLE, Peter (2003): Radical Album Cover Art: Sampler 3. Londres: Laurence
King Publishers.
SHERMAN, Laura (2008): The New Counterculture Buying Power. Disponible
ne desde: http://www.nytimes.com/2001/07/12/technology/ebusiness/12NAPS.html?page-
wanted=all
index.comunicacin | n 4(1)
58
TORGERSON, Storm y POWELL, Aubrey (1999): 1000 Best Album Covers. The
Stories Behind the Sleeves. Londres: DK Publishing.
THORGERSON, Storm (1999): The Eye of the Storm. The Album Graphics of
Today: http://www.usatoday.com/story/life/2012/11/24/vinyl-growth-brings-need-for-turnta-
bles/1724627/
ZAPATERRA, Yolanda (1998): Illustration. Real-world illustration projects - from