Cavidad Oral PDF
Cavidad Oral PDF
Cavidad Oral PDF
Gancho
o
hamulus
pterigoideo
situado
en
la
Sujeta
las
mejillas
contra
los
arcos
alveolares
y
conserva
el
alimento
entre
los
dientes
cuando
se
lamina
medial
del
proceso
pterigoides)
mastica.
H.
Temporal
El
msculo
buccinador
y
el
constrictor
superior
proporcionan
continuidad
entre
las
paredes
de
la
Proceso
estiloides
para
el
msculo
estilogloso
cavidad
oral
y
faringe
Cara
inferior
de
la
porcin
petrosa
del
temporal
para
el
mus
Elevador
del
velo
del
paladar
Msculos
del
paladar
blando
H.
Mandibular
Musculo
tensor
del
velo
del
Tensa
el
paladar
blando
y
paladar
abre
la
trompa
auditiva
Elevador
del
velo
del
paladar
Eleva
el
paladar
blando
Snfisis
mandibular
Palatofarngeo
Deprime
el
paladar
blando,
Espinas
mentoneanas
sup
e
inf
cierra
el
istmo
de
las
fauces,
Lnea
milohioidea,
para
insercin
eleva
la
faringe
Fosa
sublingual
Palatogloso
Deprime
el
paladar,
cierra
el
istmo
de
las
fauces,
eleva
la
Fosa
submandibular
parte
posterior
de
la
lengua
Rama
de
la
mandbula
con
el
agujero
mandibular
Msculo
de
la
vula
Eleva
y
retrae
la
vula,
pasa
nervio
alveolar
inferior
rama
de
V-3
engrosa
la
regin
central
del
Cavidades
alveolares
inferiores
paladar
blando
H.
Hioides
___________________________________________
Cuerpo
___________________________________________
Cuerno
mayor
___________________________________________
Cuerno
menor
___________________________________________
CEAV
INERVACION
DE
LA
CAVIDAD
ORAL
LA
LENGUA
Debido
a
las
diversas
estructuras
que
presentan
esta
Es
un
anexo
de
la
cavidad
oral
formado
por
tejido
muscular
cavidad
se
presenta
varios
tipos
de
inervacin:
y
revestido
por
mucosa,
que
contribuye
a
la
introduccin
de
los
alimentos,
formando
parte
del
proceso
de
la
a) Somtica
general
(Sensitiva
y
Motora)
deglucin
y
el
habla.
b) Visceral
especial
c) Visceral
general
(Parasimptica
y
Simptica)
Forma
parte
del
suelo
de
la
cavidad
oral
y
a
su
vez
parte
de
la
pared
anterior
de
la
Orofaringe
Estas
2
porciones
o
superficies
estn
limitadas
por
el
Innervacin
sensitiva
general
surco
terminal
de
la
lengua
V
lingual
que
corresponde
al
Paladar
y
dientes
superiores
2da
rama
del
Trigmino
lmite
inferior
del
istmo
de
las
fauces,
que
en
su
vrtice
(Nervio
maxilar)
presenta
el
agujero
ciego
de
la
lengua
Lengua
y
dientes
inferiores
3ra
rama
del
Trigmino
(Nervio
Mandibular)
Presenta
una
Punta
de
la
lengua
que
es
anterior
y
una
Raz
de
la
lengua
(unida
a
la
mandbula
y
al
hioides)
que
es
posterior.
Innervacin
especial
(del
gusto)
Innervacin simptica para las glndulas salivales Porcin Oral: 2/3 anteriores
T -1 Ganglio simptico cervical superior En su cara superior presenta las papilas linguales
Carece
de
papilas
Presenta
el
frenillo
de
la
lengua
sobre
cada
cara
del
frenillo
hay
una
vena
lingual
y
lateral
a
cada
vena
un
pliegue
fimbriado
rugoso
Msculos de la lengua
Intrnsecos
Son
aquellos
que
cambian
la
forma
de
la
lengua
Vascularizacin
Se
requieren
para
hablar,
comer,
tragar
y
plegar
la
lengua
La
arteria
lingual
rama
de
la
cartida
externa
proporciona
Longitudinal
superior:
la
circulacin
arterial
a
la
lengua
adems
de
vascularizar
Acorta
la
lengua,
dobla
la
punta
y
los
lados
de
la
lengua
tambin
a
la
glndula
sublingual,
las
encas
y
la
mucosa
Longitudinal
inferior:
oral
en
el
suelo
de
la
cavidad
oral
Acorta
la
lengua,
desenrolla
la
punta
y
la
dobla
hacia
abajo
Transverso:
Acorta
y
alarga
la
lengua
Circulacin
venosa
de
la
lengua
Vertical:
Aplana
y
ensancha
la
lengua.
Venas
linguales
profundas
Vena
lingual
dorsal
Extrnsecos
Ambas
drenan
a
la
vena
yugular
interna.
Son
aquellos
que
mueven
la
lengua
hacia
los
extremos
Sirven
para
propulsan,
retraen,
deprimen
y
elevan
la
lengua
Innervacin
de
la
Lengua
Glndula sublingual
En su interior alberga:
CEAV